Connect with us

Curiosidades

Inspiración para viajeros: cinco lugares en México que enamoraron a la reina Isabel II

Published

on

La reina Isabel II estuvo en México, fue una auténtica viajera. Durante sus 70 años de reinado pudo conocer el mundo en toda su extensión y aprender de primera mano acerca de las culturas y las experiencias locales que nos regala este planeta. Visitó una gran cantidad de países, desde islas desconocidas en Oceanía, hasta naciones remotas de África. De hecho, fue en Kenia donde se convirtió en reina tras enterarse en este territorio de la muerte de su padre el rey Jorge VI. México y los paisajes mexicanos no fue la excepción.

La reina Isabel hizo al menos dos visitas oficiales a México. La primera en 1975, cuando Luis Echeverría era el presidente y la segunda en 1983 durante el gobierno de Miguel de la Madrid. 

Queen Elizabeth II and Prince Philip visit an ancient ruin during their state visit to Mexico, 1975. (Photo by Serge Lemoine/Getty Images)

Cuentan los que la acompañaron en su travesía, que nuestra nación le pareció particularmente alegre, al respecto alguna vez dijo: “ El príncipe Felipe y yo guardamos cálidos recuerdos de nuestras visitas a México”. En el transcurso de sus estancias se sentó en las mesas a disfrutar nuestra tradición culinaria. En sus desayunos comía melón de Michoacán y fresas de Zamora y en cada banquete pudo probar diferentes antojitos del norte, el sur y el centro del país. 

Sin duda, sus viajes a México te pueden servir de inspiración si no sabes a dónde ir en las siguientes vacaciones. Con este mente, aquí te proponemos un itinerario que lo tiene todo. Desde islas en el norte y el sur, hasta las ciudades más representativas.

¿Te animas a copiar el recorrido de la Reina Isabel II?

La Reina llegó a Cozumel

Elizabeth, de apenas 49 años, y Felipe de Edimburgo llegaron por primera vez a México un  24 de febrero, Día de la Bandera. Pusieron un pie en nuestro territorio a eso de las 9:00 de la mañana, vestidos con una gabardina color beige, zapatos blancos y mucha amabilidad.

Bajaron del famoso barco “Britannia” y después, como lo hacemos todos, se subieron a una lancha para llegar a Cozumel un poco atribulados por el mal clima. Tras un recibimiento institucional, los monarcas dieron un breve recorrido por la isla del Caribe, famosa por sus arrecifes y el azul turquesa del agua. Finalmente  se subieron a un avión de la Real Fuerza Aérea Británica para ir a la capital del país. 

Queen Elizabeth II, Mexico, 17th February 1983. (Photo by John Shelley Collection/Avalon/Getty Images)

El recibimiento de la reina en El Zócalo 

En la capital los recibió una gran comitiva del gobierno, el presidente, la primera dama, miembros del gabinete y un buen grupo de colados entusiastas de la monarquía. 

Entre sus actividades más destacadas, estuvo la histórica bienvenida en la plancha del Zócalo, en la que la reina y el primer mandatario desfilaron por las calles principales den centro en un carro descapotable debajo de millones de papelitos con los colores de las dos banderas y las manos alzadas para saludar a la multitud que hacía fila desde las seis de la mañana para verla y ser parte de un gran evento protagonizado por flores y presentaciones artísticas de todo tipo. 

 

Queen Elizabeth II is showered with confetti during her state visit to Mexico, 1975. Her vehicle carries the flags of Mexico and the UK. (Photo by Serge Lemoine/Getty Images)

La reina en el mar: Puerto Vallarta 

¿Qué sería de un viaje a México son conocer el océano?, lo mismo pensaron los reyes ingleses. Una de sus paradas más memorables fue en esta plata de Jalisco en donde hay una poética intersección entre el Mar de Cortés y el Pacífico.

Aquí además de contemplar las olas, Elizabeth II asistió a una ceremonia donde recibió las llaves de la ciudad, saludó a cientos de niños que la recibieron con banderitas y cenó en un yate. 

Guanajuato y la Reina 

Para llegar al corazón del Bajío mexicano, el duque y la reina tomaron un tren. Como la gran parte de los visitantes, se dedicaron a conocer los sitios más representativos esta icónica ciudad.

Entre sus paradas estuvieron el clásico monumento del Pípila,  conocieron el Teatro Juárez, la famosísima Alhóndiga de las Granaditas, edificada durante el virreinato, y por supuesto fueron el mercado local para probar algo de la gastronomía mexicana. 

Queen Elizabeth II arrives at a station during her state visit to Mexico, 1975. (Photo by Serge Lemoine/Getty Images)

Un regalos para la reina: Oaxaca

Tras tomar un vuelo desde León, llegaron a una de las ciudades más emblemáticas de México, un sitio obligado para cualquiera que se precie de conocer la esencia de esta nación. 

En su recorrido fueron parte de un evento especial para conocer de cerca las tradiciones folclóricas de distintos pueblos. Se sabe que durante su viaje compraron toda clase de artesanías y además se dieron el tiempo para ir a conocer Mote Albán, la antigua capital de los zapotecos y una de las urbes más importantes de Mesoamérica. Hoy tras su muerte, se siente cierta melancolía al contemplar las fotos viejas de la reina frente a las bases piramidales construidas por los por los pueblos originarios. Maravillada de ver lo que veía.

Queen Elizabeth II visits an ancient pyramid during her state visit to Mexico, 1975. (Photo by Serge Lemoine/Getty Images)

La última parada de la reina: La Paz 

Aunque a veces la capital de Baja California Sur pasa desapercibida, hasta para los mismos 

mexicanos, para los monarcas este destino resultó un gran hallazgo. De hecho,  le dedicaron a este viaje una buena parte de su tiempo y fue aquí donde concluyeron su segundo viaje realizado en 1983. 

En la Paz conocieron las famosas islas Jacques Cousteau, Patrimonio de la Humanidad y de Espíritu Santo, Reserva de la Biósfera. También visitaron la Catedral de Nuestra Señora de la Paz, la primera iglesia de la zona, coya construcción se concluyó en 1692. 

The post Inspiración para viajeros: cinco lugares en México que enamoraron a la reina Isabel II appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026

Published

on


Lo que necesitas saber:

Ford volverá a la Fórmula 1 después de 20 años de ausencia, en 2026

La temporada 2025 será la última en la que Red Bull contará con las unidades de potencia Honda, que a partir de 2026 será el proveedor de Aston Martin. En tanto, el equipo austriaco comenzará una asociación con Ford, que volverá al Gran Circo gracias a las nuevas regulaciones que implican cambios importantes en las unidades de potencia y chasis. 

A partir de 2026, las unidades de potencia repartirán prácticamente en un 50% la potencia entre un motor de combustión interna y una batería eléctrica. De acuerdo a las predicciones de Adrian Newey, el constructor que desarrolle la mejor unidad de potencia, podrá dominar el 2026, pues los motores tendrán un mayor peso que los desarrollos aerodinámicos, y en ese sentido los equipos con experiencia en Fórmula 1 podrían encontrar ciertas ventajas. 

¿Por qué la acusación contra Horner provocaría que Adrian Newey salga de Red Bull?
Chris Horner y Adrian Newey / Foto: Getty

En ese sentido, las expectativas con los nuevos constructores no son tan altas. Audi, por ejemplo, aceptó que el desarrollo de su unidad de potencia va por buen camino, pero Mattia Binotto, director de la escudería, aceptó que sus rivales tendrán ventaja. “Estamos compitiendo con otras organizaciones en las que los fabricantes ya están establecidos”. 

La advertencia de Szafnauer a Red Bull y Ford

Si bien Red Bull se ha consolidado como una de las mejores escuderías de la actualidad en Fórmula 1, Ford ha estado fuera del Gran Circo por más de 20 años y en ese sentido el equipo puede pagar las consecuencias si no encuentra un buen equilibrio, de acuerdo con Otmar Szafnauer, quien fue director de las escuderías Alpine y Racing Point. 

Antes de llegar a la Fórmula 1, Szafnauer trabajó en Ford y apeló a su propia experiencia para advertir sobre la facilidad un posible desequilibrio entre Ford y la división de Red Bull Powertrains.

Otmar Szafnauer Alpine F1
Getty Images

“Lo que aprendí cuando dejé Ford para ir a British American Racing, es que hay cosas que funcionarían bien en Ford y que no funcionarían bien en Fórmula 1. Esas cosas no se aplican y hay que tener la experiencia de ambas partes para decir ‘Sí, eso sería útil’ y ‘No, eso no lo será’. Si mezclas esas dos cosas, puedes meterte en problemas. Si no las mezclas, genial”, indicó, de acuerdo con Racingnews. 

Red Bull podría quedar detrás de Aston Martin

Cuando Red Bull anunció su vínculo con Ford para 2026, la escudería aún contaba con Adrian Newey, el ingeniero más exitoso en la historia de la Fórmula 1, sin embargo, el británico se marchó a Aston Martin, donde se reencontrará con Honda, así que en teoría, estarán un paso adelante respecto al desarrollo de Ford y Red Bull, y la inexperiencia de los ingenieros de la escudería austriaca, como ya hizo mención sobre los problemas del RB20 en 2024. 

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos

Published

on


Lo que necesitas saber:

Este 5 de febrero, Trump firmó una orden para prohibir a atletas trans participar en deportes femeninos en el futuro.

Donald Trump llegó a la Casa Blanca a chambear (y no sabemos si eso precisamente ha sido bueno), pues a menos de un mes de asumir la presidencia de los Estados Unidos, ya ha firmado varias ordenes bastante polémicas. La más reciente involucra a atletas trans.

Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
Trump firmó una orden ejecutiva para que atletas trans no participen en deportes femeninos. Foto: Getty Images

Trump firmó una nueva orden ejecutiva en la Casa Blanca

Este miércoles 5 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva que, según él, pondrá fin a la era de ver a “los hombres golpear y maltratar a las atletas femeninas”, ya que prohibirá que atletas trans participen en deportes para mujeres.

Durante una ceremonia en la Casa Blanca, Trump firmó este mandato: “A partir de ahora, el deporte femenino será solo para mujeres. Defenderemos con orgullo la tradición de las atletas y no permitiremos que los hombres las golpeen, las lesionen y hagan trampas contra nuestras mujeres y nuestras niñas”, aseguró.

Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
Foto: Getty Images

Ahora para prohibir a las atletas trans en deportes femeninos

De acuerdo con DW, esta orden también dará al Departamento de Educación la autoridad para retirar fondos federales a las escuelas que permitan que personas transgénero participen en competencias deportivas. Asimismo, Estados Unidos prohibiría la entrada al país a atletas trans.

“También estoy ordenando a nuestra Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, que rechace todas y cada una de las solicitudes de visa realizadas por hombres que intenten ingresar fraudulentamente a los Estados Unidos identificándose como atletas mujeres para tratar de ingresar a los Juegos”, aseguró Trump.

Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
Trump también prohibirá el ingreso de atletas trans a los Juegos Olímpicos de 2028. Foto: Getty Images

Trump no dejará entrar a atletas trans a los Juegos Olímpicos de 2028

Esta orden se une a la que Trump firmó en su primer día como presidente y indicó que su gobierno sólo reconocería dos identidades de género: hombre y mujer. Una decisión que, como todas las que ha tomado recientemente, ha sido cuestionada y criticada.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Registro, requisitos y todo lo que debes saber

Published

on


Lo que necesitas saber:

Este 5 de febrero se abrió el registro para la Beca Benito Juárez 2025, dirigido para alumnos de bachillerato en escuelas públicas.

Si son estudiantes de bachillerato en una escuela pública, entonces esto les interesa. Y es que desde este 5 de febrero estará disponible el registro para la Beca Benito Juárez 2025, la cual brinda un apoyo para continuar con sus estudios durante el ciclo escolar.

Jovenes de nivel bachillerato, en la entrega de la beca Benito Juárez en el IPN. Foto: Cuartoscuro

Ya está abierto el registro para la Beca Benito Juárez

La Beca Benito Juárez está dirigida a estudiantes de bachillerato o de un nivel técnico superior que asistan a escuelas públicas, quienes de ser seleccionados podrán recibir una ayuda económica de mil 900 pesos cada dos meses.

Quienes estén interesados en este programa tendrán hasta el 28 de febrero para realizar el trámite a la Beca Benito Juárez. El registro es en línea y es a través de la página de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (la encuentran dando click acá).

Desde el 5 al 28 de febrero estará abierto el registro para la Beca Benito Juárez. Foto: X

Estos son los requisitos para el registro de la Beca Benito Juárez este 2025

Primero que nada, para este trámite les van a pedir su Llave MX. Si no la tienen, por acá pueden crear su cuenta. Les pedirán datos como su CURP, código postal, etc., así que les recomendamos que los tengan a la mano de una vez (porque los van a necesitar después).

Ya que tienen su llave, entonces inician sesión en la página de la Beca Benito Juárez y luego llenan la información que les pidan a ustedes o su tutor (en caso de que sean menores de edad). Acá les dejamos la lista de requisitos:

  • CURP ¿No conoces tu CURP? Consúltalo aquí
  • Número de celular
  • Correo electrónico
  • Comprobante de estudios (boleta, credencial de la escuela, tira de materias o constancia)
  • La Clave del Centro de Trabajo (CCT)
  • Comprobante de domicilio reciente (de los últimos 3 meses)
Beca Benito Juárez 2025: Registro, requisitos y todo lo que debes saber
Foto: Cuartoscuro

Este apoyo también se dará a través del Banco del Bienestar

Es importante mencionarles que para recibir la Beca Benito Juárez no deberán contar con otro apoyo similar, pues de lo contrario el Registro Nacional de Población (RENAPO) se dará cuenta y podrán cancelar su solicitud para recibir este apoyo.

Una vez que te registres, en esa cuenta podrás ver el estatus de tu beca. También estate al pendiente de tu correo y número de celular, pues ahí te dirán cuándo y cómo debes (o tu tutor) recoger la tarjeta del Banco del Bienestar donde te depositarán len caso de resultar seleccionado.

Beca Benito Juárez 2025: Registro, requisitos y todo lo que debes saber
El apoyo para la Beca Benito Juárez es de mil 900 pesos bimestrales. Foto: X

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending