Musica
‘Something to Feel Good About’: Will Joseph Cook nos hace sentir bien con su nuevo disco
Musicalmente hablando –y dejando de lado que no tenemos conciertos ni festivales en vivo– no nos podemos quejar este 2020, pues a lo largo de todos estos meses varios artistas han lanzado un montón de música nueva. Desde aquellos que esperábamos con ansias y otros que para ser honestos, nos sorprendieron para bien, como el caso de Will Joseph Cook con su segundo álbum de estudio, Something To Feel Good About.
Con tan solo 22 años de edad, este joven del Reino Unido trae una propuesta muy interesante, revivir con sus canciones la inocencia y alegría de aquella época de juventud. Desde 2015 ha publicado varios EP’s y en 2017 lanzó su primer material discográfico, pero en este año tan caótico que estamos viviendo regresó con un disco que como su título indica, se trata de algo que sin saberlo está a punto de hacernos sentir bien.
También puedes leer: WILL JOSEPH COOK: EL INDIE POP INOCENTE QUE TE HARÁ REGRESAR A LA JUVENTUD
Will Joseph Cook abre con todo su nuevo disco
Something to Feel Good About inicia con “Be Around Me”, una rola enérgica que desde primera escucha te llena de buena vibra, que fácilmente podría ser la esencia de esta nueva etapa de Will Joseph Cook. Melodías pegajosas que nos recuerdan al indie pop más esencial pero espectacular. Este es uno de esos clásicos instantáneos que te harán bailar como si no hubiera un mañana, a través de la historia de un amor adolescente.
Más tarde llega la rola que le da nombre al disco, que mantiene la misma esencia de felicidad con un par de guitarras acústicas que brillan por completo. Aunque la máxima expresión de diversión la podemos sentir con “10X MORE FUN”que a través de sintetizadores juguetones que se complementan a la perfección, ilustra musicalmente la idea del tema y que sin quererlo inicia una nueva sección dentro del álbum.
Ver en YouTube
Recurre a todos los recursos sonoros que tiene a la mano
En “She Likes Me”, Will Joseph Cook se apoya en una caja de ritmos y una base rítmica sólida para decir que le gusta a una chica, un tema simplemente para relajarte y dejarte llevar por su sonido. Pero las cosas se ponen más interesantes cuando llega “Wayside”, que nos lleva un ratito por la melancolía con la voz del joven británico acompañada por un par de sintes ambientales, eso sin contar el mini solo de flauta que le da un toque espectacular.
“Driverless Cars” es un ejercicio muy interesante, donde al inicio el bajo evoca a esas líneas llenas de chorus tan características de Peter Hook, que por un momento nos hace pensar que se tratará de un tema ochentero. Aunque conforme avanza nos vamos dando cuenta que la rola irá por otro lado, pues logra tomar estos elementos sonoros de aquella década y los baja a su propio estilo. Sin duda, una de las mejores del disco.
Ver en YouTube
El ritmo empieza a bajar lentamente
Después de esta pequeña dosis de alegría empieza a sonar “Downdowndown!”, que al principio logra despistarnos al hacerse pasar casi como una canción de cuna que a los segundos explota para que Will Joseph Cook nos hable desde su punto de vista muy personas de la depresión –sobre todo de esa que llega después de una ruptura amorosa–. Si andan dolidos y con el corazón roto, no duden en subirle al volumen a esta rola.
“21” es otra de esas canciones que nos sorprendieron, pues en ella Joseph Cook explora por encima el jazz. Una batería golpeando la caja de la tarola y los bellos acordes de la guitarra siguen su voz en una de las letras más sinceras del álbum; pues en ella, nos narra los sentimientos e inseguridades que un joven de su edad tiene y que en sus propias palabras, solamente sus contemporáneos entenderán.
Ver en YouTube
Will Joseph Cook explota el pop en todos los aspectos
Más que una canción en “Only If You”, Will Joseph Cook nos presenta un puente tranquilo donde una guitarra con tremolo y su voz doblada en diferentes tonos sobresalen. “Boundary Street” empieza a recuperar el ritmo festivo que escuchábamos en un inicio, con una base que por momentos nos recuerda a las producciones de pop que tantos artistas han explotado por años. Pero ojo, que aquí es diferente y se complementa con la letra.
Ya en la recta final tenemos a “Where Is My Heart?, que a través de una base semielectrónica y armonías celestiales que de repente aparecen, Will nos regala un último momento para bailar con su ritmo lento. “Last Year” cierra este disco con una melodía inocente, donde el bajo y la guitarra lo siguen en todo momento para hablarnos sobre lo difícil que es superar la muerte, pero que al final está en cada quien si quiere o no dejar el pasado atrás.
Ver en YouTube
Si bien, Something To Feel Good About no es un disco que muestre una drástica evolución en Will Joseph Cook, pues cuenta con ese sonido nostálgico que tanto lo ha caracterizado combinado con otros ritmos, el músico cumple con su cometido. Durante casi 40 minutos, las 12 canciones logran levarte por una verdadera montaña rusa de emociones y sentimientos, aunque el que predomina sin duda es la felicidad y alegría, dándonos la dosis justa que necesitamos.
Tracklist
1. Be Around Me
2. Something To Feel Good About
3. 10X MORE FUN
4. She Likes Me
5. Wayside
6. Driverless Cars
7. DOWNDOWNDOWN!
8. 21
9. Only If You
10. Boundary Street
11. Where Is My Heart?
12. Last Year
La entrada ‘Something to Feel Good About’: Will Joseph Cook nos hace sentir bien con su nuevo disco se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
Cartelera de conciertos para festejar el 14 de febrero en CDMX
El día de San Valentín está cada vez más cerca, una fecha muy especial que en México celebramos con mucho entusiasmo, ya que es una oportunidad para expresar el cariño y aprecio que tenemos a nuestros seres queridos.
Es por esto que, para celebrarlo, aquí te mostramos una lista de conciertos que están programados en la Ciudad de México, para que puedas disfrutar de este día en pareja, con familiares o amigos, rodeado de la música de tus artistas favoritos.
Te puede interesar: Twenty One Pilots regresa a Guadalajara: Fecha, lugar y venta de boletos
Conciertos en CDMX este 14 febrero 2025
- Jesse & Joy.
Se presentarán con “El Despecho Tour” en punto de las 17:30 en el Auditorio Nacional, ubicado en Paseo de la Reforma #50 Bosque de Chapultepec. - Francisco Cespedes
Se presentará en La Maraka, ubicado en Mitla #410 en punto de las 21:30 horas. Ideal para fans de la música Latina. - Lost Acapulco: THE CENTELLAS
Se presentarán en La Piedad Live, ubicado en Av. Insurgentes Sur #585, Nápoles, Benito Juárez. Ideal para los fans del Rock. - Chetes y Kill Aniston
Se presentarán en Foro La Paz, ubicado en Av. de la Paz #57-Piso 1. - Manoella Torres
Se presentará en el Teatro Metropólitan, ubicado en Independencia #90 a las 21:00 horas. - Estela Nunez
Se presentará en Lunario del Auditorio Nacional, ubicado en el Paseo de la Reforma #50 a las 22:00 horas. - Asia Menor
Como el acto principal de El Cómodo Silencio De Los Que Hablan Poco y Grito Exclamac!ón, se presentarán en Sangriento, ubicado en Primavera #106. - J.D Hall
Con el Tributo a Barry White, The JD Hall Band se presentará en Patrick Miller, ubicado en Mérida #17 a las 21:00 horas. - Lazcano Malo
Con el tour “El Color de la Felicidad”, se presentará en El Sapo Cancionero, ubicado en Carlos Arellano #8, Ciudad Satélite. - Marcos Menchaca
Se presentarán con “CADA VEZ MÁS TOUR” en Foro 2 Totalplay, ubicado en Ejército Nacional #843-B esq. Molier.
No dejes pasar estos eventos para disfrutar el Día de San Valentín y celebrar el amor, la amistad y el cariño.
Te puede interesar: Feria de San Marcos 2025: Cartelera por día en el Foro de las Estrellas
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Conciertos: Disfruta de la pasión de Francisco Fullana
La Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) inició su temporada la semana pasada con un concierto especial para piano que fascinó a los tapatíos. No fue más que un preámbulo de lo que vendría, pues para su programa 1 de la primera temporada 2025, la OFJ tendrá como invitado de lujo al violinista solista internacional Francisco Fullana, un artista musical de primer nivel que ha sido galardonado con distintos premios y reconocimientos, y que ha tocado en grandes orquestas del mundo, como la City of Birmingham Symphony Orchestra y la RTVE, junto a directores de renombre.
Por primera vez en su carrera, el violinista, que se ha destacado como uno de los talentos más notables de su generación, tocará en Guadalajara del lado de la Filarmónica, en uno de los recintos culturales más importantes de la ciudad, el Teatro Degollado, lo que promete una temporada llena de versatilidad, virtuosismo, y amor por la música.
Durante el programa 1 de la primera temporada 2025 de la OFJ, Francisco Fullana interpretará el “Concierto para Violín” de E. Korngold, uno de los compositores más importantes e influyentes de la historia de Hollywood —del que Fullana se considera un fanático—, y que los tapatíos podrán disfrutar en todo su esplendor musical durante esta velada imperdible.
En entrevista exclusiva con EL INFORMADOR, el músico compartió su entusiasmo por tocar por primera ocasión en nuestra ciudad, además de compartir sus sentimientos respecto a la situación de la música contemporánea, los compositores mexicanos a los que admira, y su relación con el instrumento que lo ha llevado al reconocimiento internacional: el violín.
“Ustedes son de primer nivel. Es un gozo y un placer colaborar con músicos de tanto talento. El maestro José Luis Castillo —director artístico— me invitó, sabíamos el uno del otro hace tiempo y teníamos ganas de trabajar juntos, y por fin se dio la ocasión. Es la primera vez que toco en Guadalajara”.
En la velada, los tapatíos podrán disfrutar de la “Sinfonía número 1” y la “Sinfonía número 35” de Mozart, “Las alegres travesuras” de Till Eulenspiegel de Strauss, y el “Concierto para violín” de Korngold, en el cual Francisco Fullana desplegará todo su talento. Al respecto, el músico se mostró complacido de que el repertorio de la noche sea tan variado.
“Será un concierto muy bonito. Por mi parte, el concierto de Korngold, el cual tocaré, es un concierto precioso, escrito por uno de los grandes compositores para películas de Hollywood. Siempre que toco esta obra, o cuando la escucho, espero —y espero que el público se sienta igual— espero que regresen de vuelta a esa época dorada de Hollywood, de las películas en blanco y negro, a esas armonías y esas melodías tan precisas”.
El maestro y el violín
El violín ha sido para Fullana su camino al reconocimiento internacional, y una parte muy personal para él. El músico compartió su relación con el instrumento, y lo que significa en el momento de estar en el escenario.
“Es algo muy físico, mi relación con la música, con el instrumento. El poder experimentar, el poder sentir la música a través de mi cuerpo y a través de violín es algo casi muy primitivo. Por otra parte, también yo creo que es la manera que tengo más fuerte y más intensa de conectar con la gente, lo cual es muy importante para mí. Esa intensidad es lo que más me gusta de poder de poder tocar”.
Entre sus favoritos, Francisco Fullana considera a Mozart como uno de sus grandes, por su “humor y diversión”, y en especial a la reconocida violinista Midori, la cual fue trascendental en su formación como músico. También aseguró que el público debería conocer más al argentino Alberto Ginastera, y al pianista alemán Robert Schumann. En cuanto a la música de México, el violinista se consideró especial fanático del compositor Arturo Márquez.
“Ustedes, los mexicanos, tienen muchos compositores e intérpretes fantásticos. De hecho, tengo muchas ganas de poder tocar este año y el siguiente el concierto de violín de Arturo Márquez, el compositor, en especial su ‘Fandango’. Lo conocí cuando toqué en Xalapa hace unos meses y tengo ganas de poder llevar su música al escenario”.
Respecto a la situación actual de la música, el violinista consideró que, a pesar de los retos, la música es un lenguaje de todo el mundo.
“La verdad es que la música es un lenguaje universal. Yo sé que hay crisis, pero el poder que tiene, da igual de dónde vengas, a dónde vas, qué origen y qué cultura tengas, pues es un lenguaje que une al mundo. La música, para mí, creo que es la forma más directa de llegar un poco al alma de las personas”.
En cuanto a la música de orquesta, cuya participación en la misma le ha valido reconocimientos internacionales, Francisco Fullana consideró que es necesario más apoyo para que este tipo de música, que es una joya de cada ciudad, siga vigente y llegue así a generaciones más jóvenes.
“Las instituciones culturales siempre tienen que tener un apoyo tanto gubernamental como de otras personas e instituciones, porque son una de las de las grandes joyas de cada ciudad —como con la Filarmónica de Jalisco—. Son instituciones que llevan mucho tiempo y que tienen un papel muy importante en el panorama cultural de cada ciudad. Es algo fundamental, seguir apoyando y seguir creciendo e intentar que gente más joven los siga conociendo”.
Francisco Fullana finalizó invitando a los tapatíos a no perderse el concierto, el cual tendrá lugar hoy y el domingo 9 de febrero, en el Teatro Degollado: “Vengan, disfruten de verdad si quieren buenas melodías, mucho virtuosismo de violín, y mucho humor de Mozart, esa combinación de humor de melodías de colores y de que van a disfrutar. Cada obra del programa aporta mucho, es muy llamativa, y confío que llegarán al público muy directamente” finalizó.
Vuelve al Conjunto Santander
La belleza de la Sala Plácido Domingo será el escenario perfecto para presentar el segundo programa de la primera temporada 2025 de la OFJ.
Para esta ocasión, la Filarmónica prepara un programa con piezas de Beethoven, Dediu y Copland, teniendo como director huésped a Cristian Lupes. Las presentaciones son los próximos 13 y 16 de febrero, boletos desde 120 pesos.
De Mozart a Korngold
Programa 1 primera temporada 2025, de la Orquesta Filarmónica de Jalisco bajo la batuta de José Luis Castillo, director artístico.
Invitado: Francisco Fullana, violín.
Sede: Teatro Degollado.
- Hoy, 20:30 horas.
- Domingo 9 de febrero, 12:30 horas.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
TikTok: Macario Martínez, de barrendero a músico viral
En solo unos días, la vida de Macario Martínez dio un giro de 180 grados, pasó de desempeñarse como trabajador del servicio de limpieza en la Ciudad de México a convertirse en un fenómeno viral gracias a TikTok. Su autenticidad y talento lo han catapultado a las listas de reproducción de Spotify, alcanzando cifras que muchos artistas tardan años en lograr.
Macario Martínez, de 23 años, combina su trabajo diario como barrendero con su pasión por la música. Sin embargo, fue un video en el que se le ve interpretando su canción “Sueña lindo, corazón”, mientras viajaba en un camión de limpieza, lo que capturó la atención de millones de usuarios en TikTok. La publicación rápidamente se viralizó, acumulando más de 14 millones de reproducciones y marcando el inicio de su ascenso en la industria musical.
LEE: Jurassic World Rebirth estrena trailer; ¿cuándo se estrena?
El impacto del video no se limitó a TikTok. En Spotify, Macario pasó de ser un artista desconocido a sumar más de 300 mil oyentes mensuales y donde varias de sus canciones ya superaron los 100 mil y 200 mil reproducciones.
Su música, que fusiona el indie-folk con huapango y rock, ha sido agregada a más de 37 mil listas de reproducción, consolidándose como una promesa emergente. Incluso, su rostro ya aparece en la portada de la playlist “Pop Folk” de Spotify México, un logro que confirma su rápido crecimiento.
Macario compartió detalles sobre su vida y cómo llegó a trabajar en el servicio de limpieza. Tras dejar un empleo para intentar ingresar a la universidad y no ser aceptado, tuvo que buscar otra fuente de ingresos. A pesar de que Macario estaba indeciso en hacerlo, al final tomó el valor y subió un video con la leyenda: “La vida pide mucho y yo solo soy un barrendero que quiere que escuches su música”. No esperaba que su mensaje resonara tan fuerte en la audiencia y de pronto recibió una avalancha de apoyo en redes sociales.
En TikTok ya supera los 330 mil seguidores, mientras que en Instagram tiene más de 15 mil. Su historia ha inspirado a miles de personas que sueñan con abrirse camino en la industria musical.
A la fecha, Macario sigue trabajando en sus canciones con la misma pasión que antes de volverse viral. Su historia es un recordatorio de que los sueños pueden alcanzarse desde cualquier lugar, incluso desde las calles de la Ciudad de México.
EM
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Musica2 días ago
¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
-
Curiosidades16 horas ago
Registro, requisitos y todo lo que debes saber
-
Actualidad2 días ago
Beyoncé se alza con el Grammy al mejor álbum country con “Cowboy Carter”
-
Musica15 horas ago
Blackpink regresará a los escenarios con nueva gira mundial en 2025
-
Curiosidades14 horas ago
Trump firma orden para prohibir a atletas trans en deportes femeninos
-
Curiosidades12 horas ago
La advertencia Szafnauer a Red Bull y Ford de cara las nuevas regulaciones del 2026
-
Curiosidades22 horas ago
Horner sobre la caída de Red Bull en 2024
-
Deportes2 días ago
Joao Félix será compañero de El Bebote en AC Milan | Video