Curiosidades
Adiós a una leyenda: Los 20 boletos conmemorativos más bonitos del Metro
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/boletos-metro-cdmx.jpg)
![boletos-metro-cdmx](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/Adios-a-una-leyenda-Los-20-boletos-conmemorativos-mas-bonitos-del-Metro.jpg)
Recientemente el director del Metro de la Ciudad de México, Guillermo Calderón, anunció que en el 2024 desaparecerán los clásicos boletos y el pago ya será solamente con la Tarjeta de Movilidad Integrada.
Y para recordar toda una época, acá les dejamos una galería de los 20 boletos conmemorativos más bonitos del Metro que han salido desde 1972.
![boletos-metro-ciudad-mexico](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_88_Adios-a-una-leyenda-Los-20-boletos-conmemorativos-mas-bonitos-del-Metro.jpg)
Los boletos conmemorativos más bonitos del Metro
Durante la conferencia de prensa de la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, el director del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la CDMX, Guillermo Calderón, anunció que desaparecerán los boletos que se usan en “la limosina naranja” a partir de 2024.
“El próximo año, todo el Sistema del Metro estará usando únicamente el sistema electrónico de pago por medio de la Tarjeta de Movilidad Integrada”, declaró el director.
El primer boleto conmemorativo de la historia del Metro
Vamos a empezar con el primer boleto conmemorativo que emitió el Metro de la Ciudad de México en 1972. Lo sacaron por el Centenario de la muerte de Benito Juárez y por decreto del Congreso.
![boletos-conmemorativos-mas-bonitos-metro-cdmx](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_642_Adios-a-una-leyenda-Los-20-boletos-conmemorativos-mas-bonitos-del-Metro.jpg)
Un boleto para impulsar un Programa para Leer
En enero de 2004 el Sistema de Transporte Colectivo emitió una edición especial con motivo de la puesta en marcha del Programa Para Leer.
El boleto tenía el fondo blanco y encima aparecía “Para leer de boleto en el Metro. Tómalo, léelo y devuélvelo”.
![boleto-conmemorativo-mas-bonito-cdmx-1](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_607_Adios-a-una-leyenda-Los-20-boletos-conmemorativos-mas-bonitos-del-Metro.jpg)
Un boleto por el inicio de la construcción de la Línea 12
En agosto de 2007 el gobierno del entonces del Distrito Federal anunció la construcción de la Línea 12 y emitieron una edición especial.
![boleto-conmemorativo-mas-bonito-cdmx](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_39_Adios-a-una-leyenda-Los-20-boletos-conmemorativos-mas-bonitos-del-Metro.jpg)
Un boleto por Ecatepec
El 23 de agosto de 2008 lanzaron un boleto con la imagen de la estación Ecatepec, que remplazó el nombre de Tecnológico. Esto para dar mayor identidad a los 200 mil usuarios que diariamente usan la línea B.
![boletos-mas-bonitos-ecatepec-cdmx](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_370_Adios-a-una-leyenda-Los-20-boletos-conmemorativos-mas-bonitos-del-Metro.jpg)
Oaxaca en Garibaldi
En diciembre del 2010 salió un boleto de Oaxaca en Garibaldi para invitar a los usuarios a la plaza Garibaldi, donde había un evento cultural del estado.
![oaxaca-garibaldi-cdmx](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_236_Adios-a-una-leyenda-Los-20-boletos-conmemorativos-mas-bonitos-del-Metro.jpg)
Un boleto de la UNAM
En julio de 2010 el Metro emitió 25 millones para conmemorar los 100 años de la UNAM. En el boleto, como podemos ver en la imagen, aparecía el escudo de la Máxima Casa de Estudios y el logo de los 100 años.
![boleto-metro-unam-conmemorativo](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_275_Adios-a-una-leyenda-Los-20-boletos-conmemorativos-mas-bonitos-del-Metro.jpg)
Un boleto por el IPN
El 2 de mayo de 2011 se puso a la venta una edición de 50 millones de boletos como parte de los festejos del 75 aniversario del Instituto Politécnico Nacional (IPN). En el boleto aparece el logotipo de la institución.
![boletos-metro-cdmx-bonitos](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_879_Adios-a-una-leyenda-Los-20-boletos-conmemorativos-mas-bonitos-del-Metro.jpg)
Un boleto por el aniversario del Templo Mayor
El 28 de noviembre de 2012 se emitió un tiraje de 25 millones de boletos para conmemorar el 25 aniversario del Museo del Templo Mayor.
![boletos-conmemorativos-aniversario-templo-mayor-cdmx](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_911_Adios-a-una-leyenda-Los-20-boletos-conmemorativos-mas-bonitos-del-Metro.jpg)
XXX Maratón Internacional de la Ciudad de México
En septiembre de 2012 se llevó a cabo la edición XXX del Maratón de la ciudad de México. Para conmemorar este evento, el 21 de agosto el Metro lanzó un boleto conmemorativo.
![boleto-conmemorativo-maraton-cdmx-](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2023/04/boleto-conmemorativo-maraton-cdmx.jpg?w=1024)
El boleto por LOCATEL
Para celebrar el 34 aniversario de LOCATEL, en el mes de septiembre de 2013 emitieron un tiraje de boletos del Metro.
![boleto-conmemorativo-locatel-cdmx](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_646_Adios-a-una-leyenda-Los-20-boletos-conmemorativos-mas-bonitos-del-Metro.jpg)
El boleto por el ILGA 2014
Por allá de 2014 la Ciudad de México fue sede de la 27 Conferencia Mundial de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA), por lo que en octubre lanzaron un tiraje de boletos al respecto.
![boletos-ilga-2024-cdmx-metro](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_123_Adios-a-una-leyenda-Los-20-boletos-conmemorativos-mas-bonitos-del-Metro.jpg)
El aniversario de la B Grande de México
En el mes de septiembre de 2014 se conmemoraron los 91 años de transmisiones ininterrumpidas de la estación de radio XEB, la B Grande de México, por lo que el Sistema de Transporte Colectivo emitió un tiraje de boletos conmemorativos.
![aniversario-radio-cdmx-xeb](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_160_Adios-a-una-leyenda-Los-20-boletos-conmemorativos-mas-bonitos-del-Metro.jpg)
El boleto por la edición XX de la Copa Mundial de Fútbol
En junio de 2014 se lanzó un boleto para apoyar la participación de México en la XX edición de la Copa Mundial de Fútbol, en Brasil de 2014.
![boleto-futbol-mexico-cdmx](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_347_Adios-a-una-leyenda-Los-20-boletos-conmemorativos-mas-bonitos-del-Metro.jpg)
Un boleto por María Félix
Justo para conmemorar los 100 años del nacimiento de la actriz mexicana María Feliz, el Metro emitió un tiraje en el mes de mayo de 2014. “María Félix, 100 años de esplendor”.
![boleto-maria-felix-metro](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_120_Adios-a-una-leyenda-Los-20-boletos-conmemorativos-mas-bonitos-del-Metro.jpg)
Un boleto para Octavio Paz
Durante el mes de mayo de 2014 el Metro de la CDMX lanzó un tiraje de boletos para conmemorar los 100 años del nacimiento del poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano Octavio Paz, quien también fue Premio Nobel de Literatura.
![aniversario-octavio-paz-boleto-metro-cdmx](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_725_Adios-a-una-leyenda-Los-20-boletos-conmemorativos-mas-bonitos-del-Metro.jpg)
Un boleto por Cri-Cri
El 5 de enero de 2015 el Metro emitió un tiraje de boletos para conmemorar el 80 aniversario de la primera transmisión radiofónica de las canciones de Gabilondo Soler “Cri-Cri”.
![boleto-cri-cri-meetro-cdmx](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_640_Adios-a-una-leyenda-Los-20-boletos-conmemorativos-mas-bonitos-del-Metro.jpg)
Un boleto por la Familia Burrón
El 23 de marzo el Sistema de Transporte emitió un tiraje de boletos para conmemorar los 100 años del nacimiento de Gabriel Vargas, creador de la historieta “La Familia Burrón”.
![boleto-metro-cdmx-familia-burron](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_142_Adios-a-una-leyenda-Los-20-boletos-conmemorativos-mas-bonitos-del-Metro.jpg)
Un boleto de Dr. Alderete
El 2 de octubre de 2015 el Metro puso a la venta una edición especial de 10 millones de boletos con la imagen llamada Mi Mercado del diseñador e ilustrador argentino Jorge Alderete, mejor conocido como Dr. Alderete.
![boleto-dr-alderete-cdmx](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_950_Adios-a-una-leyenda-Los-20-boletos-conmemorativos-mas-bonitos-del-Metro.jpg)
Un boleto por Neri Vela
Para conmemorar los 30 años del primer viaje del mexicano Neri Vela al espacio, el metro puso a la venta una edición con su rostro el 17 de diciembre de 2015.
![boleto-neri-vela-cdmx-](https://www.sopitas.com/wp-content/uploads/2023/04/boleto-neri-vela-cdmx.jpg?w=1024)
Un boleto por el Morelos 3
En 2016 el Metro de la Ciudad de México lanzó un boleto conmemorativo por el aniversario del lanzamiento del Satélite Bicentenario (o Mexsat 3) y el Satélite Morelos-3, que son parte del Sistema Satelital Mexicano.
![boleto-metro-cdmx-morelos-3](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_311_Adios-a-una-leyenda-Los-20-boletos-conmemorativos-mas-bonitos-del-Metro.jpg)
Wikipedia
Por allá de 2017 el Metro lanzó un tiraje de boletos para conmemorar los 16 años de Conocimiento Libre en Internet y en los boletos apareció el logo de Wikipedia.
![boleto-wikipedia-cdmx-metro](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_550_Adios-a-una-leyenda-Los-20-boletos-conmemorativos-mas-bonitos-del-Metro.jpg)
A la orilla del viento
A la orilla del viento es una colección de libros ilustrados formada con literatura para niños del Fondo de Cultura Económica. Para celebrar el 25 aniversario el Metro lanzó este boleto conmemorativo.
![boleto-a-la-orilla-viento-metro-cdmx](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2023/04/_808_Adios-a-una-leyenda-Los-20-boletos-conmemorativos-mas-bonitos-del-Metro.jpg)
Y no estamos diciendo que estos sean los únicos boletos bonitos porque todos lo son, acá solo les dejamos algunos. Si quieres buscar más para hacer memoria de esta época que se acaba solo hay que picarle aquí.
The post Adiós a una leyenda: Los 20 boletos conmemorativos más bonitos del Metro appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Chofer de autobús escolar de Pensilvania prohíbe hablar español a estudiantes
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/08233709/chofer-autobus-escolar-pensilvania-prohibe-hablar-espanol.jpg)
Lo que necesitas saber:
El chofer fue suspendido porque ni el distrito escolar ni la empresa que opera el transporte autorizaron prohibir el español a los estudiantes
¿Efecto Trump? El chofer de un autobús escolar de Estados Unidos fue suspendido, luego de que se viralizó el cartel que puso en la unidad prohibiendo a los estudiantes hablar español. ¡¿Por?!
Chofer de autobús escolar de Pensilvania prohíbe a estudiantes hablar español
Este caso salió a la luz el pasado 1 de febrero. Ese día un padre de familia reportó el cartel que estaba en el autobús, donde se prohibía a niños y niñas hablar español “por respeto a los estudiantes que solo hablan inglés”.
El cartel fue exhibido en un video y la postal de cómo prohibía hablar español quedó ahí para la posteridad. Obviamente había que aclarar si la orden venía de arriba o fue el conductor quien decidió que podía negarle a otra persona el derecho de hablar en su propio idioma.
El chofer del autobús fue suspendido
Pues bien, efectivamente la idea vino directamente del chofer del autobús escolar. El Distrito Escolar del Condado de Juniata compartió un comunicado, donde aseguran que nunca aprobaron semejante cartel.
“Este contratista no representa los valores ni los estándares del Distrito Escolar del Condado de Juniata. Seguimos totalmente dedicados a proporcionar un entorno seguro, respetuoso y de apoyo para todos nuestros estudiantes, tanto dentro como fuera del autobús”.
Lo mismo sucedió con Rohrer Bus, empresa de transporte que brinda los servicios al Distrito Escolar. Negaron cualquier instrucción o aprobación de poner un cartel así, e informaron que el chofer fue suspendido mientras se investiga más a fondo lo que hizo.
“Reconocemos la gravedad de esta situación y el impacto que puede tener en nuestra comunidad. Rohrer Bus se compromete a tomar medidas proactivas para prevenir este tipo de incidentes en el futuro. Implementaremos programas de capacitación adicionales centrados en la diversidad, la equidad y la inclusión para todos los proveedores de transporte del Distrito Escolar del Condado de Juniata para garantizar que los autobuses sigan siendo espacios seguros y acogedores para todos los estudiantes”.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Detenido Mauro ‘N’, alias ‘Jando’, hombre importante dentro de ‘Los Chapitos’
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/08213619/mauro-n-chapitos-piloto-enfrentamiento.png)
Lo que necesitas saber:
Un soldado perdió la vida durante el enfrentamiento que terminó con la detención de Mauro ‘N’.
Omar Garcia Harfuch, Secretario de Seguridad, confirmó la detención de Mauro ‘N’, alias ‘Jando’ durante un enfrentamiento en Culiacán, Sinaloa contra elementos del Ejército y la Guardia Nacional.
De acuerdo con los primeros reportes, ‘Jando’ es uno de los hombres más importantes dentro del cártel de ‘Los Chapitos’. Se le acusa de ser el responsable de un par de ataques con explosivos durante el 2024.
Detienen a hombre importante de ‘Los Chapitos’
De acuerdo con Omar García Harfuch, Mauro ‘N’, alías ‘Jando’ es un piloto aviador, que se desempeña como operador importante dentro del cártel de ‘Los Chapitos’.
“Mauro ‘N’, piloto aviador y operador importante en la estructura de una célula delictiva generadora de violencia en la entidad. Identificado como hombre de confianza del líder del grupo delictivo”.
Además de varios enfrentamientos, ha estado relacionado con el tráfico de drogas a Estados Unidos: “Esta persona está vinculada con ataques y enfrentamientos con autoridades y con el tráfico de drogas a Estados Unidos”.
Entre los ataques en los que ha estado involucrado ‘Jando’ resaltan dos. Uno en Vascogil durante octubre y el otro en Durango en noviembre del 2024. Ambos con artefactos explosivos.
El arresto ocurrió cuando elementos del Ejercito y la Guardia Nacional se encontraban patrullando el poblado de poblado Jesús María en Culiacán. Fueron atacados por un grupo armado.
Y aunque el enfrentamiento terminó con la detención de Mauro ‘N’, García Harfuch confirmó que uno de los soldados perdió la vida. “A nombre del Gabinete de Seguridad reconocemos la valentía y compromiso del Ejército Mexicano; nuestras más sentidas condolencias a la familia del valiente militar que perdió la vida en esta acción“.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Gatita vive en la tumba de su dueño desde 2018
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/08193511/gato-hachiko-rusia.jpg)
Lo que necesitas saber:
La gatita fue rescatada debido a que vivir tantos años sin un hogar le ha provocado severos problemas de salud
Hachiko aún está vivo, aunque no el perro de la legendaria historia de Japón que luego fue llevada al cine. Hablamos de un gato, bueno, en realidad una gata, que se quedó durante 7 largos años viviendo en la tumba de su dueño en Rusia.
Hachiko, la gata de Rusia que vive en la tumba de su dueño desde 2018
Y ojo, no le decimos Hachiko nosotros, así fue como bautizaron a este michi allá en la lejana Rusia. Sucede que a principios de febrero, la gata fue rescatada por voluntarios de un cementerio en Daguestán.
La gatita se quedó a vivir sobre la tumba de su dueño desde 2018, cuando el hombre mayor murió. En los primeros días y semanas hubo varios intentos de darle un nuevo hogar, pero siempre escapaba y regresaba a la tumba de su amigo humano.
Esa fue la razón por la que la gata fue bautizada como Hachiko, en honor al perro japonés que tiene su estatua en la estación de Shibuya, historia que (como ya decíamos) fue llevada al cine con Richard Gere como protagonista.
La gatita Hachiko está muy delicada por haber pasado 7 años en el cementerio
Una historia conmovedora, sin duda; sin embargo, se dio a conocer estos días debido a que la gatita fue llevada a una clínica en Majachkalá, capital de Daguestán.
¿Recuerdas que te dijimos que fue rescatada? Bueno, no es porque se hayan hartado de que la gatita viva en la tumba de su dueño, es porque el vivir en la calle por tantos años ha deteriorado muy gacho su salud.
Tiene dificultades para comer, pues ya no tiene dientes, por ejemplo. Su fuerza, reflejos y ganas ya no son las mismas y por eso ya no intenta escapar del lugar para volver al lado de su dueño.
Según informa la agencia AP, una vez que esté en mejores condiciones, la gatita será trasladada a San Petersburgo, con la intención de buscarle un nuevo hogar lejos de la tumba de su dueño, esperando que así no desee volver a escapar y pueda tener una mejor vida.
Una historia más de animalitos que hacen honor a Hachiko, como algunos perros de los que ya te hemos platicado antes acá, incluso de México.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad22 horas ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 8 de febrero
-
Actualidad1 día ago
El avión de hidrógeno de Airbus iba a llegar al mercado en 2035. Ahora se ha retrasado en medio de “grandes” desafíos
-
Tecnologia2 días ago
Me atacó un ransomware, ¿qué hago?
-
Actualidad2 días ago
El coche eléctrico es un éxito arrollador en China. Tanto, que ya no tiene sentido llamarlo así
-
Actualidad2 días ago
Los correos de Meta revelan que descargó 81,7 TB de libros con copyright vía BitTorrent para entrenar sus modelos de IA
-
Curiosidades20 horas ago
Super Bowl 2025 en vivo: Dónde ver la transmisión
-
Curiosidades2 días ago
¿Cuándo y dónde ver a México en la final de la Serie del Caribe 2025?
-
Curiosidades2 días ago
163 mujeres fueron violadas y quemadas vivas en el Congo tras fuga masiva de una cárcel