Connect with us

Tecnologia

IBM lanza ‘Watson Works’ para ayudar a las empresas a planificar su regreso al lugar de trabajo

Published

on

IBM 'Watson Works'

IBM anunció este sábado ‘Watson Works‘, un conjunto seleccionado de productos que integran modelos y aplicaciones de inteligencia artificial (IA) para ayudar a las empresas a gestionar diversos aspectos del desafío de retornar al lugar de trabajo, una vez que se levanten las medidas de cuarentena destinadas a contener la propagación de COVID-19.

Para que la gente pueda volver al lugar de trabajo durante una pandemia que se prolonga, se requieren nuevos enfoques que permitan promover la salud, seguridad y productividad de los trabajadores de una manera que preserve la privacidad.

Watson Works proporciona insights basados en datos, para ayudar a los empleadores a tomar decisiones informadas sobre el reingreso al lugar de trabajo, la administración de oficinas, la asignación de espacios y otras prioridades asociadas a COVID-19.

“Hemos diseñado Watson Works para ayudar a las organizaciones a concebir de la forma más segura y eficiente posible el lugar de trabajo durante la crisis sanitaria por COVID-19 que continúa”, comentó Natalia De Greiff, Vicepresidente de Cloud and Cognitive Software para IBM América Latina.

“Utilizar modelos y aplicaciones de IA es particularmente útil en este contexto, caracterizado por diferentes fuentes de información que las organizaciones deben considerar, y el dinamismo permanente de cada  aspecto de la situación”, agregó.

Watson Works ha sido diseñado para ayudar a las organizaciones con estos elementos, en el proceso de retorno al lugar de trabajo, en respuesta a desafíos relacionados con COVID-19:

  • Administrar las instalaciones y optimizar la asignación de espacio mediante el uso de datos en tiempo real proporcionados por el empleador que incluyen WiFi, cámaras, balizas Bluetooth y teléfonos móviles. Estos datos, recopilados de una manera que es diseñada para preservar la privacidad de los empleados, permite a los gerentes reasignar rápidamente los espacios, designar zonas prohibidas, organizar la limpieza y controlar la circulación, el distanciamiento social y el uso de mascarillas.

 

  • Priorizar la salud de los empleados, habilitando a los empleadores para tomar decisiones basadas en evidencia sobre cuándo decidir que los empleados regresen al lugar de trabajo y cuándo deben cerrarse ciertas oficinas o lugares de trabajo. Facilitar la recopilación y el análisis de datos en tiempo real de múltiples fuentes, que incluyen tasas y tendencias de infección local, síntomas de los empleados y resultados de las pruebas compartidos de manera voluntaria, riesgos para la salud de los empleados y los hogares, y regulaciones estatales y locales. Adicionalmente, los gerentes pueden recibir alertas rápidas sobre actualizaciones relevantes.

 

  • Comunicarse con empleados, proveedores y otras partes interesadas. A través de agentes virtuales y aplicaciones que utilizan las capacidades de procesamiento de lenguaje natural de Watson, los empleados pueden obtener respuestas de los empleadores a COVID-19 y preguntas de recursos humanos, auto-declarar síntomas o saber si deben presentarse o no al trabajo ese día. Los empleados también pueden averiguar a qué hora el empleador cree que es el mejor momento para llegar a la oficina para evitar aglomeraciones.

 

  • Maximizar la efectividad del rastreo de contactos ayudando a las organizaciones con apoyo para agentes de atención y rastreadores de contactos. Cuando los empleados voluntariamente notifican a sus empleadores el resultado positivo de una prueba y dan su consentimiento, los rastreadores de contactos pueden realizar entrevistas y utilizar información de múltiples fuentes para ayudar a identificar individuos que deben ser notificados de una posible exposición, documentar toda la información relacionada con el caso en un sistema seguro y activar flujos de trabajo de gestión de casos para apoyar a los empleados mientras se recuperan.

 

IBM indicó que Watson Works cumplirá con las tradicionales normas éticas de la compañía y las directrices para la implementación de tecnologías en respuesta a la emergencia por COVID-19.

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada IBM lanza ‘Watson Works’ para ayudar a las empresas a planificar su regreso al lugar de trabajo aparece primero en López-Dóriga Digital.

ues de anuncios individuales.

Tecnologia

Día Mundial contra el Cáncer, generar conciencia sobre la prevención y control de este padecimiento

Published

on


El Día Mundial contra el Cáncer, conmemorado cada 4 de febrero, es una ocasión crucial para reflexionar sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Bajo el lema “Por unos cuidados más justos”, esta jornada nos invita a unir nuestras voces y esfuerzos en la lucha contra el cáncer, promoviendo la conciencia y la acción.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se suma a esta iniciativa global y hace un llamado apasionado a la comunidad mundial para que, tanto a nivel colectivo como individual, nos comprometamos a fortalecer las acciones destinadas a mejorar la atención oncológica. Esto incluye la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos, componentes esenciales en la lucha contra esta enfermedad.

En la región de las Américas, el cáncer representa la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad, después de las enfermedades cardiovasculares. Esta enfermedad no solo cobra un alto costo en vidas humanas, sino que también contribuye significativamente a las desigualdades en salud.

Según estimaciones, en el año 2022, aproximadamente 4.2 millones de personas recibieron un diagnóstico de cáncer y 1.4 millones perdieron la vida a causa de esta enfermedad. Sorprendentemente, más de la mitad de los nuevos casos de cáncer y el 45.1por ciento de las muertes se producen en personas menores de 69 años, en una etapa en la que deberían estar disfrutando de su vida al máximo.

Las proyecciones futuras son alarmantes. A nivel mundial, se estima que hubo 19.9 millones de nuevos casos de cáncer y 10 millones de muertes por esta causa. Se prevé que la carga del cáncer aumentará en un asombroso 60 por ciento en las próximas dos décadas, ejerciendo una presión abrumadora sobre los sistemas de salud, las personas y las comunidades.

Este aumento será aún más pronunciado en países de ingresos bajos y medianos. De hecho, si no se implementan medidas efectivas para prevenir y controlar el cáncer, se espera que el número de personas diagnosticadas con esta enfermedad aumente en un alarmante 59.3 por ciento para el año 2045 en la Región de las Américas, lo que equivale a aproximadamente 6.7 millones de personas afectadas.

Sin embargo, la buena noticia es que el cáncer es, en gran medida, prevenible y controlable. La implementación de estrategias basadas en evidencia científica para la prevención, el tamizaje y la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos puede marcar una gran diferencia.

Algunos factores de riesgo modificables comunes para el cáncer incluyen el consumo de tabaco, la baja ingesta de frutas y verduras, el consumo nocivo de alcohol y la falta de actividad física. Además, existen factores de riesgo específicos relacionados con ciertos tipos de cáncer, como las infecciones crónicas por virus del papiloma humano (HPV), hepatitis B o C y H. pylori.

En esta lucha contra el cáncer, especialistas en la materia y representantes de la sociedad civil en América Latina y el Caribe, bajo la orientación de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), han identificado 17 acciones clave que las personas pueden llevar a cabo para ayudar a prevenir esta enfermedad.

El Día Mundial contra el Cáncer es un recordatorio de la importancia de la prevención, la detección temprana y la atención de calidad para todos. Unámonos en esta lucha para reducir el impacto del cáncer y brindar un futuro más saludable para las generaciones venideras.

Con información de UNAM



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Australia prohíbe DeepSeek en dispositivos gubernamentales

Published

on


El Gobierno de Australia prohibió la instalación y uso del modelo chino de inteligencia artificial (IA) DeepSeek en los ordenadores y dispositivos móviles de los organismos gubernamentales, al argumentar que representa “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.

Todos los organismos gubernamentales, con excepciones como el servicio postal Australia Post o el canal público ABC, están obligados a eliminar la aplicación DeepSeek de sus dispositivos de inmediato e informar sobre ello, según la orden que recoge ABC.

Los funcionarios aún podrán utilizar el programa en sus dispositivos personales.

Según el Gobierno, la decisión sigue el consejo de las agencias de inteligencia y seguridad nacional que determinaron que la plataforma representa “un riesgo inaceptable para la tecnología del gobierno australiano”.

“La IA es una tecnología llena de potencial y oportunidades, pero el gobierno no dudará en actuar cuando nuestras agencias identifiquen un riesgo para la seguridad nacional”, dijo el ministro del Interior, Tony Burke, recoge el canal público australiano.

El anuncio sigue a medidas similares por parte de Italia, el estado estadounidense de Texas y parte del Ejército de  los Estados Unidos.

La medida se da una semana después de que el ministro australiano de Ciencia, Ed Husic, expresara su preocupación sobre “la gestión de la privacidad” de los usuarios por parte de DeepSeek.

“Hay muchas preguntas que necesitan respuesta en términos de calidad, preferencias de los consumidores, almacenamiento de datos y la gestión de la privacidad”, indicó entoces Husic durante una entrevista con ABC, donde pidió que se “piense de manera detenida” antes de descargar la aplicación.

La semana pasada, la irrupción de DeepSeek sorprendió a los expertos de la industria y revolucionó los mercados financieros, donde se registraron caídas en los valores de empresas como Nvidia, clave por la fabricación de microchips usados por la IA.

En 2023, Australia tomó una medida similar con la red social TikTok debido a preocupaciones similares sobre la seguridad y el riesgo de que pudiera ser utilizada para interferencias extranjeras.

Mientras que en 2018, Australia citó “motivos de seguridad” para argumentar la prohibición al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para la implementación de los servicios de 5G en el país austral.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Australia prohíbe DeepSeek en dispositivos gubernamentales

Published

on


El Gobierno de Australia prohibió la instalación y uso del modelo chino de inteligencia artificial (IA) DeepSeek en los ordenadores y dispositivos móviles de los organismos gubernamentales, al argumentar que representa “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.

Todos los organismos gubernamentales, con excepciones como el servicio postal Australia Post o el canal público ABC, están obligados a eliminar la aplicación DeepSeek de sus dispositivos de inmediato e informar sobre ello, según la orden que recoge ABC.

Los funcionarios aún podrán utilizar el programa en sus dispositivos personales.

Según el Gobierno, la decisión sigue el consejo de las agencias de inteligencia y seguridad nacional que determinaron que la plataforma representa “un riesgo inaceptable para la tecnología del gobierno australiano”.

“La IA es una tecnología llena de potencial y oportunidades, pero el gobierno no dudará en actuar cuando nuestras agencias identifiquen un riesgo para la seguridad nacional”, dijo el ministro del Interior, Tony Burke, recoge el canal público australiano.

El anuncio sigue a medidas similares por parte de Italia, el estado estadounidense de Texas y parte del Ejército de  los Estados Unidos.

La medida se da una semana después de que el ministro australiano de Ciencia, Ed Husic, expresara su preocupación sobre “la gestión de la privacidad” de los usuarios por parte de DeepSeek.

“Hay muchas preguntas que necesitan respuesta en términos de calidad, preferencias de los consumidores, almacenamiento de datos y la gestión de la privacidad”, indicó entoces Husic durante una entrevista con ABC, donde pidió que se “piense de manera detenida” antes de descargar la aplicación.

La semana pasada, la irrupción de DeepSeek sorprendió a los expertos de la industria y revolucionó los mercados financieros, donde se registraron caídas en los valores de empresas como Nvidia, clave por la fabricación de microchips usados por la IA.

En 2023, Australia tomó una medida similar con la red social TikTok debido a preocupaciones similares sobre la seguridad y el riesgo de que pudiera ser utilizada para interferencias extranjeras.

Mientras que en 2018, Australia citó “motivos de seguridad” para argumentar la prohibición al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para la implementación de los servicios de 5G en el país austral.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending