Musica
Roger Waters: entre el nazismo y el “arte”
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/05/imagen_imagen_roger_crop1685167759062.jpg_2024461655.jpg)
Musica
10 bandas y artistas mexicanos que ya deberías estar escuchando
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/07091953/bandas-artistas-mexicanos-deberias-estar-escuchando-listado.jpg)
Lo que necesitas saber:
Si aún no han escuchado a estas 10 bandas y artistas mexicanos, se están perdiendo de propuestas que los dejarán con el ojo cuadrado.
Si algo tenemos muy claro es que en este país existen muchísimos músicos impresionantes, que definitivamente comprueban la existencia de la frase: “hay talento, solo falta apoyarlo”. Sin embargo, hay bandas y artistas mexicanos que desde hace algunos años, ya deberían tener más reconocimiento o estar tocando en escenarios más grandes (mínimo sumar millones de reproducciones en plataformas).
Sabemos que a los lectores de Sopitas.com les encanta escuchar y descubrir proyectos musicales nacionales, porque de plano hay para todos los gustos. Es por eso que acá les contaremos de 10 artistas y bandas que les aseguramos que les gustarán y que no pueden dejar de seguir porque traen propuestas super chidas.
10 banda y artistas mexicanos que de plano ya deberías tener en tu playlist
Lulú Bulos
Comenzamos esta lista con una artista de la que hemos hablado mucho por acá: Lulú Bulos. Para quien no la conozca, esta cantautora mexicana lleva ya un buen rato en la industria musical, pues ha tocado en vivo junto a artistas como Ximena Sariñana, León Larregui y Chetes. Sin embargo, desde 2019 arrancó con su proyecto solista, el cual poco a poco ha crecido con el paso del tiempo.
En 2022, tras un buen rato sacando sencillos interesantes donde definió su propuesta (caracterizada por melodías soñadoras y letras íntimas e introspectivas), Lulú lanzó su primer material discográfico, Todo vuelve al mar. Y sin duda, todo pinta para que el 2025 sea un gran año para esta artista, que te va a enamorar con su vibra melancólica y relajada.
Laboratorios Moreno
Dejando un poco la música tranquila, vamos con algo para todos los rockeros. Laboratorios Moreno no es un lugar donde te hacen estudios médicos. No, es el nombre de una banda de rock originaria de Guadalajara formada en 2019, los cuales llamaron la atención de la escena desde sus inicios y con su EP debut, Anima en Alivio.
En 2022, lanzaron su segundo material discográfico, Fuzzy Bubble, donde experimentaron con mayor libertad sonora, consolidando un estilo caracterizado por la estridencia, distorsión, armonía y energía. Para 2024 presentaron Je suis le Fantastique, un disco en el que se clavaron más en la psicodelia y que de plano, define la búsqueda de este grupo por perfeccionar su sonido. Una bandota.
Valeria Dávila
Es momento de viajar a la tierra de la carnita asada para conocer a una artista muy cool que de plano, se están perdiendo. Hablamos de Valeria Dávila, cantautora originaria de Monterrey que ha destacado por su estilo nostálgico, al mezclar esas baladas pop de la primera década de los 2000 que se nos quedaban en la cabeza, con una onda moderna.
En 2022 sacó su primer álbum Correspondientes, con el cual compartió escenario con artistas como Julieta Venegas y Elsa y Elmar, e incluso aventarse una gira por México. Recientemente, Valeria ha lanzado un montón de singles en los que refleja su evolución personal y profesional, hablando de las transformaciones y el autodescubrimiento. Y ojo, que en 2025 vendrá con nuevo disco.
Pájaros Vampiro
Es momento de regresar a la CDMX para hablarles de Pájaros Vampiro, una banda chilanga que llegó a la escena para sacudirla por completo, con ese punk lleno de mensajes de libertad y desobediencia que tanto los caracteriza. La propuesta sonora de esta banda es muy especial: crear atmósferas intensas con elementos vintage.
En 2020, lanzaron su primer EP, Buscando Rebeldía, el cual refleja su esencia rebelde, invitando a los jóvenes a vivir momentos intensos. Con el paso del tiempo, siguieron evolucionando ese concepto a través de varios materiales de corta duración. Finalmente, en 2025 estrenaron el EP La semana está bajo ataque, una colección de rolas crudas que simplemente les volará la cabeza.
Valentina Tross
Ok, Valentina Tross no es una artista 100% mexicana (porque nació en Venezuela). Sin embargo, lleva 12 años viviendo en nuestro país, así que ya la podemos considerar una paisana más, ¿no creen? Tras estudiar cine, decidió dedicarse a la música con una propuesta que fusiona tanto letras como melodías soñadoras con música electrónica moderna, lo cual se puede escuchar en casi todos sus sencillos.
Fue hasta 2024 que Valentina sacó su EP debut, Lamentos de estrellas, que como su nombre indica, es una colección de rolas donde explora sentimientos como la pérdida, la melancolía y la decepción. Esta cantautora ofrece una propuesta llena de emoción y sonidos vibrantes que estamos seguros que cautivará a quienes andan buscando nuevas experiencias musicales en la escena independiente de nuestro país.
Macario Martínez
La historia de Macario Martínez es una de esas que simplemente nos tiene alucinando. Este joven artista de 23 años trabaja como barrendero en la CDMX, pero al mismo tiempo tiene un proyecto musical en el género huapango folk rock. Cobró atención cuando compartió en TikTok un video durante su jornada laboral, acompañado de una de sus rolas, el cual por supuesto que se hizo viral.
En plataformas de música, Macario ha lanzado rolas que abordan temas como el amor, la nostalgia, los sueños, la amistad y el paso del tiempo. Todo esto lo ha llevado a recibir invitaciones importantes, como la de abrir el concierto de Sabino en el Estadio GNP Seguros o tocar para la Selección Mexicana y el Club América. No cabe duda que su caso nos recuerda la importancia de la perseverancia y el amor por lo que te apasiona.
Karen y Los Remedios
Si lo suyo es echar el baile sabroso, de plano tienen que escuchar a Karen y Los Remedios, un proyecto musical mexicano liderado por Ana Karen G. Barajas, artista e investigadora en arte y ciencias sociales que junto a Jonathan Muriel (Jiony) y Guillermo Berbeyer (Z.A.M.P.A.) armó este grupazo que fusiona la cumbia y sus diversas formas, con balada, ritmos afrolatinos, reggaetón, psicodelia, dream-pop, trip hop y downtempo.
Esta mezcla crea una propuesta bien interesante, donde a través de sacar los pasos prohibidos, tocan temas complejos como la vulnerabilidad, el anhelo, el amor propio y la esencia de vivir. Aunque llevan un buen rato tocand juntos, la banda ha publicado dos EP’s y un disco, Silencio, el cual a su manera, busca que entremos en una terapia colectiva para sanarnos gracias al baile.
Grito Exclamación
Desde el año pasado les contamos sobre Grito Exclamación como uno de los proyectos que deben tener en el radar para el 2025 (acá les platicamos más al respecto). Y es que no es para menos, si el quinteto originario de la CDMX apareció con fuerza en la escena musical independiente para explorar pensamientos personales y catárticos con unos buenos guitarrazos ensordecedores fondo.
En 2024, la banda lanzó su disco debut homónimo, el cual nos dejó con el ojo cuadrado porque más allá de tocar temas como la apatía, el lado denso de la vida cotidiana, la perdida de la inocencia, lo hacen desde el humor negro y el sarcasmo con melodías que te invitan a brincar o bailar. Si tienen la oportunidad de escucharlos, de plano no la desaprovechen, no se van a arrepentir.
Nicole Horts
Ahora que si el punk y las letras densas no son lo suyo, les traemos a una artista que anda en un mood más chill. Se trata de Nicole Horts, cantautora chilanga que destaca por su propuesta sonora, la cual combina la riqueza musical del R&B con la complejidad del jazz, a la cual le agrega toques de soul y hasta pop que juntos, son una verdadera maravilla. No por nada, esta joven apareció como una promesa en nuestro país.
A lo largo de su carrera, Nicole ha sacado dos materiales discográficos (NAONA y NICA), que abordan temáticas distintas, las cuales podemos ver reflejadas no solo en las letras llenas de mensajes importantes con los que cualquiera puede identificarse, sino también en los constantes cambios sonoros entre canciones.
Cuauh
Por último pero no menos importante, tenemos que hablar de Cuauh, un artista y cantautor originario de Pátzcuaro, Michoacán, que llegó a la escena musical con una propuesta totalmente inédita, fusionando el trap con ritmos afrolatinos y letras que, sin pelos en la lengua, hablan de situaciones y problemáticas sociales del país, como el racismo, los estereotipos y la violencia de género.
En su EP debut, SOLO, VOL. 1, Cuauh muestra una mezcla de frustración y rabia, al criticar directamente el día a día en México. Todo esto lo llevó al siguiente nivel en su segundo material, Lado B, en el que contó con la participación de Elsa y Elmar. Si quieren escuchar a un verdadero artista transgresor con un mensaje que nos invita a cambiar como sociedad, de plano tienen que echarle oído.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Spotify ofrecerá nuevo plan de suscripción con nuevos beneficios
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06185126/spotify_nuevas_funciones_version1738888685019.png_547667593.png)
Spotify ofrecerá un nuevo plan de suscripción para los usuarios. Se trata de un nuevo plan premium para “superfans” que incluirá funciones adicionales para los suscriptores, según señaló Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma.
Este nuevo nivel llega después de que Spotify y Warner Music Group (WMG) firmaran un acuerdo plurianual que busca ofrecerle nuevas experiencias a los usuarios fanáticos de los artistas pertenecientes a esta compañía.
“El nuevo acuerdo ayudará a ofrecer nuevas experiencias a los fanáticos, un catálogo de música y videos más profundo, más niveles de suscripción paga y paquetes de contenido diferenciados“, señalaron ambas empresas en un comunicado.
¿Qué ofrecerá el nuevo plan de suscripción de Spotify y cuánto costará?
Por el momento ninguna de las dos compañías han brindado detalles sobre qué beneficios tendrá el nuevo plan de suscripción. Sin embargo, consideran que tendría un alto nivel de fidelidad con los usuarios.
LEE: Google Play bloquea más de 2 millones de apps malintencionadas
De acuerdo con Ek, esta nueva suscripción de Spotify será más atractiva para los fanáticos y además beneficiara a artistas y compositores por igual.
“Este importante acuerdo ofrece nuevos beneficios para los artistas, compositores y fans, al tiempo que posibilita una mayor colaboración que expande el ecosistema musical“, reafirmó Robert Kyncl, director ejecutivo de WMG.
Las compañías, tampoco señalaron cuánto costará el nuevo nivel de suscripción premium y si este llegará a todos los países en donde tiene presencia a Spotify o será en territorios seleccionados.
LEE: Así puedes transcribir videos de Youtube más fácil y rápido
La creación de un nuevo plan de suscripción llega en el primer año de rentabilidad para Spotify, después de 17 años de su creación. Su beneficio operativo para el trimestre alcanzó un récord de 509,48 millones de dólares lo que contribuyó a un beneficio operativo total de 1.495 millones de dólares para el año fiscal 2024.
Con información de SUN
MBV
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Inteligencia artificial: ¿Cuál es la mejor canción de Lady Gaga?
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/06164707/lady-gaga-ia_version1738869796455.png_1995358622.png)
Luego de anunciar su regreso a la música con el próximo lanzamiento de su nuevo álbum, Lady Gaga vuelve a causar sensación entre los amantes de la música, especialmente sus fans, los “little monsters”.
Hace unos días la “Mother Monster” reveló que su nuevo álbum, Mayhem, saldrá a la luz el próximo 7 de marzo. Al día de hoy, la cantante ha publicado dos sencillos, “Disease” y “Abracadabra”, que nos muestran una probada de lo que será su siguiente disco. Lo que más destaca de estas dos canciones, es que tienen un sonido y estética muy parecidos a la música de sus inicios, con álbumes como The Fame Monster o Born This Way, causando curiosidad y emoción por el público.
En este sentido, se le pidió a la inteligencia artificial de ChatGPT que determinara cuál es la mejor canción de Lady Gaga, siendo esta una tarea complicada, ya que su catálogo musical es amplio y diverso, y cada canción resuena de manera distinta según los gustos, emociones y contextos personales de quienes la escuchan.
¿Cuál es la mejor canción de Lady Gaga?
Según la IA, “Bad Romance” podría considerarse como una de las mejores canciones de su carrera. Lanzada en 2009 como parte de su álbum The Fame Monster, esta canción es una obra maestra pop, que encapsula los elementos distintivos que hacen a Lady Gaga una artista excepcional.
La canción combina una producción innovadora, una melodía pegadiza y una interpretación vocal poderosa, mostrando la capacidad de Gaga para fusionar estilos musicales electrónicos con letras emocionalmente resonantes.
Lee: “Celda 211”: Así fue el vertiginoso detrás de cámaras de la nueva serie de Netflix
“Bad Romance” se destaca no solo por su éxito comercial, alcanzando el primer puesto en numerosos países y ganando varios premios, sino también por su impacto cultural. La canción se convirtió en un himno de la década de 2010, consolidando a Lady Gaga como una figura central en la industria musical.
Por otro lado, el video musical, con su estética futurista y coreografía icónica, redefinió los estándares de la creatividad visual en la música pop.
Desde una perspectiva lírica, “Bad Romance” aborda temas universales como el amor obsesivo y la vulnerabilidad emocional, lo que permite que los oyentes se identifiquen con la narrativa de desear una relación imperfecta pero apasionada.
Este nivel de sinceridad y complejidad emocional es un rasgo distintivo en la música de la “Mother Monster”, quien ha sabido conectar con su público al exponer sus propias luchas y sentimientos.
Lee: ¿Cómo descargar toda una temporada en Netflix?
En conclusión, “Bad Romance” es una canción que captura la esencia de Lady Gaga como artista: audaz, emocionalmente honesta y visionaria. Aunque su discografía incluye muchas otras joyas, esta canción destaca como un ejemplo emblemático de su capacidad para trascender los límites del pop convencional, y crear arte que permanece en la memoria colectiva.
Sin duda, tanto sus fans como el público en general, están atentos al nuevo material discográfico que Gaga está por revelar.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
https://www.whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
AL
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Tecnologia9 horas ago
Me atacó un ransomware, ¿qué hago?
-
Curiosidades1 día ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Musica2 días ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Actualidad1 día ago
Elon Musk está aplicando a EEUU la misma receta que ha aplicado a todas sus empresas
-
Curiosidades2 días ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Curiosidades2 días ago
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
-
Curiosidades2 días ago
Horner sobre la caída de Red Bull en 2024
-
Musica1 día ago
Cartelera de conciertos para festejar el 14 de febrero en CDMX