Curiosidades
Esto te interesa: 6 mitos falsos sobre los seguros de vida

Todos hemos tenido esos días negros donde te levantas con el pie izquierdo, te pegas en el dedo chiquito del pie, te resbalas en la regadera, se te chorrea el café en la ropa…. Ya es tarde. Sales y descubres que la llanta está ponchada. El tráfico, los nervios y lo único que faltaba, el chofer del micro que venía echando carreritas, te choca y no trae seguro. Es como si tuvieras la nube encima de la cabeza. Así son los accidentes, impredecibles. Por eso te presentamos los cinco mitos falsos sobre los seguros de vida.

Foto: Especial
Los accidentes pasan cuando menos lo esperas y lamentablemente, nadie está exento de que le pasen, un evento vial, una enfermedad, una caída y hasta ahí llegamos.
Chicos o grandes, todos los días vivimos riesgos y más durante la pandemia por COVID-19 que ocupa al mundo entero. Lo más curioso, es que hay una tendencia a pensar que todos somos invencibles e inmortales, siempre pensamos, “a mí no me va a pasar”, hasta que nos pasa.
Generalmente se cree que los seguros de vida son carísimos, que nunca lo podremos terminar de pagar, sin embargo, hay opciones para todos los presupuestos y es por ello que te presentamos los 5 mitos falsos sobre los seguros de vida.

Foto: Especial
Mito #1: “A mí no me va a pasar”
Es natural que pienses que eres ajeno a cualquier desgracia, nuestro instinto de supervivencia, nos lleva a pensar que somos seres superdotados. Vaya, es un tema inconsciente en donde nuestra cotidianidad hace que nos preocupemos más por los planes del fin de semana, que por lo que podemos necesitar en caso de un imprevisto. La realidad es que por más que nos protejamos y nos cuidemos, no somos inmortales.
Los seguros de vida nos ayudan a estar mejor preparados, pero sobre todo, a que nuestros seres queridos no se queden desprotegidos. No importa si eres solter@ y sin compromisos o casad@ y con hij@s, todos tenemos seres queridos a los que nos gustaría ayudar en caso de que no puedan contar con nosotros. Lo más importante es planificar con anticipación.

Foto: Especial
Mito #2 “Es muy caro, no puedo pagar un seguro de vida”
No vamos a mentir, hay seguros de vida que te sacan hasta los ojos. Pero también hay otras opciones que tienen planes accesibles y sobre todo que no te ven como un objeto para ganar dinero, sino que de verdad se interesan en ti y en tu patrimonio.
Los seguros de vida pueden ser económicos dependiendo del tipo, cantidad y cobertura que busques. Seguros Monterrey New York Life tiene diversos planes para invertir el monto que necesites y puedas disponer de él en el momento que lo requieras.
El plan Star Temporal, es un seguro de vida de bajo costo, que en realidad no es otra cosa que un plan de ahorro. En él, tú estableces el periodo que quieres estar protegido, y sin amarrarte a contratos forzosos. Puedes cumplir objetivos a corto, mediano y largo plazo, pagar de manera mensual, semestral o anual. Además, garantizan que tu dinero estará inmune a la inflación y que tu dinero irá creciendo gracias a un rendimiento.

Foto: Especial
Mito# 3 “Soy joven, puedo comprar un seguro más adelante”
Nunca se es demasiado joven para pensar en el futuro. De hecho, entre más joven empieces, obtienes más beneficios y es mucho más económico. No es que te echemos la sal, pero los seguros de vida pueden ayudarte en diferentes etapas de tu vida, sobre todo en caso de un accidente o tan solo a ayudarte a hacer realidad la vejez que deseas.
Nos gusta pensar que paremos nuestro retiro viajando el mundo, que tendremos una casota inmensa, con jardín, alberca y un perro. Pero en la realidad, muchas personas, solo terminan con la mascota…
Tal vez eres de los que prefiere ahorrar en dólares, y si es así, entonces puedes buscar algunas opciones de inversión como el plan Imagina Ser que te ayuda a cumplir tus objetivos, con rendimientos mínimos y donde ni siquiera tienes que preocuparte por la devaluación o la inflación, pues tu decides cuánto puedes invertir y sobre todo cuánto quieres ganar si decides ahorrar en dólares o en UDIs.

Foto: Especial
Mito #4: Tengo ahorrado bastante, no necesito un seguro de vida
Si bien tus ahorros pueden durar hasta la jubilación, ¿has pensado en los gastos emergentes que van saliendo día a día?
Y no, no estamos pensando en cosas mala onda, por el contrario, tal vez quieras remodelar tu casa, asegurar el pago de la universidad de tus hijos o garantizar que tus seres queridos se queden protegidos, y en ese frente ‘Objetivo Vida’ te permite ahorrar para cualquier meta que te propongas, o bien, para proteger a los tuyos cuando ya no estés.

Foto: Especial
Mito #5 “Mis hijos van a cuidar de mí, no necesito un seguro de vida”.
Si algo caracteriza a las familias mexicanas es la unión y el cariño que se pasa de generación en generación. Sin embargo, no podemos confundir el amor y la solidaridad con trasladar una responsabilidad a las nuevas generaciones. Cada quien tiene su propia vida, sus propias metas, por lo que lo más justo sería que cada quien pueda hacerse responsable para lograr sus objetivos.
Y no es que los padres o abuelos se conviertan en una carga, pero al dejar a tus hijos la responsabilidad de tus cuidados cuando seas mayor, es una decisión en la que estás dejando a la suerte tu futuro (y el de ellos), pues en vez de actuar hoy por ti, estás echándote un volado, deseando que a tus hijos les vaya lo suficientemente bien, como para también cuidarte.

Foto: Especial
Mito #6 “Estoy todo el tiempo en casa, no necesito un seguro de vida”
La mayor parte de los accidentes, ocurren en casa y no quieres comprometerte de por vida. Si bien es probable que hoy tengas ingresos, puede ser que mañana sea diferente. Un seguro que te proteja en los peores momentos, ya sea por desempleo, o fallecimiento.
No hay nada mejor que estar protegido en cualquier momento, eso es lo que hacen los seguros de vida, pero además, el seguro Vida Mujer lo hace en todos los aspectos de tu vida, creando un seguro que te permita gozar cada uno de tus roles como mujer, con el beneficio de que te brinda equilibrio, estabilidad emocional, mental y física, en cada decisión que tomas en pro de ti y de tus seres queridos con un atractivo esquema de ahorro.
Así que ya lo saben, actuar hoy para asegurar el mañana, y si tienen alguna duda les recomendamos buscar a su asesor de Seguros Monterrey New York Life para conocer el plan que se adecue más a sus necesidades y esquemas de inversión.
La entrada Esto te interesa: 6 mitos falsos sobre los seguros de vida se publicó primero en Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Curiosidades
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en CDMX

Lo que necesitas saber:
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual, pero la Cámara de Diputados votó en contra de su desafuero
Cuauhtémoc Blanco libró el desafuero y eso no cayó nada bien entre muchas personas, especialmente mujeres, pues reclaman que se está protegiendo a un presunto violador. Es más, habrá marcha para protestar por ello en la Ciudad de México.
Convocan a marcha contra Cuauhtémoc Blanco en la Glorieta de las Mujeres que Luchan
De acuerdo con la imagen que circula en redes sociales, compartida incluso por funcionarias como Alessandra Rojo de la Vega, la convocatoria para la marcha es este sábado, 29 de marzo.
La cita es en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, sobre Paseo de la Reforma, a las 11:00 horas.
¿Por qué habrá marcha contra Cuauhtémoc Blanco?
“¡Basta! Cuauhtémoc Blanco está acusado de violación y lo protegieron. Es una traición a la justicia y a los derechos de las mujeres. ¡Queremos que le quiten el fuero a Cuauhtémoc Blanco y que sea juzgado!“, es el mensaje compartido en la convocatoria.
Y sí, esa es la razón por la que habrá marcha en la Glorieta de las Mujeres que luchan.
Cuauhtémoc Blanco está acusado de abuso sexual contra su media hermana, cuando todavía era gobernador de Morelos. Por ello se solicitó quitarle el fuero (ese polémico privilegio de funcionarios), pero la Cámara de Diputados votó por dejarlo en paz después de atrasar mucho el asunto. ACÁ te contamos quiénes votaron a favor y quienes en contra del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, por cierto.
Cuauhtémoc Blanco dice estar dispuesto a cooperar
Tras esa votación donde se decidió no quitarle el fuero a Cuauhtémoc Blanco, al ex gobernador y futbolista le dio por ponerse a disposición de las autoridades. Este mismo jueves 27 de marzo se presentó en la Fiscalía de Morelos, asegurando que el fuero no lo protege en caso de ser culpable. La cosa es, ¿por qué no lo hizo antes de que decidieran mantener su “protección”?
El ‘Cuau’ incluso ha hablado de una iniciativa para sancionar acusaciones falsas —como la suya según él—, por lo que se ve complicado que (en caso de ser culpable) caiga con facilidad.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Cuauhtémoc Blanco va a Fiscalía de Morelos a ponerse “a disposición”

Lo que necesitas saber:
Según Cuauhtémoc Blanco, el fuero que tiene como diputado no impide que la Fiscalía de Morelos siga con la investigación en su contra…
Ya con el fuero bien amarrado, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos a “ponerse a disposición” de las autoridades… nomás a hacerle a la $%&/da, como dice la chaviza.
Dice que no lo dejaron ver la carpeta de investigación en su contra
En redes se difundió el video de cómo el diputado plurinominal de Morena arribó a las instalaciones de la Fiscalía de Morelos. Ahí, supuestamente, tratará de aclarar cómo está eso de que lo acusan de intento de violación… un delito por el que se solicitó su desafuero (acto que fue negado en la Cámara de Diputados).
Sabedor de que qué pin%&/e hue%&a andarlo esperando, antes de “ponerse a disposición”, Cuauhtémoc Blanco compartió con el periodista Ciro Gómez Leyva el discurso que dará cuando salga de la Fiscalía de Morelos.
En su discurso, Cuauhtémoc Blanco recurre a la misma cantaleta que se repitió en la Cámara de Diputados para negar su desafuero: que la Fiscalía debería de haber contado con los mejores elementos y datos de prueba para poder llevar a cabo su trabajo… no los logró recabar, ni modo, pero, aún así, él exige que se llegue a las últimas consecuencias.
Además del discurso que compartió, a su salida de la Fiscalía (en la cual sólo duró unos minutos), el exfutbolista denunció que no le dejaron ver la carpeta de investigación en su contra. Pero, no le hace, él ahí estará cuando las autoridades quieran algo de él para aclarar las acusaciones en su contra.
Cuauhtémoc Blanco asegura que fuero no lo protege, puede ser investigado
Lo que ahora hace Cuauhtémoc Blanco es lo que pedían los que exigían su desafuero… sólo que, pequeño detalle, sin desafuero. Esto, con el objetivo de que pudiera ser completamente investigado y, en una de ésas, aplicándosele una medida preventiva (nomás en lo que se hace la investigación complementaria).
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió al Cuah presentarse a declarar… aunque le recordó al respetable que quien solicitó el desafuero del diputado fue el pasado fiscal, Ulises Lara, quien encubrió feminicidios. Reiteró que el asunto no avanzó por lo mal hecha de la carpeta de investigación y ni modo.
Cuauhtémoc Blanco asegura que, con fuero y todo, pero todavía puede ser castigado… si es que cometió algún delito. Esto, según el artículo 61 constitucional, el cual aclara que el mentado fuero no protege a los legisladores si estos infringen la ley.
Así dice: “Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”… es decir, el fuero sólo los protege de sus dichos, no de acciones. ¿Será?
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Curiosidades
Las hermosas auroras de Neptuno captadas por primera vez

Lo que necesitas saber:
La observación de las auroras de Neptuno se logró gracias a la combinación de dos telescopios espaciales, el Hubble y el James Webb
Ver auroras en el cielo es una experiencia maravillosa… ¿Te imaginas verlas en otro planeta? Pues la NASA logró captar por primera vez auroras en Neptuno, sí, el lejano Neptuno, y tienes que saber todo al respecto.
Captan auroras en Neptuno por primera vez en la vida
“Las auroras ocurren cuando partículas de energía, que suelen originarse en el Sol, quedan atrapadas en el campo magnético de un planeta y finalmente chocan contra su atmósfera superior. La energía liberada durante estas colisiones crea ese resplandor característico”, con esas palabras (ni una más, ni una menos) describe la NASA las auroras.
Cuentan que por allá de 1989 ya se tenía la sospecha de que en Neptuno se daban unas auroras rifadas, pero ni con la Voyager 2 se obtuvieron imágenes chidas como para confirmarlo.
Neptuno era el único planeta que faltaba de confirmar auroras, pues ya se habían visto en Júpiter, Saturno y Urano, por eso resulta trascendental que finalmente fueron captadas gracias a la tecnología actual.
Así se ven las auroras de Neptuno
“Por primera vez, el telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado una brillante actividad de auroras en Neptuno. La actividad auroral observada en Neptuno también es notablemente diferente de lo que estamos acostumbrados a ver en la Tierra, o incluso en Júpiter o Saturno. En lugar de limitarse a los polos norte y sur del planeta, las auroras de Neptuno se encuentran en las latitudes geográficas medias del planeta. Imagina la parte de la Tierra donde se encuentra Sudamérica“, celebra la NASA.
Y cómo no celebrar, si más allá de las explicaciones, datos y procedimientos, las imágenes son de esas que te pueden dejar hipnotizado un buen rato.
¿Cómo lograron captar las auroras de Neptuno?
Lo dicho, gracias a la tecnología actual se pudo, pero con mucha ayuda. La NASA combinó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, con las captadas por el Espectrógrafo del infrarrojo cercano del James Webb. Gracias a eso pudieron obtener una composición de la atmósfera superior y medir su temperatura; al hacerlo notaron catión trihidrógeno (H3+), el cual delata actividad auroral en un planeta.
Ahora el plan es estudiar a largo plazo a Neptuno con esta tecnología, por al menos 11 años, para ver si pueden encontrar el origen de su extraño campo magnético y (quizá) explicar por qué este planeta tiene una inclinación tan rara respecto al resto del Sistema Solar.
“Esta revolucionaria detección de las auroras de Neptuno nos ayudará a comprender cómo interactúa el campo magnético de ese planeta con las partículas que fluyen desde el Sol hasta los lejanos confines de nuestro sistema solar; ofreciendo una ventana totalmente nueva en la ciencia atmosférica de los gigantes de hielo”.
Relacionado
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 5 de abril
-
Musica2 días ago
Axe Ceremonia 2025: ¿Qué SÍ y qué NO llevar al festival de música?
-
Actualidad21 horas ago
los aranceles del 25% a los coches ya se traducen en despidos y plantas a medio gas en México
-
Actualidad1 día ago
estos son los millonarios más amados y odiados, explicados en un gráfico
-
Musica21 horas ago
Música: Estas son las mejores canciones de Daft Punk, según la crítica
-
Actualidad1 día ago
estos son los millonarios más amados y odiados, explicados en un gráfico
-
Actualidad1 día ago
Un estudio ha analizado qué coches son los que más valor pierden pasados cinco años y la respuesta clara: eléctricos
-
Tecnologia2 días ago
Ameriza con éxito la primera misión tripulada de SpaceX en explorar los polos terrestres