Checo Pérez pasa por uno de los momentos más inestables y complicados desde su llegada a Red Bull, después de consumar tres carreras consecutivas sin subir al podio y sin superar la Q3 en la sesión de calificación, lo cual ha generado una carretada de críticas tanto al exterior como al interior de la escudería Red Bull, que para esta temporada ha demostrado un enorme poderío con el RB19, con el cual Max Verstappen ha dominado de inicio a fin los últimos cuatro Grandes Premios, pero el piloto mexicano ha estado por debajo de las expectativas.
La pregunta del millón en este sentido es ¿qué pasa con Checo Pérez? El mexicano había arrancado bastante bien en la temporada y sumaban dos triunfos en las primeras cuatro carreras, pero todo comenzó a complicarse después del Gran Premio de Mónaco, donde perdió parte de la confianza y de paso su monoplaza ha perdido rendimiento.
¿Qué pasa con Checo Pérez?
En Mónaco quedó fuera de la zona de puntos tras estrellar el RB19 en la Q1 y luego golpear a Kevin Magnussen en la carrera. En España finalizó cuarto tras una largada pasiva, producto de esa escasa confianza, mientras que en Canadá, un circuito que históricamente no se le da, fue sexto.
El verano es el periodo más complicado para Checo en F1
Desde su llegada a Fórmula 1, en 2011, al mexicano no le va bien en verano. En todas y cada una de las temporadas, salvo en 2020 y 2016, Checo no sólo se ha ausentado de los podios, sino que suma al menos un abandono entre las últimas cinco carreras previo al receso de verano.
Esta situación se ha hecho más evidente desde su llegada a Red Bull, cuando comenzaron a caer los podios de una manera constante. Por ejemplo, en 2021 su rendimiento fue de más a menos. Subió al podio en Francia, para después ser cuarto y sexto en el Gran Premio de Estiria y Austria, respectivamente. En Inglaterra terminó 16 y finalmente tuvo un abandono en Hungría.
En 2022 tuvo dos abandonos, tanto en Canadá como en Austria, y en 2023 algo similar es lo que va sucediendo, la diferencia es que el periodo de inestabilidad se adelantó este año, pues estamos a cuatro carrera del receso de verano. Muchos consideran que Checo no ha logrado quitarse Mónaco de la cabeza.
El problema está en las sesiones de calificación
En el Gran Premio de Canadá se esperaba que Checo pudiera superar a los Ferrari después de su primera parada en pits. Con neumáticos con compuesto medio se esperaba que el monoplaza tuviera un mejor rendimiento, pero sucedió todo lo contrario y en lugar de acercarse a Carlos Sainz, el mexicano quedó muy separado. Checo indicó que hay algo en el auto que le preocupa. “Simplemente no tuvimos el ritmo y no entendemos el motivo”.
Juan Fossaroli, reportero de Fórmula 1 para Latinoamérica, también apunto algo similar después del Gran Premio de España al recordar que Checo tuvo problemas con el auto en Australia y que ha venido complicado el accionar del mexicano, aunado a los errores propios, como en Mónaco, y desde entonces la misión del mexicano ha sido remontar en carrera.
“Los días sábados que le está complicando el domingo… Si no hubiera clasificado tan mal en Mónaco, no te digo que iba a ganar, pero estaría en el podio con un Red Bull y lo mismo en España, ahí hay algo que empieza a no sentirse tan cómodo con el auto y hay que ver el por qué”, dijo en el podcast Equipo Media 1.
¿Los triunfos de Verstappen han ayudado?
Mientras que Checo lidia por meterse en la Q3 en las sesiones de calificación, Max Verstappen se ha paseado por los últimos cuatro circuitos, lo cual ha reducido un poco la presión en Checo en la clasificación de constructores, donde Red Bull tiene una ventaja de más de 150 puntos sobre Mercedes, su más cercano perseguidor, el problema está en la clasificación de pilotos, donde Verstappen se ha aparato bastante y donde está la comparación directa.
“El enemigo número uno para cualquier piloto es tu coequipero, porque traes las mismas armas. Cuando tu coequipero lo hace mejor que tú, como que te evidencia”, nos contaba hace unas semanas Luis ‘Chapulín’ Díaz.
¿Checo podría quedar fuera de Red Bull?
El contrato de Checo con Red Bull tiene un año más, de modo que lo veríamos en 2024 aún como compañero de Max Verstappen, aunque también hay que decir que todo depende del rendimiento del mexicano. Hasta hace unas semanas, antes de los errores en Mónaco, España y Canadá, Helmut Marko indicaba que no había necesidad de pensar en otro piloto.
El mexicano tendrá oportunidad de recomponer el camino en lo que resta de la temporada y si mantiene el segundo lugar en la clasificación de pilotos, no habrá dudas sobre su continuidad para 2024, sobre todo si logra ese segundo puesto con un buen margen.
Sin embargo, en el hoy y en el ahora, han surgido críticas que piden un cambio de piloto en Red Bull con el rendimiento actual, lo cual ha sido el pan de cada día para Checo cada año desde su llagada a esta escudería, particularmente en verano (volvemos al punto inicial), pero el periodista Martin Brundle no considera que sea buena idea un cambio de piloto, pues cualquiera que llegara quedaría devastado ante Verstappen.
“Solo Fernando Alonso y Lewis Hamilton tendrían la cabeza para hacer frente a Verstappen en este momento, y dudo que Red Bull quiera esa volatilidad en su equipo. El escenario perfecto sería que Sergio terminara muy cerca de Max en cada carrera y ganara cuando Max no pueda. El problema es que, como descubrieron Pierre Gasly y Alex Albon, los buenos pilotos jóvenes quedan enterrados junto a la velocidad del neerlandés… es por ello que a Checo lo apoyarán en todo momento”.
Por ahora, el piloto más destacado de la academia Red Bull es Yuki Tsunoda, pero el japonés no está en su mejor momento, ni en lo anímico ni en rendimiento. En tanto, Daniel Ricciardo, quien volvió al equipo, no está al nivel de Checo ni en el simulador, de acuerdo con el propio Helmut Marko.
¿Qué viene para Checo?
Lo que viene es el Gran Premio de Austria, donde cambia el formato de competencia, pues esta carrera se disputa en sprint race, y en el último Gran Premio que se corrió con este formato, en Azerbaiyán, el mexicano se quedó con todos los puntos disponibles, así que aquí podría recuperar terreno en el tema de confianza.
El problema es que se debe meter a la Q3 no sólo una, sino dos veces. La primera, el día viernes, para la largada de la carrera del domingo, y la segunda el día sábado, para la sprint race. Si logra ambos objetivos, tendremos de regreso al Checo que tuvimos al inicio de la temporada.
The post ¿Checo Pérez puede quedar fuera de Red Bull tras su mal momento en Fórmula 1? appeared first on Sopitas.com.
Este 5 de febrero, Trump firmó una orden para prohibir a atletas trans participar en deportes femeninos en el futuro.
Donald Trump llegó a la Casa Blanca a chambear (y no sabemos si eso precisamente ha sido bueno), pues a menos de un mes de asumir la presidencia de los Estados Unidos, ya ha firmado varias ordenes bastante polémicas. La más reciente involucra a atletas trans.
Trump firmó una nueva orden ejecutiva en la Casa Blanca
Este miércoles 5 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que, según él, pondrá fin a la era de ver a “los hombres golpear y maltratar a las atletas femeninas”, ya que prohibirá que atletas trans participen en deportes para mujeres.
Durante una ceremonia en la Casa Blanca, Trump firmó este mandato: “A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres. Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas”, aseguró.
Ahora para prohibir a las atletas trans en deportes femeninos
De acuerdo con DW, esta orden también dará al Departamento de Educación la autoridad para retirar fondos federales a las escuelas que permitan que personas transgénero participen en competencias deportivas. Asimismo, Estados Unidos prohibiría la entrada al país a atletas trans.
“También estoy ordenando a nuestra Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que rechace todas y cada una de las solicitudes de visa realizadas por hombres que intenten ingresar fraudulentamente a los Estados Unidos identificándose como atletas mujeres para tratar de ingresar a los Juegos”, aseguró Trump.
Trump no dejará entrar a atletas trans a los Juegos Olímpicos de 2028
Este 5 de febrero se abrió el registro para la Beca Benito Juárez 2025, dirigido para alumnos de bachillerato en escuelas públicas.
Si son estudiantes de bachillerato en una escuela pública, entonces esto les interesa. Y es que desde este 5 de febrero estará disponible el registro para la Beca Benito Juárez 2025, la cual brinda un apoyo para continuar con sus estudios durante el ciclo escolar.
Ya está abierto el registro para la Beca Benito Juárez
La Beca Benito Juárez está dirigida a estudiantes de bachillerato o de un nivel técnico superior que asistan a escuelas públicas, quienes de ser seleccionados podrán recibir una ayuda económica de mil 900 pesos cada dos meses.
Quienes estén interesados en este programa tendrán hasta el 28 de febrero para realizar el trámite a la Beca Benito Juárez. El registro es en línea y es a través de la página de laCoordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (la encuentran dando click acá).
Estos son los requisitos para el registro de la Beca Benito Juárez este 2025
Primero que nada, para este trámite les van a pedir su Llave MX. Si no la tienen, por acá pueden crear su cuenta. Les pedirán datos como su CURP, código postal, etc., así que les recomendamos que los tengan a la mano de una vez (porque los van a necesitar después).
Ya que tienen su llave, entonces inician sesión en la página de la Beca Benito Juárez y luego llenan la información que les pidan a ustedes o su tutor (en caso de que sean menores de edad). Acá les dejamos la lista de requisitos:
Comprobante de estudios (boleta, credencial de la escuela, tira de materias o constancia)
La Clave del Centro de Trabajo (CCT)
Comprobante de domicilio reciente (de los últimos 3 meses)
Este apoyo también se dará a través del Banco del Bienestar
Es importante mencionarles que para recibir la Beca Benito Juárez no deberán contar con otro apoyo similar, pues de lo contrario el Registro Nacional de Población (RENAPO) se dará cuenta y podrán cancelar su solicitud para recibir este apoyo.
Una vez que te registres, en esa cuenta podrás ver el estatus de tu beca. También estate al pendiente de tu correo y número de celular, pues ahí te dirán cuándo y cómo debes (o tu tutor) recoger la tarjeta del Banco del Bienestar donde te depositarán len caso de resultar seleccionado.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Santi Giménez ha sido muy bien recibido en el Milan, y más ahora que ya tuvo sus primeros minutos como Rossoneri. El mexicano ya puso su primera asistencia para sentenciar el triunfo de su nuevo equipo sobre la Roma.
Santi Giménez ya tuvo su debut con Milan y dio su primera asistencia a João Félix
Milan ganaba 2-1 al minuto 59, cuando Santi Giménez pisó por primera vez la cancha de San Siro. Pero eran justo los momentos cuando la Roma presionaba más en busca del empate.
Con ese contexto, Santi Giménez no pudo tener mejor debut, pues al minuto 71 le puso una asistencia bellísima entre varios defensores a João Félix, quien definió de forma espectacular bombeando el balón al portero. ¡Una chulada de gol con toque mexicano para el 3-1 y asegurar la victoria!
Santi Giménez buscará su primer gol con Milan en la Serie A
Lo único que faltó para que el debut de Santi Giménez fuera perfecto, fue un gol suyo. El Bebote no pudo vacunar a la Roma, pero buscará su primera anotación como Rossoneri este mismo fin de semana en la liga italiana.
El siguiente juego del Milan será contra Empoli en la Serie A, el sábado 8 de febrero a las 11:00 horas. Ese partido será transmitido por ESPN en tv de paga y a través de Disney+ por streaming.
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar…
More by Christian Vázquez