Musica
México y los millones de padres deudores alimentarios
Políticos, empresarios, figuras públicas o sujetos de a pie forman parte de la lista de personas que huyen de su responsabilidad paterna gracias al cobijo del sistema. No sólo evaden la justicia, sino también esclavizan y precarizan la vida de millones de madres autónomas, además de menoscabar el interés superior de niños, niñas y adolescentes.
Recuerdo a mi madre casi siempre de mal humor, tensa. El final de la quincena era un suplicio. Su trabajo era muy demandante y nunca la vi en los festivales escolares. Mi abuela la ayudó a nuestra crianza, pero sólo una parte de nuestra infancia porque murió antes de tiempo.
Mi madre decía ser madre soltera, pero hoy —como periodista que va deconstruyéndose de a poco gracias a las coberturas de Derechos Humanos—, entiendo que debió asumirse como una madre autónoma; para no romantizar su contexto y con ello secundar al patriarcado que busca preservar el estado violento de las cosas. Y es que las palabras importan porque lo que decimos y cómo lo decimos trasciende a nuestra conducta.
Ya de grandes, mi hermano menor en algún momento me confesó que llegó a aborrecer los fines de semana, particularmente los sábados, porque eran días de mucho trabajo: lavar la ropa, limpiar la casa, resolver la despensa para la semana; hubo pocos momentos para la recreación y el esparcimiento.
Además del fantasma del padre ausente, también, ya sea latente o descarado, estaba el demonio del prejuicio moral. Siempre. El estigma social ya sea de vecinos, familia o personas cercanas; nos acompañó a mí y al resto de mis hermanes durante nuestro crecimiento.
Por ello y para honrar a los millones de familias conformadas por madres autónomas escribí la siguiente historia.
Deudores alimentarios: oootra violencia sistémica
Había una vez un Estado Mexicano donde reina un patriarcado; es decir, un contexto de extrema violencia hacia las mujeres el cual se expresa de diversas maneras, siendo una de ellas la existencia de sujetos que no cumplen la ley al deslindarse de la manutención de las hijas, hijos e hijes que procrearon. Una realidad en la que defensoras de derechos de las mujeres entrevistadas para Sopitas.com podría ser de millones de deudores alimentarios.
“El 30 por ciento de las familias mexicanas están conformadas por una madre autónoma, por una mamá que es la que lleva el sustento todos los días a las familias. Nosotras decimos que hay un gran sesgo dentro del INEGI al momento de contabilizarnos; calculamos que hay más o menos 30 millones de mujeres maternando de forma autónoma en México”, explicó Diana Luz Vázquez Ruíz, integrante del Frente Nacional de Mujeres contra Deudores Alimentarios conformado por poco más de 20 colectivas en todo el país y con más de 8 mil denuncias en seguimiento en contra de progenitores irresponsables.
El abandono paterno es una violencia emocional y económica normalizada que “lleva años, décadas y lustros” de total impunidad, así lo reconoció Diana Luz.
“DEUDORES ALIMENTARIOS DE BAJA CALIFORNIA. Sí los ven, ya saben que decirles… ‘Paga la pensión, paga el retroactivo’. ¡SÍ LA JUSTICIA NO LES LLEGA, QUE LES LLEGUE LA VERGÜENZA!”, escribió en sus redes sociales el colectivo Ley Sabina Baja California, que acompañaba al post un collage de presuntos deudores —que por su cercanía con la frontera en Estados Unidos— muchos de ellos huyen al país vecino para incumplir.
Esta agrupación afirma que más del 40 por ciento de la niñez en México cuenta con un padre ausente.
Y es que no sólo personas de a pie son identificados como morosos, también se ha sabido de cómo políticos, jueces, servidores públicos, líderes de organizaciones civiles, empresarios o figuras públicas del espectáculo o el deporte; recurren a su poder para huir del compromiso.
Hay casos emblemáticos, como el expresidente de la Suprema Corte de Justicia de México, Genaro Góngora Pimentel; el delegado del INFONAVIT en Hidalgo, Canek Vázquez; así como al diputado federal, Oscar Gustavo Monroy y priista miembro del grupo Atlacomulco del Estado de México; tan sólo por mencionar algunos.
“Hay una complicidad y un silencio patriarcal que nos parece terrible“, explica Diana Luz.
Los millones de agresores viven dotados de una red sistémica alcahueta conformada por la propia familia del victimario, sus amigos y contactos ya sea dentro o fuera de los sistemas de justicia para violar la ley. La corrupción es su aliada. Están sanos y salvos, un statu quo que los resguarda, pero “son delincuentes que están impunes y hay que comenzar a nombrarlos”, afirmó Diana Luz Vázquez Ruíz.
Otra cosa que también hay que comenzar a hacer es cambiar la narrativa.
Referirse a las millones de víctimas de los deudores alimentarios como “madre soltera” o “jefe de familia” es romantizar un grave problema social: “nos quieren ver como las fuertes, como las que podemos hacer todo”.
Desde esa definición el Estado le quita responsabilidad a los violentadores, luego entonces, se pierde el foco de lo que debe atenderse realmente.
En este “avispero del patriarcado”, como lo define Diana Luz, las madres autónomas no dan tregua y la lucha continúa, por ejemplo, este 18 de junio, día en que se conmemora a la figura paterna en la cultura festiva mexicana, los colectivos han hecho el siguiente llamado:
“Alista tu foto, lona, cartel porque tenemos TENDEDERO de #DeudoresAlimentarios en PALACIO NACIONAL en el marco del #DíaDelPadre, vamos a recordarle a los irresponsables que PAGUEN la #PensionAlimenticia porque deshij@s no hay #LeySabina”
Agenda pendiente… ¡y urgente!
“El sistema se sostiene bajo los hombros, ojos, espaldas, manos, tiempo y proyecto de vida de las mujeres, somos la obra de mano más barata de todo el sistema económico, político y patriarcal. No puedes hablar de una democracia, se requiere de un nuevo pacto político y social: con las mujeres al frente, con los derechos al centro y sin ningún agresor en el poder”, expresó Yndira Sandoval Sánchez, feminista y defensora de derechos humanos.
Para la experta, un deudor de pensión alimentaria va más allá de que realice una transferencia financiera, pues quien se encarga del cuidado, la crianza y la educación son las mujeres. Se condiciona su proyecto de vida y el de las infancias.
La también promotora de la reciente reforma constitucional #3de3VsViolencia que prohíbe el acceso a cargos de elección popular o un empleo en los tres órdenes de gobierno —federal, estatal o municipal— a deudores, agresores sexuales o que haya cometido violencia familiar; estimó que de cada 10 niños y niñas que deben recibir la pensión alimenticia sólo 2 acceden a ella.
Y aunque ONU Mujeres en 2022 estimó que alcanzar la igualdad de género puede llevar cerca de 300 años, Yndira Sandoval se resiste al dicho de la organización internacional y refutó la premonición: “si sacamos a los agresores o deudores, podríamos hacer más estrecha la brecha”.
Por otra parte está la #LeySabina que busca promover 40 reformas legislativas y de las cuales sólo fueron aprobadas 5, entre las que destacan la creación de un Registro Nacional de Deudores de acceso público; sin embargo, esta nueva ley no representa una política pública efectiva al corto plazo debido a que aunque existen 22 estados con este tipo de censo, sólo 8 entidades lo operan y con deficiencias, situación que imposibilita la creación de este urgente listado en todo el país, así lo explicó la promotora de esta iniciativa Diana Luz Vázquez Ruíz.
“No es posible que en entidades donde se aprobó el registro hace dos años tengan sólo a 8 deudores, mientras que las denuncias que recopilamos en el activismo encuentras entre ochocientas y 3 mil… Los estados tienen que legislar para que se creen los registros estatales de deudores alimentarios. Los registros son elefantes blancos”, añadió la feminista.
Para la activista los cambios legislativos —gracias a #LeySabina— aún no son una medida que atienda de manera frontal el problema social de los padres morosos, sino más bien fue un matiz de la política pública.
“Las reformas en el Senado para restringirles derechos, por ejemplo, el pasaporte a los deudores, sí son importantes, pero, ¿qué cantidad de hombres tienen el pasaporte?, de entrada, ni el 10 por ciento de la población; entonces no son medidas que vayan a solucionar el problema, nosotras queremos medidas de fondo, queremos que Ley Sabina se apruebe en su totalidad, las 40 reformas que estamos promoviendo, que dejen de simular la justicia para las infancias”.
La experta también reconoció que algunas deudas pendientes —y que agravan el problema— tienen que ver con la cancelación de las estancias infantiles, la ausencia en muchos estados de laboratorios de ADN para comprobar la paternidad ante un juicio, ya que en la mayoría de los casos el costo lo debe asumir la madre; así como la ausencia de un censo de maternidad que permita identificar de manera precisa a las madres autónomas.
Deudores alimentarios y su impacto
En México, el grupo de población que experimenta más pobreza y pobreza extrema es el de niñas y los niños, explicó Tania Ramírez Hernández, directora ejecutiva de Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM).
“No es un grupo menor, es la tercera parte de la población, son más de 38 millones de personas“, señala.
Por lo anterior, la experta hizo un llamado para fortalecer las herramientas legislativas y de política pública respecto al hacer cumplir a los deudores alimentarios su responsabilidad y con ello abonar, por ejemplo, al derecho a la alimentación de las infancias.
Tania Ramírez relató que desde su experiencia ha observado casos donde las posibilidades de ingresos de mamás autónomas son reducidas y se ven obligadas a resolver el gasto familiar con muy poco presupuesto, situación que podría llevarlas a tomar decisiones que afecten, entre otras cosas, la alimentación de los pequeños, por ejemplo, proveerlos de comida “que llene y no que alimente”.
El problema de los deudores alimentarios menoscaba el interés superior de niños, niñas y adolescentes, además, se sabe que en muchos de los casos son papás con posibilidades económicas quienes se niegan a hacerse cargo de la manutención, explicó la activista.
Para Ramírez Hernández el hecho de que el aparato del Estado intervenga para obligar a los padres morosos a cumplir con el deber ser, también repercutiría en la educación de los y las niñas, es decir, por un lado, se les está entrenando a los niños y adolescentes varones a no replicar el rol ausente; y por el otro, se estaría edificando el empoderamiento de las niñas para que reconozcan el acceso a sus derechos para la vida adulta y desmantelar la idea de que deben hacerse cargo de todo.
The post México y los millones de padres deudores alimentarios appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Ozzy Osbourne y Black Sabbath anuncian un último y atascado concierto
Lo que necesitas saber:
Black Sabbath es la banda pionera del heavy metal, influencia de casi todas las grandes bandas del género y su último show pinta para ser legendario.
Desde hace tiempo se sabe que Ozzy Osbourne ya no está al 100… pero, haciéndose fuerte al dolor, el Principe de las Tinieblas dará un último show. Y parece que ahora sí va en serio tanto, que se hará acompañar por sus compañeros de Black Sabbath, quienes también dirán adiós.
Back to Beginning es el nombre que se le ha dado al concierto que todo fan desea asistir. Y más porque la crema y nata del heavy metal le hará los honores a Ozzy Osbourne y compañía… puro discípulo de Black Sabbath.
Por medio de sus satánicas redes sociales, Black Sabbath informó de su magna despedida… presumiendo que será único e irrepetible, ya que será el Black Sabbath original: Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, quienes se presentarán primera vez en 20 años… pero sólo para decir adiós a los escenarios.
“La banda subirá al escenario para encabezar el cartel de BACK TO THE BEGINNING el 5 de julio en Villa Park”… ¿cartel?
