Curiosidades
Quiet Luxury, la moda de los millonarios que advierte una crisis económica
Los mejores materiales. Las telas más exclusivas. Los diseñadores más reconocidos a precios exhorbitantes. Pero nada de logos, por favor. Quítale todos los icónicos estampados. Aléjate de los colores brillantes y por supuesto, que jamás se aparezca una estampa o un bordado con la marca.
Esa es la tendencia del Quiet Luxury que está sacudiendo el mundo de la moda.
El Quiet Luxury es la palabra del año y el mentado hashtag que atasca nuestro Instagram. Es la nueva tendencia en las series de televisión, en los aparadores y en las tiendas de ropa en línea. Pero lo más interesante de todo es que el Quiet Luxury es, también, una pésima noticia; la moda de los millonarios —o quienes buscan parecerlo— advierte una crisis económica.
Aunque está lejos de ser una ciencia exacta, los movimientos culturales, como la ropa que usamos, son una ventana a los tiempos que se avecinan.
Desde la Revolución Francesa, pasando por la Industrialización del Siglo XX y llegando a la recordada crisis de 2008, la estrafalaria moda de los millonarios se apaga cuando llegan las épocas de vacas flacas. ¿Será que la llegada del Quiet Luxury nos advierte de una crisis económica?
Primero, ¿qué cuernos es el Quiet Luxury?
Pues como lo decíamos al principio, el Quiet Luxury —o Lujo Silencioso, si quisiéramos traducirlo— es la nueva tendencia en el mundo de la moda. Es un movimiento estético que, principalmente, ha cambiado la manera en que los millonarios se visten.
Se le conoce también como Wealth Whispers —la Riqueza Susurra— o, en algunos rincones de internet, como el movimiento IYKYK por “If You Know You Know” —el acrónimo en inglés de: “Si sabes, sabes”.
Aunque es difícil de describir, podríamos decirles que la principal característica de la moda Quiet Luxury es la discreción. El silencio de la alta costura.
La moda del Quiet Luxury involucra artículos de la más alta calidad posible, con los materiales más exquisitos a precios exhorbitantes. La mayoría de los colores son poco brillantes, nada notorios. Por supuesto, el detalle más distinguible es que elimina los logos o los estampados.
Eso significa que no hay cinturones dorados que digan Gucci. Olvídense del clásico estampado de Burberry, la suela roja o los logos del Licenciado Valeriano.
“Olvídate de toda la ropa que grite: ‘pagué mucho dinero por ella’”, explicaba la periodista Emma Childs, en la revista Marie Claire. “Mejor piensa en ropa que susurre. Suéteres de cachemira, camisas de seda o abrigos de lana en tonos neutrales y materiales costosos”.
Ahora, claro, no estaríamos hablando del Quiet Luxury sin hablar de su extraña popularidad. Esta tendencia en el mundo de la moda se ha vuelto súper conocida gracias a sus esporádicas y millonarias apariciones en los medios de comunicación.
Gwyneth Paltrow y ‘Succession’ en la cima del Quiet Luxury
La idea del Quiet Luxury llegó a nuestras pantallas, en parte, gracias a las apariciones de Gwyneth Paltrow en un extraño juicio que tuvo tras un accidente de esquí. Vean esta foto:
Se ve bastante casual, ¿no? Pues no. Tanto el abrigo de lana verde, como el suéter de cachemira blanco son de la marca de lujo The Row —creada por las gemelas Olsen. Se estima que esas dos piezas, solitas, costaban más de 7,200 dólares.
A ese mismo outfit le agregó unas botas Celine de 1,200 dólares.
Otro de los más recientes iconos del Quiet Luxury se apareció cuando la misma Gwyneth Paltrow fue al juicio completamente vestida de negro. ¿La curiosidad? La blusa, la falda y las botas eran de la marca Prada.
Ahora que le vamos cachando a cómo funciona eso del Quiet Luxury tenemos que hablar de su popularidad en nuestras pantallas. Con mención especial a la espectacular serie ‘Succession’ de HBO y cómo, entre otras cosas, retrata la moda de los millonarios.
¿Un genial instante? Vean la escena de aquí abajo. Es una pequeña captura del diseño de vestuario de la Temporada 4.
El personaje de Kendall Roy, interpretado por Jeremy Strong trae una gorra de beisbol sin chiste y una hoodie que tampoco tiene detalles llamativos. El color café oscuro lo hace todavía más silencioso.
Su ropa es Quiet Luxury, pero tu cartera va a gritar cuando te enteres que la gorra es de una marca italiana llamada Loro Piana que se vende en 1,395 dólares. La hoodie está diseñada por Tom Ford y te costaría otros 1,390 billetes verdes. Para robarle este look —que no tiene nada escandaloso— tendrías que invertirle cerca de 60 mil pesos mexicanos.
Hasta ahora todo es risa, diversión o descubrimientos curiosos por artículos de ropa que cuestan 6 meses de renta. Sin embargo, la historia profunda de esta tendencia de la moda podría ser una mala noticia.
Cuando la moda de los millonarios guarda silencio
¿Qué significa que la moda de los millonarios deje de ser estrafalaria? ¿Qué pasa si dejamos de ver colores brillantes y notamos un cambio que favorece la mesura, los colores apagados o el silencio? ¿Es pura tendencia en la ropa o, de verdad, estamos ante un preocupante cambio cultural?
Una teoría es que el Quiet Luxury no es solo un tema pasajero; es, también, una advertencia de la crisis económica que se avecina.
En tiempos de poca certeza, culturalmente, las personas empiezan a favorecer ropa más profesional, colores menos brillantes. Ser más silenciosos. “En la época de la ansiedad”, explicaba la periodista Diana Pearl en la revista Business of Fashion. “Los consumidores están buscando detenerse y enfocarse en lo que es verdaderamente importante”.
La moda de los millonarios es un reflejo de sus decisiones. En lugar de buscar ropa que apantalle, están buscando ser más silenciosos.
Ya sea para que dejen de señalar sus privilegios o porque buscando prendas de materiales de lujo, que puedan durar muchos años. Ropa que perdure sobre las modas pasajeras.
“Es un reflejo del clima económico”, explicaba la misma especialista. “Existen momentos en que todo es perfecto y la gente quiere lucirse; pero actualmente, todos tienen poca certeza del futuro”.
La amenaza de una crisis económica que se asoma en la esquina o la inflación que consume nuestros sueldos está cambiando el panorama de la moda. Incluso el panorama de la inalcanzable alta costura. Cuando los tiempos son complicados, hasta los millonarios son más considerados en la ropa que compran.
¿No nos creen? Pues créanle a la historia.
El Quiet Luxury en la Revolución Francesa
La historia tiene curiosos ejemplos de cómo los cambios en la moda de los millonarios han sido la advertencia de una crisis económica. Historias en las que los movimientos culturales antecedían una sacudida que —hasta la fecha— se platica en los libros.
Uno de los casos más extraños es el inicio del Quiet Luxury en la Revolución Francesa. Cuando cayó —y calló— la moda absolutista del Palacio de Versalles.
En la década posterior a 1789, cuando la extravagante vestimenta de la corte de Louis XVI era mal vista por la sociedad revolucionaria, las pelucas se volvieron cosa del pasado. Al mismo tiempo, los aristócratas abandonaron las telas lujosas como la seda o el terciopelo.
En su lugar, adoptaron una moda silenciosa. Échenle un ojo a esta pintura de 1795 de aristócrata Pierre Sériziat. Sobre todo, recuerden que, apenas unos años antes, este mismo sujeto estaba disfrutando de todo el lujo en Versalles.
Cerca de 100 años después, en Estados Unidos, sucedió una historia similar.
Mientras se acercaban los 1900 se vivía una época dorada, de riqueza e industrialización, conocida como Gilded Age. La moda, según los historiadores, era extremadamente ostentosa. “Era común que los millonarios tuvieran un cambio de ropa de para la mañana, otro para la tarde y otro para la noche”, cuenta un estudio de la Universidad de Nueva York.
Al llegar una crisis económica, la sociedad estadounidense del siglo XIX vivió su propia versión de un Quiet Luxury con el invento de los vestidos llamados Tailor-Made.
Aunque esos vestidos eran usados por todas —tanto mujeres millonarias como trabajadoras, solo cambiando la calidad de los textiles—, una de sus principales características era que podías cambiarle el top para que se ajustara a la situación. “Una manera barata de mantenerte a la moda”, señala la Universidad de Nueva York.
Similar al Quiet Luxury que nos rodea en 2023, la moda de los millonarios empezó a buscar ropa discreta que pudiera usar en cualquier ocasión.
Recordando el normcore de la crisis de 2008
Un ejemplo más cercano, de cómo los tonos apagados o el silencio en la moda de los millonarios podría encender las alarmas se liga con la crisis económica de 2008.
En los primeros años del 2000, la moda de los millonarios estaba repleta de diseños ostentosos. Colores brillantes, cristalería en absolutamente todo o gorras con la marca de moda, tejida en la frente. Piensen en esta foto de Paris Hilton con una gorra de trailero Von Dutch y Tara Reid con una boina de Burberry.
Aquella moda brillante y ruidiosa se vino al suelo con la crisis económica de 2008.
“El golpe económico de esa época coincidió con los años de bling y exceso que lo precedieron”, explica Emma Childs en la revista Marie Claire. “Tacones altos, cristales brillantes y actitudes de millonarios terminaron convirtiéndose en una revuelta que regresó a la calidad de los clásicos en 2009″.
A ese movimiento naciente se le denominó Normcore y se enfocaba, similar al Quiet Luxury que escuchamos en 2023, en tener piezas sencillas, con poco brillo. Piensen, ahora, en la moda de otros millonarios, como Steve Jobs.
Las olas del normcore se siguen sintiendo hasta la fecha —¿cuántos nos están leyendo con jeans, playera de un solo color y tenis blancos?
Sin embargo, más allá del detalle curioso, la crisis económica de 2008 ha tenido un impacto tremendo en el diseño de toda una generación. Desde el minimalismo en nuestros empaques, la simpleza de nuestra ropa, las tipografías que leemos, hasta las paredes blancas de nuestras casas. Una locura, ¿no?
¿Qué pasará con el Quiet Luxury?
A fin de cuentas nadie puede jugarle al adivino, pero las tendencias de la moda han contado una historia interesante a lo largo de los siglos.
Aunque 2023 no se parece a la Revolución Francesa y el Quiet Luxury es tan popular ahora hasta aparece en el nuevo catálogo de SHEIN, la moda de los millonarios del mundo —ya sea con Paltrow saliendo de un juzgado o con Kendall Roy siendo un pelmazo en HBO— nos está advirtiendo que algo está cambiando.
The post Quiet Luxury, la moda de los millonarios que advierte una crisis económica appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
163 mujeres fueron violadas y quemadas vivas en el Congo tras fuga masiva de una cárcel
Lo que necesitas saber:
El pasado 27 de enero, 163 mujeres fueron violadas y quemadas vivas en el Congo tras fuga masiva de una cárcel
Este 6 de febrero la agencia EFE dio a conocer un informe de la misión de paz de la ONU en República del Congo, el cual reveló que el pasado 27 de enero violaron y quemaron vivas a al menos 163 mujeres luego de la fuga masiva en una cárcel.
Violaron a más de 100 mujeres en el Congo
El informe menciona que la fuga ocurrió en la cárcel central de Goma, donde más 3 mil presos pudieron escapar luego de que el rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) tomara el control de la ciudad.
En el documento el gobierno de República del Congo presenta varias alegaciones ante el Comité de la ONU para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer en Ginebra, al cual señala a M23 de los responsables de todo lo ocurrido.
Esto ocurrió durante un enfrentamiento ocurrido el pasado 27 de enero
Chantal Chambu Mwavita, ministra del Congo de Derechos Humanos, señaló que la toma del M23 no sólo provocó la fuga de más de 3 mil prisioneros, sino también las violaciones de “163 mujeres detenidas en la prisión a las que se les prendió fuego mientras estaban vivas”.
La cárcel fue incendiada y en ella se recluían a “muchas personas condenadas por violencia sexual contra mujeres”, detalló Mwavita en el informe.
Asimismo, agregó que los esfuerzos para proteger a las víctimas de la violencia sexual no sirvieron de algo gracias al “aumento de los ataques del Ejército ruandés y el M23, que habían intensificado sus esfuerzos militares y ataques contra civiles”.
Y a raíz de un problema entre autoridades del Congo y Ruanda
Y es que la toma de Goma por el M23 ocurrió luego de varios días de combates armados con el Ejército de la República Del Congo. Algo que, de acuerdo con cifras de la ONU citadas por EFE, ya ha dejado más de 3 mil muertos y cientos de miles de personas desplazadas.
El gobierno del Congo acusa a Ruanda, país africano, de ayudar al M23, mientras que estos dos acusan al gobierno congoleño de hacer equipo con las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda, un grupo fundado en los años 2000 por cabecillas del genocidio y otros ruandeses exiliados.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Destituyen a Uriel Carmona, fiscal de Morelos que solicitó desafuero de Cuauhtémoc Blanco
Lo que necesitas saber:
La Gobernadora de Morelos destituye a Uriel Carmona, fiscal que solicitó desafuero de Cuauhtémoc Blanco por el delito de violación.
Horas después de que se diera a conocer que la Fiscalía de Morelos presentó una solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco, este 6 de febrero la presidenta de Morelos, Margarita González Saravia (del partido Morena) pidió la destitución del fiscal Uriel Carmona.
Destituyen a Uriel Carmona como fiscal de Morelos
Fue con una solicitud formal de Gónzalez Saravia, la cual hizo a través de su jefe de oficina, Héctor Javier García, donde se pidió la destitución del fiscal de Morelos que en recientes años estuvo involucrado en varios escándalos.
El argumento para su destitución era que Uriel Carmona no cumple con los requisitos para ocupar el cargo en la Fiscalía de Morelos, sobre todo por diversas irregularidades que ocurrieron en la investigación del feminicidio de Ariadna Fernanda, en 2022.
Carmona había pedido el desafuero de Cuauhtémoc Blanco hace unas horas
La solicitud fue llevada al Congreso local, donde Rafael Reyes Reyes, coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Junta Política, convocó a una junta de emergencia donde se discutió la situación de Uriel Carmona, a quien destituyeron con 16 votos a favor y 4 en contra.
Durante la sesión ordinaria, los legisladores mencionaron que Uriel Carmona enfrenta un proceso judicial por haber afectado la investigación en el feminicidio de Ariadna “N”, ocurrido en Morelos en 2022 y donde el fiscal presuntamente ocultó información importante.
Pero lo destituyeron especialmente por lo ocurrido en el feminicidio de Ariadna, ocurrido en 2022
Llamó la atención que la destitución se dio horas después de que Carmona Gándara informara sobre la solicitud de desafuero contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco, quien es acusado de violación por su media hermana (por acá les contamos sobre este caso).
Por su parte, Uriel Carmona comentó a La Silla Rota que no le han notificado oficialmente sobre su destitución como Fiscal de Morelos y se enteró de manera extraoficial. También, afirma no existen razones legales para removerlo de su puesto.
Él dice que es una consecuencia por ir contra Cuauhtémoc Blanco
“En un procedimiento de esa naturaleza, yo tendría derecho a defenderme y a la garantía de audiencia. Hasta este momento, no he sido procesado por el órgano interno de control de la Fiscalía del Estado, ni siquiera tengo una demanda o denuncia en esa entidad”, indicó.
“Creo que es una consecuencia política de la solicitud de juicio de procedencia en contra de Cuauhtémoc Blanco. Somos una fiscalía que ha incomodado en el plano político, y esto podría tratarse de una venganza. Soy un fiscal incómodo, la historia se cuenta sola”, afirmó a dicho medio.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Checo hace ruido en Cadillac, pero la prioridad del equipo no está en los pilotos
Lo que necesitas saber:
Cadillac trabaja en su estructura para ser confirmado como nuevo equipo de Fórmula 1 para 2026
Mucho se habla en los últimos días sobre el regreso de Checo Pérez a Fórmula 1 a través de la escudería Cadillac, que se convertirá en el undécimo equipo oficial del Gran Circo en cuestión de semanas. El mexicano es considerado como el principal candidato para fichar con el equipo estadounidense, lo cual tiene cierta lógica, pero ¿que hay de cierto en todo esto?
Los rumores son el pan de cada día en Fórmula 1 desde hace muchos años, y ya lo vimos con el propio Checo, sobre todo en los últimos dos años, cuando circularon versiones que aseguraban que el mexicano se retiraría de la F1 en el Gran Premio de México del 2023 y después en el del 2024, así que acá te damos un panorama real de lo que pasa con Cadillac, para que no te digan y no te cuenten.
¿Qué se dice sobre Checo Pérez y Cadillac?
Para empezar, ahí te va un poco de contexto. Entre el 5 y el 6 de febrero, circularon varias publicaciones que sugieren que Checo es el principal candidato para ocupar uno de los dos asientos en Cadillac. El otro candidato y rival de Pérez sería Valtteri Bottas, quien en 2025 firmó como piloto reserva de Mercedes, aunque su objetivo es volver a la competencia como titular en cualquier equipo.
“El objetivo de Bottas es volver a la Fórmula 1 como piloto titular, por lo cual sería lógico que tenga conversaciones con Cadillac”, compartió Racingnews. “Pérez tendría una atracción comercial considerable, tiene un buen historial en equipos de media tabla y amplia experiencia”, indica la misma publicación.
¿Es real que Checo el principal candidato para Cadillac?
Por ahora, el único nombre que ha sido mencionado directamente por los directivos de Cadillac es el del estadounidense Colton Herta, actual piloto del equipo Andretti en IndyCar. El objetivo de Cadillac es tener una alineación conformada por un piloto estadounidense joven y otro piloto experimentado.
Para que Herta pueda llegar a Fórmula 1, necesita hacer una buena temporada en IndyCar para asegurar llegar a los 40 puntos necesarios en la Superlicencia. Hasta ahora, el estadounidense tiene 31 puntos, por lo cual necesitaría terminar entre los primeros cuatro del campeonato de IndyCar para sumar 10 puntos.
Sin embargo, Guenther Steiner, exjefe de la escudería Haas, mencionó el nombre de Checo Pérez como la mejor elección que podría hacer Cadillac. “Si eres Cadillac, necesitas a alguien con experiencia. Checo ha estado en varios equipos durante mucho tiempo, conoce el camino y podría ser de gran ayuda.
“Checo era muy bueno cuando estaba en Force India, siempre rendía por encima de sus posibilidades. No pudo aguantar la presión del equipo puntero (Red Bull), así que tal vez sea su zona de confort, donde no tiene esa presión de tener que ganar, sino demostrando que puede hacer un punto, tal vez eso lo ponga en una mejor posición”, dijo Steiner.
Los pilotos no son prioridad por ahora en Cadillac
Antes de definir la alineación de sus pilotos, Cadillac tiene otras tres prioridades: La confirmación oficial de Fórmula 1 y FIA, la confinación de su estructura y el inicio de la construcción de su primer monoplaza.
Hay que recordar que hasta ahora sólo se ha hecho oficial un principio de acuerdo para que se una como el undécimo equipo para la temporada 2026, pero aún falta la confirmación oficial, lo cual podría ocurrir en las siguiente semanas.
Además, Cadillac sigue conformando a su equipo directivo y en ese sentido el anuncio más reciente fue el de Peter Crolla, quien asumirá como gerente de equipo a partir del mes de abril. Crolla llega a Cadillac después de haber trabajado nueve años en Haas precisamente como gerente de equipo y después como director de operaciones en pista.
Crolla es una pieza importante ya que estuvo involucrado desde las primeras operaciones de Haas antes de su debut en pista en Fórmula 1.
Una vez que Cadillac sea confirmado como nuevo equipo para 2026, tendrá que comenzar a trabajar en la creación de su primer auto, para lo cual tendrá casi 12 meses.
Sólo hasta ese entonces, Cadillac trabajará en serio sobre la conformación de los pilotos para 2026. Hay que tomar en cuenta que el propio Checo manifestó que tomaría una decisión respecto a su posible regreso a Fórmula 1 en el segundo semestre del año.
Así que, en conclusión, Cadillac aún no está en posición de confirmar nombres de pilotos y tampoco tiene prisa, mientras que Checo sigue disfrutando su tiempo libre, así que aún tendremos que esperar algunos meses para conocer la alineación de la escudería estadounidense.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Tecnologia5 horas ago
Me atacó un ransomware, ¿qué hago?
-
Curiosidades1 día ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Musica1 día ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Actualidad1 día ago
Elon Musk está aplicando a EEUU la misma receta que ha aplicado a todas sus empresas
-
Curiosidades1 día ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Curiosidades1 día ago
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
-
Curiosidades2 días ago
Horner sobre la caída de Red Bull en 2024
-
Musica1 día ago
Cartelera de conciertos para festejar el 14 de febrero en CDMX