Musica
Acusan a Sonido Fania 97 de usar el equipo robado a Café Tacvba
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/05/cafe-tacvba-fania-97.jpg)
El miércoles 12 de mayo el portal Periódico Central dio a conocer una información que se viralizó como pólvora en redes sociales. Y es que el diario poblano indicó que Sonido Fania 97, uno de los sonideros más populares de la capital de dicho estado y la zona metropolitana, utiliza el equipo que le robaron a Café Tacvba hace dos años.
Como recordarán en mayo de 2019, a través de un comunicado emitido en sus redes sociales, la banda liderada por Rubén Albarrán notificó a todos sus seguidores que el camión que cargaba con su equipo e instrumentos, el cual se dirigía a Cancún para un concierto que tenían programado, había sido robado en la carretera Puebla-Córdoba.
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/05/Acusan-a-Sonido-Fania-97-de-usar-el-equipo-robado-a-Cafe-Tacvba.jpeg)
Foto: Café Tacvba
En 2019 Café Tacvba sufrió el robo de su equipo, en una carretera de Puebla
En el comunicado Café Tacvba hizo un llamado a las autoridades locales y al gobierno federal para que los ayudaran a encontrar su equipo y así pudieran cumplir con sus compromisos agendados. Horas después el camión se ubicó en un terreno baldío del municipio de Huixcolotla, sin embargo, no había rastro del equipo de los tacvbos.
O al menos así era hasta ahora. Y es que Periódico Central señaló a Omar Rojas, propietario de Sonido Fania 97, de utilizar las luces e instrumentos pertenecientes a la banda oriunda de Ciudad Satélite. Algo que al parecer logró gracias a un apadrinaje de Arturo Romero Aparicio ‘El Cachibombo’, secuestrador oriundo de Morelos que durante varios años controló el penal de San Miguel, La Cuchilla y el Mercado Unión.
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/05/Acusan-a-Sonido-Fania-97-de-usar-el-equipo-robado-a-Cafe-Tacvba.jpg)
Foto: Facebook
Hablamos con el equipo de Periódico Central para conocer un poco más sobre esta investigación. Una que duró aproximadamente seis meses y la cual señala a Omar Rojas como el sujeto que actualmente posee el equipo que hace unos años perteneció a Café Tacvba. Uno de los más lujosos que la escena de los sonideros ha visto.
Pero vamos por partes: el pasado 11 de mayo el portal Página Negra –propiedad de Periódico Central– informó sobre el caos vial que provocó uno de los camiones de equipo propiedad de Omar Rojas (quien viajó a la CDMX para amenizar un baile), el cual se atoró abajo de un puente en Eje Central y la intersección con la avenida Lázaro Cárdenas.
Eje central y viaducto reportan un camión atorado en el bajo puente. Precauciones pic.twitter.com/SBybIT7dN4
— CLARIDAD (@Claridaddiario) May 11, 2021
No fueron los únicos que sufrieron este delito, y a un periódico de Puebla eso le llamó la atención
Una fuente citada por el medio hizo énfasis en el número de camiones que posee el dueño de Sonido Fania 97, pues para su presentación en la capital del país se llevó dos camiones (incluido el del incidente) y otro lo dejó en Puebla. “Tiene mucho equipo y lo tuvo en muy poco tiempo, gracias a sus padrinos”, indicó la persona de manera anónima.
Pero, ¿cómo fue que llegaron a esta conclusión? De acuerdo con los periodistas responsables de la investigación, quienes desde hace años se dedican a la nota roja y ya tienen ubicadas las zonas delictivas de Puebla, todo inició cuando en Puebla hubo una alza de robos a camiones de carga. Esto en las autopistas que conducen a Veracruz, CDMX y Edomex.
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/05/_126_Acusan-a-Sonido-Fania-97-de-usar-el-equipo-robado-a-Cafe-Tacvba.jpeg)
Foto: Cuartoscuro
“La mayoría robaban electrodomésticos, cosas así, pero empezamos a ver en 2019 un patrón de bandas delictivas que estaban buscando en específico este tipo de cargamentos (de bandas). Hubo por lo menos cuatro grupos musicales, que fue Vagón Chicano, Matute, Samo, y Café Tacvba“, detallan sobre las agrupaciones que fueron víctimas de la delincuencia.
Si bien el equipo de Periódico Central sólo guardó el dato de esta actividad delictiva, a la que le dieron difusión tras saber que varios artistas sufrían del robo de su equipo de trabajo, la investigación comenzó de una manera ‘formal’ cuando vieron que Sonido Fania 97 se presentaba en lugares de Puebla catalogados como extremadamente peligrosos.
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/05/_627_Acusan-a-Sonido-Fania-97-de-usar-el-equipo-robado-a-Cafe-Tacvba.jpg)
Foto: Sonido Fania 97 (Facebook)
Comenzaron una investigación en donde ataron muchos cabos sueltos en torno a Sonido Fania 97
“Él mismo presume en qué zonas está. Y hay unas zonas que son realmente de súper peligro en la capital de Puebla y de la zona de San Martín Texmelucan, Huejotzingo, zonas que son usualmente huachicoleras o son unas donde se relaciona el crimen organizado”, menciona el equipo del diario en cuestión sobre el tema.
Posteriormente, el equipo de Periódico Central se dio a la tarea de conseguir testigos que confirmaran sus sospechas. Algo que no les contó trabajo ya que fueron algunos sonideros de la entidad los que afirmaron estar sorprendidos por la rapidez con la que Sonido Fania 97 consiguió su equipo.
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/05/_60_Acusan-a-Sonido-Fania-97-de-usar-el-equipo-robado-a-Cafe-Tacvba.jpg)
Foto: Facebook.
Rieles de luces robotizadas y pantallas gigantes son algunos de los elementos que conforman el equipo que Omar Rojas utiliza –y que se puede ver en sus presentación en YouTube– desde 2019. Uno que otros sonideros con más de 25 años de trayectoria no han podido adquirir y el cual sólo se puede comparar con el que ocupan grandes bandas como es el caso de Café Tacvba.
“Los mismos sonideros se voltearon a ver de un momento a otro porque él (Omar Rojas) no lo sacó poco a poco, sino que de un día para otro tuvo todo el equipo. En el reportaje que publicamos hay testimonios de gente cercana de su staff, porque él presumía la verdad y se abría con sus conocidos diciendo la verdad y de dónde había salido el equipo”, afirma el equipo del diario poblano.
El sonidero se presentaba en lugares altamente peligrosos y con el supuesto apadrinamiento de grupos delictivos
En cuanto a relación con el apadrinamiento por parte de Arturo Romero Aparicio ‘El Cachibombo’, los cabos se ataron porque el criminal originario de Morelos tenía control sobre la zona norte de Puebla, en la que se ubican los mercados de La Unión y La Cuchilla, lugares donde se venden productos robados y en los cuales ‘El Cachibombo’ adquirió el equipo para Rojas.
“Parte de la carga se vende con ambulantes o se da para que entre a mercados, pero en esa ocasión era muy preciado todo el equipo. El Cachibombo pagó la mayoría. Pero también años atrás lo apadrinaron ‘El Pachón’ de Xonaca y algunos de la zona de la 46 Poniente”, les dijo una fuente anónima sobre el equipo que aparentemente ahora es de Sonido Fania 97.
Si los puntos unidos durante la investigación no eran ya suficientes, el equipo de Periódico Central también se percató de que Omar Rojas tocaba en mercados de Puebla que son muy peligrosos. Tal es el caso del Mercado Morelos, lugar en donde en el año 2019 se encontró una narcofosa y que también sirvió como guarida de varios delincuentes, como fue el caso de José Cristian ‘El Grillo’
Y ‘El Grillo’ es un nombre importante en esta investigación, ya que al parecer también apadrinó a Sonido Fania 97. “Hay un video donde él habla de ‘producciones El Grillo’ y se está presentando en el Mercado Morelos. No hay ningún sonidero que en su sano juicio vaya a visitar el lugar, por un tema de seguridad”, indica el equipo de periodistas sobre esta investigación.
Los mismos miembros de la comunidad de sonideros están sorprendidos por el equipo de Omar Rojas y cómo lo adquirió rápidamente
Además de otros videos donde se ve a Omar Rojas tocar y entrar a varias con alto índice delictivo en Puebla, las teorías en torno a la investigación terminaron de confirmarse después del accidente de Sonido Fania 97 en su camino a la CDMX, en donde luego de preguntar a varios sonideros se percataron de que económicamente era imposible tener un equipo de esa magnitud.
“Esto ha sido siempre un secreto a voces entre los mismos asistentes a los bailes, porque son barrios bravos, son zonas muy complicadas, son zonas dominadas por el crimen organizado. Y prácticamente tenemos confirmado el apadrinazgo de personajes como ‘El Cachimbombo’, que está en un penal de seguridad en Chiapas”, indicó Periódico Central.
El Sonido #Fania97 toca con el equipo robado a @cafetacvba en #Puebla
Abrimos hilo
: pic.twitter.com/yRqUylLt2d
— La Página Negra (@LaPaginaNegraMX) May 12, 2021
“Confirmamos que en efecto el equipo siempre ha sido robado y no de ellos. Coinciden fechas, coinciden personajes, coinciden versiones del interior, versiones policiacas. Trabajamos por lo menos seis meses para confirmar esta información”, aseguran los periodistas involucrados en esta investigación que por ahora no tiene una denuncia penal de manera formal.
Sonido Fania 97 presentará su versión de los hechos
Luego de que la versión de Periódico Central se hiciera viral, Omar Rojas, el propietario del Sonido Fania 97, indicó que próximamente dará a conocer su versión sobre sus relaciones con el crimen organizado así como confirmar la procedencia legal de su equipo de trabajo, esto luego de la versión brindada por sus allegados
Por su parte, ni Café Tacvba ni otras bandas involucradas han dado a conocer su postura al respecto. Sin embargo, en redes sociales algunos han bromeado con la situación.
Ver esta publicación en Instagram
La entrada Acusan a Sonido Fania 97 de usar el equipo robado a Café Tacvba se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Musica
Estos han sido los shows más criticados en la historia del Super Bowl
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/10200205/super_bowl_halftime_show_version1739234249994.jpg_999979013.jpg)
Uno de los momentos más esperados por los fans del Super Bowl y del resto del mundo, además de conocer al ganador de la NFL, es sin duda el show del medio tiempo a cargo de grandes artistas diferentes de cada año.
Este espectáculo ha sido escenario de algunas de las presentaciones que se han considerado más icónicas de la historia de la música, aunque también ha tenido grandes decepciones para los fans de los artistas y el público en general.
Y es que, mientras estrellas como Michael Jackson lograron dejar una huella imborrable con sus actuaciones, otros han sido duramente criticados por falta de energía, problemas técnicos o decisiones creativas que no convencieron al público. Aquí te presentamos algunos de los shows más criticados en la historia del Super Bowl, incluyendo el más reciente, protagonizado por Kendrick Lamar en 2025.
Te puede interesar: Este es el outfit que utilizó Kendrick Lamar en el Super Bowl 2025
- Phil Collins, Christina Aguilera y Enrique Iglesias.
Con un concepto inspirado en Disney y titulado Tapestry of Nations, los tres artistas compartieron el escenario para animar a la audiencia. Pero ni la orquesta en vivo ni la impresionante producción lograron atraer la atención de los asistentes que lo consideraron más un desfile que un espectáculo, pasando así a la historia como uno de los menos memorables.
 
En 2011 la banda fue la encargada de amenizar la final de la NFL, pero, a pesar de contar con una gran cantidad de éxitos mundiales, ofreció un show caótico con problemas de sonido, desafinaciones y una escenografía futurista que no convenció al publico. Estos detalles hicieron que su actuación fuera una de las más criticadas. Ni siquiera la aparición sorpresa de Slash tocando “Sweet Child O’ Mine” junto a Fergie logró salvar el espectáculo.
 
Para la edición número 50 del Super Bowl se anunció un elenco espectacular, Coldplay, Bruno Mars y Beyoncé, en un mismo escenario, lo que causó grandes expectativas entre los fans. Aunque la banda liderada por Chris Martin es una de las favoritas, su actuación fue eclipsada por la energía de la llamada “Queen B” y el cantante funk, quienes terminaron por robarse el show. Muchos calificaron la participación de la banda británica más como un acto de apertura que como un número principal.
https://www.youtube.com/watch?v=c9cUytejf1k 
Adam Levine y su banda protagonizaron, en 2018, uno de los shows más criticados de los últimos años. Desde el vestuario del vocalista –quien terminó sin camisa– hasta la falta de dinamismo en el escenario, hicieron que el mini concierto de los californianos fuera tachado como uno de los más aburridos de la historia. Además, la esperada participación de Travis Scott y Big Boi fue demasiado breve y no logró salvar el espectáculo.
 
Para 2021, el mundo y en especial el mundo del espectáculo aún sufría las consecuencias de la pandemia por Covid-19, por lo que las expectativas eran bastante altas. Lamentablemente, los problemas de producción y un concepto que muy pocos entendieron, terminó por convertirlo en una decepción para la audiencia.
El segmento en el que la cámara lo seguía a través de un laberinto dorado en “Can’t feel my face” se convirtió en meme, y los bailarines con los rostros cubiertos desconcertaron al público. Aunque su voz fue impecable, muchos esperaban una mayor energía o la inclusión de invitados sorpresa.
 
Por último está el más reciente, para este 2025 el rapero se convirtió en el primer artista de hip hop en encabezar en solitario el medio tiempo, pero su presentación generó reacciones encontradas. Aunque su espectáculo estuvo cargado de simbolismos, la falta de éxitos más comerciales dejó insatisfechos a los espectadores. Incluso, la aparición de Samuel L. Jackson terminó por ser lo más mencionado del show, pues muchos lo consideraron como demasiado introspectivo y falto de espectacularidad.
 
Te puede interesar: Estos son los mensajes ocultos en el show de Kendrick Lamar
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
¡The Libertines anuncian concierto en México!
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/10155346/the-libertines.jpg)
Lo que necesitas saber:
The Libertines llegará a México a un año del lanzamiento de su más reciente disco, ‘All Quiet on the Eastern Esplanade’.
The Libertines estuvo por nuestro país hace un par de años y, si los fans ya los estaban extrañando, pues ya no más. La banda acaba de anunciar su regreso a México.
¿Dónde y cuándo se presentará The Libertines en México?
Buen inicio de semana para los seguidores de la banda liderada por Pete Doherty. Hoy se anuncia que The Libertines se presentará en nuestro país el próximo 5 de junio.
De acuerdo con Ocesa, The Libertines ofrecerá un concierto en el Pepsi Center de la CDMX. Hasta el momento, es la única fecha confirmada de la banda de Londres. Así que, otras ciudades de México, tendrán que esperar si hay nuevo anuncio.
The Libertines llegan un año después de celebrar 20 años de disco debut
Los boletos para este concierto que engorda la agenda de 2025 comenzará el 14 de febrero. Como ya es costumbre, primero habrá una preventa y luego, la venta será general. Esta segunda opción, iniciará el día 15.
The Libertines llegará a México un año después del lanzamiento de su más reciente disco, All Quiet on the Eastern Esplanade, el cual marcó su regreso después de nueve años de no lanzar música nueva… y también un año después de que su cumplieron 20 años de su disco debut.
Pete Doherty vendrá con The Libertines, en este año en el que, como solista, está presentando música nueva. Algo de lo que será su nuevo disco ya puede escucharse desde hace unos días: la canción “Felt Better Alive”.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Super Bowl 2025: este fue el icónico auto con el que Kendrick Lamar entró al show de medio tiempo
El show de medio tiempo del Super Bowl 2025 estuvo a cargo del rapero estadounidense Kendrick Lamar, quien hizo una entrada memorable a bordo de un vehículo oscuro del que descendieron sus bailarines.
Este modelo no es solo un coche, pues posee una historia que marcó un antes y un después en la industria automotriz. Por este motivo, esto es lo que debes conocer de este vehículo si eres un fanático de los automóviles.
El auto que desafió a Chevrolet
Antes de revelarte el modelo exacto, es importante destacar que este auto hizo enojar a la gente de Chevrolet. ¿La razón? Su motor superaba en desempeño a dos de sus modelos insignia: el Corvette y Camaro. Para su época, su ingeniería estaba adelantada, logrando cifras de rendimiento impensables para un vehículo de su categoría.
Buick, la marca que lo fabricó, siempre ha sido reconocida dentro de General Motors como una firma enfocada en el lujo y la comodidad, con vehículos de gran tamaño y excelentes prestaciones. Por otro lado, Chevrolet buscaba ofrecer autos más deportivos y emocionantes para atraer a su público, lo que hizo que este modelo de Buick destacara aún más.
El nacimiento del Grand National
Durante su presentación en el Super Bowl, Kendrick Lamar eligió un vehículo emblemático: el Buick Grand National. Su primera versión nació en 1971 bajo el nombre de NASCAR Grand National, y con el paso de los años, Buick tomó inspiración en este modelo para desarrollar el icónico Grand National de producción.
Según Car and Driver, estos vehículos estaban equipados con un motor V6 de 3.8 litros Turbo, capaz de generar hasta 200 caballos de fuerza y 300 lb-pie de torque. Sin embargo, Buick no se conformó y siguió mejorándolo, alcanzando posteriormente 245 caballos de fuerza y 355 lb-pie de torque. Estas cifras eran sorprendentes para su época, lo que llevó a General Motors a colaborar con McLaren Performance Technologies para llevarlo aún más lejos.
El nacimiento del Buick GNX
De la alianza entre Buick y McLaren nació el Buick GNX, una versión aún más radical del Grand National. Este modelo representó la máxima expresión del auto, según Car and Driver alcanzaba 276 caballos de fuerza y 360 lb-pie de torque. Gracias a estas mejoras, el GNX podía acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4.7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 164 km/h, cifras impresionantes para los años 80, sobraban.
Un auto histórico
No es sorpresa que Kendrick Lamar haya elegido este auto para su entrada en el Super Bowl, ya que representa velocidad, la historia y exclusividad.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
MB
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
¡BOLETOS AL 2X1! EDC, SHAKIRA, VIVE LATINO Y MÁS SOLO DEL 10 AL 14 DE FEBRERO
-
Curiosidades6 horas ago
Barberos de Edomex acusan a autoridades de sembrarles droga en ‘Operativo Atarraya’
-
Tecnologia1 día ago
de jubilar a los GPS a ser clave para una investigación policial
-
Tecnologia1 día ago
La NASA e Intuitive Machines, listos para el lanzamiento del módulo lunar Atenea
-
Curiosidades1 día ago
Así reaccionó el internet al show de Kendrick Lamar en el medio tiempo del Super Bowl 2025
-
Tecnologia2 días ago
NASA aumenta la posibilidad de impacto de un asteroide con la Tierra
-
Actualidad1 día ago
Desde monitores inteligentes hasta otros orientados a la productividad y al gaming. Las cinco mejores ofertas de LG
-
Deportes2 días ago
Estrena Carlos Alcaraz su palmarés en el 2025 | Video