Así es, Metallica, Slayer, Pantera, Gojira, Halestorm, Alice in Chains, Lamb of God, Anthrax y Mastodone son las bandas que abrirán el último show en de Ozzy Osbourne y Black Sabbath. Así, porque primero Ozzy ofrecerá un pequeño set solista, para después unirse a su legendaria banda para, ahora sí, despedirse para siempre…
¿Dónde y cuándo los boletos para el último concierto de Ozzy Osbourne y Black Sabbath?
“Es hora de volver al principio… hora de devolver algo al lugar donde nací”, comentó Ozzy Osbourne al dar a conocer este último concierto. “Tengo mucha suerte de poder hacerlo con la ayuda de gente a la que quiero. Birmingham es el verdadero hogar del metal. Birmingham Forever”.
Algunos otros invitados al BACK TO THE BEGINNING son Billy Corgan, Fred Durts, Duff McKagan, Slash, Jonathan Davis y Sammy Haggar. Todos dirigidos por Tom Morello quien la hará de director musical. “Este será el mejor espectáculo de heavy metal de todos los tiempos”, promete el guitarrista de Rage Against the Machine.
Los boletos para la despedida de Ozzy Osbourne y Black Sabbath estarán a la venta el 14 de febrero por medio de livenation.co.uk
Ahhh y, por cierto, esto no es por dinero… sino por puras ganas de echar guitarras por última vez: todo lo que se recaude será donado al Cure Parkinson’s, Birmingham Children’s Hospital y Acorn Children’s Hospice, un hospicio infantil apoyado por Aston Villa.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Música: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton
Sabrina Carpenter anunció que lanzará una edición “deluxe” de su último disco “Short n’ Sweet” que incluirá una colaboración con la cantante de country Dolly Parton en su tema “Please Please Please”.
La cantautora de 25 años escribió en su cuenta de Instagram que este lanzamiento era una forma de agradecer a sus seguidores “por darle a este álbum dos Grammy”.
En la misma publicación, Carpenter anunció que esta nueva versión del disco contaría con una colaboración con la “Señorita Dolly Parton”, la cual será la única participación extra de esta edición que además contará con temas inéditos como “15 Minutes”, “Couldn’t Make It Any Harder”, “Busy Woman” y “Bad Reviews”, de acuerdo con una fotografía que publicó la cantante que no detalla la fecha exacta del lanzamiento.
Cabe recordar que la noche del domingo pasado, Carpenter se alzó con dos premios de la Academia de la Grabación: uno a álbum de pop vocal por “Short n’ Sweet” y otro más por mejor actuación pop en solitario por “Espresso”.
Además, la también actriz tuvo una actuación en vivo en la que interpretó sus dos temas más populares: “Espresso” y “Please Please Please” en una puesta en escena que evocaba al glamur hollywoodense de los años 50.
La joven era una de las favoritas de la ceremonia en la que triunfó el rapero californiano Kendrick Lamar con cinco galardones por su tema “Not Like Us” y que coronó a Beyoncé con el premio a álbum del año por su material “Cowboy Carter”.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Estudios demuestran que la música clásica calma la frecuencia cardíaca fetal
El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.
Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.
Te puede interesar: 7 signos que son los MEJORES para estudiar y aprender según la astrología
En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.
Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.
Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.
El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.
El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.
Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.
Te puede interesar: Esta es la clave para descansar más durante la noche
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Curiosidades2 días ago
¿Cómo ver la Concachampions 2025 por Tubi en México?
-
Actualidad2 días ago
se une a SoftBank para crear “Cristal Intelligence” y conquistar empresas
-
Tecnologia2 días ago
Proteína puede causar daño cerebral en enfermos de Alzheimer
-
Musica2 días ago
Fechas, venta de boletos y más
-
Curiosidades2 días ago
Pilotos reserva confirmados para la temporada 2025 de Fórmula 1
-
Actualidad1 día ago
hay trece Oscar en juego
-
Tecnologia2 días ago
Microplásticos se pueden acumular más en el cerebro que en el riñón o el hígado
-
Curiosidades2 días ago
Roger Goodell niega ‘ayudas’ a los Chiefs y habla sobre un Super Bowl internacional