Curiosidades
‘Kevinismo’ o la maldición de llamarse Kevin en México y Alemania

Nos estábamos dando una vuelta por el internet de las cosas cuando descubrimos que hay un término conocido como “Kevinismo”, en inglés “Kevinism”, que no es otra cosa que la discriminación que sufren las personas en algunas partes del mundo por llamarse Kevin.
Una cosa nos llevó a la otra y encontramos que en 2009 se publicó un estudio publicado por la Universidad de Oldenburg en Alemania en el que se revelaba que las y los estudiantes con nombres de origen anglo o afroamericano, eran discriminados por sus profesores a diferencia de aquellos y aquellas que tuvieran un nombre alemán.
El nombre, decía el estudio firmado por Astrid Kaiser (AQUÍ una nota), determinaba una serie de prejuicios en relación al comportamiento del estudiante y su nivel socioeconómico. Es decir, que si una niña se llamaba Mandy y un niño Kevin, serían objeto de prejuicios bastante dañinos. Sólo por su nombre.

Niños yendo a la escuela en Alemania / Foto: Getty Images
Alemania se fija en los nombres y apellidos
En 2013, una investigación determinó que en Alemania, una persona cuyo apellido haga referencia a la nobleza, tenía mayores oportunidades de acceder a puestos gerenciales a diferencia de las personas que tuvieran apellidos que hicieran referencia a ocupaciones más “comunes”.
El estudio mencionaba apellidos como Kaiser –que significa emperador o Fürst –príncipe–, y las oportunidades que tenían de acceder a puestos de liderazgo. Luego, menciona apellidos como Bauer –granjero– o Koch –cocinero–, como un indicador de ser empleado, mas no empleador. Todo esto sin importar si la persona que tuviera un apellido “de la nobleza”, formara parte de la misma.
Y ahí no para la cosa. En 2018, un reporte reafirmó que los nombres/apellidos sí eran un factor de discriminación en Alemania. Esta vez el estudio se enfocó en nombres de origen árabe, turco y persa, es decir, pertenecientes a comunidades que han migrado a Alemania y han sido víctimas de racismo, discriminación y exclusión.
Este estudio decía, por ejemplo, que un conductor/chófer con un nombre árabe, turco o persa, debía bajar su tarifa 32 por ciento para poder obtener el trabajo frente a un conductor/chófer que con un nombre alemán.

Refugiados afganos en Alemania / Foto: Getty Images
¿El Kevinismo en Alemania y la SGM?
Conclusión: los alemanes se fijan bastante en los nombres. Si eres estudiante y NO tienes un nombre más tradicional como Charlotte, Sophie, Hannah, Alexander, Maximilian, Lukas o Jakob, quizá la sufras más que el resto de tus compañeras y compañeros por el simple hecho de que tus profesores te identifiquen como alguien de cuidado.
Algunos nombres que en las escuelas alemanas son relacionados a mal comportamiento o a una clase trabajadora, son Chantal, Mandy, Angelina, Justin, Maurice y Kevin, sobre todo este último. No es poca cosa. Mandy y Kevin podrían obtener calificaciones más bajas que el resto de sus compañeros porque sus profesores no esperan mucho de ellos sólo porque se llaman de esa forma.
Ahora viene lo interesante. Este tipo de prejuicios se dan más en la Alemania Occidental… ¿Por qué? Estaríamos adivinando, pero podría ir en relación al término de la Segunda Guerra Mundial y la división de Alemania.

Escuela de niños y niñas en Alemania / Foto: Getty Images
Como recordamos, en 1945 terminó la guerra y llegaron los Aliados al territorio germano. Dividieron a Alemania en cuatro zonas: la parte oriental sería controlada por la URSS mientras la parte occidental estaría bajo el mando de Francia, Reino Unido y Estados Unidos. Sobra decir cuáles eran (y son) las diferencias ideológicas entre las potencias.
Berlín, la capital alemana, estaba en medio de la zona oriental, pero decidieron dividirla de igual manera, y en 1947 ya tenía su parte del este y oeste. Dos años después, en 1949, había dos Alemanias.
La Alemania Oriental, conocida como la República Democrática Alemana, no logró nunca adaptarse al mundo comunista y comenzó a desplomarse entre huelgas, desempleo y pobreza. Muchos ciudadanos alemanes que quedaron de este lado, desde los 50 hasta 1961, intentaron huir o huyeron hacia el Occidente.
¿Qué pasó después? En 1961 comenzaron a construir un muro de hormigón para separar aún más al país. Entendemos, de esta forma, que en la Alemania Oriental los nombres de origen anglo fueran sumamente populares durante los 70 y 80, quizá, como una indicio de su libertad. ¿Será?
¿En México hay Kevinismo?
Va de nuez. En Alemania llamarse Kevin es sinónimo de un nivel social y económico más bajo, de menos escolaridad, menos oportunidades. ¿Pero este país es el único que podría discriminar a las personas con este nombre? No, y México podría ser un buen ejemplo.
De acuerdo con un estudio de la Bloomberg University of Pennsylvania, el nombre que te asignan no sólo es un factor que podría determinar tu nivel social, económico y tu contexto cultural, sino también las expectativas que las otras personas tienen sobre ti. Tu nombre podría decirle a alguien más si podrías acudir (o acudes) a una universidad privada, a una pública, a un community college o si de plano no vas a la universidad.

Salón de clases en México. /Foto: Daniel Augusto-Cuartoscuro.
Pero va más allá de tu paso por la escuela. Tu nombre parece decirlo todo. En México nuestros nombres no han sido la excepción y en algún momento, Juan, José y Maria fueron realmente comunes y populares en el sentido más amplio de esta última palabra.
Pero desde hace ya varias décadas, esos nombres se cambiaron por Kevin, Brayan y Britany que ahora cargan con el estigma de un nivel socioeconómico bajo relacionado al lugar de residencia, la vestimenta, el lenguaje, nivel de escolaridad y ocupación. Y se convierte en un círculo vicioso en el que las oportunidades se pueden determinar simplemente por tu nombre.

Meme de Kevin y Brayan / Foto: Facebook
Pero no todo cae en los padres, responsables únicos de dar un nombre y registrarlo, sino en quienes creen que ese nombre determina su futuro. Si escuchas de un tal Kevin y crees que luce de alguna manera, entonces el que está mal es aquella persona que emite un juicio por el nombre. Y la responsabilidad también es de aquellos que fomentan el estereotipo como los medios y la industria del entretenimiento.
“El Kevin” tiene bendiciones desde temprana edad, dejó la escuela, se dedica a delinquir, habla “ñero”, vive en los barrios más bravos de la ciudad, es fiel de San Judas Tadeo, es moreno, se peina con mucho gel y se viste de cierta manera. Dense una vuelta por los memes que hacen burla de Kevin, Brayan y Brandon y verán que esta es la típica descripción del personaje.

Meme de Kevin / Foto: Facbook
Y el estereotipo ha trascendido más allá de la burla. En 2019, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, detectó que personas que aparentemente han sido detenidas en varias ocasiones, utilizan nombres falsos ante el Ministerio. ¿Adivinen cuáles son? Kevin, Brayan y Brandon. AQUÍ la nota.
Aquí hay dos conclusiones. La primera es el absurdo clasismo/discriminación en torno a los nombres (en Estados Unidos el nombre más “bajo” es Travis”) en un país que es una potencia mundial y en otro que está la mitad de la tabla del desarrollo económico. Es decir, que nada tiene que ver el nivel educativo a nivel nacional para que ambos discriminen a los Kevin.
Y la segunda es que si mañana a una película se les ocurre generar un estereotipo en torno a un nombre que hoy pasa desapercibido, reforzando la idea en medios y redes sociales, cualquier persona se podría convertir en el centro de las burlas. Y lo grave del asunto, más allá del bullying, es que podría determinar tus oportunidades en la vida.
La entrada ‘Kevinismo’ o la maldición de llamarse Kevin en México y Alemania se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 5 de abril
-
Musica2 días ago
Axe Ceremonia 2025: ¿Qué SÍ y qué NO llevar al festival de música?
-
Actualidad22 horas ago
los aranceles del 25% a los coches ya se traducen en despidos y plantas a medio gas en México
-
Actualidad1 día ago
estos son los millonarios más amados y odiados, explicados en un gráfico
-
Musica22 horas ago
Música: Estas son las mejores canciones de Daft Punk, según la crítica
-
Actualidad1 día ago
estos son los millonarios más amados y odiados, explicados en un gráfico
-
Actualidad1 día ago
Un estudio ha analizado qué coches son los que más valor pierden pasados cinco años y la respuesta clara: eléctricos
-
Tecnologia2 días ago
Ameriza con éxito la primera misión tripulada de SpaceX en explorar los polos terrestres