Tecnologia
Anfibio destrona al camaleón como primer vertebrado con lengua proyectable
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2020/11/anfibiofosil.jpg)
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2020/11/Anfibio-destrona-al-camaleón-como-primer-vertebrado-con-lengua-proyectable.jpg)
Los restos de una pequeña criatura similar a una salamandra, atrapados durante 100 millones de años en resina fosilizada (ámbar), han permitido a los paleontólogos describir una nueva especie de anfibio y, de paso, descubrir que los camaleones no fueron los primeros vertebrados de la Tierra con lengua proyectable.
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2020/11/_509_Anfibio-destrona-al-camaleón-como-primer-vertebrado-con-lengua-proyectable.jpg)
El fósil, que está excelentemente bien conservado, fue descubierto en el yacimiento ambarino de Myanmar (uno de los más antiguos e importantes del mundo junto con los de España y Líbano), tiene unos cinco centímetros de largo -sin incluir la cola- y, pese a tener garras, escamas y cola como las lagartijas, no era un reptil sino un anfibio.
El ejemplar, cuyos detalles se publican hoy en Science, ha sido descrito por científicos del Institut Català de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) junto a investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina, y de distintos centros de Eslovaquia, Australia, Alemania, Reino Unido y Estados Unidos.
La nueva especie, que pertenece a la familia de los albanerpetóntidos, también conocidos como albis, ha sido bautizada como Yaksha perettii, en honor a los “yaksha”, unas criaturas míticas de la tradición birmana que custodiaban tesoros, y a Adolf Peretti, el descubridor del fósil.
El estudio explica que estos anfibios pertenecen a un linaje distinto al de las ranas, salamandras y cecilias actuales, extinguido hace dos millones de años y del que existen fósiles de hace unos 165 millones de años, aunque se cree que estos extraños vertebrados surgieron hace más de 250 millones de años.
Los albis son importantes para completar el puzle de la evolución y el origen de los grupos modernos de anfibios (ranas, salamandras y cecilias) pero, hasta ahora, su estudio estaba limitado a los escasos fósiles disponibles, en su mayor parte, elementos craneales desarticulados o ejemplares más o menos completos y articulados -como los del yacimiento de Las Hoyas, en Cuenca– pero completamente aplastados.
“Por primera vez tenemos ejemplares completamente articulados, conservados en tres dimensiones que, incluso, tienen restos de tejido blando (lengua, párpados…). Estos ejemplares proporcionan nueva información morfológica que servirá para avanzar en el conocimiento de las relaciones entre los diferentes albanerpetóntidos, así como entre los mismos y otros grupos de anfibios”, explica el investigador del IPC y coautor del estudio Arnau Bolet.
Los investigadores analizaron las piezas de ámbar con tomografías computarizadas que les permitieron obtener imágenes de gran resolución de la anatomía de los fósiles y que revelaron que estos pequeños animales, lejos de ser excavadores subterráneos como se creía, eran depredadores de emboscada que capturaban a sus presas con un rápido disparo de su lengua retráctil, similar a la de los camaleones.
La lengua del camaleón es uno de los músculos más rápidos del reino animal y, en algunas especies, puede dispararse de 0 a 100 kilómetros por hora (km/h) en una centésima de segundo y que alcanza esta velocidad gracias a un músculo acelerador especializado que, al contraerse, almacena energía y luego lanza su elástica lengua con un efecto de retroceso.
Por tanto, si los primeros albis ya tenían esta lengua extensible, esta característica habría aparecido millones de años antes que los primeros camaleones, que se supone vivieron hace unos 120 millones de años y a los que hasta ahora se consideraba pioneros en esta modalidad de caza.
Descubrir que los albis tenían lenguas de proyectables ha permitido a los paleontólogos explicar algunas de sus “extrañas y maravillosas” características, “como las inusuales articulaciones de la mandíbula y el cuello y los grandes ojos que miran hacia delante, una característica común de los depredadores”, explica Susan Evans, paleontóloga del University College de Londres y coautora del estudio.
Además, aunque los fósiles están notablemente bien conservados, las tomografías computarizadas han sido esenciales para hacer el análisis y revelar rasgos a pequeña escala que habían quedado oscurecidos en el ámbar nublado.
“Nos los podemos imaginar como unos pequeños animales, algo rechonchos, correteando y escondiéndose en la hojarasca y saliendo ocasionalmente para cazar una mosca con su lengua”, concluye Evans.
Con información de EFE
La entrada Anfibio destrona al camaleón como primer vertebrado con lengua proyectable aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.Tecnologia
Día Mundial contra el Cáncer, generar conciencia sobre la prevención y control de este padecimiento
![](https://bunny-wp-pullzone-qnsx0xkeo1.b-cdn.net/wp-content/uploads/2024/05/celulas-cancerigenas.jpg)
El Día Mundial contra el Cáncer, conmemorado cada 4 de febrero, es una ocasión crucial para reflexionar sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Bajo el lema “Por unos cuidados más justos”, esta jornada nos invita a unir nuestras voces y esfuerzos en la lucha contra el cáncer, promoviendo la conciencia y la acción.
#UnDíaComoHoy se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, con el objetivo de generar conciencia sobre la prevención y control de este padecimiento > https://t.co/AXNSHxIE1X pic.twitter.com/8a0i2pB3CD
— UNAM (@UNAM_MX) February 4, 2025
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se suma a esta iniciativa global y hace un llamado apasionado a la comunidad mundial para que, tanto a nivel colectivo como individual, nos comprometamos a fortalecer las acciones destinadas a mejorar la atención oncológica. Esto incluye la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos, componentes esenciales en la lucha contra esta enfermedad.
En la región de las Américas, el cáncer representa la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad, después de las enfermedades cardiovasculares. Esta enfermedad no solo cobra un alto costo en vidas humanas, sino que también contribuye significativamente a las desigualdades en salud.
Según estimaciones, en el año 2022, aproximadamente 4.2 millones de personas recibieron un diagnóstico de cáncer y 1.4 millones perdieron la vida a causa de esta enfermedad. Sorprendentemente, más de la mitad de los nuevos casos de cáncer y el 45.1por ciento de las muertes se producen en personas menores de 69 años, en una etapa en la que deberían estar disfrutando de su vida al máximo.
Las proyecciones futuras son alarmantes. A nivel mundial, se estima que hubo 19.9 millones de nuevos casos de cáncer y 10 millones de muertes por esta causa. Se prevé que la carga del cáncer aumentará en un asombroso 60 por ciento en las próximas dos décadas, ejerciendo una presión abrumadora sobre los sistemas de salud, las personas y las comunidades.
Este aumento será aún más pronunciado en países de ingresos bajos y medianos. De hecho, si no se implementan medidas efectivas para prevenir y controlar el cáncer, se espera que el número de personas diagnosticadas con esta enfermedad aumente en un alarmante 59.3 por ciento para el año 2045 en la Región de las Américas, lo que equivale a aproximadamente 6.7 millones de personas afectadas.
Sin embargo, la buena noticia es que el cáncer es, en gran medida, prevenible y controlable. La implementación de estrategias basadas en evidencia científica para la prevención, el tamizaje y la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos puede marcar una gran diferencia.
Algunos factores de riesgo modificables comunes para el cáncer incluyen el consumo de tabaco, la baja ingesta de frutas y verduras, el consumo nocivo de alcohol y la falta de actividad física. Además, existen factores de riesgo específicos relacionados con ciertos tipos de cáncer, como las infecciones crónicas por virus del papiloma humano (HPV), hepatitis B o C y H. pylori.
En esta lucha contra el cáncer, especialistas en la materia y representantes de la sociedad civil en América Latina y el Caribe, bajo la orientación de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), han identificado 17 acciones clave que las personas pueden llevar a cabo para ayudar a prevenir esta enfermedad.
El Día Mundial contra el Cáncer es un recordatorio de la importancia de la prevención, la detección temprana y la atención de calidad para todos. Unámonos en esta lucha para reducir el impacto del cáncer y brindar un futuro más saludable para las generaciones venideras.
Con información de UNAM
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Australia prohíbe DeepSeek en dispositivos gubernamentales
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/07132249/deepseek-2.jpg)
El Gobierno de Australia prohibió la instalación y uso del modelo chino de inteligencia artificial (IA) DeepSeek en los ordenadores y dispositivos móviles de los organismos gubernamentales, al argumentar que representa “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.
Todos los organismos gubernamentales, con excepciones como el servicio postal Australia Post o el canal público ABC, están obligados a eliminar la aplicación DeepSeek de sus dispositivos de inmediato e informar sobre ello, según la orden que recoge ABC.
Los funcionarios aún podrán utilizar el programa en sus dispositivos personales.
Según el Gobierno, la decisión sigue el consejo de las agencias de inteligencia y seguridad nacional que determinaron que la plataforma representa “un riesgo inaceptable para la tecnología del gobierno australiano”.
“La IA es una tecnología llena de potencial y oportunidades, pero el gobierno no dudará en actuar cuando nuestras agencias identifiquen un riesgo para la seguridad nacional”, dijo el ministro del Interior, Tony Burke, recoge el canal público australiano.
El anuncio sigue a medidas similares por parte de Italia, el estado estadounidense de Texas y parte del Ejército de los Estados Unidos.
La medida se da una semana después de que el ministro australiano de Ciencia, Ed Husic, expresara su preocupación sobre “la gestión de la privacidad” de los usuarios por parte de DeepSeek.
“Hay muchas preguntas que necesitan respuesta en términos de calidad, preferencias de los consumidores, almacenamiento de datos y la gestión de la privacidad”, indicó entoces Husic durante una entrevista con ABC, donde pidió que se “piense de manera detenida” antes de descargar la aplicación.
La semana pasada, la irrupción de DeepSeek sorprendió a los expertos de la industria y revolucionó los mercados financieros, donde se registraron caídas en los valores de empresas como Nvidia, clave por la fabricación de microchips usados por la IA.
En 2023, Australia tomó una medida similar con la red social TikTok debido a preocupaciones similares sobre la seguridad y el riesgo de que pudiera ser utilizada para interferencias extranjeras.
Mientras que en 2018, Australia citó “motivos de seguridad” para argumentar la prohibición al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para la implementación de los servicios de 5G en el país austral.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Australia prohíbe DeepSeek en dispositivos gubernamentales
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/07132249/deepseek-2.jpg)
El Gobierno de Australia prohibió la instalación y uso del modelo chino de inteligencia artificial (IA) DeepSeek en los ordenadores y dispositivos móviles de los organismos gubernamentales, al argumentar que representa “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.
Todos los organismos gubernamentales, con excepciones como el servicio postal Australia Post o el canal público ABC, están obligados a eliminar la aplicación DeepSeek de sus dispositivos de inmediato e informar sobre ello, según la orden que recoge ABC.
Los funcionarios aún podrán utilizar el programa en sus dispositivos personales.
Según el Gobierno, la decisión sigue el consejo de las agencias de inteligencia y seguridad nacional que determinaron que la plataforma representa “un riesgo inaceptable para la tecnología del gobierno australiano”.
“La IA es una tecnología llena de potencial y oportunidades, pero el gobierno no dudará en actuar cuando nuestras agencias identifiquen un riesgo para la seguridad nacional”, dijo el ministro del Interior, Tony Burke, recoge el canal público australiano.
El anuncio sigue a medidas similares por parte de Italia, el estado estadounidense de Texas y parte del Ejército de los Estados Unidos.
La medida se da una semana después de que el ministro australiano de Ciencia, Ed Husic, expresara su preocupación sobre “la gestión de la privacidad” de los usuarios por parte de DeepSeek.
“Hay muchas preguntas que necesitan respuesta en términos de calidad, preferencias de los consumidores, almacenamiento de datos y la gestión de la privacidad”, indicó entoces Husic durante una entrevista con ABC, donde pidió que se “piense de manera detenida” antes de descargar la aplicación.
La semana pasada, la irrupción de DeepSeek sorprendió a los expertos de la industria y revolucionó los mercados financieros, donde se registraron caídas en los valores de empresas como Nvidia, clave por la fabricación de microchips usados por la IA.
En 2023, Australia tomó una medida similar con la red social TikTok debido a preocupaciones similares sobre la seguridad y el riesgo de que pudiera ser utilizada para interferencias extranjeras.
Mientras que en 2018, Australia citó “motivos de seguridad” para argumentar la prohibición al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para la implementación de los servicios de 5G en el país austral.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
El avión de hidrógeno de Airbus iba a llegar al mercado en 2035. Ahora se ha retrasado en medio de “grandes” desafíos
-
Actualidad16 horas ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 8 de febrero
-
Tecnologia2 días ago
Me atacó un ransomware, ¿qué hago?
-
Actualidad2 días ago
El coche eléctrico es un éxito arrollador en China. Tanto, que ya no tiene sentido llamarlo así
-
Actualidad2 días ago
Los correos de Meta revelan que descargó 81,7 TB de libros con copyright vía BitTorrent para entrenar sus modelos de IA
-
Curiosidades14 horas ago
Super Bowl 2025 en vivo: Dónde ver la transmisión
-
Curiosidades1 día ago
¿Cuándo y dónde ver a México en la final de la Serie del Caribe 2025?
-
Curiosidades12 horas ago
Sedes de los próximos Super Bowls, hasta 2028