Curiosidades
¿Qué fue de los jugadores del ‘Milagro de Estambul’, la mítica final de Champions League entre AC Milan y Liverpool?
El 25 de mayo de 2005 es una de esas fechas históricas en el mundo del futbol, puede que de momento no sepas lo que sucedió ese día, pero si te digo ‘Milagro de Estambul’, sabrás perfectamente que nos referimos a la final de la Champions League entre el AC Milán y el Liverpool.
Uno de los partidos más recordados, más evocados y más increíbles del deporte, digno de una final de Champions League, además, con una historia muy ‘David vs Goliath’, que le agregó un picante extra.
Nada más para poner en contexto, aquel AC Milán era una máquina de jugar futbol. Carlo Ancelotti era el DT y los 11 jugadores de campo, ya eran leyendas del futbol.
En el Liverpool, había varios jugadores bastante destacados y una que otra promesa que se convertiría en leyenda, pero en el papel, era infinitamente mejor el AC Milán.
Peeeeeeeeeeero, así son las historias del futbol y mucho más en el nivel más alto del futbol. Posiblemente sea la final de Champions League más grande la historia y sin duda alguna, el ‘Milagro de Estambul’ quedará en la memoria de muchos.
¿Qué fue de los jugadores que participaron en el ‘Milagro de Estambul’, la final de Champions League más increíble?
AC Milán, una aplanadora que se quedó sin aceite en aquella final de Champions League
Jugador | Posición | ¿Qué fue de ellos tras el ‘Milagro de Estambul’? |
---|---|---|
Dida | Portero | Se comió una de las remontadas más increíbles, estuvo con el AC Milán otros años y tuvo su revancha contra el Liverpool unos años más tarde en la final de Champions League que consiguieron. Volvió a Brasil para terminar su carrera en el Inter de Porto Alegre. Actualmente es entrenador de porteros en el Milán Sub-17 |
Alessandro Nesta | Defensa | Estuvo muchos años en el AC Milán y ganó la Champions League contra el Liverpool en 2007. Se fue de los rossoneris a inicios de los 2010’s para convertirse en uno de los fichajes estelares de la MLS con el Impact de Montreal. Fue a India y se retiró en 2014. Se convirtió en técnico, pero no dirige desde 2021. |
Paolo Maldini | Defensa | Vivió toda su carrera con el AC Milán y se retiró en 2009. A partir de ese momento, pasó de ser jugador a ser dirigente del los rossoneris, pero en este 2023 cumplió su ciclo con el equipo y se fue en buenos términos. |
Japp Stam | Defensa | Un par de años más tarde de aquel ‘Milagro de Estambul’, el defensor se retiró con el Ajax. Se volvió técnico y ha dirigido al Reading de Inglaterra, PEC Zwolle y Feyenoord de los Países Bajos, y su última chamba fue en 2021 con el Cincinnati de la MLS |
Cafu | Defensa | Cafú ganó una Champions League más con el Milán, la de 2007 de revancha ante el Liverpool y en 2008 dijo adiós a su carrera profesional. ¿Qué hace actualmente? Bueno, no dirige ni es directivo, básicamente, tira rostro por el mundo y en eventos de la FIFA |
Clarence Seedorf | Medio | Fue jugador del AC Milan hasta 2012, se fue a Brasil para derrochar talento con el Botafogo, un par de temporadas en el país sudaca, se retiró del profesionalismo. Dirigió al Milan y no le fue bien, se fue a dirigir a China y tampoco, después al Deportivo la Coruña y lo mismo. Finalmente a Camerún y se repitió la historia, un fracaso rotundo |
Andrea Pirlo | Medio | Tras del ‘Milagro de Estambul’, se mantuvo con el Milán un buen rato, pero increíblemente lo dejaron ir gratis y la Juventus le sacó todo el provecho. Una vez que se cansó de la Vecchia Signora, se fue a la MLS con el New York City y tras los Estados Unidos, se retiró. Tuvo la oportunidad de que su primera chamba como DT en la Juventus, estadísticamente le fue bien, pero no logró campeonar. Se fue a dirigir a Turquía y regresó al futbol en la Kings League de Piqué |
Gennaro Gattuso | Medio | El fiero jugador del mediocampo que poco pudo hacer para evitar la hecatombe en la final de la Champions League contra el Liverpool. Se fue en 2012 del Milán para cerrar su carrera en Suiza. Se convirtió en DT y su carrera ha sido destacada. Napoli y AC Milán de sus mejores trabajos. Actualmente está sin empleo después de un papelón con el Valencia |
Kaká | Medio | No se fue del AC Milán tras el ‘Milagro de Estambul’, ganó una Champions League y un balón de oro. Se fue como un nuevo galáctico al Real Madrid y su carrera se cayó estrepitosamente. Nunca alcanzó el nivel como merengue y regresó al Milán, tampoco le fue bien. Fue a Sao Paulo y nada. Terminó su carrera en el Orlando City de la MLS y su actualidad es similar a la de Cafu |
Andriy Shevchenko | Delantero | Falló el penal decisivo en la final de la Champions League en el ‘Milagro de Estambul’, se mantuvo como rossoneri y se fue antes de que el Milán tomara revancha. El Chelsea fue su destino, pero su mejor momento como goleador había pasado y se retiró como ‘Blue’. Se hizo estratega y dirigió a Ucrania, después al Genoa y actualmente está desempleado |
Jorge Hernán Crespo | Delantero | Dijo adiós al finalizar esa temporada, curiosamente al Chelsea, después al Inter y terminó su carrera con el Genoa. Se hizo DT en Italia, lo hizo bien con el Modena y viajó hasta Argentina para dirigir a Banfield y posteriormente con Defensa y Justicia, donde consiguió el único título internacional del club. Su buen trabajo lo llevó a Brasil y Qatar, donde actualmente dirige, pero suena para ser un fichaje en la Liga MX |
Liverpool, el 11 del ‘Milagro de Estambul’
Jugador | Posición | ¿Qué sucedió con los artífices del la final de Champions League 2005? |
---|---|---|
Jerzy Dudek | Portero | Héroe de aquella final de la Champions League, se mantuvo dos temporada más con los ‘Reds’ y tras finalizar su etapa en Anfield, fichó por el Real Madrid, aunque fue suplente en el 90% de sus años en el conjunto blanco. Se retiró en 2011 y se convirtió en embajador para promocionar eventos de la UEFA en su país natal, Polonia |
Steve Finnan | Defensa | Posiblemente uno de los menos recordados de aquel equipo, pero que estuvo por la banda en el ‘Milagro de Estambul’. Se quedó con el Liverpool hasta 2008, después fue a España y volvió a Inglaterra con el Porstmouth, club con el que se retiró. Actualmente y desde 2015, se dedica al sector inmobiliario |
Jamie Carragher | Defensa | Hombre de un sólo club, pasó toda su carrera profesional con los ‘Reds’ y fue una auténtica leyenda. Se retiró en 2013 y ha encontrado mucho éxito como comentarista de futbol en Inglaterra |
Sami Hyppia | Defensa | Finlandés y mítico defensor de la Champions League que le ganaron al AC Milán en 2005, se mantuvo con el equipo y jugó otra final contra los rossoneri, pero perdieron en 2007. Fue al Bayer Leverkusen para retirarse y comenzó su carrera como DT. Dirigió a las aspirinas, después al Brighton y al Zurich, su último equipo como entrenador |
Djimi Traoré | Defensa | Otro de esos olvidables jugadores de aquel 11 legendario del ‘Milagro de Estambul’ y es que, vivió un auténtico milagro, porque nunca fue un jugador para destacar. Se fue del Liverpool al Charlton y Portsmouth de Inglaterra, al Marsella y Mónaco de Francia, para terminar en la MLS. Hizo una escuela llamada “Academia Derecho a Soñar” en Ghana y actualmente la dirige |
Xabi Alonso | Medio | Siguió como ‘Red’ tras aquella final de Champions League y por mucho tiempo, fue un pilar en el mediocampo. El Real Madrid lo fichó y lo convirtió en un jugadorazo. Fue al Bayern Munich y ahí terminó su carrera. Se preparo para ser DT y actualmente dirige al Bayer Leverkusen, donde se ha cotizado muy bien |
Luis García | Medio | El español estuvo unas temporadas con el Liverpool tras la mítica final de Champions League. Fue al Atleti y tuvo un fugaz paso por el Racing de Santander. Fue a Grecia y después llegó como bomba a la Liga MX. Dejó gratos recuerdos con Pumas y Puebla, pero se fue de México a India y Australia, donde finalmente se retiró. actualmente es comentarista en ESPN |
Steven Gerrard | Medio | Es la máxima leyenda del Liverpool, pocos amaron el escudo como él lo hizo, pero a diferencia de Carragher, Stevie G jugó en el Galaxy de la MLS, no fue hombre de un sólo club. Comenzó a dirigir, primero al Rangers de Escocia y le fue bastante bien, después en el Aston Villa y le fue muy muy muy mal |
John Arne Riise | Medio | Antes de Haaland, Riise era el noruego en el nivel más alto del futbol, eso explica la ausencia de la selección del primer nivel europeo. Su carrera como profesional fue de más a menos, tras las finales de la Champions League 2005 y 2007, fue a la Roma, al Fulham, al Apoel de Chipre, a India y terminó en la quinta división con el Rollon de Noruega |
Milan Baros | Delantero | Brilló en la Euro 2004 y ser un buen delantero con el Liverpool en el ‘Milagro de Estambul’, la carrera de Milan Baros regresó a lo que siempre fue, un atacante mediano. Anduvo en 10 clubes antes de su retiro, la mayoría en República Checa, su país. Su actualidad, es como la de Cafu y Kaká, tirar rostro y hablar de aquella final de Champions League |
Harry Kewell | Delantero | Se quedó con los ‘Reds’ tras el ‘Milagro de Estambul’ y se fue en 2008. Turquía fue su destino con el Galatasaray y después anduvo entre su país, Australia, y Qatar. Se hizo DT, aunque no ha tenido muchas oportunidades en la élite, la mayoría de su trayectoria en equipos muy chicos |
The post ¿Qué fue de los jugadores del ‘Milagro de Estambul’, la mítica final de Champions League entre AC Milan y Liverpool? appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
¿Cuándo cae miércoles de ceniza en el 2025?
Lo que necesitas saber:
De acuerdo con la religión católica, el miércoles de ceniza está prohibido comer carne.
Está información le interesa a nuestros sopilectores católicos. En los primeros meses de cada año se celebra el inicio de la Cuaresma con el miércoles de ceniza. Y aunque no es un día oficial, gran parte de los mexicanos acostumbran ir a la iglesia.
Si ustedes son uno de ellos, apunten la fecha: el miércoles de ceniza será el 5 de marzo del 2025.
¿Miércoles de ceniza es día festivo oficial?
Aunque el miércoles de ceniza es un día importante para la comunidad católica, no se trata de un día festivo oficial, por lo que la actividad en escuelas y empresa no tendrá descanso.
Y para que no haya confusión, les dejamos por acá la lista de días festivos oficiales en México.
Días festivos oficiales en México:
1° de enero.Primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero.- Tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.
- 1° de mayo.
- 16 de septiembre.
- Tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
- 25 de diciembre.
- El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.
Los miércoles de ceniza no siempre caen en el mismo día, van cambiandode acuerdo al ciclo lunar. Todos los años se elige un miércoles 46 días antes del Domingo de Resurrección o Pascua, sin contar los domingos.
Según el calendario, el Domingo de Resurrección se selecciona después de la primera luna llena, luego del equinoccio de primavera.
¿Qué se hace en miércoles de ceniza?
Los católicos suelen asistir a una misa especial los miércoles de ceniza, claro, además de ‘ponerse’ (por así decirlo) la ceniza. Además ese día está prohibido comer carne y algunos suelen hacer ayuno.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
¿Los gatos serán prohibidos en Escocia?
Lo que necesitas saber:
Ya desde la oficina del primer ministro de Escocia aseguraron que, para nada, se está pensando en prohibir a los gatos… pero, ¿cómo surgió el rumor?
Pues luego de que algunas organizaciones y “expertos” sugirieran limitar la presencia de gatos en algunas regiones de Escocia, desde la oficina del primer ministro ya se les dijo “sáquense, qué”… así que los “michis” pueden andar por donde quieran.
Expertos señalan que gatos dañan flora y fauna de Escocia
El gobierno de Escocia aclaró que no existe el minino…digo, el mínimo intento de prohibir o limitar la presencia de gatos en el país. “No tenemos intención de prohibir a los gatos en Escocia. No hay forma de que eso suceda”, aseguró a la BBC el vocero de la oficina del primer ministro, John Swinney.
De acuerdo con el medio británico, el gobierno de Escocia se vio obligado a hacer la innecesaria aclaración, luego de que, recientemente, se divulgó un informe de expertos independientes, en el cual se indicó que los gatos dañan la vida silvestre de Escocia.
Gatos matan 700 millones de aves en Escocia… al año
Entre las acciones que sugirió la comisión encargada del mencionado informe, están mantener a los gatos doméstico en el interior de los hogares… pero en serio, nada de dejarlos irse a dar “el rol” y luego regresar. Incluso, se indicó que podrían colocárseles correas.
Claro, nunca se sugirió como tal “prohibir” a los michis, sin embargo, se indicó que, entre las medidas, se podía llegar a restringir la presencia de gatos en áreas vulnerables… y ahí el miedo se apoderó de la gente de Escocia.
Así fue como el asunto llegó hasta lo que hoy pasó: desde la oficia del primer ministro se tuvo que dar un pronunciamiento.
El informe de la polémica apunta que, cada año, los gatos matan anualmente a cerca de 700 millones de aves y otros animales en el Reino Unido. Pero bueno, ellos qué culpa tienen, la verdad. Así es la naturaleza.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Trailer y fecha de estreno
Lo que necesitas saber:
Fantastic Four: First Steps es esteralizada por Pedro Pascal, Vanesa Kirby, Joseph Quinn y Ebon Moss-Bachrach.
Hace no mucho, apenas era un anuncio. Ahora se ve más cercano. El estreno de la nueva versión cinematográfica de Fantastic Four: First Steps ya tiene fecha.
… Y, para que los fans se emocionen más, va el trailer con imágenes de lo que podremos ver en un par de meses.
The Fantastic Four: First Steps está ambientada en los 60
“Welcome to the family” es la leyenda que acompaña este trailer de Fantastic Four: First Steps que, como su nombre lo indica, cuenta (de nuevo) el origen de los cuatro héroes liderados por Mr. Fantastic, interpretado por Pedro Pascal.
Fantastic Four: First Steps tiene en su elenco al mencionado y reconocidísimo Pedro Pascal. Además, a Vanessa Kirby, quien dará vida a la Mujer Invisible, Joseph Quinn como la Antorcha Humana y Ebon Moss-Bachrach, como La Mole.
En esta renovación de la historia de los populares personajes de Marvel no estará Dr. Doom como villano principal, sino Galactus, quien es interpretado por Ralph Ineson.
¿Cuándo se estrena The Fantastic Four: First Steps?
El resto del elenco es conformado por Julia Garner, quien será Silver Surfer… y, nada menos que John Malkovich, Paul Walter Hauser y Natasha Lyonne.
A diferencia de otras cintas que se han sobre Fantastic Four, aquí la acción se desarrolla en los años 60. Algo que le da un aire bastante amigable y divertida a la cinta. Bueno, eso es lo que se pude ver en el trailer.
The Fantastic Four: First Steps es dirigida por Matt Shakman y, según Marvel Entertainment, su fecha de estreno está marcada para el 25 de julio. Ya merito.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Musica2 días ago
Las mejores reacciones y memes que nos dejaron los premios Grammy 2025
-
Curiosidades18 horas ago
¿Cómo ver la Concachampions 2025 por Tubi en México?
-
Musica2 días ago
Grammys: Saldan su deuda con Beyoncé y gana Álbum del año
-
Curiosidades1 día ago
Los secretos de la civilización más antigua de América revelados por una increíble pirámide
-
Musica1 día ago
Música: El poder femenino brilla en la entrega de los Grammy
-
Tecnologia1 día ago
Proteína puede causar daño cerebral en enfermos de Alzheimer
-
Actualidad6 horas ago
hay trece Oscar en juego
-
Curiosidades2 días ago
Trump dice que Canadá debería convertirse en el estado 51 de Estados Unidos