Musica
¡Dave Grohl festeja su cumpleaños lanzando una nueva rola de los Foo Fighters!

Parece que el 2021 y así como sucedió el año pasado, no nos fallará en cuanto a música. Sí, puede que los conciertos y festivales en vivo aún no hayan regresado, pero varios artistas y bandas ya confirmaron que en los próximos meses estrenarán nuevos discos y eso nos emociona por completo. Sin embargo, no podemos hacernos de la vista gorda, uno de los álbumes que ya queremos escuchar completito es el de los Foo Fighters.
Como recordarán, antes de cerrar el 2020, Dave Grohl y compañía anunciaron que después de muchos rumores y letreros misteriosos por las calles de Los Ángeles, lanzarían su décimo material discográfico. Poco a poco fueron soltando más detalles al respecto, hasta que supimos que se llamaría Medicine at Midnight y que contaría con nueve canciones recién salidas del horno para hacer más amena la cuareterna.

Foto: Getty
También puedes leer: ¡VANS Y FOO FIGHTERS LANZARÁN UNOS TENIS BIEN BRGS DE EDICIÓN LIMITADA!
Foo Fighters vuelve con una nueva rola
Desde entonces, hemos tenido chance de escuchar un par de rolas interesantes de los Foo Fighters. “Shame Shame” fue el primer sencillo que revelaron, justo en medio de las elecciones de los Estados Unidos y que suena muy diferente a todo lo que estábamos acostumbrados, más tarde y en vísperas de Año Nuevo llegó “No Son of Mine”, en donde la banda le subía al máximo a sus amplificadores para ponernos a rockear sabroso.
Pero ahora y en el cumpleaños número 51 del buen Dave Grohl, estrenan una nueva rola llamada “Waiting On A War“, un tema bastante especial para el frontman de la banda. En una serie de publicaciones, dijeron que se inspiraron en un trauma que tenía el ex baterista de Nirvana con misiles y soldados en su casa –pues vivía cerca del Capitolio y tenía miedo de que iniciara una guerra–, pero en realidad este tema se lo dedica a su hija Harper.

Foto: Getty
También puedes leer: ¡DAVE GROHL PIDE A CHILANGOS USAR CUBREBOCAS EN PANTALLAS DEL METRO DE LA CDMX!
Dave Grohl explica el significado de esta canción
“El otoño pasado, mientras llevaba a mi hija de 11 años a la escuela, volteó y me preguntó ‘Papá, ¿va a haber una guerra?’. Mi corazón se hundió en mi pecho mientras miraba sus ojos inocentes, porque me di cuenta de que ahora estaba viviendo bajo esa misma nube oscura que yo había sentido hace 40 años. Escribí ‘Waiting On A War’ ese día’”, dijo Dave a cerca de esta rola de los Foo Fighters, mencionando que su pequeña y los niños merecen un futuro mejor.
¿Y qué tal suena esta rola? Bueno, pues en un principio es un poco engañosa, porque gran parte del tiempo suenan un par de guitarras acústicas, mientras un arreglo de cuerdas y una percusión muy sutil las acompañan. Sin embargo, en la recta final la canción explota por completo, pues se colgaron las liras eléctricas para regalarnos un par de minutos de rock frenético, ideal para terminar un tema que habla sobre la guerra.
‘Waiting On A War’ out now.
Listen here: https://t.co/9uyPXIqYBd#MedicineAtMidnight pic.twitter.com/cVBn4H5oMW— Foo Fighters (@foofighters) January 14, 2021
Mejor no les contamos más, dejen lo que están haciendo y escuchen a continuación “Waiting On A War”, el tercer sencillo del nuevo álbum de los Foo Fighters. Que por cierto, llegará a plataformas digitales y formato físico el próximo 5 de febrero:
Ver en YouTube
La entrada ¡Dave Grohl festeja su cumpleaños lanzando una nueva rola de los Foo Fighters! se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.
Musica
5 bandas que encabezaron la escena emo en México y debes recordar

Lo que necesitas saber:
Es momento de un buen golpe de nostalgia recordando a 5 bandas que fueron clave para la escena emo en México.
A mediados de los 2000, ser emo en México era más que un género musical: era una forma de ser. Entre flecos planchados, pantalones entubados y muñecas llenas de pulseras, una generación encontró refugio en una escena que se nutría de guitarrazos distorsionados y letras desgarradoras sobre el amor, la soledad y desilusión juvenil.
Mientras en Estados Unidos, My Chemical Romance y más bandas marcaban el camino, en nuestro país surgió un movimiento que adaptó la sensibilidad emo a nuestras propias historias y sentimientos.Las bandas mexicanas tomaron el sonido y lo hicieron suyo, con letras en español que hablaban entre otras cosas de corazones rotos, amistades pasajeras y el miedo a crecer.

La escena emo mexicana no solo fue un fenómeno musical, sino un espacio de identidad y comunidad que sigue resonando en quienes alguna vez se sintieron identificados con esta tribu urbana y encontraron un refugio en esa música triste y melancólica que hablaba directamente de sus problemas.
Entre todas las bandas que dejaron huella, hay cinco nombres que encabezaron el movimiento y lo definieron para siempre, aunque es probable que muchos no los recuerden. Y para refrescarles la memoria, a continuación les dejamos algunas bandas clave para la escena emo en nuestro país.
5 bandas que encabezaron la escena emo en México
Insite
Directamente desde Mexicali, Insite se convirtió en la banda que le puso soundtrack a los corazones rotos de toda una generación. Con discos como Una Vida No Es Suficiente (2006) y Esperando A Que Amanezca (2009), su combinación de post-hardcore melódico y letras llenas de nostalgia los hizo indispensables para el movimiento emo mexa.
Con rolas como “Rojo Azul”, “Cielos que lloran”, “Siempre me dejas”, “Piensa en que” o “Me amarás al amanecer”, la agrupación se convirtió en un ícono del sonido sad en nuestro país y creó varios himnos para los que pasaban horas en MySpace, Hi5 o Metroflog desahogando sus penas de amor.
Thermo
Thermo no solo fue una banda, fue un golpe directo al corazón de la escena. Con una propuesta que mezclaba la agresividad del screamo con pasajes melódicos que te hacían querer cantar hasta quedarte sin voz, discos como Arde En Mí (2005) y Bajo El Control del Radar (2007) los pusieron en el radar como uno de los actos más sólidos del género.
Rolas como “Lo siento” o “Alza la voz” son el ejemplo perfecto de cómo la banda originaria de Guadalajara podía equilibrar la intensidad emocional con el poder de los riffs de guitarra. Y sin duda, volver a escuchar sus primeros trabajos nos da un buen golpe de nostalgia, niéguenlo.
Tolidos
Si alguna vez te enamoraste en la secundaria/prepa y no dedicaste o te dedicaron una canción de Tolidos, ¿realmente viviste la adolescencia emo? Desde Chihuahua, esta banda –como la gran mayoría de esta lista– le cantó a los crushes imposibles, a los amores que se terminaban y a las promesas rotas de la juventud.
Con rolones como “Hoy”, “Verano”, “Último baile” o “El mundo puede esperar”, se convirtieron en la agrupación de cajón y favorita para todos aquellos que buscaban un sonido más melódico y sin tanto grito, pero con la misma intensidad sentimental. Definitivamente, es infaltable esta bandota si hablamos de la escena musical emo en México
Finde
Si hubo una banda que representó el lado más enérgico y esperanzador del emo en México, esa fue Finde. Con un sonido que tomaba influencias del punk rock californiano y una onda más melódico, lograron conectar con una audiencia que buscaba letras introspectivas y optimistas, pero con una vibra más acelerada.
Su disco Buscando Ángeles (2006) se convirtió en un clásico instantáneo, con canciones como “Largo camino a casa (Intoxicado)” y la rola homónima, transmitieron el sentimiento de querer escapar de la rutina y encontrar algo más allá de la monotonía adolescente. No cabe duda que su legado dentro del movimiento emo mexica es innegable.
Allison
Por último pero no menos importante, tenemos que hablar de Allison, una de las pocas bandas de la escena emo en México que logró colarse al mainstream sin perder su esencia. Su debut homónimo en 2006 pegó durísimo con rolas como “Frágil” y “Me Cambió”, donde combinaban la energía del pop punk con letras melancólicas y tristes.
Su impacto fue tan grande que, aunque con el tiempo su sonido se inclinó más hacia el rock alternativo en sus siguientes materiales, siempre serán recordados como una de las puertas de entrada al movimiento para muchos jóvenes que después descubrirían el lado más crudo del género.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Conciertos: Disfruta las noches de excelencia musical

Para el mes de abril, la Secretaría de Cultura de Jalisco revitaliza los Martes Musicales, en el Ex Convento del Carmen, con un programa que, durante tres noches del mes, fusionará tradición y vanguardia en la Sala Higinio Ruvalcaba.
Tras una breve pausa en Semana Santa y Pascua, el ciclo retomará su ritmo con interpretaciones que van del clasicismo europeo a la creatividad contemporánea.
El martes 1 de abril abrirá el ciclo la pianista Patricia García Torres, figura con más de cuatro décadas de trayectoria y un Premio Jalisco en las Artes.
Bajo el título “Sentimientos y emociones”, su recital desplegará un repertorio que incluye la “Sonatine” de Maurice Ravel, “L’Isle joyeuse” de Claude Debussy y obras del jalisciense Benigno de la Torre, como “Oceánica” y “Recuerdos de Guadalajara”. Completan la velada piezas de Federico Ibarra, Fazil Say y la Balada No. 1 en sol menor de Chopin, en un diálogo íntimo entre técnica y emotividad.
El martes 8 de abril, se presentarán un Quinteto de Alientos y un Cuarteto de Cuerdas integrados por músicos de la Orquesta Filarmónica de Jalisco.
El programa alternará entre el Quinteto de Alientos, con obras de Denes Agay, Jacques Ibert y Abraham Calva, y el Cuarteto de Cuerdas, que interpretará el Cuarteto No. 12 “Americano” de Dvorák, arreglos de “My Funny Valentine” de Richard Rodgers, el emblemático “Bésame mucho” de Consuelo Velázquez y creaciones del contemporáneo Roberto di Marino. Una muestra del equilibrio entre rigor clásico y audacia moderna que define a la Filarmónica.
El martes 29 de abril concluye con un recital de flautas, piano y cello en un concierto que explora la versatilidad del instrumento. Destacan Eva Rodrigues (Portugal), con experiencia en orquestas de Europa y América; Francisco Barbosa (solista de la Orquesta de Cámara de Budapest y debutante en Carnegie Hall); y Laura Gracia, integrante del Templum Ensamble de Música Contemporánea.
Acompañados por Cuauhtémoc García Verdugo, el pianista Daniel Salvador Flores López y el violonchelista Joel Alejandro Chávez Velázquez, ofrecerán obras como el “Trío para dos flautas y cello” de Haydn, “Balíade” de Karl Reinecke, “Souvenir de Prague” de Doppler y “Flutes en Vacances” de Jacques Casterede, piezas que tejen diálogos entre melodías clásicas y texturas innovadoras.
Al recinto, que se encuentra frente al Templo de Nuestra Señora del Carmen, se puede llegar en la Línea 1 y 2 de Mi Tren, en la estación Juárez, ubicada a dos cuadras de distancia.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
La historia de las Gallery Sessions: Cómo iniciaron y llegaron al Tecate Pa’l Norte 2025

Lo que necesitas saber:
Dentro del festival Tecate Pal Norte 2025, habrá una nueva atracción conocida como Tecate Gallery… Te contamos de qué va.
En la década de los 90, los MTV Unplugged pusieron de moda las sesiones musicales especiales para la televisión. Luego, en la era del internet, los formatos se diversificaron con las sesiones de Bizarrap hasta los Tiny Desk o Colors… Pero en medio de ello, también tenemos las Gallery Sessions que cobra fuerza. Y si no las conoces, quizá te preguntes qué son.
¿Qué son las Gallery Sessions?
La identidad visual de las Gallery Sessions es sencilla, pero llamativa. Lo que vemos en los videos es un aparador sellado con una ventana que da hacia la calle, como cualquiera que veríamos de una tienda departamental.
Dentro de ese aparador, elemento conocido como Window Gallery, vemos a los artistas únicamente acompañados por un hipnótico fondo blanco, tres paredes diseñadas para mejorar la calidad sonora de la interpretación en vivo y cualquier instrumento o aditamento sonoro que consideren necesario para su presentación. No hay más.

Lo curioso de las Gallery Sessions es que las tomas del artista cantando se intercalan con otros encuadres más abiertos de la calle, mismos en los que vemos los coches y a la gente pasar. Algunas personas incluso se quedan voltean a ver hacia el ventanal.
Todo transcurre afuera del aparador como si nada, lo que crea una cercanía entre el músico y la vida cotidiana. Y al mismo tiempo, la calidad visual sencilla pero elegante crea una atmósfera íntima, algo que se ha convertido en parte importante de la identidad de este proyecto que nació en Barcelona.
¿Cómo nacieron las Gallery Sessions?
Como dijimos, las Gallery Sessions nacieron en la capital catalana como una iniciativa de la agencia de diseño Folch Studio junto a la casa productora asociada White Horse, justo en medio de la pandemia por COVID.
Las sesiones comenzaron en un pequeño complejo ––anteriormente una fábrica, según se dice–– llamado Acid House, localizado en el barrio de El Poblenou. Según menciona Vogue España, inicialmente el aparador (Window Gallery) estaba destinado para mostrar exposiciones de arte o mostrar cómo trabajaba el equipo creativo del estudio.

¿Y cómo fue que decidieron transformarlo en un espacio para la música? Genis Peña, project manager de Gallery Sessions, ha dicho en diversas entrevistas que el enfoque musical vino cuando trabajaban en ideas para un videoclip para la cantante Amaia.
El asunto es que el video musical no avanzó… Sin embargo, le propusieron grabar una interpretación en ese espacio que tenía previsto para la Window Gallery. Ella estuvo de acuerdo y pronto, amarraron una colaboración con Alizzz, el conocido productor de C. Tangana que también tiene un genial proyecto solista.
Así nacían las Gallery Sessions…
Un espacio para diversos estilos musicales
Esa primera Gallery Sessions con Amaia y Alizzz se lanzó en noviembre del 2020 y actualmente cuenta con 1.6 millones de vistas en YouTube. Además, le hicieron una versión alternativa con la que se corroboró el impacto que esta idea podía tener.
Por supuesto, el proyecto se empezó a diversificar para atraer a más artistas de diferentes géneros, principalmente del pop, el hip-hop y la música urbana. Trueno, J Balvin, Álvaro Díaz, Mala Rodríguez, Nathy Peluso, Young Miko y el propio Bizarrap, son algunos de los artistas urbanos que se han presentado ahí.
El indie pop y la música alternativa también han tenido su espacio ahí con Julieta Venegas, Zoe Gotusso, Bratty, Natalia Lacunza, Jessie Reyez, Rusowski, Cupido, entre otros.
Incluso géneros como el regional mexicano o el afrobeat con R&B tiene presencia en las Gallery Sessions con Peso Pluma y Cutemobb, respectivamente.
De alguna manera, estas sesiones se han internacionalizado, permitiendo que también las grabaciones se realicen más allá del Acid House tradicional (ya han grabado en Madrid), concretando además patrocinios de alto perfil con plataformas de streaming.
Las Gallery Sessions llegan a México gracias a Tecate Pa’l Norte 2025
Y justo, ahora que hablamos de internacionalización, Gallery Sessions acaban de concretar una alianza con el Tecate Pa’l Norte 2025, por lo que tendremos dentro del festival una serie de presentaciones en este formato.
Será la primera vez que las sesiones se puedan presenciar en vivo dentro de un evento, para luego llegar al canal de Gallery en YouTube. Serán dos presentaciones por día en la estancia del Distrito Tecate, justo frente al escenario Tecate Light. Aquí el calendario y horarios de las bandas que estarán ahí:
Viernes 4 de abril:
- Lit Killah – 4:40 PM
- NSQK – 6:00 PM
Sábado 5 de abril:
- Ghetto Kids – 4:40 PM
- La Joaqui – 6:00 PM
Domingo 6 de abril:
- Aron – 4:40 PM
- Little Jesus – 6:00 PM

Ahora que ya sabes qué son las Gallery Sessions, no te las pierdas si le caes al Tecate Pa’l Norte. ¿Creen que algún día se animen a grabar algunas en la CDMX? Estaría de lujo…
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad5 horas ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 29 de marzo
-
Actualidad2 días ago
El automóvil español saldrá indemne de los últimos aranceles de Trump por un motivo muy sencillo: fabricamos coches baratos
-
Curiosidades2 días ago
Todos los pilotos despedidos por Red Bull en plena temporada como Liam Lawson
-
Actualidad23 horas ago
qué hacer ahora que puede levantar las restricciones por la sequía
-
Actualidad2 días ago
OpenAI está a punto de valer tanto como Coca-Cola pese a que sigue siendo una máquina de perder dinero. El motivo: Softbank
-
Curiosidades2 días ago
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez
-
Musica2 días ago
Christian Nodal: Sony seguirá bajo investigación en pleito del cantante y Universal Music
-
Actualidad2 días ago
Si la pregunta es dónde y cuándo ver el eclipse solar del 29 de marzo, la NASA ha creado un mapa para responderte