Curiosidades
Por inventadas: Se ponen a grabar un TikTok en medio de la carretera y que les cae la ley

Gracias a la pandemia (en su mayoría) muchos ya le entraron a la onda de TikTok, esa red social de videos cortos en donde es bastante popular ver a gente hacer cualquier cosa. Y sin lugar a dudas una de las tendencias más vistas en la aplicación es la de gente replicando bailes virales con pasos que sepa de dónde sacan.
Al ver los miles de likes que algunos reciben entendemos el porqué cada vez son más los que se dedican a subir videos de bailes. Sin embargo, la tendencia ha crecido tanto que a muchos ya no les basta con sólo bailar frente a un teléfono móvil, pues muchos incluso se las ingenian para agregar alguna “hazaña” que haga sus grabaciones más atractivas.

Foto: Pexels
Un grupo de tiktokers se puso a bailar en medio del tráfico
La mayor prueba de eso son personas que se ponen a bailar en cruces viales o autopistas con tal de tener videos impresionantes. Una idea que no siempre es buena, pues además de poner en riesgo su vida, muchos tiktokers no se ponen a pensar en las consecuencias que pueden tener si las autoridades los descubren.
Sino nomás’ pregúntenle al grupo de chicas que terminaron multadas y arrestadas por ponerse a bailar en medio del tráfico y sin importarles la molestia que provocaron a los automovilistas que iban detrás de ellas, mismos que no se quedaron de brazos cruzados y acusaron a las jovencitas cuya única meta era tener un buen video en TikTok.

Foto: TikTok
Sin contar que les iba a caer la ley gracias al TikTok
En la grabación en cuestión podemos ver a varias chicas (como diría nuestra querida Daniela Rodrice) que van a bordo de un Mercedes Benz. Este grupito se va grabando mientras transitan por una vialidad de Albania, y de repente detienen su automóvil para sacar los pasos prohibidos en medio del tráfico de la ciudad.
Esto causa la molestia de otros conductores, quienes comienzan a sonar el claxon de sus autos para que las jóvenes se muevan. Al final ellas lo hacen y si bien lograron tener el video que querían, también se buscaron problemas con las autoridades, pues los conductores las reportaron de manera inmediata.
Pero bueno, antes veamos el video en cuestión:
Paran el tráfico para hacar un TikTok en plena carretera
Acaban multadas
Albania pic.twitter.com/fDQZvDzYxq
— SocialDrive (@SocialDrive_es) August 30, 2021
Resulta que la policía local identificó el automóvil involucrado y no sólo lo confiscaron, sino que además multaron a la dueña por tener la licencia de conducir vencida. En el caso de sus amigas, todas las mujeres involucradas deberán realizar trabajo comunitario por violar el reglamento de tránsito y poner en riesgo la seguridad de varios conductores. ¡Para que se les quite!
Chale: Influencer cae de un noveno piso al intentar grabar un video para TikTok
La entrada Por inventadas: Se ponen a grabar un TikTok en medio de la carretera y que les cae la ley se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Curiosidades
El contexto detrás del “Perdónenme todos, no acepto”

Lo que necesitas saber:
¿Ya vieron el video de la novia que dice “Perdónenme todos, no acepto”? Pues la historia del memes es bastante triste
Seguramente ya se toparon con el video –y todos los memes– de la novia que en plena boda, le contesta a un juez “Pérdónenme todos, no acepto” y luego se echa a correr como si fuera escena de telenovela. Pues bueno, nadie se imaginó que el drama era real y justificado.
En internet se hizo viral el meme de una novia en Perú
El video del que hablamos se grabó en el auditorio municipal de la ciudad de Bagua, en Perú, el pasado 14 de febrero donde Elena Barrantes y Clever Huayán, así como otras 23 parejas, iban a contraer nupcias en una ceremonia civil comunitaria.
Pero cuando llegó el momento de Elena Barrantes de dar el sí, la mujer reaccionó como nadie lo esperaba: tomó el micrófono y con la voz entrecortada dijo el ahora famoso “Perdónenme todos, no acepto” y después se echó a correr del lugar.
Acá se los dejamos por si no lo habían visto:
La mujer en cuestión dijo “perdónenme todos, no acepto” en plena boda
En redes sociales el video se hizo viral y todos lo usaron para hacer memes al respecto. Muchos también le mandaron condolencias al novio, pues por lo que se veía en las imágenes lo habían dejado plantado en el altar en pleno día del amor.
Después salieron más videos que dejaban más confuso lo ocurrido, pues en ellos se podía ver a Barrantes bailando en la fiesta de bodas junto a Clever. Algo que originó varias teorías de lo que pudo haber ocurrido (hasta se hablaba de una infidelidad que al final ella perdonó).
La historia del “perdónenme todos, no acepto” en realidad tiene un trasfondo triste
La historia se hizo viral y medios locales como El Comercio dieron a conocer la verdadera historia detrás de este meme, revelando que el “Perdónenme todos, no acepto” nació por una amenaza que Elena recibió el día de su boda por parte de un acosador.
De acuerdo con dicho diario, fue Clever Huayán quien explicó que Elena se negó a casarse luego de recibir un mensaje a su celular y donde un desconocido le advirtió que asesinarían a Clever si ella se casaba con él.
A Elena Barrantes la amenazaron y por eso no quiso casarse con su pareja
“Me di cuenta de que ella sacó el celular cinco minutos antes de la boda y contestó. Seguro le preguntaron su nombre. Ahí empezaron a amenazarla, incluso le enviaron mensajes diciéndole que me iban a matar”, relató Clever a medios locales.
Luego de salir corriendo del lugar, Elena Barrantes fue hasta un puente cercano donde amenazó con lanzarse y gritaba que prefería morirse ella antes que ver a su amado ser asesinado. Afortunadamente la familia de la novia intervino y evitó una tragedia.
La novia incluso intentó quitarse la vida ante las amenazas que recibió
Elena intentó arrojarse de otro puente y fue ahí cuando le confesó a Clever que había recibido las amenazas. La mujer le enseñó los mensajes a su pareja y él la consoló asegurándole que podían seguir siendo novios y no le guardaba rencor por lo que pasó.
Fue por esa razón que Barrantes aceptó ir a la fiesta que ya estaba organizada y ahí acordó con Clever casarse después y con más calma. Algo que al hombre lo tranquilizó, pues apenas conoció a Elena hace 3 meses y ella fue la que organizó el papeleo para la boda.
“Ella tenía más interés en casarnos. Yo, siendo sincero, no estaba muy preparado económicamente, porque fue algo que me tomó por sorpresa”, dijo el hombre que de paso, aseguró que su pareja no tiene problemas mentales. ¿Qué opinan al respecto?
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Siete poetisas mexicanas para entender la existencia, el amor y la identidad

¿Por qué me interesa?
Se acerca el 8 de marzo y es el momento para comprender cómo desde las letras se ha luchado por la igualdad.
El 8 de marzo es muchas cosas. Es un día en el que se conmemora la lucha por una sociedad más justa, es una también un homenaje a esas mujeres que han luchado para que todas las voces sean escuchadas. En ese sentido, vale la pena visitar la obra de nuestras poetisas mexicanas, que desde hace siglos nos han revelado en sus versos la profundidad y los alcances de la feminidad.
Desde la poética de Sor Juana en el siglo XV, hasta las voces contemporáneas, las escritoras mexicanas han edificado un legado sin precedentes en el mundo.
Y aunque algunas no hayan tenido apoyo o hayan sido rechazadas por los cánones literarios, sus palabras están vivas y son necesarias para comprender lo que somos y caminar juntas hacia lo que queremos ser.
Y es que la poesía femenina es algo más que vocablos en un papel, es una herramienta para dejar un legado. Es una manera de conquistar espacios. Es un instrumento para expresar en voz alta los mundos interiores, para sacar a la superficie la encantadoras desavenencias de nuestros espíritus estropeados.
Con esto en mente, hemos juntado un grupo selecto de mujeres, de todas las épocas, orígenes y pensamientos, que han alumbrado el camino de todas con sus letras. Artistas que sí o sí deben de protagonizar nuestras bibliotecas personales.
1.Poetisas mexicanas: Rosario Castellanos
Poeta, periodista, maestra de la universidad y diplomática. Escribió más de una docena de libros en los que se resaltaba su activismos político, sus ideas feministas y su gran imaginación.
Respecto a dedicarse a la poesía decía:
“He oído decir que la poesía se hace sólo en ratos de ocio. Yo rechazo esta afirmación porque vivo de la poesía como un oficio, y su importancia es rescatar del naufragio que es el tiempo, el olvido y la muerte, a todas las cosas que nos rodean”.
Amor
Sólo la voz, la piel, la superficie
Pulida de las cosas.
Basta. No quiere más la oreja, que su cuenco
Rebalsaría y la mano ya no alcanza
A tocar más allá.
Distraída, resbala, acariciando
Y lentamente sabe del contorno.
Se retira saciada
Sin advertir el ulular inútil
De la cautividad de las entrañas
Ni el ímpetu del cuajo de la sangre
Que embiste la compuerta del borbotón, ni el nudo
Ya para siempre ciego del sollozo.
El que se va se lleva su memoria,
Su modo de ser río, de ser aire,
De ser adiós y nunca.
Hasta que un día otro lo para, lo detiene
Y lo reduce a voz, a piel, a superficie
Ofrecida, entregada, mientras dentro de sí
La oculta soledad aguarda y tiembla.
2.Poetisas Mexicanas: Pita Amor
Guadalupe Teresa Amor empezó a escribir un día de sus 27 años. Estaba en casa de su madre, tenía un lápiz, con punta filosa, y una servilleta y describió lo que sentía. De ahí en adelante se volvió una poeta única. Sus versos inquietaron a algunos, escandalizaron a otros y sorprendieron a todos.
Sobre ella decía:
«Soy vanidosa, déspota, blasfema; soberbia, altiva, ingrata, desdeñosa”
Cansada
Cansada de esperarte
con mis brazos vacíos de caricias,
con ansias de estrecharte
pensaba en las delicias
de esas noches, pasadas y ficticias
3. Poetisas Mexicanas: Coral Bracho
Nacida en la Ciudad de México, Coral se ha destacado por sus versos neobarrocos, donde podemos apreciar la naturaleza intensa de la feminidad, el erotismo y el universo metafísico, donde todo es romántico y etéreo.
Sobre la vida escribió:
“ Para decirlo todo… para decir la nada que es todo. “
Que ahorita vuelve
Te hace una seña con la cabeza
desde esa niebla de luz. Sonríe.
Que sí, que ahorita vuelve.
Miras sus gestos, su lejanía,
pero no la escuchas. Polvo
de niebla es la arena.
Polvo ficticio el mar.
Desde más lejos, frente a ese brillo
que lo corta te mira,
te hace señas. Que sí, que ahorita vuelve.
Que ahorita vuelve.
4.Poetisas Mexicanas: Concha Urquiza
Nacida a inicios del siglo XX, esta poetisa fue única en su tiempo. Además de dedicarse a la docencia fue una activista de las ideas feministas en un momento en el que las mujeres no tenían casi ningún derecho. Sus poemas expresan un sincretismo entre lo cotidiano y lo erótico, entre la realidad y el misticismo.

Respecto a la existencia dijo:
“Una parte de mi naturaleza parece que tira fuertemente hacia la vida contemplativa, en tanto que otra me arrastra a una existencia de estudio y enseñanza”
Adiós amor que se queda
Adiós, amor que se queda,
dormido y desnudo al viento;
huellas en tus callejones
prolongarán mis ensueños,
huellas adentro del alma
cultivarán tu recuerdo;
adiós, mi tierra de amor,
dormida y desnuda al viento…
Para leerlo completo entra aquí
5.Poetisas mexicanas: Rocio Cerón
Cuando hablamos de las plumas contemporáneas, no podemos pasar por alto la obra de Cerón. Esta artista ha construido una trayectoria asombrosa en la que no hay límites; cada uno de sus poemas nos invita a dialogar con nuestros sentidos, a convertir una palabra en una pieza palpable.
Cuando le preguntaron lo que más le interesa de la poesía, Cerón dijo:
“La autenticidad. Lo verdaderamente único que cada quien tiene que decir. Lo demás es anecdótico.”
Habitación 413
Que nadie contradiga cuan abierto es el deseo
de estar así, bajo las sábanas de otoño,
mirando destejer del día a las sombras.
Que nadie ose (no mientan, no sean púdicos) decir
que en este lecho de herido no hay gozo,
lascivia, encantamiento…
Para leerlo completo entra aquí
6- Poetisas mexicanas: Isabel Fraire
Nacida en Monterrey, Fraire fue conocida por su carrera multifacética. Fue muchas cosas al mismo tiempo: poeta, traductora y crítica literaria.
En lo que se refiere a sus versos, hay que destacar su forma de trastocar el estilo convencional, a ella le gustaba que las palabras dibujaran paisajes, en las hojas y en el alma.
Respecto a su carrera, la poeta comentó:
“ A veces me irrita darme cuenta que escribir está lleno de trampas.”
Terrible conocerte
Terrible conocerte
a través de los años
hombre atemorizado por tu soledad
con los ojos abiertos
viendo
viendo
hasta el máximo de luz que capta el ojo humano…
7.Poetisas Mexicanas: Margarita Michelena
Hay poetas que entienden que la obra es un reflejo de sus grandes preocupaciones intelectuales y espirituales. Margarita representó esto no sólo en sus versos en donde divagaba sobre los huracanes temporales del ser, sino en sus años de lucha para vivir en un país donde las mujeres tuvieran libertad de expresión.
Sobre la verdad en el arte poético dijo:
“El que miente en la vida, miente en la poesía”
Cuando yo digo amor
Cuando yo digo amor identifico
sólo una pobre imagen sostenida
por gestos falsos
porque el amor me fue desconocido.
Cuando digo amor
Sólo te invento
A ti, que nunca has sido.
Para leerlo completo entra aquí
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Dice Trump que no está contento con México por el tráfico de Fentanilo proveniente de China

Lo que necesitas saber:
Dice Trump que no está contento con México por el tráfico de Fentanilo proveniente de China, el cual llega a Estados Unidos por nuestro país.
Y hoy en “Cosas que no podían saberse”… El sábado 22 de febrero, Donald Trump participó en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés) evento donde –además de ver a Eduardo Verastegui hacer el saludo nazi– dijo que no está contento con México ni con Canadá.
Donald Trump dijo que no está contento con Canadá ni con México
Durante su participación en este evento, el cual se llevó a cabo en Washington, Trump dio a entender que no está contento con nuestro país por ayudarle a China a agravar la crisis de Fentanilo que se vive actualmente en los Estados Unidos.
“Establecí aranceles de 10 por ciento a todos los productos procedentes de China, debido a que también están enviando Fentanilo a nuestro país a través de México”, aseguró Trump al respecto.
En el caso de nuestro país, porque “ayuda” a China a pasar el Fentanilo a EU
“No estoy contento con México ni con Canadá”, dijo al recordar que subió los aranceles a las importaciones del acero y el metal en un 25% y aplicará más aranceles a los países que se atrevan a cobrar tarifas a los productos de Estados Unidos.
Por otro lado, Donald Trump también habló sobre la designación de varios cárteles de la droga en México, Venezuela y El Salvador como organizaciones terroristas y mencionó que el gobierno de Estados Unidos tiene como prioridad terminar con el de MS-13 y el Tren de Aragua.
Falta ver qué ocurre en marzo con los aranceles a México
Si bien Trump no mencionó a ninguno de los seis cárteles mexicanos que están en la mira de las autoridades estadounidenses, estamos seguros que en los próximos días escucharemos más de la administración del presidente de los Estados Unidos.
Y es que como recordarán, el gobierno de Trump tiene dos amenazas arancelarias pendientes para marzo: la primera es el arancel del 25% sobre todas las importaciones mexicanas y la segunda el arancel del 25% sobre las compras de acero y aluminio.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 22 de febrero
-
Musica2 días ago
Lady Gaga tendrá concierto gratis en Brasil: Fecha y boletos
-
Musica2 días ago
Checa los conciertos y festivales en México para marzo de 2025
-
Musica2 días ago
Música: Rey Pila vuelve con su fusión de rock y electrónica
-
Curiosidades1 día ago
Murales famosos dentro de los mercados
-
Actualidad1 día ago
el empeño de la Liga contra el Polvo por igualarnos a Europa
-
Musica2 días ago
Paquita la del Barrio: Seguidores despiden a la cantante
-
Actualidad8 horas ago
cómo consiguió escapar de la quiebra y convertirse en una máquina de hacer dinero