Curiosidades
El primer episodio de ‘The Idol’: Ni escandalosa ni subversiva, sólo contradictoria y absurda
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/06/the-idol-serie-hbo-the-weeknd-primer-capitulo.jpg)
![El primer episodio de 'The Idol': Ni escandalosa ni subversiva, sólo contradictoria y absurda](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/06/El-primer-episodio-de-‘The-Idol-Ni-escandalosa-ni-subversiva-solo-contradictoria-y-absurda.jpg)
La nueva gran apuesta de HBO lleva por título The Idol. Se trata de una serie creada por The Weeknd junto a Sam Levinson, el responsable de Euphoria, y protagonizada por Lily-Rose Depp. The Idol se estrenó durante el Festival de Cannes en donde recibió críticas bastante negativas.
Finalmente el primer episodio (de un total de seis) está disponible en la plataforma. Y si bien no podemos juzgar toda una serie sólo por su primer vistazo, hemos de decir que el panorama no se ve muy prometedor. Es decir que si la historia sostiene la narrativa del primer episodio… entonces estamos ante una serie contradictoria y áspera.
![Promocional de 'The Idol'](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/06/_644_El-primer-episodio-de-‘The-Idol-Ni-escandalosa-ni-subversiva-solo-contradictoria-y-absurda.jpg)
El primer episodio de The Idol
En The Idol, Jocelyn es la máxima estrella de pop, y en todo momento nos muestran lo atractiva y sensual que es. La serie arranca durante una sesión de fotos en la que ella, asumiendo el control de su cuerpo, decide mostrar de más en contra de los deseos de su disquera (la cual ha establecido una cláusula sobre los desnudos que le impide mostrar sus senos completos).
Al ser una de las personas más famosas del mundo, Jocelyn está rodeada por un equipo de sarcásticos y despiadados agentes que, en teoría, la protegen, pero que en realidad le dicen qué hacer para luego convencerla de que ella es la que está tomando las decisiones.
The Idol plantea el regreso de Jocelyn con un nuevo disco y el próximo lanzamiento de su primer sencillo tras la muerte de su madre. Esta tragedia, entendemos, la mostró extremadamente vulnerable ante la audiencia y en riesgo de perder su carrera en lo que describen como un “brote psicótico”.
!['The Idol': Lo que se sabe de la serie de The Weeknd con el creador de 'Euphoria'](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/06/El-primer-episodio-de-‘The-Idol-Ni-escandalosa-ni-subversiva-solo-contradictoria-y-absurda.png)
Jocelyn, una fantasía que se consume a sí misma
Es así como una de sus agentes, una mujer madura, dice que “la enfermedad mental es sexy“. Jocelyn es una fantasía. No es una mujer real, no es alguien a quien puedas tener, mucho menos en un sentido sexual. Esa es la imagen que venden de ella. Y The Idol, de una manera un tanto absurda, sustenta su historia en lo que pretenden criticar: la creación de fantasías que deshumanizan a los artistas.
Y eso no es lo peor. Sino que asumen que una mujer tan espectacular e inalcanzable como Jocelyn, podría ser terrenal en la medida que tenga una enfermedad mental. ¿Cuál? La que sea. Pero el punto es que si ella está “loca”, resulta ser mucho más atractiva para la audiencia. “Es un buen punto“, dice su representante.
![Lily-Rose Depp como Jocelyn en 'The Idol'](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/06/_899_El-primer-episodio-de-‘The-Idol-Ni-escandalosa-ni-subversiva-solo-contradictoria-y-absurda.jpg)
Pero se equivocan. No es atracción ni deseo lo que la gente siente hacia ella, sino morbo. La atención mediática que un artista recibe tras un episodio que muestre cierta inestabilidad emocional o mental, sacia el hambre del público, y ahora más a través de redes sociales. Pero jamás crea empatía.
En uno de los chistes que pretenden ser críticas hacia la maquinaria de la industria, comparan a Jocelyn con Britney Spears. Dicen que ambas han superado muchas cosas, sobre todo los ataques de la prensa que las “descartan”. A la par, de la manera más tranquila, su equipo lidia con el hecho de que una de las parejas sexuales de Jocelyn filtró una foto de ella durante un encuentro sexual.
![The Idol](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/05/_251_HBO-estreno-‘The-Idol-en-Cannes-2023…-y-las-criticas-no-son-tan-positivas.jpg)
En The Idol, las estrellas pop son los mismos títeres
No es la primera vez que vemos una producción, de cine o televisión, que muestra a las estrellas de pop como títeres o productos de las grandes corporaciones, las cuales explotan su imagen sin que ellas tengan injerencia en su carrera.
Por lo que The Idol no plantea una historia nueva. El problema es que pretende ser una crítica a esa industria contradiciendo el lugar que ocupa su protagonista.
Durante una noche, Jocelyn conoce a Tedros, dueño de un antro popular de la ciudad que desde el primer momento le aplica el mansplaining y gaslighting. Le dice qué tipo de música debe crear y cuál es el objetivo que debe perseguir.
![The Weeknd y Lily-Rose Depp en 'The Idol'](http://34.226.74.206/wp-content/uploads/2023/06/_412_El-primer-episodio-de-‘The-Idol-Ni-escandalosa-ni-subversiva-solo-contradictoria-y-absurda.jpg)
Jocelyn cae de manera inmediata en la red de Tedros, una especie de líder de culto que comenzará a infiltrarse en su carrera a través de la manipulación sexual.
¿Cómo? Tedros escucha el sencillo que Jocelyn está a punto de lanzar, y la opinión sincera de este sujeto es que canta como si no supiera “coger”. Entonces, Tedros liberará ese poder sexual en Jocelyn para que alcance su máximo potencial.
Cuando Jocelyn cree tener el control y dice que está harta de que todo mundo le mienta, conoce a un hombre que solamente le sabe mentir mejor sin que ella se de cuenta.
Y volvemos a lo mismo. Jocelyn es una fantasía que sus agentes venden, y Tedros tiene los medios para comprarla y moldearla a su gusto. La idea de que ella sea una mujer empoderada es una mentira. Y la idea de que sea manipulada por un hombre se convierte en aquella fantasía (masculina) más cercana al porno que constantemente busca hacerse realidad.
The post El primer episodio de ‘The Idol’: Ni escandalosa ni subversiva, sólo contradictoria y absurda appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Diferencias entre el delito de lesiones y la tentativa de feminicidio
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06191026/diferencias-delito-lesiones-tentativa-feminicidio-homicidio-codigo-penal-cdmx-3.jpeg)
Lo que necesitas saber:
Sabemos que algunos casos mediáticos han provocado mucha confusión sobre las diferencias entre el delito de lesiones y la tentativa de feminicidio. Entonces, revisamos el Código Penal.
Sabemos que algunos casos recientes en las redes sociales han provocado un gran número de enredos o discusiones sobre las leyes en México. Estos casos —además de mediáticos— nos han dejado también muchas dudas sobre las diferencias entre el delito de lesiones y la tentativa de feminicidio u homicidio.
Dudas sobre las penas, los años de cárcel, la impunidad o los problemas en las fiscalías de México para poder definir qué delitos son los que se cometen.
Entonces, revisamos el Código Penal de la Ciudad de México para poder entender concretamente el delito de lesiones o la tentativa de feminicidio. Acá les contamos un poco.
Delito de lesiones
El delito de lesiones se define en el Artículo 130 con algunas descripciones bastante puntuales. De acuerdo con el Código Penal se trata de cualquier persona que “cause a otro un daño o alteración en su salud”.
Las penas por el delito de lesiones dependen de la gravedad. Un ejemplo:
- Si tardan más de 15 días en sanar son hasta 2 años de cárcel.
- Si tardan más de 60 días son hasta 3.5 años de cárcel.
- Si dejan cicatrices permanentes en la cara son 5 años de cárcel.
- Si provocan la falla en la función de un órgano, pérdida de facultades, enfermedades o deformidades son hasta 8 años de cárcel.
Por supuesto que las penas se hacen todavía más grandes con algunos agravantes. Existen más de una decena de agravantes, que van desde las lesiones degradantes, la edad de las víctimas, la relación de los agresores o incluso las penas se recortan si se trató del delito de lesiones en una riña.
El delito de lesiones no hace referencia a las armas ni a las intenciones, solo hace referencia a los daños que reciben las víctimas.
Delito de feminicidio u homicidio
El homicidio es otro bastante claro en su explicación; citado en el Artículo 123, se define como “el que prive de la vida a otro”.
Mientras tanto, en el Artículo 148 se encuentra el feminicidio que se trata de: “quien prive de la vida a una mujer por razones de género”.
Las penas para ambos delitos son diferentes:
- En el caso de homicidio son de 8 a 20 años de prisión.
- En el caso de feminicidio son de 35 a 70 años de prisión.
Cada delito es distinto. En el caso del feminicidio se necesita alguna de las siete causales que definen la violencia de género.
El Código Penal de la CDMX explica que si no se encuentran las causales en la investigación o no se pueden acreditar claramente en un juicio, entonces se aplican los castigos del homicidio.
En el caso del homicidio —como en todos los delitos— existen agravantes, como son la violencia ejercida, las intenciones o las relaciones con la víctima.
¿Y de qué habla la Tentativa?
Esto es algo importante y es que la tentativa de feminicidio o tentativa de homicidio es una manera de explicar lo que comúnmente llamamos intento de homicidio.
La tentativa —de acuerdo con el Artículo 20 del Código Penal— se castiga cuando una persona intenta cometer el delito, realiza las acciones, pero por alguna razón no lo consigue.
Es por eso que existe tentativa de homicidio o de feminicidio, pero no se puede hacer una tentativa de lesiones (ya saben: las lesiones se castigan hasta que existen).
Lo que sí sucede en la práctica penal es que si las lesiones son suficientemente graves, dependiendo de las investigaciones, el delito se configura a un intento de homicidio o intento de feminicidio.
Una última explicación: Calificado
La palabra Calificado, tan usada en las pláticas penales, es lo que en la cultura pop conocemos como alevosía o ventaja.
De acuerdo con el Código Penal de la CDMX existen los homicidios calificados o las lesiones calificadas cuando una persona comete el delito con algunas categorías agravantes de violencia:
- Ventaja: Ventaja en fuerza, ventaja en armas, en número o con una persona en el piso.
- Traición: Cuando el victimario traiciona la confianza de su víctima.
- Alevosía: Sin la posibilidad de que la víctima se defienda o sea atacada de sorpresa.
- Retribución: Cuando el victimario reciba un pago.
- Medios violentos: Inundación, incendio, explosivos, envenenamiento, asfixia o tormento.
- Saña: Cuando se actúa con crueldad o con deliberación para aumentar el dolor.
- Odio: Si se trata de un crimen contra una persona por sus características identitarias.
Entonces, cuando escuchan de algún delito calificado es que cumple con algunas de estas características agravantes. Ya que conocemos estos detalles podemos entrarle de lleno a las diferencias entre el delito de lesiones y la tentativa de feminicidio.
Diferencias claves las lesiones y la tentativa de feminicidio u homicidio
Entonces, ya que nos echamos todos esos artículos, podemos encontrar algunas diferencias claras entre las lesiones y la tentativa de feminicidio u homicidio.
Una de ellas es la intención y es que en la tentativa se busca el asesinato, mientras que en las lesiones no es una diferencia puntual.
Otra de ellas es el resultado: en la tentativa —aunque la muerte no se consuma— se toman en cuenta las intenciones. Mientras tanto, en las lesiones se evalúan los daños que reciben las personas.
Finalmente, otra de las diferencias entre el delito de lesiones y la tentativa de feminicidio está en las penas de años de cárcel.
Obviamente esto es lo que dice el Código Penal de la Ciudad de México. Sabemos que de lo que está escrito a lo que sucede en la realidad —con eso de que las Fiscalías no funcionan muy bien— cambian muchas cosas. Además, cada estado tiene sus reglas propias, por si quieren revisarlas.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Te contamos cuándo florecen las jacarandas y por qué lo hacen en invierno
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06170917/jacarandas-invierno-cdmx.jpg)
Lo que necesitas saber:
Las jacarandas florecen en cuanto llega la primavera. Sin embargo, en los últimos años hemos visto árboles con sus flores desde finales de enero y febrero.
De un tiempo para acá, chilangos y mexiquenses han notado que las jacarandas florecen antes de la primavera —de hecho, hay años en que llegamos a ver algunos árboles con sus bellas flores moradas y de copa extendida desde enero. ¿Por qué? ¿Cuándo florecen las jacarandas y por que se están adelantando?
El cambio climático junto con otros fenómenos como las islas de calor o la sequía giran alrededor del florecimiento de las jacarandas antes de tiempo en CDMX y Edomex.
¿Cuándo florecen las jacarandas?
En enero de 2024, la foto de una jacaranda en suelo chilango hizo que todo mundo se preguntara si ya estaban floreciendo y movió a un grupo de investigadores de la UNAM a echarle un vistazo al asunto.
Lo cierto es que desde distintas organizaciones e instituciones se abordó el tema y por acá andamos otra vez porque hemos visto un par de árboles de jacarandas que comenzaron a florecer a finales de enero e inicios de febrero. Sí, en invierno.
Cuando se supone que, de manera cíclica, florecen en marzo, ya entrada la primavera.
¿Por qué las jacarandas florecen antes de la primavera?
Podría ser porque las plantas y árboles responden a las temperaturas de una zona. Y se adaptan.
Al menos eso explicó Héctor Benavides del Centro de Nacional de Investigación Disciplinaria, Conservación y Mejoramiento de Ecosistemas Forestales del INIFAP (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias).
Benavides indicó que el cambio climático estaría detrás del florecimiento prematuro de las jacarandas, en pleno invierno en CDMX.
Y va de nuevo: que esta floración pudiera ser la respuesta de las mismas jacarandas ante el cambio climático.
Dicho en otras palabras, las jacarandas entran en un proceso de adaptación ante cambios que se han acelerado en las últimas décadas.
Las islas de calor
Uno de los protagonistas del calentamiento de nuestro planeta son… las islas de calor.
Sí, ese fenómeno que sucede en las ciudades debido a la alta concentración de calor en una zona determinada a causa de… la falta de árboles, la alta densidad de edificios o estructuras que absorben mucho calor y no es tan fácil que lo liberen.
En el caso de las jacarandas, las islas de calor están jugando un papel importante porque algunas zonas suelen concentrar más calor por la razón que les contamos acá arriba.
Entonces, “las jacarandas nos están avisando que la alteración del clima y de una mejor humedad ambiental, situación que se agrava por la sequía en la que nos encontramos”, explicó Héctor Benavides.
Podríamos decir que la floración temprana de las jacarandas son un indicador del calentamiento global y el cambio climático.
La adaptación, pero también sus desventajas
Ok, las jacarandas se están adaptando… pero este proceso las hace más susceptibles a la sequía por la pérdida de agua o al ataque de plagas.
Es decir, que florecer antes de su ciclo habitual impacta de manera directa en su desarrollo, haciéndolas más susceptibles.
Si bien empezamos esta nota hablando desde el empirismo, en 2024 un experto del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM lideró un grupo para para recabar datos sobre esta dinámica de cambio en CDMX.
Se trató de Constantino González, quien se dio a la tarea de buscar los sitios que la gente reportaba como puntos de florecimiento en enero.
No encontró mucho, la verdad, aunque sí dio con otras zonas de CDMX ya en febrero.
En entrevista para Radio Chilango, Constantino González explicó que había sitios donde las jacarandas empezaban a florecer y otros sin indicios y que lo importante era mantener el monitoreo para generar datos más concretos, basándose en el tiempo, el grupo de árboles y la constancia.
¿Ustedes qué dicen? ¿Ya se toparon con los árboles de jacarandas en invierno? Por lo pronto, acá les dejamos una nota sobre las olas de calor que se esperan en México en 2025.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Así serán las elecciones del Poder Judicial el 1 de junio
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06150810/elecciones-poder-judicial-1-junio-2025-casillas-boletas-conteo-rapido-4.jpg)
Lo que necesitas saber:
El INE dio a conocer que para las elecciones del Poder Judicial, el próximo 1 de junio, no habrá conteo de votos en casillas ni PREP.
El 1 de junio de 2025 se llevará a cabo la primera Elección Judicial, donde los ciudadanos elegirán los cargos de Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como otros cargos populares dentro del Poder Judicial.
Este 2025 se realizarán las primeras elecciones del Poder Judicial
Como saben, estas elecciones serán las primeras en su tipo en México y estarán a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE), que instalará más de 83 mil casillas para que los ciudadanos asistan a emitir su voto como lo hacen en elecciones federales o estatales.
Pero las votaciones de la elección del Poder Judicial de este 2025 serán distintas a como las conocemos, pues por primera vez en la historia del INE los votos no serán contados por ciudadanos en las casillas y tampoco se darán a conocer los resultados horas después.
Las cuales serán diferentes a otras elecciones que hemos presenciado
Como lo informa Animal Político, en la elección judicial del 1 de junio los votos se llevarán a los Consejos Distritales del INE, donde se realizará el cómputo para contar el número de votos para cada candidatura.
Y es que si bien en las elecciones es común que el conteo se anuncie un par de horas después de cerrar las casillas, para la elección judicial habrá que esperar al menos 12 días para conocer los resultados finales de esta nueva ‘fiesta de la democracia’.
Habrá sólo una urna para todos los votos que se emitan
Debido a los recortes de presupuesto del INE, se instalarán sólo 83 mil 997 casillas (pocas comparadas a las más de 170 mil que hubo en las últimas elecciones presidenciales). El 1 de junio los ciudadanos recibirán seis boletas para elegir los siguientes cargos:
- Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
- Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
- Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral
- Magistraturas de Sala Regional del Tribunal Electoral
- Magistraturas de Tribunal de Circuito
- Jueces de Distrito.
En algunos estados podrían recibir más boletas, pues habría que escoger también a jueces y magistrados a nivel local.
Y no se realizará un conteo en las casillas por parte de los funcionarios
En cada casilla se espera que haya máximo 2 mil 250 boletas y sólo una urna donde las personas depositarán todos sus votos. Después, los funcionarios de casilla se dedicarán a separar las boletas por cada cargo sin la necesidad de contar las de cada candidatura.
Esto será para que los encargados de las casillas puedan llevar las boletas a los Consejos Distritales del INE, donde se contarán los votos. Por su parte, en las casillas sólo habrá un cartel con la información del número de votos que se metieron en la urna.
Los resultados de las elecciones se darán a conocer hasta 12 días después
A diferencia de otras elecciones, en las del Poder Judicial no existirá el famoso Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ni conteo rápido. Todo será por cómputos distritales que tienen hasta el 12 de junio para dar a conocer los resultados finales.
No cabe duda que las elecciones del Poder Judicial darán mucho de qué hablar este año. Especialmente durante y después de que se realicen…
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad14 horas ago
Elon Musk está aplicando a EEUU la misma receta que ha aplicado a todas sus empresas
-
Curiosidades1 día ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Curiosidades22 horas ago
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
-
Curiosidades1 día ago
Horner sobre la caída de Red Bull en 2024
-
Musica23 horas ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Curiosidades20 horas ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Curiosidades2 días ago
Dice Trump que Estados Unidos “tomará” el control de la Franja de Gaza
-
Musica21 horas ago
Una amistad salvadora más allá de The Mars Volta