Curiosidades
Aguja en el pajar: La búsqueda del meteorito interestelar IM1 en el fondo del Pacífico
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/07/meteorito-interestelar-IM1-fondo-mar.jpg)
![Aguja en el pajar: La búsqueda del meteorito interestelar IM1 en el fondo del Pacífico](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/07/Aguja-en-el-pajar-La-busqueda-del-meteorito-interestelar-IM1-en-el-fondo-del-Pacifico.jpg)
El 8 de enero de 2014 el gobierno de Estados Unidos detectó la entrada de un meteorito interestelar a nuestro planeta. Este objeto se desintegró en tres llamaradas a 20 kilómetros sobre la superficie del Océano Pacífico y los fragmentos se perdieron en el agua.
Ocho años después, el Comando Espacial de Estados Unidos, del Departamento de Defensa, reconoció que este meteorito llamado IM1 es de origen interestelar. Es decir, se originó fuera de nuestro Sistema Solar.
El asunto es que por las características del meteorito, así como la forma en la que entró a nuestro sistema planetario y a nuestro planeta, la duda es si podría haber sido creado por alguien…. ¿alguien? ¡alguien! o algo. Vamos, pues, una civilización extraterrestre.
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/07/Aguja-en-el-pajar-La-busqueda-del-meteorito-interestelar-IM1-en-el-fondo-del-Pacifico.webp)
¿Y cómo podemos saber eso? Buscando los fragmentos en el fondo del mar. Esta parecería una misión imposible o una broma, pero para Avi Loeb, jefe del Proyecto Galileo y director fundador de la Iniciativa Black Hole de la Universidad de Harvard, se trata de una posibilidad.
Este astrofísico pasó varias semanas junto con un equipo de expertos peinando el fondo del mar con un imán para encontrar fragmentos de este meteorito interestelar.
A pesar de que las posibilidades de recolectar pedacitos diminutos de un meteorito eran muy pocas, el equipo logró muchas más muestras de lo esperado. Ahora solo queda llevarlas al laboratorio para analizarlas.
Lo interesante es que toda esta travesía fue contada por el propio Avi Loeb en un diario interestelar que publicó con férrea constancia desde el Pacífico ¿Les gustaría saber un poco más? Vámonos por partes…
IM1, el primer meteorito interestelar detectado
Como les contábamos al inicio, el 8 de enero de 2014 el gobierno de Estados Unidos detectó la entrada a nuestro planeta de un meteorito. Este objeto se desintegró a 20 kilómetros sobre el océano Pacífico.
Años después y después de estudiar los datos detectados por la NASA de este meteorito, el astrofísico Loeb publicó con uno de sus estudiantes un artículo poniendo sobre la mesa las evidencias de que IM1 provenía del exterior de nuestro Sistema Solar y no solo eso, sino que presentaba ciertas características, digamos, no convencionales.
Para empezar que el meteorito tendría que estar hecho de un material mucho mas resistente que los mas de 270 meteoros registrados en el catálogo del Centro de estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA.
Luego que el IM1 se estaba moviendo fuera del Sistema Solar mas rápido que el 95% de todas las estrellas vecinas al Sol. Es decir, hay una posibilidad –o varias– de que el exceso de velocidad del meteorito sea resultado de la propulsión y que su resistencia por sobre todas las rocas espaciales conocidas tenga un origen tecnológico… tecnología extraterrestre.
El origen interestelar del meteorito fue reconocido en 2022 por el Comando Espacial de Estados Unidos, del Departamento de Defensa, con un 99.9% de confianza. IM1 llegó a nuestro planeta desde el exterior del Sistema Solar.
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/07/Aguja-en-el-pajar-La-busqueda-del-meteorito-interestelar-IM1-en-el-fondo-del-Pacifico.png)
Pero, tomando en cuenta su velocidad y composición extraña aún quedaban muchas dudas… ¿es un meteorito solamente o fue creado por alguna civilización extraterrestre?
A partir de la entrada del meteorito a nuestro planeta y los registros de la NASA, el científico calculó que el objeto probablemente se desintegró en pequeñas esferas que se perdieron en el fondo del Pacífico.
Y ahí está. Así nació la expedición del Proyecto Galileo para llegar hasta esa zona con un barco y dedicar varias semanas a la pesca de milimétricas esferas, fragmentos del IM1.
El objetivo del Proyecto Galileo, en la Universidad de Harvard, es llevar las leyendas, observaciones accidentales o anécdotas sobre desarrollos tecnológicos extraterrestres a la corriente principal de la investigación científica. Es decir, busca objetos físicos y no solo señales electromagnéticas de Civilizaciones Tecnológicas Extraterrestres (ETC).
La búsqueda de fragmentos de meteorito en el Pacífico
La expedición fue patrocinada por Charles Hoskinson, un empresario estadounidense que también está interesado en el proceso de des-extinción de varias especies y que puso 1.5 millones de dólares.
La teoría es que si IM1 es un objeto tecnológico, su núcleo podría haber sobrevivido a la entrada a la atmósfera y podría estar esperando en el fondo del mar. Además de que habría un campo de escombros con muchos fragmentos tras la explosión.
La zona en donde los restos de IM1 cayeron, de acuerdo con datos de un sismógrafo y demás instrumentos, está en el Pacífico cerca de Papua Nueva Guinea –a 84 kilómetros de la isla Manus– y a una profundidad de 2 kilómetros aproximadamente.
La expedición llegó hasta ahí en un barco apropiadamente llamado Star Silver, junto con un equipo de filmación para documentar todo el proceso.
¿Y cómo le hicieron? Todo el plan de esta expedición giró en torno a una zona de exploración delimitada en un cuadrado de 10 kilómetros gracias a los datos del gobierno de Estados Unidos y el sismógrafo de la isla más cercana, así como a una placa magnética.
Esta placa descendió desde el barco más de 20 veces y fue arrastrada por el fondo para que todas las partículas magnéticas se pegaran y pudieran ser examinadas en la cubierta del barco por el equipo.
![Aguja en el pajar: La búsqueda del meteorito interestelar IM1 en el fondo del Pacífico](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/07/_83_Aguja-en-el-pajar-La-busqueda-del-meteorito-interestelar-IM1-en-el-fondo-del-Pacifico.webp)
La placa magnética tiene una cámara que permitió a los científicos verificar que llegara al fondo. Las primeras veces la tensión del cable del barco hacía que la placa se moviera como un cometa y no tocara el fondo, pero poco a poco le fueron agarrando la maña.
En un principio la placa salía totalmente limpia o con muy pocas partículas de origen biológico. Pero acá va lo bueno: después de varios días lograron encontrar las tan buscadas esferas milimétricas y varios objetos en forma de cable que también habrá que analizar.
Con los instrumentos que llevaban a bordo pudieron determinar que las esferas están compuestas en más del 80% por hierro, con un poco de magnesio y titanio, pero sin níquel.
Esta composición, explica Avi Loeb en su diario de expedición, no es común en comparación con las aleaciones hechas por el hombre, los asteroides conocidos u otras fuentes astrofísicas similares.
Y no crean que encontraron dos kilos de estas esferas o que las esferas metálicas son del tamaño de una moneda, es más, ni siquiera son visibles sin un microscopio. Miden aproximadamente un tercio de milímetro.
![Aguja en el pajar: La búsqueda del meteorito interestelar IM1 en el fondo del Pacífico](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/07/_306_Aguja-en-el-pajar-La-busqueda-del-meteorito-interestelar-IM1-en-el-fondo-del-Pacifico.webp)
El astrofísico explica que tanto el hierro como el níquel se producen juntos en supernovas –la explosión y muerte de una estrella– y no se separan ‘naturalmente’ en el espacio debido a que sus pesos atómicos son similares.
Los humanos eliminan el níquel de las aleaciones de hierro para hacerlas más fuertes. Entonces… ¿la poca o nula presencia de níquel podría ser resultado de un diseño tecnológico no humano?
Para no hacer el cuento más largo –porque vaya que lo es– vamos al grano: la expedición logró pescar 50 esferas de este tipo, sumando un total de 35 miligramos.
![Aguja en el pajar: La búsqueda del meteorito interestelar IM1 en el fondo del Pacífico](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/07/_532_Aguja-en-el-pajar-La-busqueda-del-meteorito-interestelar-IM1-en-el-fondo-del-Pacifico.webp)
Con el análisis que hicieron a bordo del barco determinaron dos cosas: que definitivamente no tienen un origen biológico y que podrían ser fragmentos del meteorito interestelar IM1 por la zona en donde los encontraron. Esto ya de por sí es una victoria impresionante.
Ahora, falta hacer un análisis mucho más profundo con instrumentos mucho más poderosos y sofisticados en la Universidad de Harvard para estimar de dónde vinieron y si se trata desarrollos tecnológicos no humanos.
Toca analizar lo que encontraron en el mar
El astrofísico Avi Loeb explica en su diario de expedición, publicado en la plataforma de blogs Medium, que ahora toca analizar las esferas con espectroscopia de rayos gamma para detectar sus isótopos radioactivos.
Esto permitirá probar, primero, que son fragmentos del meteorito. Luego, que el meteorito IM1 es de origen interestelar y además podrán limitar la duración de su viaje por el espacio.
Si multiplican el tiempo del viaje por la velocidad registrada del meteorito podrían delimitar la ubicación de su estrella fuente…. y pues WOW.
Entonces, recapitulación rápida de las pistas: la velocidad del meteorito era mucho más elevada de lo normal, el material del que está hecho es inusualmente resistente y no biológico, además de que los elementos de los que está compuesto no se relacionan ni con humanos, ni con otros meteoritos que han caído en la Tierra.
Otro dato interesante: algunos de los elementos más abundantes en las esferas encontradas se usan comúnmente –al menos en la Tierra– en circuitos eléctricos y semiconductores.
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/07/_938_Aguja-en-el-pajar-La-busqueda-del-meteorito-interestelar-IM1-en-el-fondo-del-Pacifico.webp)
Esta es la primera vez en la historia de la humanidad que se buscan los fragmentos de un meteorito interestelar… en el fondo del mar. Si se confirma que son fragmentos, sería la primera vez que la humanidad tiene entre sus manos algo que llegó de una zona fuera del Sistema Solar. Si se confirma que son restos de un objeto tecnológico, tendríamos la primera prueba tangible de que no estamos solos en el Universo.
Un equipo de al menos 20 investigadores y personal de apoyo invirtió dos semanas y 1.5 millones de dólares para recuperar del fondo del mar una parte en veinte millones del total de escombros que produjo el IM1.
“La ciencia no tiene por qué ser aburrida, si tan solo nos atrevemos a explorar lo desconocido sin pretender saberlo de antemano“, escribe el científico.
Lo mejor es que esto no acaba aquí. La misión para el próximo año será usar un sonar de 30 kilohercios para buscar el núcleo de este meteorito en la región de 10 kilómetros alrededor de la zona de la bola de fuego.
![Aguja en el pajar: La búsqueda del meteorito interestelar IM1 en el fondo del Pacífico](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/07/_798_Aguja-en-el-pajar-La-busqueda-del-meteorito-interestelar-IM1-en-el-fondo-del-Pacifico.webp)
Así que por ahora solo queda esperar a que las esferas sean analizadas para saber de dónde provienen. Por cierto, este solo es el resumen de más de 30 informes escritos por el astrofísico Avi Loeb en su blog. Si quieren darles una leída más a fondo solo tienen que picarle acá mero.
The post Aguja en el pajar: La búsqueda del meteorito interestelar IM1 en el fondo del Pacífico appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Destituyen a Uriel Carmona, fiscal de Morelos que solicitó desafuero de Cuauhtémoc Blanco
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/07031445/destituyen-uriel-carmona-fiscal-morelos-pidio-desafuero-cuauhtemoc-blanco-4.jpg)
Lo que necesitas saber:
La Gobernadora de Morelos destituye a Uriel Carmona, fiscal que solicitó desafuero de Cuauhtémoc Blanco por el delito de violación.
Horas después de que se diera a conocer que la Fiscalía de Morelos presentó una solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, este 6 de febrero la presidenta de Morelos, Margarita González Saravia (del partido Morena) pidió la destitución del fiscal Uriel Carmona.
Destituyen a Uriel Carmona como fiscal de Morelos
Fue con una solicitud formal de Gónzalez Saravia, la cual hizo a través de su jefe de oficina, Héctor Javier García, donde se pidió la destitución del fiscal de Morelos que en recientes años estuvo involucrado en varios escándalos.
El argumento para su destitución era que Uriel Carmona no cumple con los requisitos para ocupar el cargo en la Fiscalía de Morelos, sobre todo por diversas irregularidades que ocurrieron en la investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda, en 2022.
Carmona había pedido el desafuero de Cuauhtémoc Blanco hace unas horas
La solicitud fue llevada al Congreso local, donde Rafael Reyes Reyes, coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Junta Política, convocó a una junta de emergencia donde se discutió la situación de Uriel Carmona, a quien destituyeron con 16 votos a favor y 4 en contra.
Durante la sesión ordinaria, los legisladores mencionaron que Uriel Carmona enfrenta un proceso judicial por haber afectado la investigación en el feminicidio de Ariadna “N”, ocurrido en Morelos en 2022 y donde el fiscal presuntamente ocultó información importante.
Pero lo destituyeron especialmente por lo ocurrido en el feminicidio de Ariadna, ocurrido en 2022
Llamó la atención que la destitución se dio horas después de que Carmona Gándara informara sobre la solicitud de desafuero contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco, quien es acusado de violación por su media hermana (por acá les contamos sobre este caso).
Por su parte, Uriel Carmona comentó a La Silla Rota que no le han notificado oficialmente sobre su destitución como Fiscal de Morelos y se enteró de manera extraoficial. También, afirma no existen razones legales para removerlo de su puesto.
Él dice que es una consecuencia por ir contra Cuauhtémoc Blanco
“En un procedimiento de esa naturaleza, yo tendría derecho a defenderme y a la garantía de audiencia. Hasta este momento, no he sido procesado por el órgano interno de control de la Fiscalía del Estado, ni siquiera tengo una demanda o denuncia en esa entidad”, indicó.
“Creo que es una consecuencia política de la solicitud de juicio de procedencia en contra de Cuauhtémoc Blanco. Somos una fiscalía que ha incomodado en el plano político, y esto podría tratarse de una venganza. Soy un fiscal incómodo, la historia se cuenta sola”, afirmó a dicho medio.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Checo hace ruido en Cadillac, pero la prioridad del equipo no está en los pilotos
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/07011345/checo-perez-cadillac-formula-1-candidato.jpg)
Lo que necesitas saber:
Cadillac trabaja en su estructura para ser confirmado como nuevo equipo de Fórmula 1 para 2026
Mucho se habla en los últimos días sobre el regreso de Checo Pérez a Fórmula 1 a través de la escudería Cadillac, que se convertirá en el undécimo equipo oficial del Gran Circo en cuestión de semanas. El mexicano es considerado como el principal candidato para fichar con el equipo estadounidense, lo cual tiene cierta lógica, pero ¿que hay de cierto en todo esto?
Los rumores son el pan de cada día en Fórmula 1 desde hace muchos años, y ya lo vimos con el propio Checo, sobre todo en los últimos dos años, cuando circularon versiones que aseguraban que el mexicano se retiraría de la F1 en el Gran Premio de México del 2023 y después en el del 2024, así que acá te damos un panorama real de lo que pasa con Cadillac, para que no te digan y no te cuenten.
¿Qué se dice sobre Checo Pérez y Cadillac?
Para empezar, ahí te va un poco de contexto. Entre el 5 y el 6 de febrero, circularon varias publicaciones que sugieren que Checo es el principal candidato para ocupar uno de los dos asientos en Cadillac. El otro candidato y rival de Pérez sería Valtteri Bottas, quien en 2025 firmó como piloto reserva de Mercedes, aunque su objetivo es volver a la competencia como titular en cualquier equipo.
“El objetivo de Bottas es volver a la Fórmula 1 como piloto titular, por lo cual sería lógico que tenga conversaciones con Cadillac”, compartió Racingnews. “Pérez tendría una atracción comercial considerable, tiene un buen historial en equipos de media tabla y amplia experiencia”, indica la misma publicación.
¿Es real que Checo el principal candidato para Cadillac?
Por ahora, el único nombre que ha sido mencionado directamente por los directivos de Cadillac es el del estadounidense Colton Herta, actual piloto del equipo Andretti en IndyCar. El objetivo de Cadillac es tener una alineación conformada por un piloto estadounidense joven y otro piloto experimentado.
Para que Herta pueda llegar a Fórmula 1, necesita hacer una buena temporada en IndyCar para asegurar llegar a los 40 puntos necesarios en la Superlicencia. Hasta ahora, el estadounidense tiene 31 puntos, por lo cual necesitaría terminar entre los primeros cuatro del campeonato de IndyCar para sumar 10 puntos.
Sin embargo, Guenther Steiner, exjefe de la escudería Haas, mencionó el nombre de Checo Pérez como la mejor elección que podría hacer Cadillac. “Si eres Cadillac, necesitas a alguien con experiencia. Checo ha estado en varios equipos durante mucho tiempo, conoce el camino y podría ser de gran ayuda.
“Checo era muy bueno cuando estaba en Force India, siempre rendía por encima de sus posibilidades. No pudo aguantar la presión del equipo puntero (Red Bull), así que tal vez sea su zona de confort, donde no tiene esa presión de tener que ganar, sino demostrando que puede hacer un punto, tal vez eso lo ponga en una mejor posición”, dijo Steiner.
Los pilotos no son prioridad por ahora en Cadillac
Antes de definir la alineación de sus pilotos, Cadillac tiene otras tres prioridades: La confirmación oficial de Fórmula 1 y FIA, la confinación de su estructura y el inicio de la construcción de su primer monoplaza.
Hay que recordar que hasta ahora sólo se ha hecho oficial un principio de acuerdo para que se una como el undécimo equipo para la temporada 2026, pero aún falta la confirmación oficial, lo cual podría ocurrir en las siguiente semanas.
Además, Cadillac sigue conformando a su equipo directivo y en ese sentido el anuncio más reciente fue el de Peter Crolla, quien asumirá como gerente de equipo a partir del mes de abril. Crolla llega a Cadillac después de haber trabajado nueve años en Haas precisamente como gerente de equipo y después como director de operaciones en pista.
Crolla es una pieza importante ya que estuvo involucrado desde las primeras operaciones de Haas antes de su debut en pista en Fórmula 1.
Una vez que Cadillac sea confirmado como nuevo equipo para 2026, tendrá que comenzar a trabajar en la creación de su primer auto, para lo cual tendrá casi 12 meses.
Sólo hasta ese entonces, Cadillac trabajará en serio sobre la conformación de los pilotos para 2026. Hay que tomar en cuenta que el propio Checo manifestó que tomaría una decisión respecto a su posible regreso a Fórmula 1 en el segundo semestre del año.
Así que, en conclusión, Cadillac aún no está en posición de confirmar nombres de pilotos y tampoco tiene prisa, mientras que Checo sigue disfrutando su tiempo libre, así que aún tendremos que esperar algunos meses para conocer la alineación de la escudería estadounidense.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Josh Allen se lleva el MVP y todos los otros ganadores de los NFL Honors
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06231253/josh-allen-mvp-nfl-honors.png)
Lo que necesitas saber:
Josh Allen se lleva el MVP y todos los otros ganadores de la gala de los NFL Honors (incluyendo a los nuevos miembros del Salón de la Fama)
No llegó el esperado Super Bowl a Buffalo, pero los aficionados de los Bills pueden encontrar una pequeña alegría en que su franquicia sigue en buenas manos. Y es que Josh Allen logró ganar la batalla para quedarse con el MVP entregado en los NFL Honors.
Además, en la gala vimos a muchos otros merecidos ganadores de reconocimientos en sus posiciones, novatos, coaches y regresos icónicos.
Josh Allen gana el MVP de la NFL
Después de una temporada ridícula en la que aportó aportó el 80% de las yardas totales de su equipo, el Quarterback de los Buffalo Bills se lleva a casa uno de los premios más codiciados de la NFL.
Josh Allen es el nuevo MVP de la NFL en 2025 gracias a una temporada tremenda.
Llevó a sus Bills hasta las Finales de Conferencia, con una marca en temporada regular de 13 victorias y ganándole a los Broncos y a los Ravens en los playoffs. Su sueño del Super Bowl se quedó corto por milímetros —en una jugada todavía polémica—, pero la temporada de MVP de Josh Allen sigue siendo bastante merecida con 40 touchdowns totales, más de 3700 yardas por aire y a eso, súmenle 531 yardas por tierra.
Todos los otros ganadores de los NFL Honors
Además del MVP a Josh Allen, en la gala de los NFL Honors vimos a otros ganadores de merecidas condecoraciones en sus diferentes posiciones.
Jugador Ofensivo del Año: Saquon Barkley
El premio al Jugador Ofensivo del Año fue para Saquon Barkley. No podía ser para nadie más.
El corredor de las Philadelphia Eagles que está a punto de disputar el Super Bowl de 2025 terminó la temporada regular rompiendo la barreda de las 2,000 yardas por tierra.
Jugador Defensivo del Año: Patrick Surtain II
PS2 se ha convertido en el mejor CB de toda la NFL y se llevó el reconocimiento en los NFL Honors como el Jugador Defensivo del Año.
El esquinero de los Denver Broncos tuvo 4 intercepciones, pero lo verdaderamente sorprendente es que solo permitió 306 yardas en toda la temporada. Además, llenó de miedo a los ofensivos rivales que solo lo atacaron en un 10% de las jugadas.
Novato Ofensivo del Año: Jayden Daniels
Si alguno de los premios estaba cantado, era el del Novato Ofensivo del Año para Jayden Daniels.
El Quarterback de los Washington Commanders se lució en su primera temporada en la NFL. Más de 3,500 yardas por aire, 800 yardas por tierra, victorias en primetime y llevó a su equipo hasta las Finales de Conferencia.
Novato Defensivo del Año: Jared Verse
Qué locura la de los Los Angeles Rams, se retira Aaron Donald pero rápidamente pueden ocupar el espacio de un futuro miembro del Salón de la Fama con un Novato Defensivo del Año.
Jared Verse se vistió de carnero para atropellar a las líneas ofensivas rivales: 66 tackleadas, 4.5 sacks y 2 fumbles provocados.
Regreso del Año: Joe Burrow
Después de un año pasado para el olvido en el que una lesión de muñeca terminó su temporada, el mariscal de campo de los Cincinnati Bengals regresó de la cirugía más afinado que nunca.
Joe Burrow se lleva el Regreso del Año gracias a su espectacular temporada aérea —aunque su defensiva le quedara a deber.
Coach del Año: Kevin O’Connell
No cualquiera logra que Sam Darnold parezca un mariscal de campo franquicia —ni siquiera competente—, pero lo que logró Kevin O’Connell con los Minnesota Vikings es digno de un premio en los NFL Honors.
Consiguieron 14 victorias en temporada regular, un récord de la franquicia. Además, lo hicieron sobrellevando la lesión del que esperaban fuera su QB titular antes de comenzar la temporada.
Nombraron también a los nuevos miembros del Salón de la Fama
No todo en los NFL Honors es fiesta con Josh Allen, su MVP y los otros ganadores. También hubo un espacio para celebrar a las leyendas anunciando a los nuevos miembros del Salón de la Fama.
- Jared Allen, ala defensiva.
- Sterling Sharpe, receptor.
- Eric Allen, cornerback.
- Antonio Gates, ala cerrada.
Qué nombres, ¿no? Aunque claro, la polémica se encuentra en que Eli Manning el histórico mariscal de campo con 2 Super Bowls en el bolsillo no consiguió su boleto a Canton. ¿Ustedes qué opinan?
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Curiosidades1 día ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Musica1 día ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Curiosidades1 día ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Actualidad23 horas ago
Elon Musk está aplicando a EEUU la misma receta que ha aplicado a todas sus empresas
-
Tecnologia3 horas ago
Me atacó un ransomware, ¿qué hago?
-
Curiosidades1 día ago
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
-
Curiosidades2 días ago
Horner sobre la caída de Red Bull en 2024
-
Deportes1 día ago
Desiste Luis Rubiales que sus hijas testifiquen en su juicio