Connect with us

Musica

Phil Collen nos cuenta sobre los shows de Def Leppard con Mötley Crüe en México y más

Published

on

Phil Collen nos cuenta sobre los shows de Def Leppard con Mötley Crüe en México y más

En un concierto que será imperdible por la reunión de dos grandes, Def Leppard y Mötley Crüe llegan al Foro Sol el sábado 18 de febrero (ACÁ les contamos todos los detalles). Estamos ansiosos por ver a ambas bandas, pero tuvimos la oportunidad de platicar con Phil Collen, guitarrista de la agrupación británica y uno de los más icónicos del glam rock, que ha creado riffs legendarios solos pegadorsísimos y que también le ha hecho a los vocales de apoyo y composición de letras junto a Joe Elliot.

Como un aficionado absoluto a la música, Phil nos mostró su equipo para grabar en casa –pues actualmente reside en California– y nos platicó cómo ve las cosas en el mundo musical hoy en día. Por si esto no fuera suficiente, nos dio bastantes detalles sobre las sorpresas que traen preparadas para este show que nos tiene muy emocionados, así que aquí les dejamos nuestra plática con Phil.

Phil Collen de Def Leppard nos cuenta sobre sus shows en México con Mötley Crüe
Phil Collen de Def/Foto: Getty Images

Platicamos con Phil Collen de Def Leppard sobre su show en México y mucho más

Sopitas.com: Hola Phil, gracias por tomarte el tiempo para platicar con nosotros.

Phil Collen: “Es un placer, ¿Cómo están?”.

Sopitas.com: Bien, ¿Tú?

PC: “Maravilloso, ¡Es mi cumpleaños hoy! Estoy siendo flojo”.

sopitas.com: ¡Feliz cumpleaños! Es un honor hablar contigo. Es un privilegio que la presentación el Foro Sol en febrero es el inicio de la gira mundial en Latinoamérica con Mötley Crue, respecto a eso, sin arruinarnos la experiencia, con casi seis años de ausencia en México: ¿Cuáles son algunas de las principales sorpresas o cambios que el público puede esperar de este show?  

PC: “Pienso que como hemos estado ausentes por tanto tiempo por COVID hay un poder distinto en la presentación, más energético. El show es mejor, somos mejores cantantes, mejores intérpretes. Esto viene con que si tocas todo el tiempo, estos son algunos de sus efectos secundarios. De lo que nos dimos cuenta en el tour en Estados Unidos, tuvimos una reacción muy entusiasta. México, en especial la Ciudad de México, siempre ha sido uno de los mejores públicos en el mundo, estamos muy ansiosos, será asombroso. Cantamos mejor, tocamos mejor, la tecnología, las luces, los láseres, todo. Esperamos algo fenomenal de México”.

Mötley Crüe y Def Leppard vendrán a México en el 2023 (y acá les contamos los detalles)
Foto: OCESA

Sopitas.com: Esperamos mucho el show. Def Leppard suele hacer covers de otras bandas, ¿Cómo eligen las canciones para hacer un cover, un popurrí o una versión acústica? ¿Cuál es el proceso?

PC: “Solo surge de vez en cuando, alguien sugiere algo, puede ser quien sea, ¿Sabes? Hicimos una canción de Depeche Mode (“Personal Jesus”), Vivian sugirió eso. Escuchamos esa canción diario en el soundcheck porque Ronan, nuestro tipo de sonido, la reproduce en el audio y dijo: “Esa sería una buena canción.” Dijimos “Sí, genial.” Y la grabamos. Así es como surge, si alguien es un fan o piensa que podemos hacer una buena versión”.

Sopitas.com: El nuevo disco Diamond Star Halos mantiene la energía clásica de Def Leppard, pero ¿Cómo vino “This Guitar” a su mente y cómo fue trabajar con Alisson Krauss para ésta canción?

PC: “Hay una historia graciosa acerca de eso. Tenía diecisiete o dieciocho años, la escribí con mi amigo, sí hace dieciocho años, C.J. Vanston, que es un productor, tecladista, y todo. Tina Turner, Dolly Parton, todo. ¡Prince! Ha tocado con Prince, ha hecho todas estas cosas. Así que, escribimos esta canción, y Joe dijo: ‘Amo esta canción’. Por años ha estado diciendo: ‘¿Podemos hacerla?’. Sonaba un poco a country, y de vez en cuando pensábamos: ‘¿Qué tal ahora? Sigue sonando country’. Cuando comenzamos a darnos cuenta que estábamos grabando un álbum, y toco todas mis guitarras y vocales justo aquí, de hecho, estoy sentado frente a mi computadora en casa. Joe dijo: ‘¿Puedes hacerme un demo de esa canción para que pueda cantarla? Sonará diferente, no sonará tan country’”.

“Así que la hicimos, y sonó asombrosa, y luego, completamente por coincidencia, nuestro manager estaba hablando con el manager de Alison Krauss y Robert Plant estaba hablando con Joe, y empezaron a hablar sobre que Alison Krauss es fan de Def Leppard, y le dijeron: ‘¿Quisieras hacer una canción del álbum como invitada?’ y ella dijo: ‘Sí’, nosotros contestamos que en dos canciones. Estábamos intentando de separarnos del country, y de pronto, ella la tomó y la hizo más… Ella es bluegrass, así que es una cosa distinta. Ella es la cantante más asombrosa allá afuera, es increíble. Y ella y Joe suenan asombrosos juntos. Fue gracioso como surgió, y como dije, fueron diecisiete o dieciocho años en la elaboración, algo que no pensamos estuviera bien para Def Leppard, terminó siendo con esta estrella del country y bluegrass haciendo los vocales con Joe. La amé, amé como resultó y gracias de nuevo porque les gustó”.

Sopitas.com: ¿Cómo te vino la idea de escribirle a tu guitarra y no a un interés romántico o a alguien más? 

PC: “Bueno, C.J. es un tecladista y pianista brillante y cuando comenzamos, tenemos estas discusiones aún, lo ví el otro día, tenemos estas discusiones filosóficas acerca de la vida y todo. Él tocó para Dalai Lama y Muhammad Ali y escribió una pieza para ellos. Siempre hablamos de eso y qué pasó con nosotros más jóvenes. Nos adentramos en la música y empezamos a tocar nuestros instrumentos y se transformaron como una entidad, un espíritu que nunca te dejaría. Si te sentías triste o bien, como te sintieras, podías incorporar la guitarra o teclado o la entidad musical, el espíritu”.

“Es como el arte, todo tipo de arte. Puede ser la poesía, la pintura, hay algo sobre ella que te invita, es como una entidad viva y que respira. Es sobre lo que trata la canción, sobre supongo que es un espíritu que no te deja, el sentimiento que está contigo todo el tiempo. La guitarra es obviamente más sexy que un teclado o que un piano, así que la hicimos sobre la guitarra. ‘This Piano’, pues sí, puedes hacerlo pero no suena también como ‘This Guitar’”.

Phil Collen nos cuenta todo sobre los shows de Def Leppard y Mötley Crüe en México
Foto: Getty Images

Sopitas.com: Def Leppard nunca ha descansado en más de cuarenta años, se han mantenido juntos. Durante el encierro: ¿Cómo lograron mantener intacta la fuerza creativa? 

PC: “Fue lo opuesto, nos sentimos realmente inspirados y nos inspiramos el uno al otro, nos emocionamos mucho sobre estas canciones. Ni siquiera sabíamos que estábamos haciendo un disco. Y le envié una idea a Joe, creo que fue “Open Your Eyes”, el coro, y el me dijo: ‘Si cambias esta pequeña parte yo puedo cantar una gran idea que tengo para el verso’. Lo hice y en dos días teníamos esa canción. Él estaba en Irlanda, yo en California, y nos mandábamos ideas el uno al otro, los demos terminaron en el álbum, mi guitarra original, algunas de mis partes vocales originales. Nos emocionó e inspiró mucho. Y creo que eso fue lo que lo hizo, y cuando se lo pusimos al resto del grupo, ellos se inspiraron”.

“Tenemos una meta: ser como Queen o los Rolling Stones o ambos. Lo que Queen haría si alguien tenía una idea para canción, toda la banda pondría el cien por ciento. Si Freddie Mercury escribió “Bohemian Rhapsody”, no quitaría a los demás del camino, todos pondrían el cien por ciento. Eso es lo que pasó con nosotros en este álbum. La gente solo ponía ideas en la estructura de la canción y era como ‘¡Wow, obtuviste la mejor versión de Def Leppard!’. Así que pienso que nos inspiró a todos y especialmente, no teníamos la intención de grabar un álbum, pero cuando nos dimos cuenta que era lo que teníamos, lo hizo inclusive más especial. Amamos el proceso de este álbum, fue asombroso, esa energía se traduce en el show en vivo”.

Sopitas.com: Como un guitarrista, ¿cómo trabajas en las guitarras a distancia de los demás?

PC: “Uso esta cosa llamada Guitar Rig, y es un software, literalmente me conecto, en esta computadora desde la que les estoy hablando donde hice el disco completo (‘Diamond Star Halos’). Me conecto, tengo algunos preestablecidos que hice en dos mil once, y estoy usando los mismos sonidos, solo uso diferentes guitarras”.

“Sé que es un desastre aquí, pero tengo esos altavoces, tengo unas pocas guitarras, y es básicamente eso. Hago eso, y es el cielo para tocar la guitarra. Solo me conecto y no debo preocuparme de conseguir el sonido, porque ya está ahí, creo pistas de batería, uso loops y combino todo y consigo un sonido asombroso. Eso es lo que lo comienza,  se lo mando a Joe y a Ronan, nuestro productor y él lo hace mejor, mejora la batería, y al  final entra Rick y cambia y pone remates. Todos se involucran y es iniciarlo e inspirarse en primer lugar”.

Phil Collen nos cuenta todo sobre los shows de Def Leppard y Mötley Crüe en México
Foto: Getty Images

Sopitas.com: Se cumplen 30 años de Adrenalyze, ¿Cómo ves esos álbumes ahora? ¿Piensas en ellos? ¿Los tocas y piensas qué hubieras hecho distinto? 

PC: “Lo pienso. Todo artista siempre piensa: ‘Deseo que hubiera hecho esto, que hubiera cambiado eso’, pero me gusta el hecho de que son una cápsula del tiempo, son casi como una máquina del tiempo. Son relevantes. Hicimos ‘Adrenalize’ y el siguiente álbum fue ‘Slang’, y amo también ese álbum, pero no hubiera pasado si no hubiéramos hecho ‘Adrenalize’. Creo que cada álbum es un es una tónica, un tipo de respuesta al álbum que hicimos antes. Para nosotros, es importante y emocionante cambiarlo un poquito, esos dos álbumes son drásticamente distintos”.

“‘Adrenalize’ es un poco extraño, porque acabábamos de perder a Steve, tenía cierta tristeza. No puedo explicarlo, pero definitivamente había tristeza, teníamos que reproducir sus partes que habíamos hecho en los demos y todo eso. Salió en un tiempo muy extraño, salió y fue número uno en Estados Unidos por seis semanas le fue muy bien, fue nuestro álbum más grande en muchos países. Son tres álbumes: ‘Pyromania’, ‘Hysteria’ y ‘Adrenalize’, todos tienen un sonido similar. Pienso que por eso cuando hicimos ‘Slang’ lo hicimos muy distinto, porque era una trilogía y ‘Adrenalize’ fue el último de los álbumes que sonó así”.

Sopitas.com: ¿Hay alguna banda contemporánea o proyectos o inclusive guitarristas que te parezcan sobresalientes? ¿Por qué?

PC: “Sí hay, pero tiendo regresar a Jimi Hendrix y cosas así, obviamente amo a Joe Satriani ,es asombroso melódicamente. Y Jeff Beck, regreso a reproducir algo de su trabajo. Solo diferentes etilos y me gusta mucho el jazz, blues y rock viejo. Hasta funk y soul de los setentas, amo eso. Así que, es un constante bombardeo de esto, tengo playlists que creo y son realmente diferentes. Me acabo de meter en esta cosa de jazz lo-fi, que es extraño, es algo realmente relajado, con jazz en el fondo, mucho groove, solos brillantes, tiene metales o piano. Cambia todo el tiempo y estoy en el glam rock por un tiempo, pero ahora mismo, siempre estoy escuchando, hay artistas asombrosos afuera, pero por el momento principalmente estoy escuchando lo viejo, es de donde tomo inspiración”.

“Hay algo sobre la industria, que es difícil producir artistas, porque creo que la motivación para ser músico, es muy diferente a lo que era antes. Es muy distinto decir Bob Dylan, los Beatles, Jimi Hendrix, estaban intentando crear algo, y ahora hay una motivación ligeramente distinta, hacerlo, lograrlo, ser grande, o ser relevante. Y lo entiendo, todos queremos algo de eso, pero ha cambiado un poco, y creo que lo escuchas en alguna de la música. Hay grande cosas, hay grandes híbridos, hay gran R&B, hip-hop, mixes, que son maravillosos. Y hay gran rock, pero poco, aún no escucho algo como cuando escuchas a Zeppelin por primera vez y dices: ‘Woah’”.

Phil Collen nos cuenta todo sobre los shows de Def Leppard y Mötley Crüe en México
Foo: Getty Images

Sopitas.com: Gracias Phil, te veremos en febrero, estamos ansiosos.

PC: “Yo también, sé cómo es el público en México, siempre es como: ‘Wow!’. Así que siempre esperamos eso, ¡Los vemos ahí!”.

Recuerden que Def Leppard y Mötley Crüe se presentarán en el Foro Sol de la Ciudad de México el sábado 18 de febrero de 2023 y en el Estadio Banorte de Monterrey el martes 21 de febrero. Si todavía no tienen sus boletos, pueden comprarlos POR ACÁ.

The post Phil Collen nos cuenta sobre los shows de Def Leppard con Mötley Crüe en México y más appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

¿Le pagan a los artistas?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Los artistas del show del medio tiempo del Super Bowl reciben un pago… en teoría sí, pero nada sustancioso. Aquí la explicación.

El show de medio tiempo del Super Bowl es vistoso, enorme, deslumbrante… Hay un montón de adjetivos para describir su magnitud. Y es ahí donde uno se pregunta de repente cuánto cuesta armarlo, e incluso si la NFL o los patrocinadores le pagan a los artistas por presentarse.

La respuesta sencilla y sin tantos rodeos es que los artistas no reciben un pago –al menos no un pago realmente sustancioso– por su aparición en el Halftime Show. Y de igual forma, existe una creencia de que los artistas/bandas/performers ponen de su propia bolsa para producir el espectáculo. Pero, ¿qué tan cierto es eso? Veamos pues…

Le pagan o no a los artistas del show del medio tiempo del Super Bowl
Kendrick Lamar protagoniza el show del medio tiempo del Super Bowl LIX. Foto: Getty.

¿No le pagan a los artistas del show de medio tiempo del Super Bowl? No mucho…

Como se lee en The Athletic (el suplemento deportivo de The New York Times), en realidad los artistas que se presentan en el show del medio tiempo del Super Bowl sí reciben un pago, aunque muy pequeño.

De acuerdo con Brian McCarthy, el vicepresidente de comunicaciones de la NFL, los artistas reciben un salario de acuerdo a una escala sindical establecida, es decir, un salario mínimo otorgado por un contrato sindical. Esto sería poco más de 1000 dólares diarios, comprendiendo días de ensayos y el día del espectáculo.

Y según parece, el pago puede variar. Según un reporte de Sports Illustrated, Usher recibió 671 dólares por el show del medio tiempo del 2024, y 1800 dólares por los ensayos previos al evento.

Así estuvo el show de Usher en el medio tiempo del Super Bowl LVIII
Usher en el show de medio tiempo del Super Bowl LVIII/Foto: Getty Images

La polémica del pago a los bailarines de apoyo

Eso sí, ha habido bastante polémica alrededor de, por ejemplo, los bailarines u otras personas que forman parte del show del medio tiempo indirectamente. En el caso de la presentación de The Weeknd en el 2021, se destapó el tema de que había bailarines pagados y otros a los que les llaman ‘voluntarios no remunerados’.

Una investigación de Los Angeles Times reveló que los bailarines pagados –que igual recibían un pago medio gacho– recibieron 712 dólares por su aparición en el show, además de 45 por hora por los ensayos.

Estos mismos bailarines que recibieron una ganancia podían pasar el tiempo de espera antes del ensayo en camerinos, mientras que los bailarines no remunerados debían esperar en las gradas. Tssss, está denso el asunto.

Le pagan o no a los artistas del show del medio tiempo del Super Bowl
The Weeknd en el show de medio tiempo del Super Bowl. Foto: Getty.

¿Por qué los artistas se siguen presentando en el show de medio tiempo?

Está más que claro que el raquítico pago que reciben los artistas del show de medio tiempo del Super Bowl, no está ni cerca de generar lo que un concierto en forma les dejaría. Ya no digamos una gira. Por eso, comúnmente se dice que no se les paga.

Entonces, ¿por qué el Halftime Show sigue siendo un evento tan codiciado? Aquí otra respuesta bastante sencilla y muy vaga en realidad: la exposición. Sí, así como se la aplican a las bandas de rock emergentes, o como cuando los influencers quieren hacer el famoso intercambio con restaurantes por ‘exposición en redes sociales’.

Solo que en el caso del show de medio tiempo del Super Bowl, la exposición ofrecida tiene un fin concreto. En muchos casos, las apariciones en el espectáculo suceden cuando el artista lanza un disco, anuncia una gira o está en medio de la promoción de algún producto o contenido.

Le pagan o no a los artistas del show del medio tiempo del Super Bowl
Imagen ilustrativa. Foto: Getty.

En 2025, el show del medio tiempo del Super Bowl encabezado por Kendrick Lamar viene precedido de éxito del sencillo “Not Like Us” en 2024 y del lanzamiento del disco sorpresa GNX.

Además, después de la presentación en el Halftime Show, el rapero de Compton saldrá de gira entre abril y junio de este año con SZA, la exitosa cantante de R&B que también lo acompañara en el espectáculo del entretiempo del partido más importante de la NFL.

Y eso sin contar el aumento en las reproducciones en streaming, las ventas de merch y otros detalles que hacen crecer las ganancias directas de los artistas tras el espectáculo del medio tiempo.

Le pagan a los artistas del show de medio tiempo del Super Bowl
Kendrick Lamar y SZA saldrán de tour juntos tras el show del medio tiempo del Super Bowl LIX. Foto: Especial.

Entonces, ¿cuál es el papel de la NFL en el show del medio tiempo del Super Bowl?

Como dijimos, la NFL da un pago sindical –raquítico– a los artistas del show del medio tiempo con la excusa de la exposición como principal intercambio de beneficios. Pero no es todo…

La liga de fútbol americano también paga los costos de producción. Esto comprende desde los gastos del viaje de los artistas hasta los pagos de la gente que trabaja en la parte técnica del evento (técnicos de audio y montaje, transporte de equipo, iluminación, etc) entre otros.

Eso si, hay diversos artistas que supuestamente han puesto de su bolsa para elevar la calidad y lo deslumbrante de su presentación. The Weeknd fue un caso sonado gastando hasta 7 millones de dólares… Y en 2025, Kendrick Lamar mencionó en conferencia que su agencia PGLang se hizo cargo de toda la producción.

“Todo lo que verán el domingo es de PGLang: La producción, el diseño del escenario, el sonido… Ha tomado mucho trabajo y no diré que todo es mío, sino de personas que son tan apasionadas como yo”, dijo Kendrick.

Bueno, ahí está todo el rollo sobre si le pagan o no a los artistas del show de medio tiempo del Super Bowl. Y a ustedes, ¿les parece justo o no todo este asunto?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Esta es la solución que propone Sheinbaum para combatir los corridos tumbados

Published

on



La Presidenta Claudia Sheinbaum se mostró en desacuerdo con la decisión que tomó el estado de Nayarit al prohibir el género musical de corridos tumbados, tal como lo han hecho otros Gobiernos locales que sostienen que el popular género promueve la violencia y la cultura de violencia.

Los orígenes de los corridos en México se remontan al siglo XIX, siendo una evolución de otro género de la época llamado “polka”  y tomando relevancia durante la Revolución Mexicana (1910-1917) cuando las letras se empleaban para reseñar las batallas a los caudillos. Con el tiempo se renovaron los estilos y las nuevas generaciones de cantantes de corridos, muchos de ellos vestidos como raperos y combinando el género con el trap, lo que le dio un giro al género mezclando baladas con tonos electrónicos para crear los llamados corridos tumbados.

TAMBIÉN: Sheinbaum hablará con Trump para frenar tráfico de armas provenientes de EU

“No estoy de acuerdo con prohibir”, dijo Sheinbaum en su habitual conferencia matutina cuando se le preguntó sobre la decisión que tomaron las autoridades del estado de Nayarit de prohibir la reproducción e interpretación en eventos públicos de los corridos tumbados y cualquier otro género que promueva la apología del delito y la violencia”, según un decreto del Gobierno estatal que se difundió el pasado martes.

Sin embargo, la mandataria afirmó que era “muy difícil” prohibir una actividad musical tan popular como lo son estos, y planteó como opción para combatir los corridos tumbados la promoción de festivales de música local, como el que se está impulsado en el estado de Durango con el apoyo del gobernador de la entidad, quien también es cantante.

“Estoy de acuerdo en la concientización, en la educación, en abrir nuevas formas de corridos tumbados que no tengan nada que ver con enaltecer la violencia, las drogas o la discriminación a las mujeres”, indicó Sheinbaum al invitar a promover la música mexicana, entre ellas el corrido tumbado, “pero con otras letras, que reivindiquemos otras cosas distintas. El amor, la paz, la felicidad, el desamor”.

Por años nuestra sociedad ha intentado hacerle frente cultura de violencia, pero no han tenido mayor éxito, puesto que los corridos tumbados cada vez tienen más seguidores, especialmente entre las nuevas generaciones.

En el 2023, el cabildo de la ciudad de Tijuana, en el estado de Baja California, aprobó un reglamento para prohibir los corridos tumbados en los espectáculos públicos. La medida se acordó poco después que se suspendieron los conciertos en esa ciudad fronteriza del popular cantante Peso Pluma y la agrupación Fuerza Regida tras el hallazgo de supuestas amenazas de parte de un cartel contra los músicos.

LEE: Claudia Sheinbaum reafirma que España debe disculparse con México por su pasado histórico

La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, ha criticado abiertamente a esos artistas asegurando que “le cantan expresamente a un grupo criminal” y ha solicitado que se investigue a sus promotores musicales.

Una decisión similar tomó el ayuntamiento de Chihuahua, que prohibió desde 2023 los conciertos o actividades donde se escuchen los géneros musicales de reggaetón o corridos tumbados e incluso multó al popular cantante Natanael Cano por incumplir la regulación.
 

EM

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Fechas, horarios y los boletos disponibles

Published

on


Lo que necesitas saber:

En Ticketmaster aún hay boletos disponibles para ver a Justin Timberlake en México.

Ya está todo listo para el par de conciertos que Justin Timberlake tendrá en la Ciudad de México. El cantante tuvo que abrir una segunda fecha luego de que la primera hiciera Sold Out.

Durante el viernes 7 y sábado 8 de febrero el Palacio de los Deportes estará rodeado de todas las fans de Justin para presenciar el ‘The Forget Tomorrow World Tour’.

Checa los conciertos y festivales en México para febrero de 2025
Fotografía OCESA

Justin Timberlake en México

‘The Forget Tomorrow World Tour’ de Justin Timberlake aterriza en México para presentar las canciones de su nuevo álbum ‘Everything I Thought It Was’, del que se desprenden canciones como ‘Selfish’.

Aunque seguramente Timberlake consentirá a sus fans con sus más grandes éxitos además de los últimos lanzamientos. Así que, por aproximadamente dos horas podrán disfrutar de verlo cantar y bailar en el escenario del Palacio de los Deportes por dos noches consecutivas.

  • Viernes 7 de febrero
    Palacio de los Deportes | 20:30 hrs
  • Sábado 8 de febrero
    Palacio de los Deportes | 20:30 hrs
Arrestan a Justin Timberlake por conducir en estado de ebriedad
Justin Timberlake/Foto: Getty Images

Y antes de que Justin salga al escenario, el encargado de abrir sus dos shows es DJ Andrew Hypes.

Boletos disponibles para ver a Justin Timberlake

Y para aquellos fans que no alcanzaron boletos, chequen en Ticketmaster, porqué todavía hay uno cuantos disponibles para el 7 de febrero y muchos más para el sábado 8.

En lugar de arriesgarse con revendedores dense un clavado en la página, acá les dejamos el enlace.

¿Qué estación del metro queda más cerca del Palacio de los Deportes?

Y ya sabemos que noches de concierto hay más tráfico de lo normal en las afueras del Palacio de los Deportes, así que, la recomendación es no llegar en automóvil.

La mejor opción es llegar por el Metro de la CDMX. La estación más cercana es Velódromo en la Línea 9 o la café. Aunque también pueden llegar por Ciudad Deportiva, solo que tendrán que caminar unos cuantos minutos hasta la puerta del Palacio de los Deportes.

Screenshot

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending