Sabemos que Patrick Mahomes y Jalen Hurts tendrán los ojos de todo el mundo encima, pero no serán los únicos. ¡Rihanna viene con todo para robarse el foco! ¿Por qué es tan importante que aparezca Rihanna en el Super Bowl LVII?
Empecemos con el chismecito que reveló hace poco: AQUÍ puedes leer por qué se negó a actuar en el show del 2019. Pero resumidito, tuvo que ver con un tema de racismo. ¡Y para allá vamos!
Primero lo primero… ¿De dónde viene Rihanna?
Barbados, una isla pequeñitita en el continente americano. Ella nació a las afueras de la capital, un territorio de apenas 39km2 donde la mayoría de su población es de ascendencia africana. Así es, ¡una inmigrante, Rihanna en el Super Bowl!
Otro dato curioso: La calle donde creció ya lleva su nombre. En el 2017 nombraron la “Rihanna Drive”, donde corría descalza, vendía botellas de plástico para comprar dulces y le trenzaban el cabello.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por badgalriri (@badgalriri)
“Toda mi vida se formó en este mismo camino. Solo era una niñita isleña que volaba cometas en el cementerio, pero tenía grandes sueños”.
-Rihanna
¡Cuánto ha crecido nuestra Riri! Además de un esperadísimo acto de Rihanna en el Super Bowl también se viene un documental con Apple Music en el que hace honor a su hogar. AQUÍ puedes ver un adelanto que nos erizó la piel.
Rihanna en el Super Bowl: Las mujeres de color en el medio tiempo
Fue en 1972 cuando la primera mujer cantante —y de color— le entró al half-time. Nadie más y nadie menos que la gran Ella Fitzgerald.
1990 – Irma Thomas le puso todo el soul al Super Bowl y, hasta esta década, fue cuando empezamos a ver a más mujeres animando este magno evento del deporte.
1995 – Patti LaBelle se lució con sus agudos y un poco de ayuda de Indiana Jones.
1996 – Diana Ross, un outfit despampanante y haciéndole honor a la icónica Gloria Gaynor con su “I Will Survive”. ¡Showzaso!
1998 – Martha Reeves y Queen Latifah, dos estrellas de color legendarias en el mismo escenario.
2000 – Toni Braxton, una leyenda del soul que compartió reflector con Christina Aguilera, Enrique Iglesias y Phil Collins.
2001 y 2022 – Mary J. Blinge haciéndole la competencia a Britney Spears y ‘N Sync para, años después, unirse a Eminem y Snoop Dogg.
2004 – Janet Jackson. Sí, con Justin Timberlake añadiendo polémica que no queremos ni recordar. Seguro tus papás te taparon los ojos.
2012 – Nicki Minaj y M.I.A como invitadas de Madonna.
2013 y 2016 – Beyoncé siempre rompiéndola y emocionándonos a mil cuando se reunió con las Destiny’s Child.
2015 – Missy Elliot acompañando a Katy Perry y su show con tiburones.
2020 – Jennifer López dejándonos con la boca abierta al lado de Shakira. ¡Mujeres poderosas!
Visualicemos: El primer Super Bowl de la historia fue en 1967, eso nos da un total de 56 medios tiempos. De esos, sólo en 14 han actuado mujeres de color… 15 si contamos a Rihanna en el Super Bowl.
“Riri” y la inclusión
Esta mujer que está a nada de pisar el escenario en el State Farm Stadium de los Cardenales de Arizona tiene una participación muy activa entre la comunidad LGBT+ en Nueva York. No sólo disfruta de asistir a eventos donde se desfila y baila vogue, sino que también los organiza.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por badgalriri (@badgalriri)
¿Y en el maquillaje! ¡Ni se diga! Con Fenty Beauty no solo ha amasado fama y fortuna, también el reconocimiento de millones de mujeres que por fin encontraron una base de maquillaje para su tono de piel oscuro.
La lencería también le entra: ¿Quién dijo que sólo las top models de Victoria’s Secrets la modelaban? En su Savage x Fenty todo tipo de cuerpo es celebrado y envuelto en ropa interior sexy de la más alta calidad. ACÁ un poco más de sus negocios.
¡No podemos esperar a verla en acción! AQUÍ un adelanto para que se emocionen.
The post Rihanna en el Super Bowl: De inmigrante a hacer historia en Arizona appeared first on Sopitas.com.
SabrinaCarpenter anunció que lanzará una edición “deluxe” de su último disco “Short n’ Sweet” que incluirá una colaboración con la cantante de countryDollyParton en su tema “Please Please Please”.
La cantautora de 25 años escribió en su cuenta de Instagram que este lanzamiento era una forma de agradecer a sus seguidores “por darle a este álbum dos Grammy”.
En la misma publicación, Carpenter anunció que esta nueva versión del disco contaría con una colaboración con la “Señorita Dolly Parton”, la cual será la única participación extra de esta edición que además contará con temas inéditos como “15 Minutes”, “Couldn’t Make It Any Harder”, “Busy Woman” y “Bad Reviews”, de acuerdo con una fotografía que publicó la cantante que no detalla la fecha exacta del lanzamiento.
Cabe recordar que la noche del domingo pasado, Carpenter se alzó con dos premios de la Academia de la Grabación: uno a álbum de pop vocal por “Short n’ Sweet” y otro más por mejor actuación pop en solitario por “Espresso”.
Además, la también actriz tuvo una actuación en vivo en la que interpretó sus dos temas más populares: “Espresso” y “Please Please Please” en una puesta en escena que evocaba al glamur hollywoodense de los años 50.
La joven era una de las favoritas de la ceremonia en la que triunfó el rapero californiano Kendrick Lamar con cinco galardones por su tema “Not Like Us” y que coronó a Beyoncé con el premio a álbum del año por su material “Cowboy Carter”.
El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.
Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.
En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.
Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.
Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.
El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.
El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.
Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.
¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025? Acá les damos 5 predicciones al respecto.
El próximo 9 de febrero será la final del Super Bowl y Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo2025. Una noticia que ha hecho eco desde que se anunció a finales de 2024 y que tiene las expectativas de los fans por los cielos.
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo en el Super Bowl 2025
No es raro considerando que el rapero de Compton, quien recientemente sumó 5 premios Grammy a su curriculum musical, hará historia como el primer cantante de hip hop en ser el artista estelar en un show de Medio Tiempo del Super Bowl este 2025.
Del show no se sabe mucho y K-dot apenas ha dado algunas pistas con los teasers que ha compartido. Por ejemplo, gracias a ellos sabemos que Kendrick Lamar tendrá como invitada especial a SZA, amiga y una de sus colaboradoras frecuentes.
Y acá enlistamos 5 predicciones de lo que podríamos ver en su show
Eso sí, los fans sabemos que si una frase que define a Kendrick Lamar es la de “El diablo está en los detalles”, pues el rapero es experto en mandar mensajes crípticos en elementos que pueden pasar desapercibidos o a los que uno debe ponerles mucha atención.
Tomando esto en cuenta, hay cosas que esperamos que Kendrick Lamar haga durante el show de Medio tiempo del Super Bowl 2025 y nosotros por acá armamos 5 predicciones de lo que podríamos ver por parte del rapero de Compton ese día:
¿Será que veremos a Kendrick Lamar dando un posicionamiento político ahora que se dice, Trump asistirá al Super Bowl este 2025? ¿Qué canciones escucharemos del rapero californiano? ¡No podemos esperar a ver lo que Kendrick tiene preparado!
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona