Connect with us

Musica

¡Acá la Sopiguía con todo lo que debes saber para lanzarte a Tecate Live Out 2022!

Published

on

Acá la Sopiguía con todo lo que debes saber para lanzarte a Tecate Live Out 2022

¡Por fin! Pensamos que jamás lo diríamos pero estamos a unos cuantos días del regreso de uno de los festivales que en cuestión de años se convirtió en uno de los más importantes del norte y de nuestro país. Por supuesto que hablamos del Tecate Live Out, que después de tres años de espera, vuelve con un lineup espectacular con actos nacionales e internacionales que nos vuelan la cabeza.

Como recordarán, fue en mayo de 2022 cuando las cuentas del festival se reactivaron para compartirnos el cartel con todo el talento que formará parte de esta nueva edición. Y vaya que nos dejaron con el ojo cuadrado, pues armar una lista con artistas impresionantes del tamaño de Lorde, Jungle, Khalid, Roosevelt, Purple Disco Machine, Yungblud, Polo & Pan, Saint Motel, Clubz y muchos más.

¡Lorde, Jungle, Khalid y más en el Tecate Live Out 2022!
Cartel actualizado del festival. Foto: Tecate Live Out

Sin embargo, después de aguantar varios meses desde aquel anuncio y uno que otro cambio en el lineup, el Tecate Live Out está a punto de regresar y como sabemos que muchos de ustedes se lanzarán este 15 de octubre al Parque Fundidora para formar parte de esta fiestota, acá les armamos nuestra infalible Sopiguía con todos los detalles que deben saber para tener una experiencia increíble en el festival, pero antes de darles los detalles, les tenemos un tip. Checa, si son socios del programa de lealtad ALL Accor Live Limitless de los hoteles Ibis, podrán canjear sus puntos rewards y agarrar el paquete Básico o VIP pa’ que vivan experiencias tan rifadas como esta, así que ¡ojo ahí! Ahora sí, ¿están listos? Ahí vamos.

Empecemos con un básico: conocer los horarios

Antes de empezar a armar el plan para Tecate Live Out, lo primero que deben conocer los horarios. Y es que no queremos que después de tanto tiempo de. espera, lleguen al Parque Fundidora y se den cuenta que se empalmen esos artistas que quieren ver (sí, les hablamos a ustedes, Khalid y Roosevelt), así que es esencial que sepan a qué hora tocan sus actos favoritos para evitar cualquier confusión. Y si aún no saben qué onda, a continuación les dejamos los horarios oficiales de los tres escenarios del festival para que los tengan a la mano.

Acá la Sopiguía con todo lo que debes saber para lanzarte a Tecate Live Out 2022
Foto vía Facebook: Tecate Live Out

Habrá metro para regresar con bien del festival

Sabemos que a muchos les preocupan la onda del regreso después del festival y la verdad es que los entendemos perfecto, pues los taxis (de sitio o aplicación) salen carísimos para regresar sanos y salvos a nuestros destinos. Pero si ustedes pensaban volver en Metro, no se preocupen, que el Tecate Live Out anunció que el servicio del sistema de transporte colectivo regio se extenderá hasta las 3:00 AM (justo para ver completito el show de Lorde). Y recuerden que las estaciones más cercanas para entrar y salir del festival son Y Griega y Parque Fundidora. Tómenlo muy en cuenta.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Tecate Live Out (@tecateliveout)

Lo que entra y no al Tecate Live Out

Ok, ya conocemos los horarios y que el Metro estará disponible para regresar sin falla del Tecate Live Out, ahora es momento de repasar los objetos que entran y no al festival. Probablemente muchos tengan ganas de llevar con un peluche como regalo para ese artista que tanto desean ver o de plano andan planeando lanzarse junto a su perrito al Parque Fundidora para echar el baile con Jungle (todo puede pasar). Pero antes de que piensen esto y para que no les restrinjan el acceso, acá va la lista completa con las cosas que pueden pasar y las que no en esta edición.

Objetos permitidos

  • Celulares
  • Cangureras
  • Lentes de sol
  • Maquillaje
  • Baterías externas
  • Tapones para oídos
  • Sombreros y gorras
  • Bloqueador solar en crema/gel
  • Termos vacíos
  • Cámaras no profesionales
  • Paquetes de chicles cerrados
  • Selfie Stick
  • Pomada de labios y lipgloss cerrado
  • Cámaras de grabación (maximo 12cm)
  • Bolsas pequeñas (máximo 30 x 30 cm)
  • Gel antibacterial
  • Medicinas de prescripción *(es necesario contar con una prescripción de un médico)
Acá la Sopiguía con todo lo que debes saber para lanzarte a Tecate Live Out 2022Acá la Sopiguía con todo lo que debes saber para lanzarte a Tecate Live Out 2022
Foto vía Facebook: Tecate Live Out

Objetos prohibidos

  • Mascotas
  • Peluches
  • Masajeadores
  • Luces químicas
  • Comida o bebidas externas
  • Sombrillas o paraguas
  • Cadenas largas o joyería con picos
  • Cigarros
  • Cigarros electrónicos y vaporizadores
  • Plumones, plumas o pintura en lata
  • Aerosoles (desodorantes, pintura, etc)
  • Bolsas/Mochilas que superen los 30 x 30 cm
  • Hebillas muy grandes, con picos o estoperoles
  • Calcomanías, volantes u otra publicidad
  • Botellas de vidrio, latas, vasos o hieleras
  • Casas de campaña, sombrillas grandes, sillas o cobijas, odres o anforitas
  • Cualquier tipo de arma, tales como: navajas, spray de pimienta, pirotecnia, etc.
  • Drogas y/o su parafernalia, sustancias ilícitas o medicamentos sin receta médica
  • Cámaras de foto profesionales, cámaras de vídeo o equipo de grabación de audio, tales como: lentes desmontables, tripiés, lentes telefotos, etc.
Acá la Sopiguía con todo lo que debes saber para lanzarte a Tecate Live Out 2022
Foto vía Facebook: Tecate Live Out

Habrá lockers para que guarden todas sus cosas

Ahora bien, después de conocer todos los objetos con lo que sí podrán entrar al Tecate Live Out, es momento de pensar en la comodidad. Tenemos muy claro que puede ser molesto andar cargando la chamarra, mochila o cualquier otra cosa durante todo el festival. Pero si a ustedes no les late traer el tianguis por todos lados, ahí les va una buena noticia porque podrán rentar un locker y andar libres por el Parque Fundidora. A continuación les dejamos más detalles sobre los lockers.

Acá la Sopiguía con todo lo que debes saber para lanzarte a Tecate Live Out 2022
Foto vía Facebook: Tecate Live Out

Chequen el clima y armen un buen ofni

El clima es otro punto importante a considerar para lanzarse a Tecate Live Out y cualquier festival en general. Normalmente, en Monterrey hace calor casi todo el año, y por acá les recomendamos llevarse un ofni cómodo y ligero para correr entre escenarios y aguantar las casi 12 horas de música que nos esperan (tampoco olviden llevar bloqueador, porque lo necesitarán). Sin embargo, el pronóstico dice que el día estará nublado y hay probabilidad de que en la noche se sienta ‘el fresco’. Así que no estaría de más que se lleven una chamarra fresca por si las dudas.

Acá la Sopiguía con todo lo que debes saber para lanzarte a Tecate Live Out 2022
Captura de pantalla: Weather.com

¿Como con cuánta lana la arman?

Por último pero no menos importante, hablemos de dinero. Además de la diversión, pasarla bien y ver a todos los actos del cartel, inevitablemente hay que gastar algo de lana para estar a gusto dentro de Tecate Live Out, porque de repente la tripa y la garganta nos piden que les echemos algo. Aunque eso sí, el presupuesto para el festival depende de la hambre –y sobre todo la sed– que tengan ese día.

Para que se den una idea, la chela estará más o menos entre 120 y 140 pesitos mexicanos y el agua o refresco saldrán en unos 50 y 70 morlacos, mientras que para entrarle a una buena comida (que los deje satisfechos) tendrán que desembolsar mínimo unos 100 varitos. A eso habría que sumarle un souvenir y algún artículo del merch oficial dentro del Parque Fundidora te cuesta de 300 hasta 1200 pesos. Pero si a ustedes no les late comprar la gorra o la playera del evento, podemos decirles que con unos 500-700 pueden sobrevivir sin falla durante el festival.

Acá la Sopiguía con todo lo que debes saber para lanzarte a Tecate Live Out 2022
Foto vía Facebook: Tecate Live Out

Ahora sí, esta es toda la información que necesitan saber para pasársela bomba en Tecate Live Out 2022 y acuérdate que para que vivas experiencias más rifadas como esta, ser socios del programa de lealtad ALL Accor Live Limitless de los hoteles Ibis, te da el chance de entrarle a su paquete Básico -con 2,000 puntos rewards- y VIP -con 10,000 puntos rewards- pa’ que puedas gozar de buenos beneficios como este; checa más información ACÁ.

¿Ya están listos para este día lleno de buena vibra y gran música? Prepárense y descansen muy bien, porque nos espera una jornada espectacular en la tierra de la carnita asada.

The post ¡Acá la Sopiguía con todo lo que debes saber para lanzarte a Tecate Live Out 2022! appeared first on Sopitas.com.



ues de anuncios individuales.

Musica

Muere Angélica Infante, sobrina nieta de Pedro Infante e ícono del rock mexicano

Published

on



Luego de sufrir un derrame cerebral por el que estuvo hospitalizada, murió en su hogar Angélica Infante Gamboa, ícono del rock mexicano y sobrina nieto de Pedro Infante. Así lo informaron sus hermanos Dora Infante y Pedro Luis Infante.

¿Quién era Angélica Infante?

Durante la década de los 80, la nieta de Ángel Infante fue un referente de la escena musical del rock mexicano. Angélica formó parte del grupo Exceso en 1982 y de Gatas de Callejón en 1984.

Lideró el cartel del Primer Festival Dedicado a la Mujer Rockanrolera, realizado en el Salón Cosmos 2000, junto a Cecilia Toussaint y Arpía, Ángela Martínez, de TNT, y Flor, de la banda Radar.

Como actriz participó en cintas y videohomes como “Seducción y muerte” (1989), “El cazador” (1991), “Reportero de modelos” (1995), “Ataca el chupacabras” (1996), “El vampiro enamorado” (1996), “El taxista querendón” (1997), “¡Soy mojado y que!” (1997), “El compa nariz de a gramo” (1999), “El botas de avestruz” (2000), “El mameluco de mi compadre” (2003), entre otras.

Su partida también la confirmó en las redes sociales el comunicador especialista en música Chava Rock, quien confirmó que la artista falleció el miércoles 5 de febrero.

A través de Facebook, familiares de Angélica, reconocida por su lucha feminista, pidieron oraciones para ella y proporcionaron los datos del velorio que se realizó en una conocida funeraria de la Ciudad de México.

“La familia Infante Gamboa estamos consternados por el deceso de nuestra hermana Angélica Infante quien ahora está en presencia de Nuestro Señor Jesucristo”.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

MB 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Cartelera de conciertos para festejar el 14 de febrero en CDMX

Published

on



El día de San Valentín está cada vez más cerca, una fecha muy especial que en México celebramos con mucho entusiasmo, ya que es una oportunidad para expresar el cariño y aprecio que tenemos a nuestros seres queridos.

Es por esto que, para celebrarlo, aquí te mostramos una lista de conciertos que están programados en la Ciudad de México, para que puedas disfrutar de este día en pareja, con familiares o amigos, rodeado de la música de tus artistas favoritos. 

Te puede interesar: Twenty One Pilots regresa a Guadalajara: Fecha, lugar y venta de boletos

Conciertos en CDMX este 14 febrero 2025

  • Jesse & Joy. 
    Se presentarán con “El Despecho Tour” en punto de las 17:30 en el Auditorio Nacional, ubicado en Paseo de la Reforma #50 Bosque de Chapultepec. 
  • Francisco Cespedes
    Se presentará en La Maraka, ubicado en Mitla #410  en punto de las 21:30 horas. Ideal para fans de la música Latina.
  • Lost Acapulco: THE CENTELLAS
    Se presentarán en La Piedad Live, ubicado en Av. Insurgentes Sur #585, Nápoles, Benito Juárez. Ideal para los fans del Rock.
  • Chetes y Kill Aniston
    Se presentarán en Foro La Paz, ubicado en Av. de la Paz #57-Piso 1.
  • Manoella Torres
    Se presentará en el Teatro Metropólitan, ubicado en Independencia #90 a las 21:00 horas.
  • Estela Nunez
    Se presentará en Lunario del Auditorio Nacional, ubicado en el Paseo de la Reforma #50 a las 22:00 horas.
  • Asia Menor
    Como el acto principal de El Cómodo Silencio De Los Que Hablan Poco y Grito Exclamac!ón, se presentarán en Sangriento, ubicado en Primavera #106.
  • J.D Hall
    Con el Tributo a Barry White, The JD Hall Band se presentará en Patrick Miller, ubicado en Mérida #17 a las 21:00 horas.
  • Lazcano Malo
    Con el tour “El Color de la Felicidad”, se presentará en El Sapo Cancionero, ubicado en Carlos Arellano #8, Ciudad Satélite.
  • Marcos Menchaca
    Se presentarán con “CADA VEZ MÁS TOUR” en Foro 2 Totalplay, ubicado en Ejército Nacional #843-B esq. Molier.

No dejes pasar estos eventos para disfrutar el Día de San Valentín y celebrar el amor, la amistad y el cariño. 

Te puede interesar: Feria de San Marcos 2025: Cartelera por día en el Foro de las Estrellas

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Conciertos: Disfruta de la pasión de Francisco Fullana

Published

on



La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) inició su temporada la semana pasada con un concierto especial para piano que fascinó a los tapatíos. No fue más que un preámbulo de lo que vendría, pues para su programa 1 de la primera temporada 2025, la OFJ tendrá como invitado de lujo al violinista solista internacional Francisco Fullana, un artista musical de primer nivel que ha sido galardonado con distintos premios y reconocimientos, y que ha tocado en grandes orquestas del mundo, como la City of Birmingham Symphony Orchestra y la RTVE, junto a directores de renombre.

Por primera vez en su carrera, el violinista, que se ha destacado como uno de los talentos más notables de su generación, tocará en Guadalajara del lado de la Filarmónica, en uno de los recintos culturales más importantes de la ciudad, el Teatro Degollado, lo que promete una temporada llena de versatilidad, virtuosismo, y amor por la música.

Durante el programa 1 de la primera temporada 2025 de la OFJ, Francisco Fullana interpretará el “Concierto para Violín” de E. Korngold, uno de los compositores más importantes e influyentes de la historia de Hollywood —del que Fullana se considera un fanático—, y que los tapatíos podrán disfrutar en todo su esplendor musical durante esta velada imperdible.

En entrevista exclusiva con EL INFORMADOR, el músico compartió su entusiasmo por tocar por primera ocasión en nuestra ciudad, además de compartir sus sentimientos respecto a la situación de la música contemporánea, los compositores mexicanos a los que admira, y su relación con el instrumento que lo ha llevado al reconocimiento internacional: el violín.

“Ustedes son de primer nivel. Es un gozo y un placer colaborar con músicos de tanto talento. El maestro José Luis Castillo —director artístico— me invitó, sabíamos el uno del otro hace tiempo y teníamos ganas de trabajar juntos, y por fin se dio la ocasión. Es la primera vez que toco en Guadalajara”.

En la velada, los tapatíos podrán disfrutar de la “Sinfonía número 1” y la “Sinfonía número 35” de Mozart, “Las alegres travesuras” de Till Eulenspiegel de Strauss, y el “Concierto para violín” de Korngold, en el cual Francisco Fullana desplegará todo su talento. Al respecto, el músico se mostró complacido de que el repertorio de la noche sea tan variado.

“Será un concierto muy bonito. Por mi parte, el concierto de Korngold, el cual tocaré, es un concierto precioso, escrito por uno de los grandes compositores para películas de Hollywood. Siempre que toco esta obra, o cuando la escucho, espero —y espero que el público se sienta igual— espero que regresen de vuelta a esa época dorada de Hollywood, de las películas en blanco y negro, a esas armonías y esas melodías tan precisas”.

El maestro y el violín

El violín ha sido para Fullana su camino al reconocimiento internacional, y una parte muy personal para él. El músico compartió su relación con el instrumento, y lo que significa en el momento de estar en el escenario.

“Es algo muy físico, mi relación con la música, con el instrumento. El poder experimentar, el poder sentir la música a través de mi cuerpo y a través de violín es algo casi muy primitivo. Por otra parte, también yo creo que es la manera que tengo más fuerte y más intensa de conectar con la gente, lo cual es muy importante para mí. Esa intensidad es lo que más me gusta de poder de poder tocar”.

Entre sus favoritos, Francisco Fullana considera a Mozart como uno de sus grandes, por su “humor y diversión”, y en especial a la reconocida violinista Midori, la cual fue trascendental en su formación como músico. También aseguró que el público debería conocer más al argentino Alberto Ginastera, y al pianista alemán Robert Schumann. En cuanto a la música de México, el violinista se consideró especial fanático del compositor Arturo Márquez.

“Ustedes, los mexicanos, tienen muchos compositores e intérpretes fantásticos. De hecho, tengo muchas ganas de poder tocar este año y el siguiente el concierto de violín de Arturo Márquez, el compositor, en especial su ‘Fandango’. Lo conocí cuando toqué en Xalapa hace unos meses y tengo ganas de poder llevar su música al escenario”.

Respecto a la situación actual de la música, el violinista consideró que, a pesar de los retos, la música es un lenguaje de todo el mundo.

“La verdad es que la música es un lenguaje universal. Yo sé que hay crisis, pero el poder que tiene, da igual de dónde vengas, a dónde vas, qué origen y qué cultura tengas, pues es un lenguaje que une al mundo. La música, para mí, creo que es la forma más directa de llegar un poco al alma de las personas”.

En cuanto a la música de orquesta, cuya participación en la misma le ha valido reconocimientos internacionales, Francisco Fullana consideró que es necesario más apoyo para que este tipo de música, que es una joya de cada ciudad, siga vigente y llegue así a generaciones más jóvenes.

“Las instituciones culturales siempre tienen que tener un apoyo tanto gubernamental como de otras personas e instituciones, porque son una de las de las grandes joyas de cada ciudad —como con la Filarmónica de Jalisco—. Son instituciones que llevan mucho tiempo y que tienen un papel muy importante en el panorama cultural de cada ciudad. Es algo fundamental, seguir apoyando y seguir creciendo e intentar que gente más joven los siga conociendo”.

Francisco Fullana finalizó invitando a los tapatíos a no perderse el concierto, el cual tendrá lugar hoy y el domingo 9 de febrero, en el Teatro Degollado: “Vengan, disfruten de verdad si quieren buenas melodías, mucho virtuosismo de violín, y mucho humor de Mozart, esa combinación de humor de melodías de colores y de que van a disfrutar. Cada obra del programa aporta mucho, es muy llamativa, y confío que llegarán al público muy directamente” finalizó.

Vuelve al Conjunto Santander

La belleza de la Sala Plácido Domingo será el escenario perfecto para presentar el segundo programa de la primera temporada 2025 de la OFJ.

Para esta ocasión, la Filarmónica prepara un programa con piezas de Beethoven, Dediu y Copland, teniendo como director huésped a Cristian Lupes. Las presentaciones son los próximos 13 y 16 de febrero, boletos desde 120 pesos.

De Mozart a Korngold

Programa 1 primera temporada 2025, de la Orquesta Filarmónica de Jalisco bajo la batuta de José Luis Castillo, director artístico.

Invitado: Francisco Fullana, violín.

Sede: Teatro Degollado.

  • Hoy, 20:30 horas.
  • Domingo 9 de febrero, 12:30 horas.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending