Connect with us

Curiosidades

¿Qué es el temido grupo Wagner y qué tiene que ver en la guerra Rusia-Ucrania?

Published

on

yevgueni-prigozhin-wagner-rusia-ucrania

Un ejército dentro del ejército ruso. Más o menos así podríamos definir al grupo Wagner, que con la guerra entre Rusia y Ucrania ha sido más visible que nunca —mientras investigaciones periodísticas intentan explicar qué es este grupo y cómo es su estructura.

Y a propósito de las tensiones reportadas entre el mismo ejército de Rusia y esta especie de compañía militar privada, por acá vamos a revisar qué es el grupo Wagner y por qué resulta tan polémico.

grupo-wagner-rusia-ucrania-guerra
“Edificio dañado por la explosión del dron kamikaze Shahed derribado el 8 de mayo de 2023 en Kiev, Ucrania”. Foto: Getty Images.

¿Qué es el temido grupo Wagner?

De acuerdo con Euronews, el grupo Wagner fue fundado en Rusia en 2013 —y después se empezó a escuchar de él en el conflicto de Crimea. Ya saben, la anexión de esta región a territorio ruso en 2014.

Y pues… básicamente funciona como una empresa militar privada, que ha ofrecido sus servicios en zonas de conflicto o de interés para el gobierno de Rusia —como Siria, Libia y hasta Sudán.

yevgueni-prigozhin-wagner-rusia-ucrania
Foto: Reuters.

(Acá en México, por ejemplo, podría ser visto como un grupo paramilitar, aunque la diferencia está en que el grupo Wagner, dicen los expertos, es contratado como un ejército privado que a su vez contrata a mercenarios o soldados a sueldo para despliegues en zonas de guerra, dar servicios de seguridad o llevar a cabo “ataques selectivos”).

Esta empresa militar es vista como una red de “mercenarios” al servicio de gobiernos autoritarios. O al menos así lo ha han calificado expertos y hasta líderes políticos como el presidente de Francia Emmanuel Macron.

Entonces, pa’ pronto: el grupo Wagner es una compañía militar privada que ha construido una red que opera militarmente en distintos países de África, Asia y en Europa (en Ucrania) aunque eso sí, no ha sido reconocida por el gobierno de Vladimir Putin de manera oficial.

¿Qué tiene que ver en la guerra Rusia-Ucrania?

Como les contamos, el grupo Wagner fue conocido a raíz del conflicto en Crimea pero no fue el único suceso que lo marcó.

Este grupo también sonó durante la guerra en el Donbás (Dombás) en Ucrania entre los años 2014 y 2015 —hay que recordar que este conflicto surgió entre grupos separatistas prorrusos y el ejército de Ucrania.

grupo-wagner-rusia
“Un rebelde prorruso camina junto a un tanque ucraniano destruido (2015, Ucrania)”. Foto: Pierre Crom-Getty Images.

En este capítulo, el grupo Wagner fue identificado como aquel que le echaba la mano a los grupos separatistas de las autodeclaradas repúblicas Donestk y Lugansk —que fueron las mismas por las que Rusia invadió en 2022 a Ucrania y comenzó la guerra.

Y una vez que llegó la guerra entre Rusia y Ucrania, el grupo Wagner ganó mucha más relevancia, a tal punto de ser conocido ahora sí a nivel internacional, aunque aún sin ser reconocido por el gobierno de Vladimir Putin.

Desde entonces (2022) el grupo Wagner también ha participado en la guerra Rusia-Ucrania, a la par que el mismo ejército ruso y liderado por Yevgueni Prigozhin.

Yevgueni Prigozhin

Llegamos con Yevgueni Prigozhin, amigos. Y para hablar de él, otra vez citamos a Euronews, ya que este medio cuenta que los soldados a sueldo o mercenarios contratados por el grupo Wagner son convictos reclutados de prisiones o gente que está dispuesta —o fue presionada— a jugarse el pellejo en guerras e invasiones.

El líder de este grupo de mercenarios es Yevgueni Prigozhin, quien ya aparece de manera pública comandando al grupo Wagner en la guerra en Ucrania.

grupo-wagner-rusia-ucrania
“El multimillonario y empresario ruso Yevgeny Prigozhin y el presidente de la RSPP, Alexander Shokhin (2017)”. Foto: Mikhail Svetlov-Getty Images.

Yevgueni Prigozhin es un empresario de San Petesburgo súper cercano a Vladimir Putin.

Su historia es como de película, la neta: Prigozhin pasó de ser prisionero en la URSS en los años 80, vender jochos (hot dogs) en San Petesburgo y estar a cargo de la comida (catering) del Kremlin en los 90.

Y, finalmente, ser dueño de empresas de corte militar, audiovisual, minero y hasta consultorías —todo esto ya siendo cercano a la élite política de Rusia y, claro, a Vladimir Putin.

La bronca extra que se aventaron

Sus intervenciones en Ucrania han sido temidas y reportadas en medios internacionales.

Pero en medio de todo este movimiento, no a todo mundo le late su presencia como “brazo armado” del ejército.

¿Ejemplo? El mismo ejército de Rusia y Valeriy Gerasimov, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

grupo-wagner-rusia-ucrania-conflicto
Foto: Mikhail Svetlov-Getty Images.

Y es en ese contexto que hoy por hoy hay bronca entre el ejército de Rusia y el grupo Wagner. ¿La razón?

El grupo Wagner está en Bakhmut, una ciudad de Ucrania ubicada en la región de Donetsk.

Pero el tema aquí es que Yevgueni Prigozhin ha denunciado —¿denunciado? Sí— al ejército de Rusia por dejarlo sin recursos para mantener las posiciones en Bakhmut… y amenazando que la cosa podría terminar hasta en una balacera con las tropas rusas.

Y hasta aquí llegamos con la historia del grupo Wagner y la de ficción de su líder Yevgueni Prigozhin en medio de conflictos que han cobrado la vida de miles de personas —desde Ucrania hasta Siria.

Ahora sí… Vladimir Putin ordena “operación militar especial” en Ucrania

The post ¿Qué es el temido grupo Wagner y qué tiene que ver en la guerra Rusia-Ucrania? appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Aumentan en más del 100% becas vitalicias para medallistas olímpicos y paralímpicos

Published

on


Lo que necesitas saber:

Las becas vitalicias son un apoyo mensual de por vida para deportistas mexicanos que obtengan una o más medallas en Juegos Olímpicos o Paralímpicos

Las becas vitalicias para medallistas olímpicos y paralímpicos tendrán un aumento, lo cual ya es completamente oficial. Hablamos de un aumento de poco más del 100% respecto al monto anterior. ¡Chulada!

Medallas de México en Juegos Olímpicos
Medallas de los Juegos Olímpicos 2024 / Foto: Getty

¿Qué es la beca vitalicia para medallistas olímpicos?

Pero empecemos por el principio… ¿Cómo que hay una beca vitalicia? Pues sí, las y los atletas que ganen medalla para México en Juegos Olímpicos o Juegos Paralímpicos, se ganan una beca mensual para toda su vida.

La cantidad que reciben por esa beca depende de si ganan medalla de oro, plata o bronce, y fue aprobada por allá del 2004. En el caso de las y los medallistas que ganen más de una medalla, solo reciben una beca, pero es la de mayor valor. Es decir, si alguien gana un oro y un bronce (en una edición o más de Juegos Olímpicos) se le otorga la beca vitalicia correspondiente a su medalla de oro.

Juegos Olímpicos 2024: Los premios para mexicanos que ganen medalla en París
Premios para medallistas mexicanos / Foto: MexSport

Aumentan la cantidad mensual de las becas vitalicias para medallistas olímpicos

Pero volviendo a la noticia importante de hoy, resulta que los montos de las becas aumentaron a partir de este 11 de febrero. Tras la publicación de las nuevas Reglas de Operación del Programa de Cultura Física y Deporte para el ejercicio fiscal 2025 en el Diario Oficial de la Federación, es oficial que las becas tendrán un aumento de poco más del 100%.

Y es que por ejemplo, la beca para quien ganara una medalla de oro era de 13 mil pesos mensuales, pero con el aumento pasa a 29 mil 679 pesos.

Así quedan las becas vitalicias para medallistas olímpicos y paralímpicos desde este 11 de febrero:

Medalla Beca mensual anterior Beca con aumento
Oro 13 mil pesos 29 mil 679 pesos
Plata 11 mil 500 pesos 25 mil 113 pesos
Bronce 10 mil pesos 22 mil 830 pesos
Aumento de becas para medallistas olímpicos
Haideé Aceves, medallista paralímpica / Foto: Getty

Importante mencionar que también existen becas vitalicias para deportistas que ganen medalla en deportes del “No Programa Olímpico y Paralímpico“, esto es, deportes de exhibición.

En ese caso las cantidades a recibir quedan de la siguiente manera:

Medalla Beca
Oro $14,841.00
Plata $13,014.00
Bronce $11,416.00

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

El acuerdo que haría posible una final de Champions League en Estados Unidos

Published

on


Lo que necesitas saber:

Relevent Sports, agencia dirigida por el dueño de Miami Dolphins, está cerca de un acuerdo con UEFA para tener los derechos comerciales globales de todos los torneos masculinos de Europa

¿Una final de Champions League en Estados Unidos? Se dice y se cuenta que podría ser realidad pronto, aunque esta vez con más argumentos debido a un acuerdo comercial que se está cocinando.

Sueño americano: ¿Qué probabilidad hay de ver una final de Champions League en Estados Unidos?
Foto: Getty Images

El acuerdo que haría posible una final de Champions League en Estados Unidos

Resulta que, según información que The Independent publicó este 11 de febrero, la UEFA y la Asociación de Clubes Europeos están negociando un acuerdo con la agencia estadounidense Relevent Sports por los derechos comerciales globales de todas las competencias de clubes masculinos de Europa.

El acuerdo entregaría dichos derechos a Relevent Sports de 2027 a 2033, poniendo fin a la relación de 30 años entre la UEFA Y TEAM Marketing. De hecho, desde 2022 la UEFA anunció que Relevent Sports obtendría los derechos exclusivos para Estados Unidos de la Champions League a partir de su cambio de formato y hasta 2027, con TEAM Marketing conservando los derechos globales, pero eso cambiará.

El acuerdo que haría posible una final de Champions League en Estados Unidos
Foto: Relevent Sports (Facebook)

Aunque ojo, no solo es porque se trate de una agencia estadounidense, el tema es que Relevent Sports está dirigida por Stephen Ross, dueño de los Miami Dolphins, quien ha dejado clara su intención desde hace tiempo de llevar partidos oficiales de Europa a Estados Unidos.

Relevent Sports es la empresa detrás de la International Champions Cup, torneo amistoso que (supuestamente) tenían toda la intención de que fuera un campeonato oficial al estilo de la Champions League, con la final en Estados Unidos.

Final de Champions League en Estados Unidos
Foto: UEFA

FIFA ya dio su aval para jugar partidos de una liga en otro país

Además del acuerdo, hay un antecedente entre Relevent Sports y la FIFA que aumenta la posibilidad de que su con convenio con UEFA represente partidos oficiales en Estados Unidos.

Hace ya algunos años, la agencia estadounidense presentó una demanda contra el reglamento de FIFA, el cual prohibía que partidos oficiales de una liga o competencia continental se jugaran en otro país. La demanda generó tanto peso, que la FIFA terminó cediendo y llegó a un acuerdo con Relevent Sports para que retirara la denuncia, a cambio de ser más abiertos en ese sentido.

Por ahora no es un hecho que la final de la Champions League o algún otro partido de UEFA o alguna liga europea se jueguen en Estados Unidos, pero ahora ya conoces la razón por la que podría ser posible en unos años.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Revelan el calendario de la Leagues Cup 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

La Leagues Cup se juega con nuevo formato este 2025, con más partidos Liga MX vs MLS y “beneficios” para los mejores equipos de México

La Leagues Cup 2025 es toda una realidad, pues ya conocemos a todos los rivales que enfrentará cada equipo de la Liga MX y de la MLS. Se reveló el calendario completo del torneo y acá lo traemos para ti.

Revelan el calendario de la Leagues Cup 2025
Foto: Getty

Los rivales de cada equipo de la Liga MX en la Leagues Cup 2025

Tal como te contamos cuando hablamos del formato del torneo, cada equipo de la Liga MX enfrentará a tres rivales de la MLS en la Leagues Cup 2025, según un ranking previamente establecido. ¿Contra quién va cada uno? A continuación la tabla:

Equipo Rivales
Toluca Columbus Crew
Montreal
New York City
Puebla New York City
Columbus Crew
Montreal
León Montreal
New York City
Columbus Crew
Tigres Houston Dash
San Diego FC
LAFC
Mazatlán LAFC
Houston Dash
San Diego FC
Pachuca San Diego FC
LAFC
Houston Dash
Atlas Inter Miami
Orlando City
Atlanta United
Pumas Orlando City
Atlanta United
Inter Miami
Necaxa Atlanta United
Inter Miami
Orlando City
Querétaro Minnesota United
Portland Timbers
Real Salt Lake
América Real Salt Lake
Minnesota United
Portland Timbers
Atlético San Luis Portland Timbers
Real Salt Lake
Minnesota United
Monterrey FC Cincinnati
Red Bull New York
Charlotte FC
Juárez Charlotte FC
FC Cincinnati
Red Bull New York
Chivas Red Bull New York
Charlotte FC
FC Cincinnati
Santos Colorado Rapids
Seattle Sounders
LA Galaxy
Tijuana LA Galaxy
Colorado Rapids
Seattle Sounders
Cruz Azul Seattle Sounders
LA Galaxy
Colorado Rapids

El calendario de la Leagues Cup 2025

Junto con los partidos de cada equipo, también se reveló el calendario completo de la Leagues Cup 2025. Ya sabemos cuándo jugará cada equipo de la Liga MX contra sus rivales de la MLS y algunas fechas clave.

  • La Leagues Cup 2025 se juega del 29 de julio al 31 de agosto
  • Primera fase: del 29 de julio al 7 de agosto
  • Cuartos de final: 19 y 20 de agosto
  • Semifinales: 26 y 27 de agosto
  • Gran final y partido por el tercer lugar: 31 de agosto

Aquí te dejamos el calendario completo de la primera fase:

Fecha Partidos
29 de julio Toluca vs Columbus Crew
New York City vs Puebla
Montreal vs León
Tigres vs Houston Dash
LAFC vs Mazatlán
Pachuca vs San Diego FC
30 de julio Inter Miami vs Atlas
Pumas vs Orlando City
Necaxa vs Atlanta United
Minnesota United vs Querétaro
América vs Real Salt Lake
Portland Timbers vs Atlético San Luis
31 de julio Monterrey vs FC Cincinnati
Charlotte vs Juárez
Chivas vs Red Bull New York
Colorado Rapids Vs Santos
LA Galaxy vs Santos
Cruz Azul vs Seattle Sounders
1 de agosto Toluca vs Montreal
Columbus Crew vs Puebla
New York City vs León
Tigres vs San Diego FC
Houston Dash vs Mazatlán
LAFC vs Pachuca
2 de agosto Pumas vs Atlanta United
Orlando City vs Atlas
Inter Miami vs Necaxa
América vs Minnesota United
Real Salt Lake vs Atlético San Luis
Portland Timbers vs Querétaro
3 de agosto Monterrey vs Red Bull New York
FC Cincinnati vs Juárez
Chivas vs Charlotte
Colorado Rapids vs Tijuana
Seattle Sounders vs Santos
LA Galaxy vs Cruz Azul
5 de agosto Toluca vs New York City
Montreal vs Puebla
Columbus Crew vs León
Houston Dash vs Pachuca
Mazatlán vs San Diego FC
Tigres vs LAFC
6 de agosto Atlanta United vs Atlas
Orlando City vs Necaxa
Inter Miami vs Pumas
Minnesota United vs Atlético San Luis
Real Salt Lake vs Querétaro
América vs Portland Timbers
Seattle Sounders vs Tijuana
7 de agosto Red Bull New York vs Juárez
Monterrey vs Charlotte
FC Cincinnati vs Chivas
Cruz Azul vs Colorado Rapids
LA Galaxy vs Santos

Cabe mencionar que a diferencia de lo ocurrido en años anteriores, seis equipos de la Liga MX tendrán “beneficios de sede”, pero no significa que podrán jugar en casa, solo que podrán jugar dos partidos en un mismo estadio de Estados Unidos para evitar hacer muchos viajes (No pues, gracias).

Calendario de la Leagues Cup 2025
Calendario de la Leagues Cup 2025
Calendario de la Leagues Cup 2025
Calendario de la Leagues Cup 2025

Formato de la Leagues Cup 2025

Como ves, la Leagues Cup 2025 contará con la participación de 18 equipos de la Liga MX y 18 de la MLS. Cada uno enfrenta a tres rivales distintos de la otra liga y se arma una tabla de cada liga. Los cuatro mejores de cada tabla avanzan a cuartos de final.

En los cuartos de final se mantendrán los partidos entre ligas, pues el mejor clasificado de la Liga MX enfrentará al cuarto lugar de la MLS, el segundo vs el tercero y así sucesivamente.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending