Connect with us

Curiosidades

Red Bull definió fechas y horarios para Checo Pérez en los test de Bahréin

Published

on

Fechas y horarios para Checo Pérez en los test de Bahréin

Los equipos de Fórmula 1 ya presentaron los modelos de sus nuevos autos para la temporada 2023 y ahora es momento de ponerlos sobre la pista, donde las escuderías tendrán tres días para hacer los necesarios ajustes en los test de Bahrein, donde se dará cita Checo Pérez y Max Versytappen.

Si bien los pilotos ya subieron a los nuevos autos y ya dieron las primeras vueltas, fueron prácticamente vueltas de exhibición y por lo tanto no aportan tanto respecto a la configuración real que utilizarán en la primera carrera, de modo que en los test de Bahréin podrán exprimir y llevar a fondo los nuevos autos, entre ellos Checo Pérez con el RB19.

No solo son los pilotos quienes ponen a prueba a los nuevos monoplazas, sino que los ingenieros reciben, interpretan y modifican la configuración de cada auto de acuerdo con los datos y rendimiento obtenido en cada vuelta al circuito.

Checo Pérez tiene claro qué equipo le dará problemas a Red Bull en 2023
Checo Pérez tiene claro qué equipo le dará problemas a Red Bull en 2023/Getty

¿Cuándo le toca a Checo Pérez subir al RB19 en los test de Bahréin?

Los test de Bahréin comienzan el jueves 23 de febrero y termina el sábado 25, y en ese lapso los equipos definen rol para cada piloto, de modo que un día se hacen pruebas con un piloto y generalmente el tercer día se combinan.

Los test constan de dos turnos por cada día de sesión, el primero por la mañana y el segundo por la tarde.

En el caso de Checo, Red Bull definió abrir los test con Max Verstappen, así que el RB19 será manejado por el neerlandés el día jueves, mientras que el turno de Checo llegará el viernes 24 de febrero, aunque solo correrá por la mañana, mientras que Verstappen volverá al RB19 por la tarde. 

Checo tendrá el auto a total disposición el sábado 25 de febrero, pues subirá tanto en la mañana como en la tarde, de modo que este será el día más imprudente para el mexicano en términos de la configuración que él desea para la primera carrera, que se disputará también en Bahréin. 

checo perez red bull rb18
Getty Images

Lance Stroll se pierde los test de Bahréin

Aston Martin informó que el canadiense Lance Stroll no formará parte de los test de Bahréin debido a una lesión, por lo cual Fernando Alonso tendrá más tiempo en el auto y se podría abrir una oportunidad para Stoffel Vandoorne, quien es el piloto reserva.

The post Red Bull definió fechas y horarios para Checo Pérez en los test de Bahréin appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Curiosidades

¿Sí usarán tus ahorros para construir departamentos?

Published

on


Lo que necesitas saber:

La reforma al INFONAVIT está por aprobarse pero sigue sin tratarse de dónde saldrán los recursos para la construcción de viviendas.

Ya por acá les contábamos algunos detalles de la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), sin embargo, siguen existiendo dudas de si con esta iniciativa de ley se usarán o no los ahorros de los trabajadores para construir departamentos, por lo que acá les queremos contar lo que sabemos.

¿De qué va la reforma al INFONAVIT?

Palabras más, palabras menos, la reforma al INFONAVIT es para que con ella el instituto pueda construir viviendas y rentarlas a precios accesibles.

Esta iniciativa de ley contempla construir departamentos o casas a través de una empresa filial, así como que el instituto tenga la capacidad de rentar estas viviendas a precios accesibles.

De esta manera, esta dependencia llevaría a cabo más tareas de las que ahora hace, como la construcción, reparación, ampliación y mejoramiento de viviendas.

Te explicamos la iniciativa para que le rentes al INFONAVIT y cómo será
Foto: Moisés Pablo-Cuartoscuro.

Pero también la coordinación, la financiación, ejecución e inversión de programas de construcción y administración de vivienda para que sean adquiridas en propiedad o en renta para trabajadores y trabajadoras.

Sí, dentro de estas tareas se contempla que el INFONAVIT informé en su página de internet la situación financiera, administrativa, operacional, económica y jurídica, además de los riesgos relacionados con el fondo de los recursos y de su empresa filial, sus proyectos de construcción, proveedores contratados, entre otras cosas más.

De hecho, se estableció en la reforma que la Secretaría de Hacienda supervisará las operaciones de crédito que haga el instituto con los trabajadores derechohabientes. Mientras que su fiscalización estará en manos de la Auditoría Superior de la Federación.

Foto: Infonavit

¡OJO! Se asegura que las subcuentas y créditos de vivienda de los trabajadores son inviolables y no estarán sujetas a auditoría, revisión o fiscalización alguna.

¿Cuál es la polémica de esta reforma al INFONAVIT?

Pues la controversia que ha provocado la reforma al INFONAVIT está en que propone que este instituto se encargue de la construcción de vivienda para su renta entre los trabajadores y trabajadoras, ya que hasta el momento, aunque estas obras estaban bajo su vigilancia y gestión, eran empresas privadas las que estaban a cargo de ellas.

Justo por esto se menciona que, hasta ahora, el instituto es un organismo público tripartita, ya que participan trabajadores, gobierno y el sector empresarial privado.

¿Cómo construirían estas viviendas? Según la iniciativa de ley, el INFONAVIT llevaría a cabo las obras a través de una empresa filial.

Pagar una casa del Infonavit cuesta 27 años.
FOTO ILUSTRATIVA: IVÁN STEPHENS/CUARTOSCURO.COM

¿Con qué dinero? La reforma menciona lo siguiente al respecto: El patrimonio del instituto y los rendimientos del Fondo Nacional de la Vivienda, una vez descontados los intereses que deban recibir las subcuentas de vivienda podrán destinarse, previo acuerdo del Consejo de Administración, al financiamiento de objetivos en materia de construcción administración inmobiliaria y arrendamiento social de vivienda.

He aquí justamente el tema controversial, ya que esos recursos vendrían del patrimonio del instituto y de los rendimientos del Fondo Nacional de la Vivienda, que no es otra cosa que las subcuentas de vivienda, el ahorro de los trabajadores

¿De verdad se usarán los ahorros para construir vivienda?

Primero, como les contábamos aquí arriba, la controversia viene porque con la reforma, el INFONAVIT ya no tendría un modelo tripartita, ya que los proyectos de vivienda serían supervisados por comités integrados por funcionarios de gobierno.

Y por otra parte, la polémica está en que expertos, sindicatos y políticos de oposición consideran que con esta iniciativa de ley se puede dar la posibilidad de que los ahorros de los trabajadores se utilicen en proyectos inmobiliarios, con lo que igual el gobierno tendría peso para decidir la forma en que se llevarán a cabo.

Los billetes traen unas "rayitas" sensibles al tacto: ¿Ya los sintieron?
Foto ilustrativa: Crisanta Espinosa-Cuartoscuro.

Por ejemplo, Valeria Moy, directora del IMCO, dijo lo siguiente: “El INFONAVIT es un manejador de fondos, pero ahora se crea una filial gubernamental que se dedique a construir. Cuando se permite esta creación de esta filial, se vulnera el derecho de los trabajadores a decidir qué se hace con su dinero.

Eso sí, expertos consideran esta parte de la reforma no está tan clara, por lo que debería explicarse exactamente qué parte de los recursos se utilizaría para los proyectos de vivienda, si la del patrimonio del instituto o si la del fondo que está compuesto por los ahorros de los trabajadores, como bien lo comentó Carla Escoffié, especialista en derecho a la vivienda a Animal Político. 

Igual en X, Carlos Martínez, quien fuera director del INFONAVIT en el anterior sexenio, dijo que actualmente este instituto administra unos 2.5 billones de pesos en activos, de los cuales más de 760 mil millones se encuentran en un fondo de inversión a largo plazo, que tiene vencimiento en 4 o más años.

Pagar una casa del Infonavit cuesta 27 años.
FOTO: IVÁN STEPHENS/CUARTOSCURO.COM

“No son recursos que estén disponibles al instante”, agregó, aclarando un poco cómo funciona el fondo, y señaló que lo demás es la cartera de crédito neta que tiene el INFONAVIT, que equivale a 1.5 billones de pesos, que no son recursos disponibles, más bien garantías de crédito.

“Ahora bien, cada año el INFONAVIT programa la cantidad de recursos que va a erogar en su programa de crédito, en los últimos años poco más de 200 mil millones anuales, ahora adicional a esta programación destinará un tanto a construir vivienda, este programa necesariamente pasa por aprobación de la Asamblea del INFONAVIT”.

Sí, no está del todo claro de dónde provendrían los recursos para la construcción de viviendas, y sí de verdad vendrían de los ahorros de los trabajadores o del patrimonio del instituto, o de ambos.

Por ahora no se ha tratado más el tema y siguen existiendo las mismas dudas, a pesar de que quienes están a favor de la iniciativa de ley aseguran que las subcuentas y créditos de vivienda de los trabajadores serán inviolables.

¿Ustedes qué piensan sobre la reforma al INFONAVIT? Habrá que estar al pendiente si se aprueba en los siguientes días.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Balacera en Insurgentes y Félix Cuevas deja un asaltante muerto

Published

on


Lo que necesitas saber:

Los policías hacían un recorrido preventivo y se percataron del forcejeo entre el asaltante y la mujer; el criminal les disparó al verlos acercarse

La Policía de la Ciudad de México frustró un asalto este jueves, 13 de febrero, allá por los rumbos de Insurgentes Sur y Félix Cuevas. Evitaron un atraco a una mujer y se desató la balacera, misma que dio como resultado que el asaltante perdiera la vida.

Balacera en Insurgentes y Félix Cuevas deja un asaltante muerto
Cruce de Insurgentes Sur y Félix Cuevas / Foto: Google Maps

¿Qué pasó en Insurgentes Sur y Félix Cuevas? Balacera deja un asaltante muerto

La noticia salió a la luz poco a poco, de inicio solo se hablaba de una balacera en el cruce entre Insurgentes Sur y Félix Cuevas, justo afuera de la estación Insurgentes Sur de la Línea 12 del Metro, un punto muy concurrido de la Ciudad de México.

Una grabación muestra a policías capitalinos en acción, con arma en mano y resguardándose como si de una película de acción se tratara. Lo dicho, al ser un sitio muy concurrido de CDMX, entre semana y a plena luz del día, es algo que no se ve todos los días.

Después de un rato finalmente se supo qué pasó. Resulta que fue un intento de asalto a una mujer. Un criminal armado intentó robarle sus cosas, pero no contaba con que había policías en la zona que de inmediato se percataron de lo que pasaba. Al verlos acercarse, el asaltante abrió fuego, iniciando la balacera; pero los policías se defendieron y terminaron quitándole la vida.

El asaltante usó un arma de fabricación casera

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital (SSC CDMX) ya sacó un comunicado oficial sobre lo ocurrido. Detallan que dos policías hacían recorridos preventivos cuando vieron el forcejeo entre el asaltante y la mujer, por lo que decidieron acercarse y vino la balacera.

Tras abatir al criminal, aseguraron una subametralladora de fabricación casera. La víctima es una mujer de 40 años, que resultó herida por el impacto de unos cristales producto de los disparos, pero por fortuna no necesitó ser trasladada al hospital, bastó con la atención que le brindaron paramédicos al en el lugar.

“De los hechos se dio parte al agente del Ministerio Público quien realizará los servicios periciales e integrará la carpeta de investigación del caso, además, los policías se presentaron ante la autoridad para rendir su declaración; mientras que personal de la Dirección General de Asuntos Internos ya tomó conocimiento y colaborará con las autoridades para las indagatorias que deriven de los hechos”, finaliza el informe.

Balacera en Insurgentes y Félix Cuevas deja un asaltante muerto

De acuerdo con información del periodista Carlos Jiménez (@c4jimenez), el asaltante fue identificado como César Ruiz y ya había estado preso dos veces.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Presentación de TODOS los autos temporada 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

El Gran Premio de Australia del 16 de marzo, será el primero de la temporada 2025 de la Fórmula 1.

¡Agárrense! Por primera vez en la historia, todos los autos de la temporada 2025 de la Fórmula 1 se presentarán el mismo día. En un magno evento que reunirá a los 10 equipos con sus respectivos jefes y a los 20 pilotos ya confirmados.

La presentación será en febrero del 2025 para conmemorar el 75 aniversario del ‘Gran Circo’. Aunque solo serán los liveries, porque los autos reales los veremos hasta los test de pretemporada en Bahrein.

Presentación de todos los autos de la temporada 2025 de la F1
Presentación de todos los autos de la temporada 2025 de la F1

¿Cuándo es la presentación de los autos de la Fórmula 1 2025?

Guarden está fecha y pongan recordatorio. Los nuevos autos del 2025 se presentarán el martes 18 de febrero del 2025 en la O2 Arena de Londres. Lo que significa que los aficionados podrán adquirir sus entradas al evento y ver a todos los pilotos.

La buena noticia para aquellos fans que no podrán viajar al evento, es que la presentación será transmitida a las 20:00 hrs (tiempo de Londres) y en México a las 14:00 aproximadamente, en una transmisión en vivo por todas las redes sociales de la F1 para que nadie se la pierda.

Según los organizadores, el evento tendrá una duración de casi 2 horas.

Evento Fecha y horario Transmisión
Presentación de los autos 2025 de la F1 18 de febrero del 2025
14:00 hrs
(Tiempo de México
Redes sociales de la F1
Youtube
Instagram
X
Presentación de todos los autos de F1 del 2025
Presentación de todos los autos de F1 del 2025 / Fotografía F1 vía IG

El evento corre a cargo de los mismo organizadores de las ceremonias de apertura y clausura del Gran Premio de Las Vegas. Así que, podemos esperar mucho show.

Venta de boletos presentación de autos del 2025 de F1

La venta de boletos para la presentación será el 15 de noviembre del 2024 a través del siguiente enlace. Los precios rondan entre los 58, 85,50 y 113 euros. Más 2,50 euros por cargos.

Por primera vez en la historia de la Fórmula 1, los 10 equipos (Alpine, Aston Martin, Ferrari, Haas, McLaren, Mercedes, RB, Red Bull, Sauber y Williams), sus pilotos y directores de equipo se reunirán con los fanáticos para una noche especial para lanzar la nueva temporada, revelar sus diseños para 2025 y marcar el inicio del 75.° aniversario del deporte”, se lee en el comunicado.

Preventa para la presentación de los autos de la F1 del 2025
Venta para la presentación de los autos de la F1 del 2025 / Fotografía @F1

Antes de que inicie la temporada 2025 de la Fórmula 1, tendremos a todos los equipos y pilotos reunidos en un mismo lugar. Y cada uno podrá ver en vivo y en directo el auto de sus rivales.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending