Connect with us

Musica

El nuevo disco de The Mars Volta no es lo que esperabas, pero es mejor de lo que crees

Published

on

El disco 'The Mars Volta' no es lo que esperabas, pero es mejor de lo que crees

Lo que creímos imposible durante una década, se cumplió en este 2022. The Mars Volta regresó tras 10 años de ausencia y después mostrar algunos adelantos, se hizo la promesa de traer un disco para este viernes 16 de septiembre. La fecha ha llegado y es momento de disipar la expectativa para simplemente disfrutar de un material discográfico demasiado sorpresivo.

Lo de ‘sorpresivo’ se los decimos en el mejor de los sentidos. Y es que debemos dejar bien clara una cosa: esto no es lo que esperarías de un álbum de la banda… pero es mejor de lo que crees. Es una faceta completamente distinta de aquellas entregas en las que la estridencia sin límite reventaba cualquier muro. Aquí, los líderes del grupo, Cedric Bixler-Zavala y Omar Rodríguez-López, exploran su lado más dócil y ciertamente, un poco más de su esencia latina.

Dominan el momento sin complicaciones, con mucho estilo, mucha sustancia y claro que sí, sin dejar del todo ese toque bizarro y críptico que los llevo a la cima hace ya varios años.

The Mars Volta lanza "Graveyard Love"
The Mars Volta. Foto: Especial.

En una entrevista reciente con The New York Times, Rodríguez-López explica que cuando empezó a componer el material del disco, se sentía con ganas no llevarlo a esa esencia que los caracterizó en los 2000. “Quería hacer otra cosa. Para mí, la nueva dirección más emocionante es algo que no hemos hecho: reducir las cosas y hacer nuestra propia versión del pop, dijo el productor de origen puertorriqueño.

Y sí, es verdad que el disco The Mars Volta se siente mucho más digerible para, digamos, el oyente casual. Pero hay que aclarar que cuando Omar habla de su versión pop, de ninguna manera se refiere a que se están acercando al rock-pop más convencional del momento. Este material tiene tintes experimentales y una ejecución instrumental que aparenta ser minimalista (lo es comparada con sus discos pasados), pero que sigue siendo muy virtuosa.

El disco 'The Mars Volta' no es lo que esperabas, pero es mejor de lo que crees
Portada de ‘The Mars Volta’. Foto: Clouds Hill.

Brotan las raíces latinas de The Mars Volta

La música de The Mars Volta siempre estuvo dotada de esencia latina, sobre todo en lo que se refiere a los instrumentos de percusión, vientos, algunos teclados o diversos arreglos de guitarra. Aunque era un ingrediente menor (por decirlo de alguna manera), se podía identificar sin duda y algunas canciones de la vieja guardia como “Drunkship Of Laterns”, “L’Via L’Viaquez” o “Asilos Magdalena” son el ejemplo.

Pero como dijimos antes, en este nuevo disco homónimo se juega mucho más con ese sabor; se lleva a otro nivel. “Blacklight Shine”, la primera canción del disco y también la primera que lanzaron para anunciar el regreso de la banda, tiene un toque ‘caribeño psicodélico’ relajado acentuado por los versos que van del inglés al español por parte de Cedric. Mientras, Omar no escatima en escalas, en punteos o en cualquier cantidad de arreglos. Viniendo de otro guitarrista, se sentiría pesado, pero él es uno de los pocos que no nos cansa con ese recurso.

Siguiendo por la senda del sabor latino sabrosón, tenemos también un magnifico track titulado “Que Dios te maldiga mi corazón”. Lo bueno de este temazo es que primero te amarra con una vibra de danzón cubano deliciosa y luego, te da un poco de ese rock con guiños al De-Loused in the Comatorium. Lo malo: la canción dura apenas 1:40.

La experimentación electrónica más marcada que nunca

Así como la esencia latina es un ingrediente ‘menor’ (pero estupendo) en las antiguas entregas de The Mars Volta, la música electrónica también era un componente que daba sazón sin acaparar. Y en ese nuevo disco, se le hace un espacio más amplio a ese recurso pero con muchos matices.

Rolas como “Graveyard Love” o “Shore Story” tienen unos toques de jazz downtempo/ambient que es lo que hace que por encima, se sienta una producción minimalista. Pero no lo es para nada. “Black Condolences” se siente como una pieza de trip-hop con una línea de bajo que encamina el tema hacia un terreno lleno de psicodelia suave. Muy coqueta y juguetona la voz de Cedric.

Entendiendo el pop y la nostalgia en el álbum

Como les dijimos antes, cuando Omar Rodríguez-López menciona la versión pop de The Mars Volta, no se refiere música sumamente comerciable o ‘radio friendly’ al instante. En todo caso, lo que quiere decir -y es una interpretación personal- es que son canciones de rock más digeribles.

“Vigil” es el ejemplo de una balada que quizá nunca le habíamos escuchado a la banda. La estructura (verso-coro-verso) de la canción es más común, Cedric muestra una voz más limpia que de costumbre y que va del brillo a la nostalgia, con una letra que no deja de ser complicada de entender en analogías, pero que es mucho más fácil de identificar en su significado que en muchas otras rolas de la banda. linda sorpresa esta canción.

“Cerulea” también se encamina por ese terreno de aparente sencillez y tranquilidad, pero la producción está bien pulida. El efecto vocal de Cedric es hipnótico y su voz por sí sola, bien clarita. Al menos este par de canciones, están muy buenas para tirar nostalgia a gusto. Con un poquito de vibra más positiva, tenemos “Collapsible Shoulders” que bien podríamos definir como una balada de ‘soft rock psicodélico’ (elemento infaltable).

Pero ya si hablamos de nostalgia, es justo decir que “Palm Full Of Crux” se lleva la corona. Otra balada tranquila y genial, pero que va dedicada -se dice por ahí- al viejo colaborador de la banda Jeremy Ward, quien fuera su ingeniero de sonido. Él falleció poco después de que se lanzara De-Loused in the Comatorium.

Ahora, es justo decir que otra de las canciones más sorprendentes del disco debe ser “No Case Gain”. ¿Por qué? Bueno, es extraño escuchar a The Mars Volta tocar una pieza con una vibra indie/alternativa tan sencilla en el entendido de lo que conocemos de ellos en el espectro del género rock. Pero hey, no lo decimos de manera despectiva, eh… El tema está muy bueno.

También puedes leer: Recordemos el legado de Cedric Bixler y Omar Rodríguez más allá de The Mars Volta

El viejo The Mars Volta no se va del todo

Si bien el disco The Mars Volta no está cerca de sus predecesores dosmileros respecto al rock progresivo enérgico de antaño, sí tiene algunos destellos caóticos (pero no al extremo) que recuerdan aquellos tiempos.

“Flash Burns From Flashbacks” se la juega con un comienzo tranquilo y con una secuencia de batería destacada. Omar juega con la guitarra en ese estilo casi improvisado pero que encaja siempre bien. Es rara esta canción porque te quedas con la sensación de que en cualquier momento va a explotar y te va a aventar un puñetazo extraído directamente del The Bedlam In Goliath, pero en sus dos minutos y medio mantiene la misma estructura con distorsiones suaves. Algo similar pasa con “Equus 3”.

Aquellos que amaban rolas acústicas como “With Twilight As My Guide” o “Televators”, tendrán en “Tourmaline” un temazo de esa misma calidad. Y para rematar, tenemos “The Requisition” que es un trancazo interesante; se escucha muy dulce en un principio y luego se pone siniestra. Esta última es la que posiblemente tenga más arraigada la esencia de The Mars Volta de antaño, pero sin abrazarla por completo. Un cierre buenísimo.

‘The Mars Volta’

El nuevo disco homónimo de The Mars Volta nos muestra, como de costumbre, esas ganas de Omar Rodríguez-López de romper los distintos moldes en los que ha trabajado con cualquier cantidad de bandas. Y Cedric Bixler-Zavala complementa todo haciendo un trabajo de voz a la altura, demostrando que es capaz de funcionar en un entorno más digerible, menos de nicho y justamente no tan intrincado como en el pasado.

El álbum supuestamente pop de TMV es sorpresivo y es un regreso ciertamente inesperado en sus formas. Como decíamos, no es el álbum que esperarías de The Mars Volta si no puedes superar los 2000, pero es mejor de lo que crees.

Tracklist:

  1. Blacklight Shine
  2. Graveyard Love
  3. Shore Story
  4. Blank Condolences
  5. Vigil
  6. Qué Dios Te Maldiga Mi Corazón
  7. Cerulea
  8. Flash Burns from Flashbacks
  9. Palm Full of Crux
  10. No Case Gain
  11. Tourmaline
  12. Equus 3
  13. Collapsible Shoulders
  14. The Requisition

The post El nuevo disco de The Mars Volta no es lo que esperabas, pero es mejor de lo que crees appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Estudios demuestran que la música clásica calma la frecuencia cardíaca fetal

Published

on



El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.

Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.

Te puede interesar: 7 signos que son los MEJORES para estudiar y aprender según la astrología

En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.

Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.

Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.

El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.

El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.

Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.

Te puede interesar: Esta es la clave para descansar más durante la noche

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?

Published

on


Lo que necesitas saber:

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025? Acá les damos 5 predicciones al respecto.

El próximo 9 de febrero será la final del Super Bowl y Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo 2025. Una noticia que ha hecho eco desde que se anunció a finales de 2024 y que tiene las expectativas de los fans por los cielos.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo del Super Bowl 2025. Foto: Apple Music

Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo en el Super Bowl 2025

No es raro considerando que el rapero de Compton, quien recientemente sumó 5 premios Grammy a su curriculum musical, hará historia como el primer cantante de hip hop en ser el artista estelar en un show de Medio Tiempo del Super Bowl este 2025.

Del show no se sabe mucho y K-dot apenas ha dado algunas pistas con los teasers que ha compartido. Por ejemplo, gracias a ellos sabemos que Kendrick Lamar tendrá como invitada especial a SZA, amiga y una de sus colaboradoras frecuentes.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Foto: Apple Music

Y acá enlistamos 5 predicciones de lo que podríamos ver en su show

Eso sí, los fans sabemos que si una frase que define a Kendrick Lamar es la de “El diablo está en los detalles”, pues el rapero es experto en mandar mensajes crípticos en elementos que pueden pasar desapercibidos o a los que uno debe ponerles mucha atención.

Tomando esto en cuenta, hay cosas que esperamos que Kendrick Lamar haga durante el show de Medio tiempo del Super Bowl 2025 y nosotros por acá armamos 5 predicciones de lo que podríamos ver por parte del rapero de Compton ese día:

¿Será que veremos a Kendrick Lamar dando un posicionamiento político ahora que se dice, Trump asistirá al Super Bowl este 2025? ¿Qué canciones escucharemos del rapero californiano? ¡No podemos esperar a ver lo que Kendrick tiene preparado!

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

¿Por qué debes escuchar a Ezra Collective?

Published

on


Lo que necesitas saber:

Ezra Collective es una de las bandas británicas más rifadas de la actualidad, y acá les contamos por qué deben echarle oí a este grupo.

En estos tiempos, hay muchos que siguen pensando que el jazz es aburrido e incluso pretencioso. Sin embargo, en la actualidad tenemos bandas que nos demuestran lo contrario, que este género puede ser divertido y entretenido. Tal es el caso de Ezra Collective, quienes seguro te harán cambiar tu perspectiva de este tipo de música.

Aunque llevan unos cuantos años haciendo un montón de ruido, este grupazo lleva un buen rato innovando y haciendo cosas bastante interesantes dentro de la escena musical del Reino Unido, llevándose premios importantes y el reconocimiento no solo del público y la prensa, también de varios colegas músicos. Y si no los conocen, acá les contamos quiénes son y por qué deben escucharlos.

¿Por qué debes escuchar a Ezra Collective?
Ezra Collective es una de las bandas más emocionantes que hay en la actualidad en el Reino Unido/Foto vía Facebook de la banda

¿Quiénes son Ezra Collective?

La historia de Ezra Collective inicia en 2012, con Femi Koleoso como baterista y líder (quien también ha tocado con Gorillaz en sus últimas giras), su hermano TJ Koleoso en el bajo, Joe Armon-Jones en los teclados, James Mollison en el saxofón y Ife Ogunjobi en la trompeta. Todos se juntaron en la banda de Tomorrow’s Warriors, una iniciativa de educación musical en el South Bank Centre de Londres que busca que los jóvenes se acerquen al jazz.

Desde sus inicios, el grupo llamó fuertemente la atención, pues su propuesta fusiona el jazz con otros géneros también influenciados por la música africana, como el propio afrobeat, reggae, hip-hop, grime y R&B. Sin embargo, fue hasta 2016 con el lanzamiento de su EP debut, Chapter 7, que cambiaron de nombre al que les conocemos ahora y que se empezaron a ganar la atención de la prensa especializada.

Tan solo un año después, Ezra Collective estrenó otro EP, Juan Pablo: The Philosopher, con el cual se hicieron de un nombre y reputación como músicos. Con el crecimiento y renacimiento de la escena del jazz en Londres, junto con artistas como Kamaal Williams, Sons of Kemet y Comet Is Coming, el grupo se convirtió en un tema de moda en la capital británica, tanto así que sus shows en la ciudad y otras partes del país eran sold out.

El álbum debut del grupo los lanzó al estrellato

En 2018, la banda ganó premios como Mejor acto de jazz del Reino Unido y Experiencia en vivo del año en los premios Jazz FM. Con estos carteles encima, la banda empezó a grabar su álbum debut hasta que finalmente, en 2019 sacaron You Can’t Steal My Joy un disco en el que le dieron nueva vida a la escena del jazz, con una mezcla alucinantes de influencias musicales y en el que colaboraron con artistas como Loyle Carner, Jorja Smith y Kokoroko.

Su primer material discográfico los convirtió en abanderados del movimiento nu-jazz del Reino Unido, aunque el disco también se hizo popular entre las escenas del funk, el R&B e incluso algunos DJ’s de EDM lo tomaron para hacer remixes. Gracias a este álbum, así como a la enorme promoción que le dieron en la radio británica, Ezra Collective armó una gira por su país y algunos lugares europeos.

Para 2020 y luego de que cada uno de los integrantes trabajaron con otros músicos así como en sus proyectos personales, el grupo regresó con la rola “Quest for Coin II”, donde colaboran con el MC JME y el productor Swindle (la cual se ganó el premio a “la canción más popular del año” de la DJ de BBC Radio 1, Annie Mac).

Al siguiente año, la banda volvió a salir de gira, presentándose en los festivales más importantes de jazz en Europa e incluso regresaron a tocar en clubes como en sus inicios, aunque debido a su popularidad, ahora se trataban de bares mucho más grandes. Sin embargo, durante ese tiempo también empezaron a componer lo que se convertiría en su siguiente álbum de estudio.

Ezra Collective se consolidó con ‘Where I’m Meant to Be’

Finalmente, en 2022, Ezra Collective estrenó Where I’m Meant to Be, su segundo material discográfico. En este álbum, el grupo armó 14 rolas donde combinaron a la perfección el afrobeat, jazz, funk y hip-hop; además que como lo mencionábamos antes, contaron con la participación de invitados especiales como Kojey Radical, Emeli Sande, la cantautora Nao y la rapera Sampa the Great.

El disco debutó en la cima de la lista de álbumes de jazz y blues del Reino Unido de Official Charts Company, ocupó el puesto 24 en la lista de álbumes del Reino Unido e incluso los llevó a grabar una sesión para Tiny Desk Concerts. Por si esto no fuera suficiente, el álbum pasó seis semanas no consecutivas en el número uno de las listas de jazz. Así que como verán, con su segundo trabajo, el grupo la rompió por completo.

Además de la música, también llamó la atención la portada de Where I’m Meant to Be (inspirada en la de Underground de Thelonious Monk), pues es una fotografía de la banda en un estudio en el sur de Londres y en el que podemos verlos rodeados de elementos, instrumentos musicales y cosas que los inspiran (como una bandera kazaja –que representa una ocasión en la que dieron un show en el país– y un disco de Fela Kuti).

En general, la prensa y medios musicales británicos calificaron el segundo disco de Ezra Collective como una verdadera joya, pues el grupo nos lleva por un viaje con un ritmo acelerado que nos invita a simplemente bailar, festejar y disfrutar de la vida a través de su música. Sin duda, es uno de esos álbumes que te levantan el ánimo simplemente dándole play.

Y gracias a ese disco se llevaron el Mercury Prize en 2023

Por si esto no fuera suficiente, con Where I’m Meant to Be, Ezra Collective dio el paso a las grandes ligas ganando el Mercury Prize en 2023 (el cual reconoce al mejor disco del Reino Unido de cada año). La victoria de la banda fue una sorpresa, porque le ganaron a nombres como Arctic Monkeys, Jessie Ware o Fred Again…

Sin embargo, ese año los expertos decidieron darle el Mercury a este quinteto que hizo historia, pues se trata del primer material discográfico de jazz que se lleva a casa el galardón de la música británica… así como lo leen.

¿Por qué debes escuchar a Ezra Collective, los ganadores del Mercury Prize 2023?
Los integrantes de Ezra Collective con el Mercury Prize 2023/Foto: Getty Images

“En este momento no es sólo un resultado para Ezra Collective, no es sólo un resultado para el jazz británico, sino que es un momento especial para todas y cada una de las organizaciones de todo el país que dedican sus esfuerzos y su tiempo a que los jóvenes toquen música”.

Dijo Femi Koleoso, integrante de la banda en su discurso de aceptación del Mercury Prize 2023

Los éxitos siguieron llegando para la banda, pues en 2024 nos volvieron a volar la cabeza con su siguiente material discográfico, Dance, No One’s Watching. En este álbum –el cual está dedicado por completo al baile–, el quinteto volvió a colaborar con artistas importantes, como Yazmin Lacey, Olivia Dean, Moonchild Sanelly y M.anifest).

Con decirles que el mismísimo Barack Obama eligió la rola “God Gave Me Feet for Dancing” de Ezra Collective para su lista de 25 canciones favoritas de 2024. Y sin duda, el futuro pinta increíble para esta bandota, pues fueron subcampeones de la encuesta Sounds of 2025 de la BBC y por si esto no fuera suficiente, están nominados para los Brit Awards en categorías como Mejor Nuevo Artista y Mejor Acto de Rock o Alternativo.

Si son fans del jazz fusionado con otros ritmos, deben escuchar a Ezra Collective

Sabemos que siguen existiendo muchos puristas del jazz, que no les gusta que lo mezclen con otros ritmos porque es sacrilegio. Sin embargo, grupos como Ezra Collective nos demuestran que siempre se puede llevar este género a otro nivel y sobre todo, que precisamente es gracias al jazz que pueden surgir combinaciones alucinantes que lo reinventen y llegue a nuevas generaciones.

Aunque más allá de juntar el jazz con el reggae, afrobeat, calypso, R&B, hip-hop y grime, quizá el mayor mérito que tiene este grupazo es popularizar de nuevo estos sonidos en el Reino Unido. Sobre todo después del Brexit y las repercusiones sociales que tuvo esta decisión, dejando una imagen negativa de los inmigrantes y la población afrodescendiente británica, cuando lo único que han hecho es complementar su cultura.

Si a ustedes les late escuchar a músicos virtuosos tocando con pasión, emoción y energía, pero también divirtiéndose y pasándola bomba, de plano no se van a arrepentir de darle una oportunidad a las rolas y discos de Ezra Collective, porque estamos seguros que les van a volar la cabeza con su propuesta y con la buena vibra que traen.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending