Connect with us

Musica

‘CALL ME IF YOU GET LOST’: Tyler, The Creator está llamado a ser un gurú del rap

Published

on

A diez años del lanzamiento de Goblin, su disco debut, escuchamos a Tyler, the Creator transformado en un completo maestro transgresor del rap y rhythm and blues, un tipo tan confiado en su música y su identidad sonora que al parecer no tiene censura propia con temas que van de las convenciones sociales hasta a su sexualidad.

Ahora, con el sorpresivo lanzamiento de CALL ME IF YOU GET LOST, sucesor de IGOR (2019), Tyler nos lleva por un divertidísimo disco con dieciséis rolas que cubren su personalidad completa, al tener momentos tétricos, tiernos, intensos, calmados, y todo con el sello de su timbre de voz y varias colaboraciones

Tyler, The Creator: El mismo rapero comediante con una producción magnífica

Uno de los elementos que siempre llevan a escuchar cuanto antes en cualquier lanzamiento de Tyler, The Creator es la mezcla de una producción cuidada, junto con el humor ácido del californiano que imprime en letras inteligentes rapeadas casi sin respiros. Ésta combinación se mantiene intacta, y por momentos, como en “WUSYANAME”, Tyler se mofa de las canciones de amor cursis, hasta en la situación que presenta en su video:

Con la presentación de un personaje más en su universo, “Tyler Baudelaire” no escatima en este trabajo autoproducido, en el que comprueba una vez más que puede crear ideas, plasmarlas en composición y, por si fuera poco, producirlas de manera magistral. En “CORSO”, escuchamos los primeros beats intensos del disco, y nos deja ver que la repetición de “CALL ME IF YOU GET LOST” es un mensaje amplio que pareciera un grito de batalla a todos los raperos que pierdan el camino.

Lo mejor de dos mundos

La mente intensa de Tyler, The Creator puede proponerse pasar del rap obscuro, macabro y lanzado con furia (“LEMONHEAD”, “LUMBERJACK”), a una oda al rhythm and blues calmado minimalista y basado en sintetizadores; y ejecutar ambos con claridad en las ideas y llevándote de agitar la cabeza a bailar de un compás a otro.

De rolas con atmósferas tétricas y aceleradas, Tyler pasa a la inclusión de flautas con samples de pianos de jazz y beats profundos, junto con la participación del legendario Lil Wayne en “HOT WIND BLOWS”, lo que muestra su versatilidad, al darle un toque fino y con guiños al bossa a una rola de rap en la que sigue desafiando en sus letras a cualquiera que quiera dedicarse al género.

Sin miedo a cumplir con las convenciones

En medio de una escena que intenta tener cada vez más artistas que puedan insertarse en los conteos, o lanzar canciones “digeribles”, Tyler toma todas las convenciones sobre hacer hits y las avienta por la ventana. Muestra de ello, es una locura disfrutable de casi diez minutos llamada “SWEET / I THOUGHT YOU WANTED TO DANCE”, en la que junto con sus colaboradores, nos invita simplemente a bailar y terminar con un rap entregado de manera precisa. Destacable en medio de un gran álbum:

A diferencia de IGOR, un compilado de canciones cortas pero efectivas, sin colaboraciones y directas, CMIYGL es una versión extendida de historias que Tyler trae en mente, con diálogos intermedios, muchos adlibs e intervenciones de los invitados a manera de diálogo, lo que se asemeja un poco más a Flower Boy (2017) pero con una estética mucho más enfocada en los finales de los setentas, con coros de apoyo (“SWEET / I THOUGHT YOU WANTED TO DANCE”, “RISE!”) y muchos arreglos de décadas pasadas.

La burla y la autocrítica como temas principales

Tyler sabe que los medios, por lo menos en su país, tienen una afición hacia su vida personal, hacia interpretar su vestimenta, sus mensajes dobles, sus portadas y hasta atreverse a encasillar su identidad sexual. Es admirable que tome todas esas opiniones y a la fecha, siga jugando con lo que los demás creen de él.


SÚPER TIP: Pueden crear su propia credencial, como la que vemos en la portada del disco, y comprar los lanzamientos físicos en la tienda, por acá.

Tyler The Creator

Foto: callmeifyougetlost.com/generator/


A lo largo del disco, echa varios buscapiés sobre si prefiere a hombres o a mujeres, y deja ver al mismo tiempo que para su música, todo esto no importa, pero sí le causa mucha gracia que exista gente que no pueda ver más allá del chisme que genera su persona.

Afortunadamente, superado ese tema, la burla se inserta en las rolas en las que afirma que él está en la cima (“MANIFESTO”, “RISE!”, “BLESSED”).

El legado de una leyenda viva

En una época en la que las fórmulas para hacer rap parecen trilladas, en la que el mumble rap parece la regla absoluta y a lo que muchos aspiran, son pocos nombres en los que se pueden confiar para elevar el juego, y Tyler lo demuestra en todo el disco, pero en particular, “JUGGERNAUT”, un tema brutal en la que Pharrell Williams y Lil Uzi Vert se unen para crear una canción que seguro pasará a lo más relevante del año, como mínimo.

Despreciando lo falso, Tyler, The Creator se apropia de la producción para lo que puede ser su trabajo más completo a la fecha, y como en un buen viaje, evita cualquier turbulencia, y trabaja en las transiciones sutiles entre canciones que a la vez dan el sentido de unidad a la dieciséis rolas que componen CMIYGL.

No pueden quedar dudas que Tyler tiene un rol muy específico en el rap, y es uno de los artistas que más material novedoso generan en la escena, ya que cada disco que lanza trae consigo mucho aire fresco, que se aparta de los lanzamientos por cantidad, y se enfoca en expresar su identidad genuina, de la que esperamos mucho en los años por venir, incluido un regreso a México, tras su presentación en el Festival Ceremonia de 2014.

Tracklist

1.- SIR BAUDELAIRE (Ft. DJ Drama)

2.- CORSO

3.- LEMONHEAD (Ft. 42 Dugg)

4.- WUSYANAME (Ft. Ty Dolla $ign & YoungBoy Never Broke Again)

5.- LUMBERJACK

6.- HOT WIND BLOWS (Ft. Lil Wayne)

7.- MASSA

8.- RUNITUP (Ft. Teezo Touchdown)

9.- MANIFESTO (Ft. Domo Genesis)

10.- SWEET / I THOUGHT YOU WANTED TO DANCE (Ft. Brent Faiyaz & Fana Hues)

11.- MOMMA TALK

12.- RISE! (Ft. DAISY WORLD)

13.- BLESSED

14.- JUGGERNAUT (Ft. Lil Uzi Vert & Pharrell Williams)

15.- WILSHIRE

16.- SAFARI

CALL ME IF YOU GET LOST de Tyler The Creator

Foto: Portada de CALL ME IF YOU GET LOST

La entrada ‘CALL ME IF YOU GET LOST’: Tyler, The Creator está llamado a ser un gurú del rap se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Estos han sido los shows más criticados en la historia del Super Bowl

Published

on



Uno de los momentos más esperados por los fans del Super Bowl y del resto del mundo, además de conocer al ganador de la NFL, es sin duda el show del medio tiempo a cargo de grandes artistas diferentes de cada año.

Este espectáculo ha sido escenario de algunas de las presentaciones que se han considerado más icónicas de la historia de la música, aunque también ha tenido grandes decepciones para los fans de los artistas y el público en general.

Y es que, mientras estrellas como Michael Jackson lograron dejar una huella imborrable con sus actuaciones, otros han sido duramente criticados por falta de energía, problemas técnicos o decisiones creativas que no convencieron al público. Aquí te presentamos algunos de los shows más criticados en la historia del Super Bowl, incluyendo el más reciente, protagonizado por Kendrick Lamar en 2025.

Te puede interesar: Este es el outfit que utilizó Kendrick Lamar en el Super Bowl 2025

  • Phil Collins, Christina Aguilera y Enrique Iglesias.

Con un concepto inspirado en Disney y titulado Tapestry of Nations, los tres artistas compartieron el escenario para animar a la audiencia. Pero ni la orquesta en vivo ni la impresionante producción lograron atraer la atención de los asistentes que lo consideraron más un desfile que un espectáculo, pasando así a la historia como uno de los menos memorables.

 
 
 
 

En 2011 la banda fue la encargada de amenizar la final de la NFL, pero, a pesar de contar con una gran cantidad de éxitos mundiales, ofreció un show caótico con problemas de sonido, desafinaciones y una escenografía futurista que no convenció al publico. Estos detalles hicieron que su actuación fuera una de las más criticadas. Ni siquiera la aparición sorpresa de Slash tocando “Sweet Child O’ Mine” junto a Fergie logró salvar el espectáculo.

 
 
 
 

Para la edición número 50 del Super Bowl se anunció un elenco espectacular, Coldplay, Bruno Mars y Beyoncé, en un mismo escenario, lo que causó grandes expectativas entre los fans. Aunque la banda liderada por Chris Martin es una de las favoritas, su actuación fue eclipsada por la energía de la llamada “Queen B” y el cantante funk, quienes terminaron por robarse el show. Muchos calificaron la participación de la banda británica más como un acto de apertura que como un número principal.

https://www.youtube.com/watch?v=c9cUytejf1k 
 
 
 

Adam Levine y su banda protagonizaron, en 2018, uno de los shows más criticados de los últimos años. Desde el vestuario del vocalista –quien terminó sin camisa– hasta la falta de dinamismo en el escenario, hicieron que el mini concierto de los californianos fuera tachado como uno de los más aburridos de la historia. Además, la esperada participación de Travis Scott y Big Boi fue demasiado breve y no logró salvar el espectáculo.

 
 
 
 

Para 2021, el mundo y en especial el mundo del espectáculo aún sufría las consecuencias de la pandemia por Covid-19, por lo que las expectativas eran bastante altas. Lamentablemente, los problemas de producción y un concepto que muy pocos entendieron, terminó por convertirlo en una decepción para la audiencia.

El segmento en el que la cámara lo seguía a través de un laberinto dorado en “Can’t feel my face” se convirtió en meme, y los bailarines con los rostros cubiertos desconcertaron al público. Aunque su voz fue impecable, muchos esperaban una mayor energía o la inclusión de invitados sorpresa.

 
 
 
 

Por último está el más reciente, para este 2025 el rapero se convirtió en el primer artista de hip hop en encabezar en solitario el medio tiempo, pero su presentación generó reacciones encontradas. Aunque su espectáculo estuvo cargado de simbolismos, la falta de éxitos más comerciales dejó insatisfechos a los espectadores. Incluso, la aparición de Samuel L. Jackson terminó por ser lo más mencionado del show, pues muchos lo consideraron como demasiado introspectivo y falto de espectacularidad.

 
 
 
 

Te puede interesar: Estos son los mensajes ocultos en el show de Kendrick Lamar

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

¡The Libertines anuncian concierto en México!

Published

on


Lo que necesitas saber:

The Libertines llegará a México a un año del lanzamiento de su más reciente disco, ‘All Quiet on the Eastern Esplanade’.

The Libertines estuvo por nuestro país hace un par de años y, si los fans ya los estaban extrañando, pues ya no más. La banda acaba de anunciar su regreso a México.

The Libertines regresan con la rola "Run Run Run" y su primer disco en ocho años
The Libertines /Foto vía Facebook de la banda

¿Dónde y cuándo se presentará The Libertines en México?

Buen inicio de semana para los seguidores de la banda liderada por Pete Doherty. Hoy se anuncia que The Libertines se presentará en nuestro país el próximo 5 de junio.

De acuerdo con Ocesa, The Libertines ofrecerá un concierto en el Pepsi Center de la CDMX. Hasta el momento, es la única fecha confirmada de la banda de Londres. Así que, otras ciudades de México, tendrán que esperar si hay nuevo anuncio.

the libertines concierto
The Libertines en México / Imagen: @ocesa_rock

The Libertines llegan un año después de celebrar 20 años de disco debut

Los boletos para este concierto que engorda la agenda de 2025 comenzará el 14 de febrero. Como ya es costumbre, primero habrá una preventa y luego, la venta será general. Esta segunda opción, iniciará el día 15.

The Libertines llegará a México un año después del lanzamiento de su más reciente disco, All Quiet on the Eastern Esplanade, el cual marcó su regreso después de nueve años de no lanzar música nueva… y también un año después de que su cumplieron 20 años de su disco debut.

historia tecate pal norte
The Libertines en el Pa’l Norte 2022. Foto: Getty

Pete Doherty vendrá con The Libertines, en este año en el que, como solista, está presentando música nueva. Algo de lo que será su nuevo disco ya puede escucharse desde hace unos días: la canción “Felt Better Alive”.  

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Super Bowl 2025: este fue el icónico auto con el que Kendrick Lamar entró al show de medio tiempo

Published

on



El show de medio tiempo del Super Bowl 2025 estuvo a cargo del rapero estadounidense Kendrick Lamar, quien hizo una entrada memorable a bordo de un vehículo oscuro del que descendieron sus bailarines.

Este modelo no es solo un coche, pues posee una historia que marcó un antes y un después en la industria automotriz. Por este motivo, esto es lo que debes conocer de este vehículo si eres un fanático de los automóviles.

El auto que desafió a Chevrolet

Antes de revelarte el modelo exacto, es importante destacar que este auto hizo enojar a la gente de Chevrolet. ¿La razón? Su motor superaba en desempeño a dos de sus modelos insignia: el Corvette y Camaro. Para su época, su ingeniería estaba adelantada, logrando cifras de rendimiento impensables para un vehículo de su categoría.

Buick, la marca que lo fabricó, siempre ha sido reconocida dentro de General Motors como una firma enfocada en el lujo y la comodidad, con vehículos de gran tamaño y excelentes prestaciones. Por otro lado, Chevrolet buscaba ofrecer autos más deportivos y emocionantes para atraer a su público, lo que hizo que este modelo de Buick destacara aún más.

El nacimiento del Grand National

Durante su presentación en el Super Bowl, Kendrick Lamar eligió un vehículo emblemático: el Buick Grand National. Su primera versión nació en 1971 bajo el nombre de NASCAR Grand National, y con el paso de los años, Buick tomó inspiración en este modelo para desarrollar el icónico Grand National de producción.

Según Car and Driver, estos vehículos estaban equipados con un motor V6 de 3.8 litros Turbo, capaz de generar hasta 200 caballos de fuerza y 300 lb-pie de torque. Sin embargo, Buick no se conformó y siguió mejorándolo, alcanzando posteriormente 245 caballos de fuerza y 355 lb-pie de torque. Estas cifras eran sorprendentes para su época, lo que llevó a General Motors a colaborar con McLaren Performance Technologies para llevarlo aún más lejos.

El nacimiento del Buick GNX

De la alianza entre Buick y McLaren nació el Buick GNX, una versión aún más radical del Grand National. Este modelo representó la máxima expresión  del auto, según Car and Driver alcanzaba 276 caballos de fuerza y 360 lb-pie de torque. Gracias a estas mejoras, el GNX podía acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4.7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 164 km/h, cifras impresionantes para los años 80, sobraban.

Un auto histórico

No es sorpresa que Kendrick Lamar haya elegido este auto para su entrada en el Super Bowl, ya que representa velocidad, la historia y exclusividad.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending