Musica
Puro showsazo: Esta es la agenda de conciertos y festivales en México para 2023
Si algo nos quedó muy claro fue que después de la pandemia, la industria musical regresó con todo, pues luego de un ratote sin conciertos ni festivales, se anunciaron un montón de shows en México donde tuvimos chance de ver a la mayoría de bandas y artistas que nos encantan. Prácticamente cada semana se anunciaban al menos dos o a veces hasta más eventos que nos emocionaban, a pesar de que nuestras carteras sufrieron y gacho.
Sin embargo, todo indica que el 2023 también será espectacular para disfrutar de la música en vivo y a todo color, pues ya se confirmaron varios shows a los que les traemos ganas y que por supuesto, no no queremos perder. Y si no nos creen, a continuación les dejamos la agenda de festivales y conciertos para el próximo año:
También puedes leer: Los 20 conciertos y presentaciones que más nos gustaron en 2022
Enero
Silvana Estrada
16 de enero
Teatro Metropólitan, CDMX
El año lo arrancaremos con la presentación de una de las artistas mexicanas más interesantes y talentosas que tenemos en la actualidad. Por supuesto que hablamos de Silvana Estrada, quien luego de triunfar con su primer show en el Teatro Metropólitan, volverá al mismo foro del Centro Histórico de la CDMX para tocar las rolas de su primer álbum de estudio, Marchita y demostrar por qué es una de las cantautoras más rifadas de esta nueva generación.
Muse
18, 20, 22 y 23 de enero
Estadio Banorte, Monterrey; Arena VFG, Guadalajara; Foro Sol, CDMX
Continuando con los conciertos que prometen muchísimo, sigue una banda que en vivo siempre nos vuela la cabeza, ni más ni menos que Muse. Después de casi cuatro años desde su más reciente visita, Matt Bellamy, Chris Wolstenholme y Dominic Howard regresarán para tocar en Monterrey, Guadalajara y la CDMX como parte de la gira de promoción de su más reciente material discográfico: Will of the People, en lo que seguramente serán unos showsazos donde combinarán sus rolas con un espectáculo visual alucinante.
Febrero
Babasónicos
11 de febrero
Palacio de los Deportes, CDMX
Por supuesto que el rock en español no podía faltar en esta lista y para eso, tenemos una banda que no necesita presentación. Babasónicos siempre es sinónimo de calidad cuando se suben al escenario. Y si no nos creen, tienen qué lanzarse al concierto que darán en el ‘Palacio de los Rebotes’, porque además de tocar sus hitazos que tanto nos encantan, también presentarán su nuevo álbum de estudio, Trinchera Avanzada.
Jorge Drexler
16 de febrero
Auditorio Nacional, CDMX
El 2022 fue grandioso para Jorge Drexler, pues con su más reciente material discográfico, Tinta y Tiempo, arrasó con algunas de las categorías más importantes de los Latin Grammy. Y lo mejor de todo es que el próximo año regresará a la CDMX para presentar este discazo en el Auditorio Nacional, donde seguramente nos demostrará –una vez más– que es uno de los músicos y artistas más importantes, virtuosos y talentosos de nuestro continente.
Bahidorá
17, 18 y 19 de febrero
Parque Las Estacas, Morelos
Es momento de seguirnos con el primer festival del año y qué mejor manera de empezar con la festivaliza que con uno que nos encanta. Por supuesto que hablamos del Carnaval de Bahidorá, que este 2023 nos dará tres días de fiesta, calor, baile y mucha buena vibran en Morelos con actos bastante rifados como Little Simz, John Talabot, Kokoroko, Mildlife y muchos más. Así que es momento de empacar la casa de campaña y el salvavidas, porque lo necesitarán.
Mötley Crüe y Def Leppard
18 de febrero
Foro Sol, CDMX
Por supuesto que las bandas legendarias del rock también nos visitarán el próximo año. Y si no nos creen, en febrero tendremos en la capital chilanga a dos gigantes que seguramente prenderán al Foro Sol a punta de guitarrazos, glam y hard rock: Mötley Crüe y Def Leppard, quienes vendrán a México con su exitoso The World Tour y sin duda, pinta para ser una de esas noches memorables de las que se hablan por años.
EDC México
24, 25 y 26 de marzo
Autódromo Hermanos Rodríguez, CDMX
Ya hablamos mucho de rock y pop, pero los fanáticos de la música electrónica tampoco se quedarán atrás, pues también tendrán de vuelta al que quizá sea el festival del género más grande que hay en México. Sí, nos referimos al EDC, que durante un fin de semana juntarán a grandes DJ’s, productores y proyectos de todo el mundo, encabezados por Tiësto, Diplo, Martin Garrix, Bizarrap, Galantis y más que armarán un bailongo de aquellos en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Marzo
The World Is A Vampire
4 de marzo
Foro Sol, CDMX
La oferta festivalera sigue creciendo en nuestro país, y vaya que los Smashing Pumpkins nos sorprendieron al anunciar que a menos de un año de sus más recientes shows en la CDMX, regresarán para presentar The World Is A Vampire, un festival impresionante donde reunieron a un gran cartel donde hay nombres muy pesados como Interpol, Turnstile, Peter Hool & The Light, Deafheaven, The Warning y más. Pero además de los guitarrazos, también habrá funciones de lucha libre y claro, pinta para ser un día épico con música y llaves.
Tame Impala
10 y 11 de marzo
Palacio de los Deportes, CDMX
Desde hace algunos años, Tame Impala se convirtió en una de las bandas más queridas en nuestro país y afortunadamente, tenemos chance de verlos seguido por acá. Sin embargo, ahora sí nos quedamos con el ojo cuadrado, pues tendremos de vuelta Kevin Parker y compañía en la capital chilanga para tocar en el Palacio de los Deportes. Pero en esta ocasión no vendrán solos, pues contarán con Cuco como invitado especial, en un concierto que estará lleno de psicodelia y pura buena vibra.
Imperial GNP
11 de marzo
Parque Morelos, Tijuana
Justo antes de que el coronavirus se convirtiera en pandemia, se anunció que llegaría un nuevo festival al norte de México, con un cartel que prometía mucho. Se trataba de Imperial GNP, pero por obvias razones, no se armó nada. Sin embargo, dieron señales de vida y revelaron que en 2023 ahora sí se hará y tendrán a un headliner de lujo: los mismísimos Blink-182. Todavía falta que anuncien el lineup completo, pero con esta bandota, solo aumentaron nuestras expectativas y las ganas de lanzarnos a Tijuana.
Vive Latino
18 y 19 de marzo
Foro Sol, CDMX
Claro que no podíamos dejar de lado un festival que para muchos es tradición. El Festival Iberoamericano de Cultura Musical –Vive Latino para los cuates– regresará en 2023 con un cartel que tiene artistas y bandas muy cool, como Red Hot Chili Peppers, UB40, Alt-J, Paul Oakenfold,The Black Crowes, Austin TV, Los Búnkers y muchos más, que pondrán el ambiente durante dos días en el Foro Sol.
Molchat Doma
23, 24, 25 y 26 de marzo
Showcenter, Monterrey; Velódromo Olímpico, CDMX; Guanamor Teatro Studio, Guadalajara; Teatro Metropolitano, Querétaro
Los amantes del post-punk también tendrán su buena dosis con una banda que poco a poco se ha ganado varios fans mexicanos. Después de tocar en Ceremonia y Pa’l Norte este 2022, Molchat Doma volverá el próximo año para armar una mini gira por nuestro país donde ahora sí, no habrá pretexto para perderse la presentación oscura y bailable de la agrupación bielorrusa.
Caifanes
24 y 25 de marzo
Auditorio Nacional, CDMX
Y para aquellos que dicen que los Caifanes deberían ser eternos… les tenemos una buena noticia, porque esta banda legendaria de nuestro país, anunció unas cuantas fechas para el próximo año. Saúl Hernández, Alfonso André y Diego Herrera tocarán a mediados de marzo en el Auditorio Nacional, en un par de shows donde se aventarán sus más grandes clásicos que por supuesto, jamás hace mal volverlos a escuchar en vivo.
Cut Copy
25 de marzo
Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes, CDMX
Parece que el baile no nos faltará en el calendario de conciertos y festivales del 2023. Y si no lo creen, quizá Cut Copy se los demuestre, pues después de su presentación en Vaivén, la banda australiana regresará a la CDMX para prender el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes, en lo que promete para ser una gran noche sacando los prohibidos al ritmo de Lights And Music”, “Take Me Over” y más hits.
Blink-182
28, 29 y 31 de marzo
Palacio de los Deportes
Sin duda, este es uno de los regresos más esperados del 2023. Después de un buen rato sin tocar junto a Tom DeLonge, los integrantes que todos queremos de Blink-182 se reunieron y lo mejor de todo, anunciaron varias presentaciones en nuestro país. Pero a nosotros especialmente nos emocionan muchísimo los shows que tienen programados en el Palacio de los Deportes, pues además de venir a tocar esos rolones que nos prendían en la adolescencia, traerán a Wallows como invitados especiales. ¿Están listos para aventarse un viaje al pasado con esta bandota?
The 1975
29 y 30 de marzo
Arena VFG, Guadalajara; Palacio de los Deportes, CDMX
Después de su presentación en el Corona Capital y spoilearnos esta noticia, The 1975 volverá en marzo a nuestro país para presentar el At Their Very Best Tour en Guadalajara y por supuesto, el ‘Domo de Cobre’ de la capital chilanga. Así que si ustedes se quedaron sin ganas de ver a Matty Healy y compañía, esta es una gran oportunidad de checar en vivo y a todo color de una de las mejores bandas de la actualidad.
Billie Eilish
29 de marzo y 2 de abril
Foro Sol, CDMX; Arena VFG, Guadalajara
Parece mentira, pero ya pasaron tres años desde que vimos el debut de Billie Eilish en México. Desde entonces, se convirtió en una de las artistas más importantes de la industria musical y después de cancelar las fechas que tenía programadas en 2020, por fin se nos hará volver a disfrutar de su presentación en vivo, cuando toque en el Foro Sol y la Arena VFG, en un par de showsazos que estarán abarrotados y con los que esta joven presentará su segundo álbum de estudio, Happier Than Ever.
Modest Mouse
30 de marzo
Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes, CDMX
Parece mentira, pero ya se cumplieron 15 años desde la última vez que vimos a Modest Mouse en la capital chilanga. Afortunadamente, esa sequía está a punto de terminar, pues a finales de marzo los tendremos de vuelta tocando en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes, en lo que seguramente será un concierto lleno de nostalgia donde la banda estadounidense dará un recorrido por gran parte de su espectacular discografía.
The Killers
30 de marzo y 1 de abril
Arena VFG, Guadalajara; Palacio de los Deportes, CDMX
Tiene poquito que The Killers la rompió en Guadalajara, Monterrey y la CDMX. Pero no importa cuántas veces nos visiten, siempre estaremos contentos de tenerlos en nuestro país tocando esas rolas que nos vuelve locos, y para aquellos que no pudieron lanzarse a estos conciertos, tienen una nueva oportunidad de ver a Brandon Flowers y compañía, pues volverán para rifarse como los grandes el 30 de marzo en la Arena VFG y el 1 de abril en el Palacio de los Deportes.
Cigarettes After Sex
30 de marzo y 1 de abril
Pepsi Center WTC, CDMX; Guanamor Teatro Studio, Guadalajara
Cigarettes After Sex también fue una de las bandas que formaron parte del Corona Capital 2022 y que como era de esperarse, se llevaron las palmas de aquellos que tuvieron chance de checar su presentación. Sin embargo, a unos cuantos días de su participación en el festival, anunciaron con bombo y platillo que el 30 de marzo y 1 de abril, estarán de nueva cuenta en nuestro país para sacar esas rolas sad y contemplativas en el Pepsi Center WTC y Guanamor Teatro Studio respectivamente.
Tecate Pa’l Norte
31 de marzo, 1 y 2 de abril
Parque Fundidora, Monterrey
Marzo lo cerraremos con todo, pues en el último día de este mes arranca uno de nuestros festivales favoritos: Tecate Pa’l Norte, que para el 2023 armó un lineup de aquellos con nombres grandes como Billie Eilish, Blink-182, The Killers, The 1975, Franz Ferdinand, Willow, Steve Aoki, L’Impératrice y muchos más artistas que durante un fin de semana, nos pondrán a cantar y bailar en el Parque Fundidora de la tierra de la carnita asada.
Abril
Ceremonia
1 y 2 de abril
Parque Bicentenario, CDMX
Ahora bien, si no quieren viajar a Monterrey y prefieren una opción muuuy chida para el primer fin de semana de abril en la ciudad donde la quesadilla no lleva quedo, tienen qué lanzarse al Ceremonia. Luego de mudarse al Parque Bicentenario de la CDMX, este festivalazo festejará su décimo aniversario con dos días de fiesta en el que veremos a un lineup bastante completo, que tiene como headliners a nombres bastante chonchos como Travis Scott, M.I.A., Jamie xx, Fred Again.., Moderat y hasta Julieta Venegas.
Wet Leg
11 de abril
Lunario del Auditorio Nacional, CDMX
Por supuesto que además de los nombres grandes, también hay proyectos un poco más pequeños que vale la pena checar y entre ellos tenemos a Wet Leg. Después de un 2022 espectacular donde sorprendieron a muchos con su álbum debut, el dúo británico de rock visitará por primera vez nuestro país el próxmio año para dar un show en el Lunario del Auditorio Nacional, en donde prenderán a todos a punta de guitarrazos, se lo aseguramos.
Sofi Tukker
14 de abril
Pepsi Center WTC, CDMX
Si ustedes tienen ganas de olvidarse un rato de todas sus preocupaciones, no se pueden perder el conciertazo que Sofi Tukker armará en la CDMX. Después de posponerlo por unos cuantos meses, el dúo neoyorquino regresará para rifarse como los grandes en el escenario del Pepsi Center WTC, en un show donde estamos seguros que sacarán sus mejores pastos y bailarán como si no hubiera un mañana.
Placebo
17 de abril
Palacio de los Deportes, CDMX
No podemos mentirles, nos dolió mucho cuando Placebo pospuso la fecha que tenían programada en el Palacio de los Deportes. Lo bueno fue que las cosas mejoraron y por fortuna, este show no se canceló, pues el próximo 17 de abril, Brian Molko y compañía por fin volverán para presentarnos su más reciente material discográfico en el ‘palacio de los rebotes’ y sacar su repertorio de clásicos que llevamos varios años esperando a que suenen de este lado del charco.
Belle and Sebastian
24 y 25 de abril
Teatro Diana, Guadalajara; Teatro Metropólitan, CDMX
Para todos los melancólicos de hueso colorado, les tenemos un concierto que de plano no se pueden perder. Luego de casi cinco años desde la última vez que tocaron en la capital chilanga, Belle & Sebastian vuelve por la puerta grande para dar dos presentaciones no solo en la CDMX, también en la tierra del mariachi y el tequila. Y sin duda, la banda escocesa nos regalará un concierto digno de su trayectoria y que seguramente estará repleto de hits para llorar de alegría y felicidad.
Rod Stewart
28 de abril
Palacio de los Deportes, CDMX
Ahora bien, si estás buscando un concierto para ir con tu papá, abuelo o tío, tenemos la opción perfecta que todos disfrutarán. Después de seis años, Rod Stewart estará de vuelta en el Palacio de los Deportes de la CDMX para presentar su gira The Hits!, que como su nombre indica, en este show está tocando sus mejores éxitos y probablemente, podría ser una de las últimas veces que veamos al cantante británico en nuestro país. Así que más vale que se pongan las pilas.
Vaivén
29 de abril
Jardines de México, Morelos
Por supuesto que en esta lista no podía un festival que siempre se rifa juntando a artistas para echar el baile y pasarla bien: Vaivén. Y si no nos creen, a finales de abril volverán con un cartel encabezado por proyectos como Rüfüs Du Sol, Tove Lo, Polo & Pan, Poolside, Flight Facilites, Channel Tres, St. Lucia, Porter y muchos más que armarán un día espectacular en los Jardines de México.
Mayo
La Femme
4 de mayo
Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes, CDMX
La Femme es otra banda que poco a poco se ha posicionando en nuestro país, con un sonido que a cualquiera le levanta el ánimo. En 2022 estrenaron Teatro Lúcido, un disco completamente en español y con influencias de la música latina que suena increíble, pero lo mejor de todo es que regresarán para presentar este álbum en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes, en un show que promete muchísimo.
Pulso GNP
6 de mayo
Autódromo de Querétaro, Querétaro
De unos años para acá, Querétaro se posicionó como un estado que los artistas y bandas quieren visitar. Y eso es gracias al Pulso GNP, un festival que en unas cuantas ediciones han presentado a artistas como Gorillaz, MGMT, Interpol, Hot Chip, Wolfmother y más. Por ahora no han revelado a los artistas que formarán parte de su lineup para 2023, pero confirmaron que la fecha para la siguiente edición y sobre todo, que cambiarán el venue, porque ahora se llevará a cabo en el Autódromo de Querétaro.
Imagine Dragons
17 de mayo
Foro Sol, CDMX
La verdad es que nos agüitamos cuando Imagine Dragons pospuso las fechas que habían anunciado en el Palacio de los Deportes de la CDMX, porque faltaban algunas semanas para los shows. Afortunadamente, la banda confirmó que sí vendrán a nuestro país en 2023 y en un venue más grande, el Foro Sol, donde presentarán su Mercury World Tour, que dejará a muchos con la boca abierta.
Junio
Machaca
24 de junio
Parque Fundidora, Monterrey
¿Se imaginan ver a Belinda, Slipknot, Migos, Nicky Jam y Paulina Rubio en un solo lugar? Bueno, pues eso pasó en el Machaca 2022, un festival bastante versátil que siempre nos presenta un lineup que nos deja con el ojo cuadrado. Por ahora, lo único que confirmaron es que regresarán a finales de junio de 2023, pero lo más probable es que una vez más, armen un cartel lleno de variedad musical.
Septiembre
The Weeknd
29 y 30 de septiembre
Foro Sol, CDMX
The Weeknd ha estado bastante activo, lanzó su disco Dawn FM y arrancó una gira espectacular para promocionarlo que nomás no veíamos que llegara a México. Lo bueno fue que Abel Tesfaye anunció que después de casi cinco años de u más reciente presentación en la CDMX, volverá para tocar dos noches en el Foro Sol con un showsazo de primer nivel que pinta para ser de los mejores del 2023.
Noviembre
Corona Capital
17, 18 y 19 de noviembre
Autódromo Hermanos Rodríguez
Después de volarse la barda con la edición 2022, donde trajeron un cartelazo de ensueño encabezado por My Chemical Romance, Paramore, Arctic Monkeys, Yeah Yeah Yeahs, Liam Gallagher, Miley Cyrus, Lil Nas X, The 1975 y más, el Corona Capital anunció que regresará el 17, 18 y 19 de noviembre de 2023. Por ahora no hay detalles sobre el lineup, pero estamos seguros que al igual que en 2022, se van a volver a rifar como los grandes. Vayan apartando la fecha, más vale.
The post Puro showsazo: Esta es la agenda de conciertos y festivales en México para 2023 appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Muere Angélica Infante, sobrina nieta de Pedro Infante e ícono del rock mexicano
Luego de sufrir un derrame cerebral por el que estuvo hospitalizada, murió en su hogar Angélica Infante Gamboa, ícono del rock mexicano y sobrina nieto de Pedro Infante. Así lo informaron sus hermanos Dora Infante y Pedro Luis Infante.
¿Quién era Angélica Infante?
Durante la década de los 80, la nieta de Ángel Infante fue un referente de la escena musical del rock mexicano. Angélica formó parte del grupo Exceso en 1982 y de Gatas de Callejón en 1984.
Lideró el cartel del Primer Festival Dedicado a la Mujer Rockanrolera, realizado en el Salón Cosmos 2000, junto a Cecilia Toussaint y Arpía, Ángela Martínez, de TNT, y Flor, de la banda Radar.
Como actriz participó en cintas y videohomes como “Seducción y muerte” (1989), “El cazador” (1991), “Reportero de modelos” (1995), “Ataca el chupacabras” (1996), “El vampiro enamorado” (1996), “El taxista querendón” (1997), “¡Soy mojado y que!” (1997), “El compa nariz de a gramo” (1999), “El botas de avestruz” (2000), “El mameluco de mi compadre” (2003), entre otras.
Su partida también la confirmó en las redes sociales el comunicador especialista en música Chava Rock, quien confirmó que la artista falleció el miércoles 5 de febrero.
A través de Facebook, familiares de Angélica, reconocida por su lucha feminista, pidieron oraciones para ella y proporcionaron los datos del velorio que se realizó en una conocida funeraria de la Ciudad de México.
“La familia Infante Gamboa estamos consternados por el deceso de nuestra hermana Angélica Infante quien ahora está en presencia de Nuestro Señor Jesucristo”.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
MB
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Cartelera de conciertos para festejar el 14 de febrero en CDMX
El día de San Valentín está cada vez más cerca, una fecha muy especial que en México celebramos con mucho entusiasmo, ya que es una oportunidad para expresar el cariño y aprecio que tenemos a nuestros seres queridos.
Es por esto que, para celebrarlo, aquí te mostramos una lista de conciertos que están programados en la Ciudad de México, para que puedas disfrutar de este día en pareja, con familiares o amigos, rodeado de la música de tus artistas favoritos.
Te puede interesar: Twenty One Pilots regresa a Guadalajara: Fecha, lugar y venta de boletos
Conciertos en CDMX este 14 febrero 2025
- Jesse & Joy.
Se presentarán con “El Despecho Tour” en punto de las 17:30 en el Auditorio Nacional, ubicado en Paseo de la Reforma #50 Bosque de Chapultepec. - Francisco Cespedes
Se presentará en La Maraka, ubicado en Mitla #410 en punto de las 21:30 horas. Ideal para fans de la música Latina. - Lost Acapulco: THE CENTELLAS
Se presentarán en La Piedad Live, ubicado en Av. Insurgentes Sur #585, Nápoles, Benito Juárez. Ideal para los fans del Rock. - Chetes y Kill Aniston
Se presentarán en Foro La Paz, ubicado en Av. de la Paz #57-Piso 1. - Manoella Torres
Se presentará en el Teatro Metropólitan, ubicado en Independencia #90 a las 21:00 horas. - Estela Nunez
Se presentará en Lunario del Auditorio Nacional, ubicado en el Paseo de la Reforma #50 a las 22:00 horas. - Asia Menor
Como el acto principal de El Cómodo Silencio De Los Que Hablan Poco y Grito Exclamac!ón, se presentarán en Sangriento, ubicado en Primavera #106. - J.D Hall
Con el Tributo a Barry White, The JD Hall Band se presentará en Patrick Miller, ubicado en Mérida #17 a las 21:00 horas. - Lazcano Malo
Con el tour “El Color de la Felicidad”, se presentará en El Sapo Cancionero, ubicado en Carlos Arellano #8, Ciudad Satélite. - Marcos Menchaca
Se presentarán con “CADA VEZ MÁS TOUR” en Foro 2 Totalplay, ubicado en Ejército Nacional #843-B esq. Molier.
No dejes pasar estos eventos para disfrutar el Día de San Valentín y celebrar el amor, la amistad y el cariño.
Te puede interesar: Feria de San Marcos 2025: Cartelera por día en el Foro de las Estrellas
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Conciertos: Disfruta de la pasión de Francisco Fullana
La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) inició su temporada la semana pasada con un concierto especial para piano que fascinó a los tapatíos. No fue más que un preámbulo de lo que vendría, pues para su programa 1 de la primera temporada 2025, la OFJ tendrá como invitado de lujo al violinista solista internacional Francisco Fullana, un artista musical de primer nivel que ha sido galardonado con distintos premios y reconocimientos, y que ha tocado en grandes orquestas del mundo, como la City of Birmingham Symphony Orchestra y la RTVE, junto a directores de renombre.
Por primera vez en su carrera, el violinista, que se ha destacado como uno de los talentos más notables de su generación, tocará en Guadalajara del lado de la Filarmónica, en uno de los recintos culturales más importantes de la ciudad, el Teatro Degollado, lo que promete una temporada llena de versatilidad, virtuosismo, y amor por la música.
Durante el programa 1 de la primera temporada 2025 de la OFJ, Francisco Fullana interpretará el “Concierto para Violín” de E. Korngold, uno de los compositores más importantes e influyentes de la historia de Hollywood —del que Fullana se considera un fanático—, y que los tapatíos podrán disfrutar en todo su esplendor musical durante esta velada imperdible.
En entrevista exclusiva con EL INFORMADOR, el músico compartió su entusiasmo por tocar por primera ocasión en nuestra ciudad, además de compartir sus sentimientos respecto a la situación de la música contemporánea, los compositores mexicanos a los que admira, y su relación con el instrumento que lo ha llevado al reconocimiento internacional: el violín.
“Ustedes son de primer nivel. Es un gozo y un placer colaborar con músicos de tanto talento. El maestro José Luis Castillo —director artístico— me invitó, sabíamos el uno del otro hace tiempo y teníamos ganas de trabajar juntos, y por fin se dio la ocasión. Es la primera vez que toco en Guadalajara”.
En la velada, los tapatíos podrán disfrutar de la “Sinfonía número 1” y la “Sinfonía número 35” de Mozart, “Las alegres travesuras” de Till Eulenspiegel de Strauss, y el “Concierto para violín” de Korngold, en el cual Francisco Fullana desplegará todo su talento. Al respecto, el músico se mostró complacido de que el repertorio de la noche sea tan variado.
“Será un concierto muy bonito. Por mi parte, el concierto de Korngold, el cual tocaré, es un concierto precioso, escrito por uno de los grandes compositores para películas de Hollywood. Siempre que toco esta obra, o cuando la escucho, espero —y espero que el público se sienta igual— espero que regresen de vuelta a esa época dorada de Hollywood, de las películas en blanco y negro, a esas armonías y esas melodías tan precisas”.
El maestro y el violín
El violín ha sido para Fullana su camino al reconocimiento internacional, y una parte muy personal para él. El músico compartió su relación con el instrumento, y lo que significa en el momento de estar en el escenario.
“Es algo muy físico, mi relación con la música, con el instrumento. El poder experimentar, el poder sentir la música a través de mi cuerpo y a través de violín es algo casi muy primitivo. Por otra parte, también yo creo que es la manera que tengo más fuerte y más intensa de conectar con la gente, lo cual es muy importante para mí. Esa intensidad es lo que más me gusta de poder de poder tocar”.
Entre sus favoritos, Francisco Fullana considera a Mozart como uno de sus grandes, por su “humor y diversión”, y en especial a la reconocida violinista Midori, la cual fue trascendental en su formación como músico. También aseguró que el público debería conocer más al argentino Alberto Ginastera, y al pianista alemán Robert Schumann. En cuanto a la música de México, el violinista se consideró especial fanático del compositor Arturo Márquez.
“Ustedes, los mexicanos, tienen muchos compositores e intérpretes fantásticos. De hecho, tengo muchas ganas de poder tocar este año y el siguiente el concierto de violín de Arturo Márquez, el compositor, en especial su ‘Fandango’. Lo conocí cuando toqué en Xalapa hace unos meses y tengo ganas de poder llevar su música al escenario”.
Respecto a la situación actual de la música, el violinista consideró que, a pesar de los retos, la música es un lenguaje de todo el mundo.
“La verdad es que la música es un lenguaje universal. Yo sé que hay crisis, pero el poder que tiene, da igual de dónde vengas, a dónde vas, qué origen y qué cultura tengas, pues es un lenguaje que une al mundo. La música, para mí, creo que es la forma más directa de llegar un poco al alma de las personas”.
En cuanto a la música de orquesta, cuya participación en la misma le ha valido reconocimientos internacionales, Francisco Fullana consideró que es necesario más apoyo para que este tipo de música, que es una joya de cada ciudad, siga vigente y llegue así a generaciones más jóvenes.
“Las instituciones culturales siempre tienen que tener un apoyo tanto gubernamental como de otras personas e instituciones, porque son una de las de las grandes joyas de cada ciudad —como con la Filarmónica de Jalisco—. Son instituciones que llevan mucho tiempo y que tienen un papel muy importante en el panorama cultural de cada ciudad. Es algo fundamental, seguir apoyando y seguir creciendo e intentar que gente más joven los siga conociendo”.
Francisco Fullana finalizó invitando a los tapatíos a no perderse el concierto, el cual tendrá lugar hoy y el domingo 9 de febrero, en el Teatro Degollado: “Vengan, disfruten de verdad si quieren buenas melodías, mucho virtuosismo de violín, y mucho humor de Mozart, esa combinación de humor de melodías de colores y de que van a disfrutar. Cada obra del programa aporta mucho, es muy llamativa, y confío que llegarán al público muy directamente” finalizó.
Vuelve al Conjunto Santander
La belleza de la Sala Plácido Domingo será el escenario perfecto para presentar el segundo programa de la primera temporada 2025 de la OFJ.
Para esta ocasión, la Filarmónica prepara un programa con piezas de Beethoven, Dediu y Copland, teniendo como director huésped a Cristian Lupes. Las presentaciones son los próximos 13 y 16 de febrero, boletos desde 120 pesos.
De Mozart a Korngold
Programa 1 primera temporada 2025, de la Orquesta Filarmónica de Jalisco bajo la batuta de José Luis Castillo, director artístico.
Invitado: Francisco Fullana, violín.
Sede: Teatro Degollado.
- Hoy, 20:30 horas.
- Domingo 9 de febrero, 12:30 horas.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Musica2 días ago
¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
-
Actualidad2 días ago
Beyoncé se alza con el Grammy al mejor álbum country con “Cowboy Carter”
-
Curiosidades17 horas ago
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
-
Curiosidades19 horas ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Actualidad9 horas ago
Elon Musk está aplicando a EEUU la misma receta que ha aplicado a todas sus empresas
-
Curiosidades15 horas ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Musica18 horas ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Curiosidades1 día ago
Horner sobre la caída de Red Bull en 2024