Connect with us

Musica

“Ya entendimos lo que es esta banda”: Una entrevista con Porter

Published

on

A lo largo de los años, hemos sido testigos de la evolución de diferentes bandas y artistas de todas partes del mundo. Grupos que tras años juntos se separan o simplemente deciden dejar de lado una etapa para abrir una nueva. Ese es justo el caso de Porter, que tras años de estar presentes dentro de la industria musical de nuestro país, siguen sorprendiéndonos con ese peculiar sonido que tienen y que puedes reconocer desde el primer segundo en que suena una de sus rolas.

Hace unos días tuvimos chance de platicar con Víctor Valverde, guitarrista y tecladista de la banda jalisciense, quien entre otras cosas nos contó sobre el proceso de componer música en medio de la pandemia, tener que dejar de lado los escenarios físicos para pasar al virtual, cómo es que a pesar de todo siempre salen adelante y hasta la historia detrás de una de sus más grandes canciones.

"Ya entendimos lo que es esta banda": Una entrevista con Porter

Foto vía Twitter: @PorterOficial

La pandemia como un medio para continuar componiendo

Desde que el coronavirus comenzó a ser un tema serio de salud a nivel mundial, como ya sabemos, se tomaron diversas medidas como la cancelación de eventos masivos, incluidos conciertos y festivales. Al principio, muchos músicos como cualquier cosa que llega de golpe, no entendían lo que estaba pasando, pero más allá de significar una amenaza toda esta situación, algunas bandas están aprovechando este momento de parón como inspiración para componer y crear, y eso es justo lo que está haciendo la banda.

“Por supuesto que influye. Es una cuestión de lógica, como músico no puedes estar quieto y si no hay conciertos ¿qué dices? Pues sigo tocando, ¿y cuál es la manera de tocar? Crear música y creas nuevas piezas musicales, entonces me parece un paso lógico, un paso necesario para quienes somos creadores. Y claro que ha afectado en el sentido filosófico de la construcción de las letras, la manera en laque vemos las cosas. Obviamente Porter siempre busca crear mensajes encriptados para las canciones y creo que la pandemia estará encriptada en un par de temas de lo que estamos haciendo ahorita”.  

Ver en YouTube

Entrarle a lo digital para seguir en contacto con el público

Porter siempre ha demostrado su talento arriba y debajo del escenario, sin embargo, la atmósfera y vibra que se siente al verlos es completamente diferente, se siente como una verdadera ceremonia de la que todos somos partícipes. Es por eso que desde que los shows se detuvieron, la banda tuvo que arreglárselas –y así como lo han hecho en todos estos años– adaptarse a los cambios que se les van poniendo en el camino.

“Creo que definitivamente somos una banda de en vivo y el Vive Latino es una muestra de ello. Es un lugar donde Porter puede llevar a su máximo lo que somos, pero después pensamos en lo que sigue, ¿ahora de qué manera nos adaptamos a lo digital? Nunca hemos sido muy digitales ni muy de estar en redes sociales o estar presentes, pero tuvimos que hacernos la costumbre de estar ahí, y eso nos llevó a hacer un concierto, nuestro primer concierto en línea. De alguna manera las condiciones te van empujando ahí, no sé, tenemos 15 años en esto y de alguna manera hemos aprendido a surfear con las nuevas tendencias y diferentes tamaños de olas a lo largo de los años dentro de la industria musical”. 

"Ya entendimos lo que es esta banda": Una entrevista con Porter

Porter tocando en la edición 2020 del Vive Latino/ Foto: Getty

Porter también piensa en los que trabajan con ellos

Hace algunas semanas, un montón de bandas y artistas mexicanos se unieron a la campaña de Va por el crew, haciendo subastas de equipo, discos, master classes y memorabilia con la finalidad de apoyar a las personas más importantes detrás de un concierto, el staff. Porter puso su granito de arena, porque ellos más que nadie saben que este es un momento complicado y lo mejor que pueden hacer –además de crear música– es ayudarse entre ellos:

“No ha sido fácil, de hecho ese motivo, esa invitación de Va por el crew llegó gracias a León Larregui, nos echó un grito y nos dijo ‘oigan, tengo este proyecto, ¿les gustaría sumarse para apoyar a los staffs? Y obviamente dijimos que sí sin pensarlo dos veces, por ahí donamos unos discos, donamos una entrevista, hicimos una pequeña cápsula de canciones en acústico y sí, es sumarnos a la causa”. 

“De hecho ahorita andamos en otro proyecto para ayudar al staff y estamos buscando de qué manera los podemos apoyar porque ellos son el cuerpo técnico de nuestra selección, de nuestra selección musical y ellos son los que hacen que los shows sean posibles, entonces no ha sido fácil para ellos, tampoco para nosotros porque los shows representan el 75% de nuestro ingreso. Sin embargo, ahorita decidimos concentrar nuestras energías en componer, ver de qué forma podemos ayudarnos los unos a los otros y crear shows digitales también es una forma de crear trabajo para ellos, es seguir avanzando”. 

Ver en YouTube

Por fin se animaron a dar su primer concierto en línea

Como ya nos quedó claro, al menos por lo que resta de 2020, todos los que aman los conciertos y festivales tendrán que conformarse con las presentaciones en línea. Desde hace meses un montón de bandas y artistas están siguiendo esta tendencia, y tras planearlo mucho, Porter por fin se animó a dar un show de este tipo en uno de los sitios naturales más importantes de la capital tapatía, aunque esto querían hacerlo hace mucho tiempo con público en vivo:

“Desde antes de todo esto, ya estábamos planeando hacer un concierto presencial ahí, pero bueno. Es algo que teníamos muchas ganas de hacer desde hace varios años, creo que más de cinco, dar un concierto en la Barranca de Huentitán, que es el sitio natural más emblemático de la ciudad de Guadalajara. Finalmente conectamos y pudimos armar ese show ahí, creo que es un sueño logrado para Porter definitivamente, estar tocando nuestra música en un sitio natural de esa envergadura, nos pone bien contentos y felices. Estoy seguro que la experiencia no sólo será vernos tocar, será conectar con las emociones, estar viendo un lugar así y conectarlo con la música, esa es la magia de hacer un show ahí”. 

"Ya entendimos lo que es esta banda": Una entrevista con Porter

Foto: Cortesía

La evolución de una banda que mantiene su sonido

Una de las constantes más grandes en la vida es el cambio, por más que queramos permanecer en un mismo sitio, muchas veces las circunstancias nos obligan a modificar ciertas cosas. Hablando específicamente de la música, Porter se ha sobrepuesto a un montón de tormentas, ingresos y salidas, y a pesar de que los integrantes no son los mismos que iniciaron esta historia, por alguna extraña razón la esencia de la banda siempre está ahí: 

“Creo que nosotros vamos entendiendo lo que es Porter, lo entendemos cada día más y nos cuesta menos trabajo poder reproducir esa esencia en diferentes estilos, con diferentes integrantes y en diferentes situaciones. Siento que ya entendimos lo que es esta banda, entendimos que es esta especie de plastilina que se está moldeando todo el tiempo, que tiene cierta esencia surrealista, mágica y experimental, que coquetea con el rock, con el pop y otros géneros. Entendimos qué somos, qué hacemos y creo que cada día es más fácil crear música que suene a Porter, independientemente casi casi de quien esté haciéndola. Esa es la maravilla de hacer esto y también ha sido un reto, tampoco es cosa fácil”. 

“Siento que vamos por un lado muy distinto que el de ‘Las Batallas’, en esa ocasión fue una purga muy fuerte. Estamos tratando de ver otras experiencias tal vez más festivas, más celebres, andamos trabajando mucho en colaboración con otros músicos, entonces eso también se va a reflejar, se va a escuchar más colaboración de Porter con más artistas, eso es algo nuevo. Es un disco que va a tener mucha esencia de la banda porque nos está produciendo ‘El Orco’, con quien grabamos ‘Atemahawke’ y ‘Donde los Ponys Pastan’, creo que mucho de la raíz de Porter va a volver a surgir”. 

Ver en YouTube

La historia detrás de “Espiral”

A lo largo de su carrera, Porter nos ha sorprendido con grandes canciones. Sin embargo hay una que cuando suena en cualquiera de sus shows vuelve loco al público, claro que hablamos de “Espiral”, la cual enamoró a toda una generación con una letra un tanto confusa pero que no era necesario entender, lo más importante es el sentimiento que causa en cada uno de los que la escuchan.

Aunque es una de sus rolas más conocidas, casi nadie conoce la historia de ella, pero no se preocupen, que aprovechando que teníamos a Víctor le pedimos que nos contara cuál fue la inspiración de este tema, y por ahí nos dijo que corrimos con suerte porque no pensaban lanzarla en el EP, Donde los Ponys Pastan, ¿pueden creerlo?

“Lo más cagado es que no me acuerdo muy bien de todo, jajaja. Recuerdo que fue por ahí de 2004 cuando estábamos haciendo nuestras primeras canciones como banda, teníamos como seis meses tocando más o menos, hicimos ‘No te encuentro’ y luego ‘Bipolar’. Creo que si mi memoria no falla, la tercera canción fue “Espiral” y hay algunas anécdotas, recuerdo que cuando estábamos viajando, Juan Carlos vio un periódico y dijo así como ‘wey, ve esta noticia’, que un grupo de doctores en Tijuana estaban clonando. No recuerdo si eran partes de borrego o algo así, o si ya estaban usando clones humanos, no recuerdo bien lo que estaba viendo pero nos dijo a todos ‘estaría bien chido incorporar esto en una canción’”. 

“Regresamos a Guadalajara, hicimos la canción y la trabajamos en el estudio Tercer Piso con ‘El Orco’, justo donde estoy ahorita sentado y componiendo. Y lo más raro de todo es que terminamos el EP y neta, escuchamos todas las canciones y decíamos ‘wey, esa rola no nos gusta’, no nos gustaba y no sabíamos si incluirla o no, esto no lo sabe mucha gente. No iba a entrar al EP porque pensábamos que era muy convencional, pero no teníamos mucho material y finalmente decidimos meterla, y oh sorpresa, luego luego como al mes que llegó a la radio por accidente se convirtió en número 1 a nivel nacional”. 

Ver en YouTube

Al final, “Espiral” es parte de su pasado

Aunque le tienen mucho cariño y aprecio a “Espiral”, la banda sabe que no pueden estancarse viviendo del pasado. Son conscientes de la magnitud de esta canción y de lo que representa para muchos de sus fans, sin embargo, Víctor y los demás están siempre viendo hacia el futuro, tratando de buscar inspiración por todos lados y dejando que la música los lleve a donde sea que tengan que llegar:

“Yo creo que se queda como alguien a quien le tienes mucho cariño pero ya es parte de la historia de tu pasado. Como alguna exnovia que quisiste mucho y la sigues queriendo, le tienes un cariño, respeto y amor pero que realmente ya es parte del pasado. Un poco lo vemos así, como que han sucedido tantas cosas después, tantas canciones y nuevas banderas como ‘Huitzil’ que no sé, te entregas a la evolución, te entregas a lo que sigue y no nos quedamos atorados en el pasado. Lo recordamos como algo que nos ha dado mucho y que ha representado mucho para nosotros. 

"Ya entendimos lo que es esta banda": Una entrevista con Porter

Foto vía Instagram: @porteroficial

La más grande lección de estar en una banda llamada Porter

Después de tantos años en la música, Víctor sabe que este maravilloso arte de deja enseñanzas, lecciones que si no hubiera sido por el camino que tomó quizá jamás hubiera aprendido. Y claro que estar en Porter desde sus inicios, estar presente en tantas etapas, estilos, conocer distintos pensamientos y formas de ver la vida le abierto la mente, reflexionando lo que le ha dejado tocar en esta gran banda mexicana.

“Una es que los sueños se cumplen con perseverancia y con trabajo. Que al final no hay que darle tanta importancia al proceso de hacer música, con tanta seriedad, sino que realmente puede ser un proceso divertido y jueguetón, y que no está nada escrito también, uno nunca sabe cuál va a ser la canción que va a funcionar o no, no sabes si lo que va a aportar alguien va a ser exitoso o no. Entonces siento que es eso, desapegarse del proceso, de un posible resultado o de las expectativas que puedas tener, simplemente disfrutar el proceso de la creación que es lo más bello que hay”. 

"Ya entendimos lo que es esta banda": Una entrevista con Porter

Foto vía instagram: @porteroficial

La entrada “Ya entendimos lo que es esta banda”: Una entrevista con Porter se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

El Teatro Diana apaga 20 velitas

Published

on



Como parte de las celebraciones por su aniversario, el recinto lanzará “Sesiones Estudio Diana”, entre otras novedades

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Conciertos: Euforia y nostalgia con Linkin Park en Guadalajara

Published

on



Guadalajara vivió una noche inolvidable con el debut de Linkin Park en la ciudad. La legendaria banda estadounidense, que marcó a toda una generación, inició una nueva etapa en su trayectoria con la presentación de su más reciente álbum From Zero y la incorporación de su nueva vocalista, Emily Armstrong. Aunque por momentos mostró nerviosismo, Armstrong dejó claro que no busca reemplazar a nadie, sino escribir un nuevo capítulo en la historia de la agrupación.

El Estadio 3 de Marzo fue el escenario donde miles de fanáticos se dieron cita para recibir con entusiasmo a la banda. Desde temprana hora, el acceso al recinto se dio de manera fluida, favorecido por el puente laboral, lo que permitió que, para el inicio del show, el estadio luciera prácticamente lleno. La banda invitada, AFI, se encargó de encender los ánimos con una presentación potente que preparó el terreno para el plato fuerte de la noche.

El concierto de Linkin Park estuvo estructurado en cuatro actos, además de un encore final. Cada bloque fue acompañado de visuales, transiciones gráficas y un juego de luces láser que potenciaron la experiencia audiovisual.

Minutos después de las 21:00 horas, el ambiente se encendió con un guiño a la cultura mexicana: El Rey, de Vicente Fernández, sonó en los altavoces como un homenaje a la tierra tapatía. Al terminar, los primeros acordes instrumentales de Castle of Glass comenzaron a resonar mientras en el escenario aparecían transiciones gráficas que daban paso al espectáculo. El escenario estaba conformado por dos grandes pantallas laterales, una más al centro en el fondo y tres adicionales en la parte superior, ofreciendo una experiencia visual envolvente.

El arranque del concierto no pudo ser más impactante. La banda abrió con tres himnos de su carrera: Somewhere I Belong, Crawling y New Divide, temas que de inmediato desataron la euforia del público. Mike Shinoda, quien se ha convertido en el rostro principal de Linkin Park desde la partida de Chester Bennington, tomó la delantera en la pasarela que se extendía hasta la zona A y, en un español juguetón, saludó a la multitud con energía:

”¡Buenas noches! ¡Qué pasó! ¡Cómo estás! ¡Estamos muy emocionados de estar aquí con ustedes!”

A lo largo del show, la banda repasó varios de sus mayores éxitos, pero el punto culminante de la noche llegó con In The End. La emblemática canción, considerada un himno para toda una generación, provocó una respuesta apoteósica del público, que coreó cada palabra con una pasión indescriptible. La emoción continuó con Faint, recordando la energía que Chester Bennington imprimía en cada interpretación y demostrando que, a pesar del paso del tiempo, Linkin Park sigue vigente.

Cerca del final del concierto, Mike Shinoda volvió a dirigirse a los asistentes en español para agradecer el apoyo:

“Gracias por venir hoy y gracias por apoyar el nuevo disco, además de recibir con cariño a los nuevos miembros de la banda”, expresó con sinceridad.

Tras casi dos horas de un viaje entre nostalgia y celebración, la banda cerró la noche con Bleed It Out.

Setlist de Linkin Park en Guadalajara 

Act I

Intro A (w/ elements of “Castle of Glass”)
Somewhere I Belong
Crawling
New Divide
The Emptiness Machine

Act II

Creation Intro A (w/ elements of “Castle of Glass”)
The Catalyst
Burn It Down
Over Each Other (with Emily on guitar)
Waiting for the End
Castle of Glass
Two Faced
Joe Hahn Solo (with Colin on drums)
(audio) Empty Spaces
When They Come for Me / Remember the Name (Mike solo; with Colin on guitar and drums)
Keys to the kingdom
One Step Closer

Act III

*Break/Collapse
Lost (hybrid version live debut; 1st verse/1st chorus Mike and Emily piano into full band version)
Good Things Go (Live debut)
What I’ve Done

Act IV

(Audio) Kintsugi
Overflow 
Numb (with “Numb/Encore” intro)
In the End
Faint (Extended outro)

Encore

Resolution Intro A (with elements of “Papercut” & “Castle of Glass”)
Papercut
A Place for My Head
Heavy Is the Crown
Bleed It Out (extended bridge with “Cut the Bridge” bridge)

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Fechas, venta de boletos y más

Published

on


Lo que necesitas saber:

La venta general para Steven Wilson en México y Guadalajara arranca el viernes 7 de febrero.

Gente de la Ciudad de México y Guadalajara, vayan preparando sus tarjetas de crédito o débito, porque Steven Wilson anunció un par de conciertos en ambas ciudades.

El 13 y 14 de octubre del 2025 tendremos a Wilson en tierras mexicanas para presentar su The Overview Tour 2025. La preventa por Ticketmaster comienza el 5 de febrero. Acá les dejamos todos los detalles con todo y los mapas de los recintos.

Steven Wilson The Overview Tour
Steven Wilson The Overview Tour / Fotografía Ocesa

Steven Wilson en México

El nuevo disco de Steven Wilson es The Overview, mismo del que se desprende su gira The Overview Tour con la que también visitará no solo la Ciudad de México en el Pepsi Center, también en Guadalajara en el Auditorio Telmex.

Y vamos a lo importante, la preventa para Banamex comienza el miércoles 5 de febrero por Ticketmaster, acá les dejamos el link directo para la CDMX y para GDL. Mientras que, el viernes 7 arranca la venta general.

Fechas y venta de boletos de Steven Wilson en México

Fechas México y Guadalajara

  • Ciudad de México 14 de octubre 2025 | Pepsi Center
  • Guadalajara 13 de octubre 2025 | Auditorio Telmex

Venta y preventa

  • Preventa Banamex 5 de febrero del 2025 | 10:00 hrs
  • Venta general 7 de febrero del 2025 | 10:00 hrs
  • Limite de boletos: 8 por persona

Mapa Pepsi Center

Steven Wilson, mapa Pepsi Center
Steven Wilson, mapa Pepsi Center / Fotografía Ticketmaster

Mapa Auditorio Telmex

Steven Wilson mapa del Auditorio Telmex en Guadalajara
Mapa del Auditorio Telmex en Guadalajara / Fotografía Ticketmaster

Además del álbum, Steven prepara el lanzamiento de una película conceptual en el BFI IMAX de Londres. La fecha de estreno elegida es el 25 de febrero. Y para ir calentando motores por acá les dejamos ‘Home Invasion’ de Wilson de su concierto en el  Royal Albert Hall.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending