Musica
Apúntenle bien: 12 bandas y artistas imperdibles que debes ver en el Corona Capital 2021
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/10/12-bandas-artistas-imperdibles-que-debes-ver-corona-capital-2021-2.jpg)
Corona Capital regresa y lo hace de la mejor manera: con puro talento de primer nivel para deleitarnos. Y es que luego de prácticamente un año sin conciertos ni festivales, el público desde luego trae la emoción contenida de ponerse de nuevo frente a un escenario para ver a sus artistas favoritos hacer lo suyo.
Más de 50 artistas y grupos se unen a la celebración de la edición 2021 del festival, en lo que promete ser un fin de semana magistral para disfrutar de la música en vivo. Y bueno, en ese sentido, seguro ustedes ya tienen trazado el plan para ver a sus actos preferidos detonar la tarima, ¿no? Es momento de ir echándole un ojo nuevamente al line-up. Por eso, aquí les platicamos de 12 actos imperdibles para ver en el Corona Capital 2021.
![Tame Impala, Twenty One Pilots y St. Vincent en el cartel del Corona Capital 2021](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/10/QUIZ-Demuestra-que-tanto-sabes-sobre-las-bandas-headliners-de-Corona-Capital-2021.jpeg)
Foto: Corona Capital
Dayglow
De unos años para acá, la escena independiente ha visto crecer a un puñado importante de artistas que sin el apoyo de enormes disqueras o equipos de producción, están haciendo cosas importantes. Ahí, en medio de toda esa escena, se encuentra el buen Sloan Struble, a quien varios conocerán mejor bajo el seudónimo de Dayglow.
Con apenas 22 años de edad, este talentoso artista llegará al Corona Capital ya con dos discos de estudio (el más reciente lanzado en este preciso año) y con un importante recorrido como una de las caras más sobresalientes de la escena indie-pop mundial. Si uno se da una vuelta en YouTube para ver sus presentaciones en vivo, se dará cuenta de la buena cantidad de público que convoca y del talento y carisma que derrocha sobre el escenario.
¿Por qué no te lo puedes perder? Aunque es joven, podemos decir sin problema que ya no es una promesa de la música, sino toda una realidad. Está llamado a ser uno de los artistas que encabecen los festivales de cara al futuro. Además, hay que ser honestos: canciones como “Can I Call You Tonight?” -que se viralizó en redes sociales como TikTok- tienen toda la pinta para considerarlas himnos. Chequen POR ACÁ nuestra reciente entrevista con Dayglow.
Parquet Courts
Si algo podemos asegurar con Parquet Courts sobre el escenario, es que habrá fiesta de la buena. Y esto no lo decimos solo por mera nostalgia o algo por el estilo; los de nueva York vienen con la energía a tope pues están de regreso en escena con un nuevo material discográfico en este 2021.
La banda rompe una ausencia de tres años con el disco Sympathy for Life (21 de octubre su fecha de salida), que se siente fresco y lleno de ese indie-rock de influencia garagera de la vieja escuela neoyorquina. Sus recientes sencillos son la prueba de que lo vamos a pasar en grande con ellos cuando los veamos en el CC2021.
Y bueno, desde luego no podemos olvidarnos de que van a volar algunas cabezas cuando resuenen algunos tracks de su repertorio más clásico. Ya extrañábamos a los Parquet Courts.
Royal Blood
No lo podemos negar ni tantito: uno de los momentos más emocionantes del Corona Capital 2021 va a ser, sin duda, la presentación de Royal Blood. En este punto ya deben saber la razón, pero en caso de que no, se los apuntamos: esta será la primera vez que el enérgico dúo de rock se muestre ante el público mexicano.
A partir de ello, ya podemos asegurar que este será un instante único en la vida de cada fan y uno de los recuerdos imborrables que se guardarán en el baúl de la historia del festival. Pero más allá de esas motivaciones un tanto cursis -super válidas, desde luego-, lo valioso de que Mike Kerr y Ben Thatcher vengan por fin a México también brilla desde otro punto.
En medio de una escena musical donde a veces corre el supuesto de que el rock de riffs poderosos ya no es tan relevante como solía serlo, ellos son la prueba de que dicha idea es errónea. Vaya sensaciones las que pueden provocar solamente dos sujetos con esa convicción y empuje musical. AQUÍ puedes ver la entrevista que tuvimos con ellos recientemente.
También puedes leer: ASÍ ES COMO EL CORONA CAPITAL 2021 BUSCA REACTIVAR LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO EN VIVO
Faye Webster
Que no los engañe la edad… Faye Webster tiene tan solo 24 años, pero ella forma parte de esa camada de artistas que comenzaron su aventura musical desde muy temprano. Como creativa, es válido decirlo, es una de las compositoras más versátiles que podemos encontrar en la actualidad ya que no cualquiera logra combinar a la perfección estilos tan diametralmente opuestos como el folk rock y el country, con otras vertientes como el R&B.
Y aunque no lo crean, cuatro álbumes -sí, cuatro álbumes con 24 años de edad- respaldan lo que les decimos, siendo el más reciente el I Know I’m Funny Haha de este año. Ella le pondrá ese sazón chill y fascinantemente tranquilo al Corona Capital 2021. Si quieren conocer un poco más de su increíble trayectoria, POR AQUÍ les contamos sobre Faye Webster y a continuación les dejamos una rolita bien cool para que se vayan adentrando en su música (en caso de que aún no lo hayan hecho).
Boy Pablo
Cada época se ha caracterizado por ver a algún estilo musical emerger. En ese sentido, en estos años nos ha tocado el boom de esa escena musical derivada del indie-rock conocida como ‘bedroom pop’, que tiene en Boy Pablo a uno de sus artistas más populares de la actualidad y uno de sus pilares más icónicos de la llamada Gen Z.
Imagínense llegar con tan solo 2o años a Coachella…. ¡Una locura! Eso se lo ha ganado a pulso el joven compositor noruego de origen chileno, que por fin llegará a México para enseñarnos todo el poder de su disco Wachito rico en el Corona Capital 2021. Ojalá que esta sea una de las tantas visitas que haga a nuestro país a lo largo de su carrera.
Tame Impala
Es válido mencionarlo: un buen sector del público irá al Corona Capital 2021 con el firme propósito de ver esencialmente a los headliners porque son el atractivo mayor del evento. Pero pasa algo especial con Tame Impala desde muchos ángulos, comenzando con el hecho de que luego de mucha especulación y cancelaciones (cosas de la pandemia, ya saben), el proyecto de Kevin Parker por fin llegará a México para promocionar su último disco The Slow Rush de 2020.
Pero eso no es lo único que hace de esta una presentación imperdible del CC2021… el combo australiano (al menos en lo que respecta cuando se trata de shows en vivo) regresa a la CDMX luego de la última vez que lo hicieron, por allá en 2016 como parte de la gira de Currents.
Y sí, lo sabemos: Parker estuvo en el CC2016 con Mark Ronson, además de que Tame Impala encabezó el Corona Capital Guadalajara 2019… pero bueno, ya nos tocaba a los chilangos disfrutar de uno de los proyectos musicales más importantes de la escena alternativa de los últimos años. ¿Qué rola se mueren por escuchar?
Ela Minus
Aunque no lo crean, habrá representación latina en el Corona Capital 2021 y todo gracias a Ela Minus. De Colombia para el mundo, la productora hará presencia en el festival para traernos esos beats techno de textura densa y frenética que nos pondrán a bailar sin parar.
De una vez se los vamos advirtiendo: aquí no habrá un segundo para descansar. La música de la sudamericana obliga a mover el cuerpo sí o sí. Ahí nada más para que se den un quemón de lo que se viene con Ela, chequen el poder de su rola “Megapunk”. ¿Sí o no la mesa está servida para pasarlo genial con la colombiana? AQUÍ les contamos más sobre su trayectoria y otros detalles cool.
También puedes leer: 10 BANDAS Y ARTISTAS DE ORIGEN LATINO QUE ENCAJARÍAN PERFECTO EN UN CORONA CAPITAL (PARTE 2)
SG Lewis
El nombre de SG Lewis es relativamente nuevo en el panorama musical, pero eso no quiere decir que sea desconocido. Al igual que otros artistas de lo que hemos hablado antes, él ya lleva un rato de haber salido de la escena emergente con una buena cantidad de extended plays excepcionales y en este 2021, luego de mucho trabajo, por fin liberó su álbum debut Times con invitadazos de lujo como Rhye, Chanel Tres y el legendario Nile Rodgers.
Ya lo hemos tenido en CDMX en años anteriores, aunque en venues relativamente pequeños en comparación con lo que significa un Corona Capital. Así que aquí cabe resaltar dos cosas: hay un crecimiento artístico evidente y sin duda, estamos frente a uno de los proyectos musicales más interesantes del año.
No duden ni tantito que lo veremos de regreso en el futuro para más festivales. Pero hasta entonces, disfrutémoslo en el CC2021.
The Whitest Boy Alive
El hecho de que este sea el regreso del Corona Capital luego de un año sin festival, es un detalle que nos llena de nostalgia. Y si a eso le agregamos el show de The Whitest Boy Alive, la cosa se pone todavía más sentimental. Y es que Erlend Øye, sin dudarlo un poco, es uno de los músicos extranjeros más queridos por la fanaticada mexa.
Desde este preciso momento, podemos decir que esta será una de las presentaciones que elevarán más la emoción además de que será una de las más emotivas (con todo el pasado enterrado por la famosa anécdota de los lentes del vocalista que les contamos ACÁ). Como sea, es muy grato tener a la banda de regreso después de su separación, de la pandemia y todo el rollo que ha complicado su vuelta. A disfrutar nomás.
También puedes leer: SE VIENE LO BUENO: 10 GRANDIOSOS SHOWS EN VIVO DE BANDAS QUE ESTARÁN EN EL CORONA CAPITAL 2021
Turnstile
En la actualidad, el punk-rock y sus variantes están viendo a una importante camada de bandas revivir al género y llevarlo a otros horizontes. Algunos grupos como Fontaines D.C. le agregan un toque lírico lleno de literatura, otros como IDLES le agregan algunas vertientes del art-rock más innovador… y luego están Turnstile, que han propiciado una evolución jamás pensada para el hardcore punk.
La banda lanzó en este 2021 el disco Glow On, demostrando que el género, contrario a lo que el sector más puritanos de los fans piense, puede converger de manera genial con otros estilos como el rock alternativo, el shoegaze y hasta algunos ritmos más urbanos. Mucho de ello tiene que ver con el tremendo trabajo de producción que hicieron Mike Elizondo (uno de los productores de hip-hop más renombrados de la historia, conocido por tener de mentor a Dr. Dre y por su trabajo con Eminem), además del británico Blood Orange.
Si no han escuchado a Turnstile y quieren hacer el descubrimiento más genial del CC2021, no se los pierdan en el festival. Acá les dejamos una probadita de su reciente material (que dicho sea de paso, vale completamente la pena escuchar).
Alfie Templeman
Pocas personas tiene las agallas de dejar la comodidad de la escuela para dedicarse de lleno a la música. Uno de ellos es Alfie Templeman, el británico de tan solo 18 años que ha sido una de las grandes sorpresas de la escena musical del Reino Unido desde 2017 y que llegará al Corona Capital 2021 para asentarse como uno de los proyectos más frescos jamás vistos.
Y reiteramos una idea que ya les mencionamos antes: no se dejen llevar por la edad. Este chico despliega carisma, energía y mucho talento cuando sube al escenario con su autodenominado ‘R&B indie’ que de repente tiene destellos funkie y pop. Él entra en el terreno de las promesas musicales que ya teníamos en el radar y a las que debemos seguir de cerca cuando llegue al CC2021.
St Vincent
St Vincent regresa a un Corona Capital y ahora, lo hace como headliner. Eso parecería motivo suficiente para decir que su show es uno de los imperdibles del festival, pero hay más sustancia dentro de todo esto… Annie Clark vuelve a México y lo hace luego de estrenar su fascinante disco Daddy’s Home.
Lo tenemos que decir pues ningún material se parece a lo que nos presenta la artista, todo a través de una entrega llena de vibra retro, tanto en lo musical como en lo visual. Así que ya podemos ir esperando un show de primer nivel. En una de esas, Annie podría invitar a Jack Antonoff de Bleachers (quien fue el productor de su disco) al escenario.
¡Ya queremos ver esta presentación! Chequen nomás la puesta en escena en este performance de Saturday Night Live.
La entrada Apúntenle bien: 12 bandas y artistas imperdibles que debes ver en el Corona Capital 2021 se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Así es la prohibición de corridos tumbados en Nayarit
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/07234759/web_canva-2-_1_version1738950679401.png_2024461655.png)
Nayarit dio un paso con relación a la prohibición de los corridos tumbados y ahora está prohibido la difusión de este género musical. Aquí los detalles de la disposición:
Peso Pluma, Natanael Cano y Fuerza Regida; entre otros artistas de corridos tumbados, ya no podrán presentarse en Nayarit. Y es que, desde el pasado martes, el gobierno estatal prohibió la interpretación y reproducción de su música en cualquier evento público.
No te pierdas: ¿Cómo realizar el cambio de placas en Jalisco?
De acuerdo con el decreto, publicado en el Periódico Oficial del Estado, queda restringida la difusión de cualquier material musical que haga apología del delito o de la violencia de cualquier tipo.
Esta prohibición aplica para la música conocida como corridos tumbados, progresivos, bélicos o corridos alterados, los cuales han dominado las listas de popularidad en los últimos años.
Lee: ¿Cómo va la propuesta para embargar salarios por créditos pendientes?
Además, el gobierno de Nayarit facultó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal para realizar operativos de inspección, y en caso de que se incumpla con el decreto, imponer las sanciones correspondientes.
Las penalizaciones por escuchar corridos tumbados, ya sea en un evento público o privado van desde la suspensión del evento, hasta la revocación de permisos para los establecimientos en los que se lleve a cabo.
Te puede interesar: Matan a otro policía, ahora en Villagrán, Guanajuato
A la par de estas restricciones, las autoridades estatales anunciaron que implementarán programas educativos y culturales para fomentar la música y el arte como unas herramientas de construcción de paz.
Con esto, Nayarit se une a otros estados como Sinaloa, Chihuahua, Quintana Roo y Guanajuato, que han establecido regulaciones similares; incluso han impuesto multas millonarias a quienes han infringido la norma.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
¿Le pagan a los artistas?
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/07214402/artistas-pago-show-medio-tiempo-super-bowl.jpg)
Lo que necesitas saber:
Los artistas del show del medio tiempo del Super Bowl reciben un pago… en teoría sí, pero nada sustancioso. Aquí la explicación.
El show de medio tiempo del Super Bowl es vistoso, enorme, deslumbrante… Hay un montón de adjetivos para describir su magnitud. Y es ahí donde uno se pregunta de repente cuánto cuesta armarlo, e incluso si la NFL o los patrocinadores le pagan a los artistas por presentarse.
La respuesta sencilla y sin tantos rodeos es que los artistas no reciben un pago –al menos no un pago realmente sustancioso– por su aparición en el Halftime Show. Y de igual forma, existe una creencia de que los artistas/bandas/performers ponen de su propia bolsa para producir el espectáculo. Pero, ¿qué tan cierto es eso? Veamos pues…
¿No le pagan a los artistas del show de medio tiempo del Super Bowl? No mucho…
Como se lee en The Athletic (el suplemento deportivo de The New York Times), en realidad los artistas que se presentan en el show del medio tiempo del Super Bowl sí reciben un pago, aunque muy pequeño.
De acuerdo con Brian McCarthy, el vicepresidente de comunicaciones de la NFL, los artistas reciben un salario de acuerdo a una escala sindical establecida, es decir, un salario mínimo otorgado por un contrato sindical. Esto sería poco más de 1000 dólares diarios, comprendiendo días de ensayos y el día del espectáculo.
Y según parece, el pago puede variar. Según un reporte de Sports Illustrated, Usher recibió 671 dólares por el show del medio tiempo del 2024, y 1800 dólares por los ensayos previos al evento.
La polémica del pago a los bailarines de apoyo
Eso sí, ha habido bastante polémica alrededor de, por ejemplo, los bailarines u otras personas que forman parte del show del medio tiempo indirectamente. En el caso de la presentación de The Weeknd en el 2021, se destapó el tema de que había bailarines pagados y otros a los que les llaman ‘voluntarios no remunerados’.
Una investigación de Los Angeles Times reveló que los bailarines pagados –que igual recibían un pago medio gacho– recibieron 712 dólares por su aparición en el show, además de 45 por hora por los ensayos.
Estos mismos bailarines que recibieron una ganancia podían pasar el tiempo de espera antes del ensayo en camerinos, mientras que los bailarines no remunerados debían esperar en las gradas. Tssss, está denso el asunto.
¿Por qué los artistas se siguen presentando en el show de medio tiempo?
Está más que claro que el raquítico pago que reciben los artistas del show de medio tiempo del Super Bowl, no está ni cerca de generar lo que un concierto en forma les dejaría. Ya no digamos una gira. Por eso, comúnmente se dice que no se les paga.
Entonces, ¿por qué el Halftime Show sigue siendo un evento tan codiciado? Aquí otra respuesta bastante sencilla y muy vaga en realidad: la exposición. Sí, así como se la aplican a las bandas de rock emergentes, o como cuando los influencers quieren hacer el famoso intercambio con restaurantes por ‘exposición en redes sociales’.
Solo que en el caso del show de medio tiempo del Super Bowl, la exposición ofrecida tiene un fin concreto. En muchos casos, las apariciones en el espectáculo suceden cuando el artista lanza un disco, anuncia una gira o está en medio de la promoción de algún producto o contenido.
En 2025, el show del medio tiempo del Super Bowl encabezado por Kendrick Lamar viene precedido de éxito del sencillo “Not Like Us” en 2024 y del lanzamiento del disco sorpresa GNX.
Además, después de la presentación en el Halftime Show, el rapero de Compton saldrá de gira entre abril y junio de este año con SZA, la exitosa cantante de R&B que también lo acompañara en el espectáculo del entretiempo del partido más importante de la NFL.
Y eso sin contar el aumento en las reproducciones en streaming, las ventas de merch y otros detalles que hacen crecer las ganancias directas de los artistas tras el espectáculo del medio tiempo.
Entonces, ¿cuál es el papel de la NFL en el show del medio tiempo del Super Bowl?
Como dijimos, la NFL da un pago sindical –raquítico– a los artistas del show del medio tiempo con la excusa de la exposición como principal intercambio de beneficios. Pero no es todo…
La liga de fútbol americano también paga los costos de producción. Esto comprende desde los gastos del viaje de los artistas hasta los pagos de la gente que trabaja en la parte técnica del evento (técnicos de audio y montaje, transporte de equipo, iluminación, etc) entre otros.
Eso si, hay diversos artistas que supuestamente han puesto de su bolsa para elevar la calidad y lo deslumbrante de su presentación. The Weeknd fue un caso sonado gastando hasta 7 millones de dólares… Y en 2025, Kendrick Lamar mencionó en conferencia que su agencia PGLang se hizo cargo de toda la producción.
“Todo lo que verán el domingo es de PGLang: La producción, el diseño del escenario, el sonido… Ha tomado mucho trabajo y no diré que todo es mío, sino de personas que son tan apasionadas como yo”, dijo Kendrick.
Bueno, ahí está todo el rollo sobre si le pagan o no a los artistas del show de medio tiempo del Super Bowl. Y a ustedes, ¿les parece justo o no todo este asunto?
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Esta es la solución que propone Sheinbaum para combatir los corridos tumbados
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/07193956/disexo_sin_txtulo.png_883444103.png)
La Presidenta Claudia Sheinbaum se mostró en desacuerdo con la decisión que tomó el estado de Nayarit al prohibir el género musical de corridos tumbados, tal como lo han hecho otros Gobiernos locales que sostienen que el popular género promueve la violencia y la cultura de violencia.
Los orígenes de los corridos en México se remontan al siglo XIX, siendo una evolución de otro género de la época llamado “polka” y tomando relevancia durante la Revolución Mexicana (1910-1917) cuando las letras se empleaban para reseñar las batallas a los caudillos. Con el tiempo se renovaron los estilos y las nuevas generaciones de cantantes de corridos, muchos de ellos vestidos como raperos y combinando el género con el trap, lo que le dio un giro al género mezclando baladas con tonos electrónicos para crear los llamados corridos tumbados.
TAMBIÉN: Sheinbaum hablará con Trump para frenar tráfico de armas provenientes de EU
“No estoy de acuerdo con prohibir”, dijo Sheinbaum en su habitual conferencia matutina cuando se le preguntó sobre la decisión que tomaron las autoridades del estado de Nayarit de prohibir la reproducción e interpretación en eventos públicos de los corridos tumbados y cualquier otro género que promueva la apología del delito y la violencia”, según un decreto del Gobierno estatal que se difundió el pasado martes.
Sin embargo, la mandataria afirmó que era “muy difícil” prohibir una actividad musical tan popular como lo son estos, y planteó como opción para combatir los corridos tumbados la promoción de festivales de música local, como el que se está impulsado en el estado de Durango con el apoyo del gobernador de la entidad, quien también es cantante.
“Estoy de acuerdo en la concientización, en la educación, en abrir nuevas formas de corridos tumbados que no tengan nada que ver con enaltecer la violencia, las drogas o la discriminación a las mujeres”, indicó Sheinbaum al invitar a promover la música mexicana, entre ellas el corrido tumbado, “pero con otras letras, que reivindiquemos otras cosas distintas. El amor, la paz, la felicidad, el desamor”.
Por años nuestra sociedad ha intentado hacerle frente cultura de violencia, pero no han tenido mayor éxito, puesto que los corridos tumbados cada vez tienen más seguidores, especialmente entre las nuevas generaciones.
En el 2023, el cabildo de la ciudad de Tijuana, en el estado de Baja California, aprobó un reglamento para prohibir los corridos tumbados en los espectáculos públicos. La medida se acordó poco después que se suspendieron los conciertos en esa ciudad fronteriza del popular cantante Peso Pluma y la agrupación Fuerza Regida tras el hallazgo de supuestas amenazas de parte de un cartel contra los músicos.
LEE: Claudia Sheinbaum reafirma que España debe disculparse con México por su pasado histórico
La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, ha criticado abiertamente a esos artistas asegurando que “le cantan expresamente a un grupo criminal” y ha solicitado que se investigue a sus promotores musicales.
Una decisión similar tomó el ayuntamiento de Chihuahua, que prohibió desde 2023 los conciertos o actividades donde se escuchen los géneros musicales de reggaetón o corridos tumbados e incluso multó al popular cantante Natanael Cano por incumplir la regulación.
EM
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad7 horas ago
El avión de hidrógeno de Airbus iba a llegar al mercado en 2035. Ahora se ha retrasado en medio de “grandes” desafíos
-
Tecnologia23 horas ago
Me atacó un ransomware, ¿qué hago?
-
Actualidad2 días ago
Elon Musk está aplicando a EEUU la misma receta que ha aplicado a todas sus empresas
-
Musica2 días ago
Cartelera de conciertos para festejar el 14 de febrero en CDMX
-
Actualidad23 horas ago
El coche eléctrico es un éxito arrollador en China. Tanto, que ya no tiene sentido llamarlo así
-
Actualidad19 horas ago
Los correos de Meta revelan que descargó 81,7 TB de libros con copyright vía BitTorrent para entrenar sus modelos de IA
-
Curiosidades2 días ago
¿No sabes dónde ver el Super Bowl? ¡Lánzate a la Super Bowl Experience!
-
Musica2 días ago
TikTok: Macario Martínez, de barrendero a músico viral