Connect with us

Musica

Con acuerdos de confidencialidad: ¿Cómo es la escuela Donda Academy de Kanye West?

Published

on

Así es Donda Academy, la misteriosa escuela fundada por Kanye West

En la industria musical, es innegable que Kanye West es una de las figuras más reconocidas del nuevo milenio. Como parte del showbiz mundial, lo conocemos por sus diversas controversias y polémicas declaraciones. Y ahora, el rapero está incursionando de lleno en el sector educativo.

Ye -como se le conoce también al artista- está echando a andar la Donda Academy, una escuela privada de inclinación cristiana nombrada en honor a su madre, Donda West. El proyecto como tal, ya se conocía desde finales del 2020 aunque ya ha pasado un buen rato de ello, no se habían revelado tantos detalles… hasta ahora.

Courteney Cox responde a Kanye West tras decir de que 'Friends' no era divertida
Kanye West. Foto: Getty.

En un reciente reporte, la revista Rolling Stone dio a conocer dos que tres cosillas bastante interesantes sobre cómo se maneja este colegio, que comprende los niveles de educación desde el preescolar hasta el bachillerato (la high school en el sistema educativo estadounidense). Y es que debemos decir que hay bastante misterio detrás de ello, pues se dice que los padre y tutores de los estudiantes incluso deben firmar un acuerdo confidencialidad cuando se hace una inscripción.

Donda Academy hace firmar acuerdos de confidencialidad, ¿por qué?

Se podría decir que la Donda Academy de Kanye West, en gran medida, no ha dado detalles amplios de su funcionamiento porque tanto el rapero como la gente que la administra no ha sentido la necesidad de revelar gran cosa. Y es cierto… pero más allá de eso, la información se ha mantenido bien guardada por fuentes externas debido a que las familia que inscriben a sus hijos, deben firmar el dichoso acuerdo de confidencialidad que les mencionamos.

La escuela localizada en Simi Valley, California estaría pidiendo solamente a los propios padres de los estudiantes que firmen este NDA (non-disclosure agreements), según lo que informan dos fuentes a la Rolling Stone. Otra fuente, un presunto consultor del colegio, menciona que son ‘acuerdos informales’.

Investigan a Kanye West por un delito de agresión a un fan
Foto: Getty Images

Si bien no se ha precisado por qué se pide firmar estos acuerdos, se cree que podría ser porque Donda Academy aún no tiene una acreditación por parte de Asociación Occidental de Escuelas y Universidades (WASC). Esta es, por decirlo de alguna manera, la máxima autoridad en California que evalúa las instituciones académicas en ese estado.

Básicamente, si una escuela no está acreditada por la WASC, eso podría afectar que un estudiante aspire a un lugar en una universidad. Eso sí, Tamar Andrews, una de las consultoras de la escuela y una de las pocas miembros del personal que se han dado a conocer públicamente, dice que ya pidieron esa acreditación.

“Honestamente, no nos importa si la gente sabe acerca de la escuela… La gente que quiere venir a la escuela está buscando una buena escuela cristiana en esa área y saben que estamos allí”, dijo Andrews a la Rolling Stone.

Así es Donda Academy, la misteriosa escuela fundada por Kanye West
Kanye West posteó esta imagen: “las palomas en su primer día en Donda Academy”, escribió. Foto: captura de Instagram.

El misterio del personal desconocido en la escuela de Kanye West

Al momento de escribir esta nota, se dice que la Donda Academy cuenta apenas con una matrícula de 100 alumnos y 16 maestros, con lo que inició el ciclo escolar 2022-2023. Según el reportaje de la Rolling Stone, el propio Kanye West ha subido fotos a redes sociales -y borrado como acostumbra- donde se aprecia que los uniformes de los estudiantes consisten en diseños de Yeezy y GAP (el modelo de calzado y la marca de ropa con las que el rapero colabora comúnmente).

En los días recientes, se dio a conocer que West de hecho terminó su acuerdo de colaboración con GAP, así que quién sabe qué pasará con esto. Pero bueno, como les comentábamos antes, lo que más ruido ha hecho sobre la escuela de Kanye es el hecho de que poco se sabe sobre la gente que trabaja ahí.

Así es Donda Academy, la misteriosa escuela fundada por Kanye West
Imagen de algunos de los alumnos de Donda Academy. Foto: Especial.

En ese sentido, además de la consultora Andrews, se sabe que una mujer llamada Brianne Campbell es la directora y la encargada del programa de coro del colegio. El asunto es que Campbell de 28 años, dicen las fuentes de la RS, no cuenta con un currículo amplio como educadora. En todo caso, su único crédito como educadora lo tiene como instructora de piano en su propio negocio casero.

Actualmente, parece que Brianne está tomando una maestría en Educación en la Universidad de Pepperdine, la cual acabará hasta el próximo mes de agosto. ¿Se imaginan seguir estudiando y ya tener una chamba así de importante? El sueño de todo becario.

Otro de los pocos nombre relacionados y conocidos a la Donda Academy, es Malik Yusef, productor y colaborador de Kanye West quien se ha dicho que él ayudó al artista a definir el concepto de la escuela. “No creo que Kanye necesite decirle al mundo lo que está haciendo, para que pueda estar bajo un mayor escrutinio… La gente elige traer a sus hijos a Donda Academy por una sensación de privacidad”, dijo Yusef.

Checa el nuevo adelanto de 'Jeen-Yuhs', el documental de Kanye West en Netflix
Kanye. Foto: Getty Images

¿Y cómo es el plan de estudios?

Este es otro de los grandes misterios que ahondan en Donda Academy pues el plan de estudios completo de la escuela no se ha detallado y no se conoce públicamente. El sitio web solo dice que su misión es preparar a los estudiantes para convertirse en la próxima generación de líderes a través de una ética de integridad y cuidado”.

Como mencionamos, la escuela mantiene una postura cristiana que se entiende por la marcada inclinación religiosa de Kanye West. Pero por lo poco que se sabe, hay muy buenas oportunidades para incursionar en las artes y los deportes. Más allá de las materias básicas relacionadas con las matemáticas, el lenguaje, la historia y las ciencias, se sabe que hay cursos y clases para estudiar idiomas, artes visuales, cine, el ya mencionado coro, cocina, música, moda, basketball y hasta parkour.

La colegiatura, como deben imaginarse, es bastante sustanciosa: según las fuentes de la RS, las familias pagan hasta 15 mil dólares al año. Y todo esto, viéndolo a grandes rasgos, es una especie de prueba con la que West comienza así su plan para expandirse en el sector educativo. Ese plan contempla abrir más campus a lo largo de Estados Unidos como la Donda Academy de California, además de una universidad a futuro. Sí, lo sabemos; suena loquísimo… pero si Kanye ya pudo postularse a puestos políticos y abrir una escuela, no parece tan descabellado que lo logre.

Agárrense: Kanye West anuncia la fecha de lanzamiento de la segunda parte de 'DONDA'
Foto: Getty Images

The post Con acuerdos de confidencialidad: ¿Cómo es la escuela Donda Academy de Kanye West? appeared first on Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Muere Angélica Infante, sobrina nieta de Pedro Infante e ícono del rock mexicano

Published

on



Luego de sufrir un derrame cerebral por el que estuvo hospitalizada, murió en su hogar Angélica Infante Gamboa, ícono del rock mexicano y sobrina nieto de Pedro Infante. Así lo informaron sus hermanos Dora Infante y Pedro Luis Infante.

¿Quién era Angélica Infante?

Durante la década de los 80, la nieta de Ángel Infante fue un referente de la escena musical del rock mexicano. Angélica formó parte del grupo Exceso en 1982 y de Gatas de Callejón en 1984.

Lideró el cartel del Primer Festival Dedicado a la Mujer Rockanrolera, realizado en el Salón Cosmos 2000, junto a Cecilia Toussaint y Arpía, Ángela Martínez, de TNT, y Flor, de la banda Radar.

Como actriz participó en cintas y videohomes como “Seducción y muerte” (1989), “El cazador” (1991), “Reportero de modelos” (1995), “Ataca el chupacabras” (1996), “El vampiro enamorado” (1996), “El taxista querendón” (1997), “¡Soy mojado y que!” (1997), “El compa nariz de a gramo” (1999), “El botas de avestruz” (2000), “El mameluco de mi compadre” (2003), entre otras.

Su partida también la confirmó en las redes sociales el comunicador especialista en música Chava Rock, quien confirmó que la artista falleció el miércoles 5 de febrero.

A través de Facebook, familiares de Angélica, reconocida por su lucha feminista, pidieron oraciones para ella y proporcionaron los datos del velorio que se realizó en una conocida funeraria de la Ciudad de México.

“La familia Infante Gamboa estamos consternados por el deceso de nuestra hermana Angélica Infante quien ahora está en presencia de Nuestro Señor Jesucristo”.

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

MB 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Cartelera de conciertos para festejar el 14 de febrero en CDMX

Published

on



El día de San Valentín está cada vez más cerca, una fecha muy especial que en México celebramos con mucho entusiasmo, ya que es una oportunidad para expresar el cariño y aprecio que tenemos a nuestros seres queridos.

Es por esto que, para celebrarlo, aquí te mostramos una lista de conciertos que están programados en la Ciudad de México, para que puedas disfrutar de este día en pareja, con familiares o amigos, rodeado de la música de tus artistas favoritos. 

Te puede interesar: Twenty One Pilots regresa a Guadalajara: Fecha, lugar y venta de boletos

Conciertos en CDMX este 14 febrero 2025

  • Jesse & Joy. 
    Se presentarán con “El Despecho Tour” en punto de las 17:30 en el Auditorio Nacional, ubicado en Paseo de la Reforma #50 Bosque de Chapultepec. 
  • Francisco Cespedes
    Se presentará en La Maraka, ubicado en Mitla #410  en punto de las 21:30 horas. Ideal para fans de la música Latina.
  • Lost Acapulco: THE CENTELLAS
    Se presentarán en La Piedad Live, ubicado en Av. Insurgentes Sur #585, Nápoles, Benito Juárez. Ideal para los fans del Rock.
  • Chetes y Kill Aniston
    Se presentarán en Foro La Paz, ubicado en Av. de la Paz #57-Piso 1.
  • Manoella Torres
    Se presentará en el Teatro Metropólitan, ubicado en Independencia #90 a las 21:00 horas.
  • Estela Nunez
    Se presentará en Lunario del Auditorio Nacional, ubicado en el Paseo de la Reforma #50 a las 22:00 horas.
  • Asia Menor
    Como el acto principal de El Cómodo Silencio De Los Que Hablan Poco y Grito Exclamac!ón, se presentarán en Sangriento, ubicado en Primavera #106.
  • J.D Hall
    Con el Tributo a Barry White, The JD Hall Band se presentará en Patrick Miller, ubicado en Mérida #17 a las 21:00 horas.
  • Lazcano Malo
    Con el tour “El Color de la Felicidad”, se presentará en El Sapo Cancionero, ubicado en Carlos Arellano #8, Ciudad Satélite.
  • Marcos Menchaca
    Se presentarán con “CADA VEZ MÁS TOUR” en Foro 2 Totalplay, ubicado en Ejército Nacional #843-B esq. Molier.

No dejes pasar estos eventos para disfrutar el Día de San Valentín y celebrar el amor, la amistad y el cariño. 

Te puede interesar: Feria de San Marcos 2025: Cartelera por día en el Foro de las Estrellas

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Conciertos: Disfruta de la pasión de Francisco Fullana

Published

on



La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) inició su temporada la semana pasada con un concierto especial para piano que fascinó a los tapatíos. No fue más que un preámbulo de lo que vendría, pues para su programa 1 de la primera temporada 2025, la OFJ tendrá como invitado de lujo al violinista solista internacional Francisco Fullana, un artista musical de primer nivel que ha sido galardonado con distintos premios y reconocimientos, y que ha tocado en grandes orquestas del mundo, como la City of Birmingham Symphony Orchestra y la RTVE, junto a directores de renombre.

Por primera vez en su carrera, el violinista, que se ha destacado como uno de los talentos más notables de su generación, tocará en Guadalajara del lado de la Filarmónica, en uno de los recintos culturales más importantes de la ciudad, el Teatro Degollado, lo que promete una temporada llena de versatilidad, virtuosismo, y amor por la música.

Durante el programa 1 de la primera temporada 2025 de la OFJ, Francisco Fullana interpretará el “Concierto para Violín” de E. Korngold, uno de los compositores más importantes e influyentes de la historia de Hollywood —del que Fullana se considera un fanático—, y que los tapatíos podrán disfrutar en todo su esplendor musical durante esta velada imperdible.

En entrevista exclusiva con EL INFORMADOR, el músico compartió su entusiasmo por tocar por primera ocasión en nuestra ciudad, además de compartir sus sentimientos respecto a la situación de la música contemporánea, los compositores mexicanos a los que admira, y su relación con el instrumento que lo ha llevado al reconocimiento internacional: el violín.

“Ustedes son de primer nivel. Es un gozo y un placer colaborar con músicos de tanto talento. El maestro José Luis Castillo —director artístico— me invitó, sabíamos el uno del otro hace tiempo y teníamos ganas de trabajar juntos, y por fin se dio la ocasión. Es la primera vez que toco en Guadalajara”.

En la velada, los tapatíos podrán disfrutar de la “Sinfonía número 1” y la “Sinfonía número 35” de Mozart, “Las alegres travesuras” de Till Eulenspiegel de Strauss, y el “Concierto para violín” de Korngold, en el cual Francisco Fullana desplegará todo su talento. Al respecto, el músico se mostró complacido de que el repertorio de la noche sea tan variado.

“Será un concierto muy bonito. Por mi parte, el concierto de Korngold, el cual tocaré, es un concierto precioso, escrito por uno de los grandes compositores para películas de Hollywood. Siempre que toco esta obra, o cuando la escucho, espero —y espero que el público se sienta igual— espero que regresen de vuelta a esa época dorada de Hollywood, de las películas en blanco y negro, a esas armonías y esas melodías tan precisas”.

El maestro y el violín

El violín ha sido para Fullana su camino al reconocimiento internacional, y una parte muy personal para él. El músico compartió su relación con el instrumento, y lo que significa en el momento de estar en el escenario.

“Es algo muy físico, mi relación con la música, con el instrumento. El poder experimentar, el poder sentir la música a través de mi cuerpo y a través de violín es algo casi muy primitivo. Por otra parte, también yo creo que es la manera que tengo más fuerte y más intensa de conectar con la gente, lo cual es muy importante para mí. Esa intensidad es lo que más me gusta de poder de poder tocar”.

Entre sus favoritos, Francisco Fullana considera a Mozart como uno de sus grandes, por su “humor y diversión”, y en especial a la reconocida violinista Midori, la cual fue trascendental en su formación como músico. También aseguró que el público debería conocer más al argentino Alberto Ginastera, y al pianista alemán Robert Schumann. En cuanto a la música de México, el violinista se consideró especial fanático del compositor Arturo Márquez.

“Ustedes, los mexicanos, tienen muchos compositores e intérpretes fantásticos. De hecho, tengo muchas ganas de poder tocar este año y el siguiente el concierto de violín de Arturo Márquez, el compositor, en especial su ‘Fandango’. Lo conocí cuando toqué en Xalapa hace unos meses y tengo ganas de poder llevar su música al escenario”.

Respecto a la situación actual de la música, el violinista consideró que, a pesar de los retos, la música es un lenguaje de todo el mundo.

“La verdad es que la música es un lenguaje universal. Yo sé que hay crisis, pero el poder que tiene, da igual de dónde vengas, a dónde vas, qué origen y qué cultura tengas, pues es un lenguaje que une al mundo. La música, para mí, creo que es la forma más directa de llegar un poco al alma de las personas”.

En cuanto a la música de orquesta, cuya participación en la misma le ha valido reconocimientos internacionales, Francisco Fullana consideró que es necesario más apoyo para que este tipo de música, que es una joya de cada ciudad, siga vigente y llegue así a generaciones más jóvenes.

“Las instituciones culturales siempre tienen que tener un apoyo tanto gubernamental como de otras personas e instituciones, porque son una de las de las grandes joyas de cada ciudad —como con la Filarmónica de Jalisco—. Son instituciones que llevan mucho tiempo y que tienen un papel muy importante en el panorama cultural de cada ciudad. Es algo fundamental, seguir apoyando y seguir creciendo e intentar que gente más joven los siga conociendo”.

Francisco Fullana finalizó invitando a los tapatíos a no perderse el concierto, el cual tendrá lugar hoy y el domingo 9 de febrero, en el Teatro Degollado: “Vengan, disfruten de verdad si quieren buenas melodías, mucho virtuosismo de violín, y mucho humor de Mozart, esa combinación de humor de melodías de colores y de que van a disfrutar. Cada obra del programa aporta mucho, es muy llamativa, y confío que llegarán al público muy directamente” finalizó.

Vuelve al Conjunto Santander

La belleza de la Sala Plácido Domingo será el escenario perfecto para presentar el segundo programa de la primera temporada 2025 de la OFJ.

Para esta ocasión, la Filarmónica prepara un programa con piezas de Beethoven, Dediu y Copland, teniendo como director huésped a Cristian Lupes. Las presentaciones son los próximos 13 y 16 de febrero, boletos desde 120 pesos.

De Mozart a Korngold

Programa 1 primera temporada 2025, de la Orquesta Filarmónica de Jalisco bajo la batuta de José Luis Castillo, director artístico.

Invitado: Francisco Fullana, violín.

Sede: Teatro Degollado.

  • Hoy, 20:30 horas.
  • Domingo 9 de febrero, 12:30 horas.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending