Connect with us

Curiosidades

Un hallazgo asombroso: la aldea teotihuacana que se encontró en Coyoacán

Published

on

Sobre la aldea teotihuacana que se encontró en Coyoacán

De tanto en tanto ocurren maravillas arqueológicas que nos sorprenden a todas y todos. Uno de ellos lo pudimos conocer recientemente, en la zona de Xoco, Coyoacán, se investigan los vestigios de una aldea prehispánica encontrada bajo los terrenos de un predio de Avenida Universidad. Con sus investigaciones, los arqueólogos determinaron que esa aldea corresponde a un asentamiento prehispánico de la época teotihuacana.

Sobre la aldea teotihuacana que se encontró en Coyoacán
Los trabajos arqueológicos continúan en la zona de Xoco/Imagen INAH

Seguramente por toda la zona de lo que hoy es la ciudad, los antiguos habitantes realizaban sus diferentes actividades diarias. Construían sus ciudades, aldeas y templos y tenían una existencia cotidiana.

No obstante, debido a la llegada de los españoles las huellas del pasado quedaron borradas, enterradas debajo de siglos de concreto. Y es hasta estos días que algunas maravillas salen a la luz. Cada vez hay más personas interesadas en preservar los restos y objetos que salen poco a poco a la superficie.

Por ejemplo, lo que quedó de esta aldea fue encontrado desde 1977, durante las excavaciones para la construcción de edificios, pero los trabajos arqueológicos comenzaron hasta 2018.

Sobre la aldea teotihuacana que se encontró en Coyoacán
Las excavaciones en el lugar comenzaron en 2018/Imagen INAH

Así, los expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) siguen con las investigaciones y los restos fueron protegidos de la construcción de un proyecto inmobiliario que se lleva a cabo en Av. Universidad 1200, en lo que era el Centro Bancomer, junto a la enorme torre Mitikah.

77 aldeas prehispánicas en la CDMX

El arqueólogo encargado de esta investigación es Alberto Mena Cruz, especialista de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH. Él señala que en lo que hoy es la CDMX hubo un total de 77 pequeñas aldeas y que esta en particular era el centro del asentamiento prehispánico de la zona de Xoco.

Hallazgos en la zona de Xoco, en Coyoacán

La antigüedad de la aldea es de 1,700 años y en sus alrededores se encontró la huella de arroyos que la surtían de agua. Asimismo, se calcula que el asentamiento en el lugar comenzó desde el año 100 d.C. por la antigüedad de las piezas encontradas.

Sobre la aldea teotihuacana que se encontró en Coyoacán
La antiguedad de la aldea es de 1,700 años/Imagen Facebook Noticias CD-MX Oficial

La profundidad de la zona que se investiga es de hasta 4.5 metros y en ella había restos arquitectónicos de unidades habitacionales, piezas de piedra y cerámica y 60 entierros humanos que seguían un patrón específico.

También se anunció que en el lugar hay restos del templo principal dedicado al dios Ehécatl (dios mexica del viento) que fue desmantelado después de la conquista. Los arqueólogos investigan cómo era la forma de sobrevivir de los habitantes de esta aldea. Con el hallazgo no se descartan nuevos descubrimientos de este tipo en la zona metropolitana.

Sobre la aldea teotihuacana que se encontró en Coyoacán
Se encontraron varias piezas de piedra y cerámica, entre otros hallazgos/Imagen INAH

El imperio teotihuacano es una de las culturas mesoamericanas más importantes. Tuvo su esplendor entre los años 200 d.C. y 550 d.C. Surgió en el noreste del Valle de México, se extendió hasta lo que hoy es el sur de la CDMX y su alcance llegaba hasta a más de 22 km de la Cuenca de México.

La actual zona de Xoco

El Gobierno de la capital declaró a Xoco como un pueblo originario, gracias a sus costumbres, tradiciones y estructura social que hoy en día se conserva después del paso del tiempo.

Sobre la aldea teotihuacana que se encontró en Coyoacán
El Instituto Nacional de Antropología e Historia se encarga de proteger el sitio arqueológico/Imagen INAH

Es una zona cultural donde se puede disfrutar de la gastronomía tradicional y tiene celebraciones locales como la fiesta patronal a San Sebastián con procesiones por sus calles principales: San Felipe, Xocotitla y Puente de Xoco.

Es así como el descubrimiento de esta aldea teotihuacana reafirma los orígenes prehispánicos del pueblo de Xoco en Coyoacán, cuya cultura tristemente se ve amenazada en la actualidad por el desarrollo urbano y sus megaproyectos.

Sobre la aldea teotihuacana que se encontró en Coyoacán
El pueblo de Xoco es un lugar de la CDMX con gran tradición/Imagen Facebook Club de Ciencia MX

Actualmente en la zona de Xoco encontramos la Cineteca Nacional, el Centro Cultural Roberto Cantoral, el Panteón Xoco, el Hospital General Xoco, algunos centros comerciales y grandes edificios de oficinas y desarrollos inmobiliarios. Xoco significa “lugar junto a los tejocotes”. Coyoacán es una zona tradicional y rica en cultura.

The post Un hallazgo asombroso: la aldea teotihuacana que se encontró en Coyoacán appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Calendario de la temporada 2025 de la IndyCar ¿Cuándo inicia?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Las 500 Millas de Indianapolis se correrán el domingo 25 de mayo.

Las vacaciones terminaron y la IndyCar regresa. La temporada 2025 inicia de forma oficial el domingo 2 de marzo en las calles de St. Petersburgo. En el 2024, tras una descalificación de Penske, Pato O’Ward se quedó con la victoria.

El campeón vigente es Alex Palou, quien buscará conquistar su cuarto título en la IndyCar. También veremos la pelea por ganar las históricas 500 millas de Indianapolis ¿Este año será el bueno para Pato?

¿Cómo va Pato O'Ward en el Campeonato de Pilotos de la IndyCar?
Fotografía @PatricioOWard

¿Cuándo empieza la temporada de la IndyCar 2025?

La IndyCar tendrá su primera carrera del 2025 en St. Petersburgo el domingo 2 de marzo. Y terminará el 31 de agosto en Nashville, fecha en al que tendremos al nuevo campeón.

La actividad en St. Pete arranca el viernes 28 de febrero con la primera Práctica Libre. El sábado 1 de marzo, continúa con la segunda sesión y la Clasificación. Las carreras de toda la temporada podrán seguirse con ESPN y Disney + en México.

  • Práctica Libre 1: Viernes 28 de febrero
  • Práctica Libre 2: Sábado 1 de marzo
  • Clasificación: Sábado 1 de marzo
  • Carrera: Domingo 2 de marzo

Calendario IndyCar temporada 2025

Les dejamos el calendario de toda la temporada 2025, para que vayan haciendo espacio en sus agendas los días de carrera y no se pierdan ni una sola.

Carrera Fecha
1 St. Petersburgo 2 de marzo
2 The Thermal Club 23 de marzo
3 Long Beach 13 de abril
4 Alamaba 4 de mayo
5 Indianapolis 10 de mayo
6 500 millas de Indianapolis 25 de mayo
7 Detroit 1 de junio
8 Madison 15 de junio
9 Road América 22 de junio
10 Mid-Ohio 6 de julio
11 Iowa Race 1 12 de julio
12 Iowa Race 2 13 de julio
13 Toronto 20 de julio
14 Laguna Seca 27 de julio
15 Portland 10 de agosto
16 Milwaukee 24 de agosto
17 Nashville 31 de agosto
Temporada 2025 de la IndyCar
Temporada 2025 de la IndyCar / Fotografía IndyCar

¿Cuándo se corren las 500 millas de Indianapolis?

En el mundo del automovilismo hay tres carreras que todos sueñan con ganar el Gran Premio de Mónaco, las 24 Horas de Le Mans y las 500 Millas de Indianapolis. Las tres forman la deseada y muy prestigiada ‘Triple Corona’ que, hasta el momento solo ha conseguido Graham Hill.

Las 500 Millas de Indianapolis forman parte del calendario de la IndyCar y para el 2025, se correrán el domingo 25 de mayo.

En el 2024, Pato O’Ward estuvo a una vuelta de ganar la histórica carrera, sin embargo, perdió la victoria ante Josef Newgarden. Así que, con la nueva temporada, tiene la oportunidad de sacarse esa espinita de conquistar el ovalo más deseado.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Fecha y horario de los partidos de la Selección Femenil en la Pinatar Cup

Published

on


Lo que necesitas saber:

El sábado 5 de abril en Kansas City, se medirá contra Jamaica en un partido amistoso.

La Selección Mexicana vuelve a las canchas. Sus primeros partidos del 2025 los jugará en España como parte de la Pinatar Cup. Un torneo en el que se enfrentarán a China Taipei, Canadá y China.

Además de los juegos en territorio español, ya se confirmó que en abril tendrá dos partidos amistosos en Estados Unidos contra Jamaica. Así que, se vienen varios partidos y acá traemos todos los detalles.

Selección Mexicana Femenil
Selección Mexicana Femenil / Fotografía @Miseleccionfem

Selección Mexicana en la Pinatar Cup

La Selección Mexicana viajará a España para enfrentar su primer desafío del 2025, la Pinatar Cup. Su primer partido será el miércoles 19 de febrero contra China Taipéi. Unos días más tarde, el sábado 22 es turno de Canadá. Y el martes 25, cerrará la primera parte contra China.

Las mexicanas deberán ganar sus partidos para avanzar a la final y pelear para llevarse el torneo. La buena noticia es que todos los juegos podrán verse en el canal de la Selección Mexicana en Youtube. Abajo les dejamos los detalles y el enlace de cada juego.

Partido Fecha Sede Transmisión
México vs China Taipéi Miércoles 19 de febrero
06:00 hrs
Pinatar Arena 4-0
 Canadá vs México Sábado 22 de febrero
12:00 hrs
Pinatar Arena 2-0
China vs México Martes 25 de febrero
6:00 hrs
Pinatar Arena Youtube
(Selección Nacional de México)

Para estos partidos de preparación, Pedro López ya anunció a sus convocadas y no se guardó nada. Lleva a las jugadoras más talentosas de la Liga Mx.

Convocatoria Selección Mexicana Femenil

  • Porteras
    • Esthefanny Barreras | Pachuca
    • Blanca Félix | Chivas
    • Itzel González | Tigres
  • Defensas
    • Karol Bernal | Rayadas
    • Greta Espinoza | Tigres
    • Aaliyah Farmer | Tigres
    • Nicolette Hernández | América
    • Annia Mejía | Juárez
    • Reyna Reyes | Thorns fc
    • Kenti Robles | Pachuca
    • Kimberly Rodríguez | América
  • Medias
    • Alexia Delgado | Tigres
    • Diana García | Rayadas
    • Karla Nieto | Pachuca
    • Nicole Pérez | Rayadas
    • Fátima Servin | Rayadas
    • Alice Soto | Rayadas
  • Delanteras
    • Christina Burkenroad | Rayadas
    • Jasmine Casarez | Juárez
    • Myra Delgadillo | Pachuca
    • Jacqueline Ovalle | Tigres
    • Mayra Pelayo | Xolos
    • Montserrat Saldívar | América
Convocatoria de la Selección Mexicana Femenil
Convocatoria de la Selección Mexicana Femenil / Fotografía Mi Selección MX

Próximos partidos de la Selección Femenil

Pase lo que pase en la Pinatar Cup, la Selección Femenil ya tiene confirmados dos amistosos más en abril contra Jamaica. El primero el sábado 5 de abril en Kansas City, mientras que, el segundo el martes 8 en Houston.

Partido Fecha Sede
México vs Jamaica Sábado 5 de abril
16:30 hrs
CPKC Stadium
México vs Jamaica Martes 8 de abril
19:30
Houston Stadium
México vs Jamaica
México vs Jamaica / Captura de pantalla

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Calendario, dónde ver y equipos

Published

on


Lo que necesitas saber:

Se juega la segunda temporada de la Liga Mexicana de Softbol; Charros Femenil ganó el campeonato en 2024

La Liga Mexicana de Softbol ya está en marcha este 2025, pero como nunca es tarde para entrarle a este maravilloso deporte, vamos a contarte todo lo que debes saber para ver los partidos y la próxima Serie de la Reina.

Recuerda que estamos ya en la segunda temporada de la Liga Mexicana de Softbol. El año pasado se jugó con seis equipos y Charros Femenil se coronó como las primeras campeonas de la historia en la Serie de la Reina contra Sultanes.

Liga Mexicana de Softbol
Foto: Charros de Jalisco Softbol (Facebook)

Calendario de la Liga Mexicana de Softbol

Empecemos por saber cuándo se juega la Liga Mexicana de Softbol. El calendario de la temporada 2025 comenzó el 23 de enero y la temporada regular termina el 9 de marzo.

Cada equipo juega 28 partidos de temporada regular y los mejores equipos califican a playoffs, los cuales se jugarán del 11 al 23 de marzo (semifinales del 11 al 16 y la Serie de la Reina del 18 al 23 de marzo).

Te dejamos el link al pdf con el calendario completo de la Liga Mexicana de Softbol.

Liga Mexicana de Softbol: Calendario, dónde ver y equipos
Calendario de la Liga Mexicana de Softbol

Equipos que participan en la Liga Mexicana de Softbol

Como decíamos antes, el año pasado solo participaron seis equipos, pero para este 2025 el número incrementó a ocho participantes.

Estos son los equipos que juegan la Liga Mexicana de Softbol:

  • Algodoneras de Unión Laguna
  • Bravas de León
  • Charros de Jalisco Femenil
  • Diablos Rojos Femenil
  • El Águila de Veracruz Softbol
  • Olmecas de Tabasco
  • Naranjeros Softbol Femenil
  • Sultanes Femenil de Monterrey
Liga Mexicana de Softbol: Calendario, dónde ver y equipos
Equipos de la Liga Mexicana de Softbol

Dónde ver la Liga Mexicana de Softbol

La Liga Mexicana de Softbol va en crecimiento, y prueba de ello son las opciones que hay para ver los partidos:

  • Jonron TV, canal oficial de la Liga Mexicana de Softbol y de Beisbol (aquí el link).
  • ESPN y TVC Deportes en tv de paga.
  • Disney+ en streaming.
  • Claro Sports en Youtube.

Te sugerimos revisar en las redes sociales de la Liga Mexicana de Softbol la cartelera diaria para ver qué partidos transmitirá cada señal.

Liga Mexicana de Softbol: Calendario, dónde ver y equipos
Foto: Liga Mexicana de Softbol (Facebook)

Tabla de posiciones de la Liga Mexicana de Softbol

Y por si te preguntas cómo se define a los equipos que jugarán los playoffs tras la temporada regular, aquí la respuesta. Los ocho equipos de la Liga Mexicana de Softbol se colocan en una tabla de posiciones de acuerdo al número de victorias en la temporada regular.

Al final de la misma, los cuatro mejores equipos califican a los playoffs, donde se disputan semifinales a ganar 3 de 5 juegos. Las ganadoras de las semifinales juegan la Serie de la Reina, también a ganar 3 de 5.

Así va la tabla de posiciones de la Liga Mexicana de Softbol al momento:

Equipo Récord (Victorias-Derrotas) %
Diablos Rojos Femenil 14-2 0.875
Bravas de León 11-5 0.688
Charros Femenil 10-6 0.625
Sultanes de Monterrey 9-7 0.563
Olmecas de Tabasco 7-9 0.438
Águila de Veracruz 6-10 0.375
Naranjeros Softbol 5-11 0.313
Algodoneras Unión Laguna 2-14 0.125

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending