Pues con la novedad de que las recientes explosiones leves, la ceniza y las fumarolas del Popocatépetl han provocado que suba la alerta a Amarillo Fase 3. Sabemos que es una situación de riesgo para miles de personas que viven en la zona, pero también resultó ser una tremenda molestia para todos los que tenían un vuelo programado.
Las caídas de ceniza provocaron que el 20 de mayo se pararan todos los vuelos del AICM y del AIFA, paralizando —prácticamente— toda la aviación en México.
¿De qué trata la ley de la militarización del espacio aéreo? // Foto: Graciela López-Cuartoscuro.
Entonces, ¿se lo habían preguntado? ¿Qué pasará con la aviación en el Amarillo Fase 3 del Popocatépetl? ¿Tienen vacaciones programadas? ¿Esperaban un vuelo pronto y tienen miedo de que lo cancelen por la ceniza? Acá les contamos los detalles que ha dado Protección Civil al respecto.
¿Qué pasa con la aviación en el Amarillo Fase 3 del Popocatépetl?
Una parte importante de la aviación con el Amarillo Fase 3 del Popocatépetl es que todos los vuelos programados se convierten en una decisión de ese mismo día.
“Nosotros tenemos que ir informando conforme vaya saliendo la información porque puede cambiar de minuto a minuto”, señaló la coordinadora nacional de Protección Civil. El día en que cerraron todas las pistas del AICM y del AIFA, se decidió porque “hubo una caída importante de ceniza en el área limítrofe del aeropuerto”.
Explicaron que no pueden anticiparse a la dispersión de ceniza. “Es muy difícil saber qué va a pasar el día de mañana”, comentaron. “Cada dos horas puede haber un cambio, diferentes condiciones y diferentes alturas”.
Con esas condiciones es que—al menos a estas alturas de Amarillo Fase 3 en el Popocatépetl— cada aeropuerto decide qué hacer con sus vuelos; “aunque desde hace muchos años las rutas no pasen por el volcán”, señalaron.
¿De qué trata la ley de la militarización del espacio aéreo? // Foto: Edgar Negrete-Cuartoscuro.
Entonces, si tienes un vuelo programado para los siguientes días la recomendación es llevártela en calma. Las decisiones sobre la ceniza o las explosiones del Popocatépetl y su relación con los aeropuertos se toman regularmente y siempre, obvio, pensando en la seguridad.
¿Cómo afectan las cenizas a los aviones?
Si estás pensando: “tengo prisa, échenle ganas. Ustedes písenle y salimos del volcán”, te tenemos malas noticias. Las cenizas volcánicas pueden afectar —y en serio— la seguridad en los aviones.
Para empezar, la ceniza puede dañar el fuselaje y se ha probado que es abrasiva con todas las superficies exteriores. Puede dañar “el cuerpo” del avión así como todos los parabrisas.
¿Qué pasa con los vuelos y las explosiones de un volcán? // Foto: Jorge L. García en Airliners
En su guía técnica, la compañía Airbus explica los daños —además— que pueden sufrir algunos sistemas operacionales importantes. Con la ceniza se pueden contaminar los sistemas de ventilación, de navegación, hidráulicos y eléctricos.
Las partículas volcánicas, además, tienen una interesante situación química al ser aspiradas por los aviones. El silicato que se encuentra en su composición se derrite con las temperaturas de combustión en los motores, pero —una vez pasada esa etapa—se solidifican en otras zonas de la maquinaria provocando que algunas piezas dejen de moverse, perdiendo toda su fuerza.
The post ¿Tienes un vuelo? ¿Qué pasa con la aviación en el Amarillo Fase 3 del Popocatépetl? appeared first on Sopitas.com.
René González era subdirector de operaciones de la subsidiaria Perforadora México, de Grupo México
René González Valenzuela, directivo del conglomerado Grupo México, fue asesinado a balazos en Ciudad del Carmen, Campeche. Un sujeto a bordo de una motocicleta le quitó la vida.
Foto ilustrativa: Cuartoscuro
Lo que se sabe del asesinato de René González Valenzuela, directivo de Grupo México en Campeche
La ejecución de René González Valenzuela tuvo lugar este viernes, 7 de febrero, en el fraccionamiento Marina Bucaneros. Habitantes del lugar, así como vigilantes del fraccionamiento, llamaron a la policía y servicios de emergencia ante la agresión.
René González pretendía salir del lugar a bordo de una camioneta blanca rumbo a su trabajo, como lo hacía todos los días, según un testimonio de un vigilante retomado por el medio Por Esto.
Se reporta que un sujeto lo interceptó a bordo de una motocicleta, descendió y le disparó al menos tres veces antes de darse a la fuga. Protección Civil confirmó su muerte por impactos de bala en el cuello y el rostro.
¿Quién era René González Valenzuela, directivo de Grupo México?
El medio ya citado señala que René González Valenzuela era subdirector de operaciones de petróleos de Grupo México, en una de sus subsidiarias conocida como Perforadora México. Llevaba 20 años trabajando para esa compañía.
En su página web, Grupo México señala que se dedican a diversas labores, como perforación, construcción, energía, autopistas, combustibles e ingeniería. Perforadora México presume 60 años de experiencia en perforación marítima y terrestre en el país, con más de 400 pozos perforados.
La Fiscalía ya investiga el asesinato del directivo en Ciudad del Carmen.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Los ganadores de los playoffs enfrentarán a los 8 mejores clasificados de la primera fase en la Champions League
¡Comienza la etapa más emocionante de la Champions League! Se juegan los playoffs, que vienen siendo los dieciseisavos de final, con grandes enfrentamientos que podremos ver completamente en vivo desde México.
Así quedaron los playoffs de la Champions League / Imagen: UEFA
¿Dónde ver los partidos de Ida de playoffs de la Champions League?
Las series de Ida de los playoffs se juegan este martes 11 y miércoles 12 de febrero, con transmisión en México tanto por Max como por Caliente TV.
Aquí el calendario de partidos y dónde ver cada uno:
Partido
Fecha y hora
Dónde ver
Stade Brestois vs PSG
Martes 11 de febrero 11:45 horas
Max
Sporting Lisboa vs Borussia Dortmund
Martes 11 de febrero 14:00 horas
Max
Juventus vs PSV
Martes 11 de febrero 14:00 horas
Max
Manchester City vs Real Madrid
Martes 11 de febrero 14:00 horas
Max
Brujas vs Atalanta
Miércoles 12 de febrero 11:45 horas
Caliente TV
Celtic vs Bayern Múnich
Miércoles 12 de febrero 14:00 horas
Caliente TV
Mónaco vs Benfica
Miércoles 12 de febrero 14:00 horas
Caliente TV
Feyenoord vs Milan
Miércoles 12 de febrero 14:00 horas
Caliente TV
Manchester City y Real Madrid se vuelven a enfrentar en la Champions League / Foto: Getty
También está confirmada la transmisión de los partidos de vuelta
Para los juegos de vuelta se invertirán los derechos de transmisión. Los partidos que estuvieron en max ahora pasarán por Caliente y viceversa. Esos juegos se realizarán el martes 18 y miércoles 19 de febrero.
Así se jugarán los partidos de vuelta y el dato de dónde ver cada uno:
Partido
Fecha y hora
Dónde ver
Milan vs Feyenoord
Martes 18 de febrero 11:45 horas
Max
Benfica vs Mónaco
Martes 18 de febrero 14:00 horas
Max
Atalanta vs Brujas
Martes 18 de febrero 14:00 horas
Max
Bayern Múnich vs Celtic
Martes 18 de febrero 14:00 horas
Max
Dortmund vs Sporting Lisboa
Miércoles 19 de febrero 11:45 horas
Caliente TV
PSG vs Stade Brestois
Miércoles 19 de febrero 14:00 horas
Caliente TV
PSV vs Juventus
Miércoles 19 de febrero 14:00 horas
Caliente TV
Real Madrid vs Manchester City
Miércoles 19 de febrero 14:00 horas
Caliente TV
Aquí te dejamos los links tanto de max como de Caliente TV por si no tienes cuenta o necesitas suscribirte.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Mi nombre es Christian, soy egresado de la UNAM y llevo ligado a la creación de contenidos digitales desde el 2015. Trabajé en Reforma, distintos portales de futbol y blogs especializados antes de llegar…
More by Christian Vázquez
Hay proyectos que irrumpen dentro de la industria musical y de plano, toman a todos por sorpresa. Uno de esos casos es el de Ca7riel y Paco Amoroso, quienes de un momento para otro, y casi en un abrir y cerrar de ojos, llegaron para poner de cabeza el panorama en Latinoamérica con su proyecto. Tanto así que incluso suenan en otras partes del mundo donde el español no es su idioma principal.
Sin embargo, detrás de este par de talentosos artistas argentinos, hay una historia de mucho trabajo y dedicación, pues no la rompieron de la noche a la mañana. Y si no tienen idea de cómo alcanzaron el éxito a nivel mundial, no se preocupen, que acá les contamos más o menos cuál fue su camino hasta llegar al lugar en donde están actualmente.
Ca7riel y Paco Amoroso son uno de los proyectos latinos más importantes de los últimos tiempos/Foto: Getty Images
Los inicios de Ca7riel y Paco Amoroso
Muchos años antes de que fueran el fenómeno que la está rompiendo en todo el planeta, Ca7riel y Paco Amoroso ya se conocían. Los dos estudiaron en la misma primaria, cuando todavía eran conocidos como Catriel Guerreiro y Ulises Guerriero (y no, no son familiares), y donde compartieron clases de música durante su infancia. Desde ahí surgió en ambos la inquietud de hacer algo propio.
Cuando crecieron, los formaron parte de la banda de rock Astor, influenciados por Luis Alberto Spinetta, Charly García, Gustavo Cerati, el rock progresivo, reggae y funk (sonidos que más tarde retomarían). En este grupo estuvieron durante siete años y sacaron un EP, pero en 2016, Catriel decidió empezar una carrera como rapero, usando el apodo de Ca7riel, con el que lanzó algunos EP’s y para los shows en vivo, lo acompañaba Ulises (que ya se hacía llamar Paco).
Tiempo después, este par comenzó a experimentar en conjunto con un sonido más urbano. Fue así como a finales de 2018 lanzan “Piola” como la primera canción que grabaron para su nuevo proyecto: Ca7riel y Paco Amoroso. La popularidad del dúo aumentó drásticamente tras la publicación de los sencillos “Jala Jala” y “Ouke”. los cuales fueron un éxito total, pues en en Argentina el sonido urbano estaba en pleno desarrollo, expansión y consolidación
Algo que siempre diferencia a ambos del resto de artistas urbanos fue que para sus conciertos, cuentan con una banda de apoyo, la cual les sirve para hacer versiones en vivo de sus canciones, muchas veces influenciadas por otros géneros como el rock o el jazz, lo cual resulta en algo completamente único. El 2019 lo cerraron con una presentación en el Estadio Obras de Buenos Aires, tocando frente a más de 5 mil personas.
Todo pintaba para que Ca7riel y Paco Amoroso la siguieran rompiendo juntos, pero el 2020, durante la pandemia de COVID-19, el dúo se tomó una pausa y los dos sacaron algunas cosas por su cuenta (ambos lanzaron los álbumes El disko y Saeta respectivamente), donde cada quien por su lado exploró diferentes sonidos y estilos. Aunque eso sí, no tardaron mucho en volver a juntarse para hacer música.
En marzo de 2022, anunciaron su regreso oficial después de dos años, sacando los sencillos “Paga Dios” y “En el After”. Por si esto no fuera suficiente, también armaron una gira que además de recorrer Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y México, los llevó a otras partes del mundo como Alemania y España. En pocas palabras, volvieron en plan grande y a partir de ahí, comenzaron a ganar fama en otras ciudades del planeta.
‘Baño María’, su sesión en Tiny Desk Concerts y el éxito internacional
En marzo de 2024, luego de un rato sin publicar música nueva, Ca7riel y Paco Amoroso lanzaron el tráiler de su primer álbum de estudio: Baño María, junto con un cortometraje del mismo nombre. Antes de sacarlo oficialmente, ambos dieron de qué hablar durante el Lollapalooza Argentina de aquel año, pues hicieron algo que nadie se esperaba.
El dúo estaba programado para aparecer en el festival en Buenos Aires, lo que hizo pensar al público que iban a dar un show en vivo. Sin embargo, en lugar de presentarse, organizaron una listening party sobre el escenario Alternative Stage para mostrar su disco debut, donde simplemente se metieron en un jacuzzi mientras sonaban las rolas y se armaba una fiestota a su alrededor.
Este performance de Ca7riel y Paco Amoroso en Lollapalooza Argentina dividió al público y armó una conversación en redes sociales. Por un lado, hubo quienes apoyaron la propuesta, pero por otro lado, también estuvieron los que no les pareció lo que hicieron. De cualquier manera, esto hizo que la prensa (local e incluso internacional) hablara de ellos y aumentara el hype por el Baño María.
El 17 de abril de 2024, el dúo estrenó este material discográfico y la presentación oficial fue en el Movistar Arena de Buenos Aires con un sold out frente a 15 mil personas. Aunque a nivel nacional ya era un fenómeno, tuvieron que pasar unos cuantos meses para que este par fuera un boom a nivel mundial, gracias al alucinante show que montaron para las sesiones de Tiny Desk Concertsde NPR.
En octubre de ese año, se estrenó la sesión de Ca7riel y Paco Amoroso en este mítico formato que dejó a muchos con la boca abierta. No solo sorprendieron con sus outfits extravagantes y los de los músicos que los acompañaron, le volaron la cabeza a la gran mayoría por el sonido que le dieron a las rolas de Baño María, con un toque de jazz fusión y ritmos caribeños. Tanto así que en menos de cuatro meses, su presentación se volvió viral y consiguió más de 24 millones de visualizaciones… una locura.
Tras su participación en Tiny Desk Concerts, los nombres de este par ya son conocidos en Latinoamérica y otras partes del planeta donde ni siquiera hablan español. Además, forman parte de los festivales más importantes del continente (tan solo en México, tendremos chance de verlos en Bahidorá, AXE Ceremonia y Tecate Pa’l Norte).
Aunque como verán, parece que el éxito mundial de Ca7riel y Paco Amoroso les llegó en un abrir y cerrar de ojos, las realidad es que llevan un buen rato con este proyecto, definiendo el sonido y el concepto visual que querían transmitir. Definitivamente, este par esta cambiando la música en Argentina y en nuestro continente, y todo indica que esto solo es el inicio de una carrera emocionante.