Curiosidades
5 planes perfectos para pasar un verano inolvidable sin dejar la CDMX


Llega el verano y algunos no tendrán la oportunidad de salir de la CDMX. Las agendas apretadas o los presupuestos cortos te mantienen en casa durante las vacaciones largas. Pero la diversión de la temporada no se hace esperar y aquí te damos cinco planes perfectos para que los que se quedan en la ciudad tengan un verano inolvidable.

De seguro te hará falta el tiempo libre, la CDMX tiene tantos sitios turísticos, históricos, culturales y de entretenimiento, que el verano entero no te alcanzaría para visitarlos todos.
Desde sus museos, teatros, parques, balnearios y los bosques que hay en sus alrededores, la capital se puede volver también un destino ideal para turistear.

Todo depende de gustos y preferencias. Hay diversión y entretenimiento para todas las edades. Lo más seguro es que no te vas a aburrir, aunque el viaje a la playa no se haya hecho posible este verano. La ciudad invita con sus cientos y cientos de lugares.
Date una vuelta por el Bosque de Chapultepec
La naturaleza está al alcance de todos los capitalinos. La ciudad tiene sus bosques que la oxigenan y sin duda el más famoso es el Bosque de Chapultepec. Sus cuatro secciones con 678 hectáreas de naturaleza y sitios culturales nos pueden tener entretenidos por una larga temporada.
Desde simplemente ir a correr o caminar y ejercitarte hasta recorrer y conocer sus centros culturales, museos y lugares secretos, este bosque siempre tendrá algo nuevo que ofrecer.

En Chapultepec no faltan las actividades para la gente de todas las edades. Desde el zoológico hasta su Castillo, no nos vamos a cansar de aprender sobre la cultura, la ecología y la historia de nuestro país. Es un lugar mágico que nos puede atrapar muy fácilmente y que siempre nos invita a regresar.

Así que si no conoces su Audiorama, su Jardín Botánico, su Centro de Cultura Ambiental o su Calzada de los Poetas o no los has visitado por un largo rato, el verano es el tiempo perfecto para darte una vuelta por ahí. Si lo tuyo es la cultura, puedes imponerte el reto de conocer sus 12 museos o las novedades que hay en su Cuarta Sección.
Haz un tour de museos o bibliotecas
Nuestra ciudad es muy grande y en ella existen en la actualidad más de 170 museos con temáticas diferentes y entretenidas. Desde el arte y la historia, la ciencia y la cultura nacional y del mundo, no podemos quejarnos entre tanta variedad. Conoce los que te hagan falta o visita y disfruta de las novedades que ofrecen tus museos favoritos o hasta las galerías de arte que hay en la CDMX.

El Museo Nacional de Antropología, el Museo del Palacio de Bellas Artes con su diferentes salas, el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo, el de Arte Popular, hasta los más especializados como el Museo Archivo de la Fotografía, el de Geología, de la Charrería, del Automóvil, de La Luz o hasta el de Cera, cada uno tiene su atractivo propio y te va a dar gratas sorpresas.

Y si los museos se te hacen pocos, te puedes dar una vuelta por las bibliotecas que hay por la gran ciudad. Si lo tuyo es la lectura, el verano es una buena temporada para dar un paseo por los muchos libreros que hay a la mano para leer más de tus autores o tus temas favoritos.
La Biblioteca de México en el Centro Histórico, la Vasconcelos en Buenavista o las diferentes bibliotecas de Ciudad Universitaria, entre muchas otras, esperan para ser visitadas. Siempre hay un libro nuevo que leer.
Intégrate con la naturaleza en los Parques Nacionales
Si ya tuviste suficiente de la ciudad y lo que quieres es apartarte un poco sin tener que salir de ella, date una vuelta por los Parques Nacionales que tenemos a nuestro alrededor. Los bosques son una grata compañía y más en la época de verano. La CDMX cuenta con varios Parques Nacionales en los que no faltan la cultura, las leyendas, tradiciones y por supuesto, la naturaleza.

Relájate y date una vuelta por el Parque Nacional Desierto de los Leones, por La Marquesa, Los Dinamos, el parque Fuentes Brotantes de Tlalpan o el Bosque de Tlalpan, el de El Tepeyac, el del Cerro de la Estrella, el de Lomas de Padierna, el Cumbres del Ajusco o el de los Viveros de Coyoacán.
Cada uno de ellos garantiza que vas a poder integrarte con la naturaleza entre el canto de las aves, la sombra de los árboles y el correr de sus arroyos y riachuelos.
Refréscate en alguno de los balnearios o parques acuáticos
Y si el calor se vuelve inaguantable, no pueden faltar algunos balnearios y parques acuáticos en los alrededores de la ciudad. Desde las grandes albercas con toboganes, hasta los chapoteaderos para los más pequeños, una buena nadadita no le cae mal a nadie.

Date una vuelta por los Parques Acuáticos Jalalpa 2000 o el Águilas – Japón que está en las Águilas (los dos en la alcaldía Álvaro Obregón), visita el recién inaugurado Balneario La Ballenita en Insurgentes Norte, con capacidad hasta para 1200 personas o el de San Juan de Aragón.
También el Parque Utopía Papalotl de Iztapalapa cuenta con albercas semi olímpicas y toboganes que te harán olvidar la ola de calor, además de que ofrece actividades culturales.

Otra opción son las distintas albercas olímpicas que hay por la ciudad. Si no sabes nadar todavía, llegó el momento de aprender. Para nadar en ellas basta con llevar tu documentación y hacer algunos trámites.
La Alberca Olímpica Francisco Márquez está en la alcaldía Benito Juárez, también es recomendable la de Ciudad Universitaria. Si quieres nadar todos los días también te puedes inscribir en algún club deportivo.
Disfruta de los parques temáticos
Para los más pequeños la ciudad tiene diferentes parques temáticos que los van a entretener con experiencias inolvidables. De hecho, hasta los no tan pequeños van a encontrar diversión y sano esparcimiento en estos lugares que son tan únicos y característicos.

Son recomendables Mini Mundos en Tlalnepantla, con más de 35 maquetas de las construcciones más famosas del mundo; Inspark o “El Parque del Futuro” en la Colonia Granada, con sus atracciones y retos de realidad virtual o el Rancho Mágico en la alcaldía Tlalpan con sus 6 hectáreas dedicadas a la convivencia educativa con los animales.

Para divertirse tenemos Inflalandia, también en Tlalnepantla, con sus variadas atracciones a base de inflables, Hasbro City en Interlomas, con experiencias emocionantes relacionadas con las diferentes líneas de juguetes de esa marca como Transformers, Monopoly o hasta Mi Pequeño Pony o Iztapasauria en Iztapalapa, con reproducciones de dinosaurios de tamaño real que además tienen sonido y movimiento.
No te aburras en verano
Así que no hay pretexto. Planes no faltan en la CDMX y además hay para todos los gustos y preferencias. Planea tu agenda de verano y aprovecha tu tiempo de la mejor manera posible. Las vacaciones largas también llegan a su fin. Disfruta la temporada.
The post 5 planes perfectos para pasar un verano inolvidable sin dejar la CDMX appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad23 horas ago
Hay un sitio donde las renovables están ganando la partida sobradamente a los combustibles fósiles: las patentes
-
Actualidad2 días ago
El hidrógeno verde consume enormes cantidades de agua. Un nuevo invento increíblemente simple permite usar agua de mar
-
Actualidad2 días ago
la receta de la generación Z contra el agotamiento consiste en no esperar a los 65 años para jubilarse
-
Actualidad1 día ago
Si la pregunta es qué coche no te dejará tirado en la carretera, los expertos alemanes lo tienen claro: los eléctricos
-
Actualidad1 día ago
Las ayudas parecían el único camino para vender coches eléctricos. Alemania está demostrando que estábamos equivocados
-
Musica2 días ago
Spotify se cae; usuarios reportan fallas en la app de música
-
Musica1 día ago
Música: Narcocorridos quedan prohibidos en eventos públicos de Michoacán
-
Actualidad2 días ago
Lil Nas X es hospitalizado después de haber perdido el control del lado derecho de su cara