Connect with us

Musica

Pussy Riot lanza “1312” junto a Parcas, Dillom y Muerejoven contra la brutalidad policiaca

Published

on

Pussy Riot es un colectivo feminista de origen ruso que se ha encargado de manifestarse y hacer fuertes críticas sociales y políticas a través de la música. Y no sólo en su país de origen, donde han enfrentado a la justicia (algunos de sus miembros fueron privados de su libertad durante algunos años), sino en todo el mundo.

Por ejemplo, Pussy Riot durante su presentación en el Festival Ceremonia 2019 en México, realizaron una protesta en el escenario donde mencionaban “Estado feminicida” y permitieron que activistas contra la violencia de género, hicieran un fuerte discurso para pedir a las autoridades acciones concretas para el número alto de feminicidios.

Pussy Riot / Foto: Elizabeth Cacho

También puedes leer: “NO ENTIENDO POR QUÉ SU GOBIERNO NO SE LO TOMA EN SERIO”: ENTREVISTA CON PUSSY RIOT

De este modo, no podían ser indiferentes a la situación de violencia, específicamente la brutalidad policiaca durante las manifestaciones sociales en países de Latinoamérica como lo es Chile, un país que ha estado en alerta desde finales de 2019, desatando controversia a nivel mundial por los casos de violencia contra civiles durante las protestas por desigualdad y corrupción.

Pussy Riot se unió a Parcas, Dillom y Muerejoven, para el lanzamiento de “1312”, canción que tiene como inspiración las protestas de 2019 en Chile, las cuales fueron más un estallido social a partir de que se subió el costo del transporte público. Todo comenzó con algunas acciones concretas en el transporte público que se transformaron en manifestaciones en grandes ciudades como lo son Santiago, la capital.

Ver en YouTube

Chile decretó estado de emergencia, y por lo tanto, se desplegaron militares en las calles y grupos de policías para frenar las manifestaciones, lo que terminó en fuertes actos de violencia contra civiles y activistas que fueron reprobados por la comunidad internacional, pues significaron grados altos de brutalidad policiaca que han sido comparados con los tiempos de dictadura.

¿Y de dónde nace “1312”?

El mensaje clave de “1312” de Pussy Riot y este lanzamiento, es el cuestionamiento hacia las autoridades de por qué la policía y el ejército sí es capaz de atacara a activistas, inocentes y al pueblo en general en manifestaciones, por ejemplo, pero es incapaz de encontrar a una mujer desaparecida, y al mismo tiempo, a un violador o feminicida.

manifestaciones-chile-2019-levantamiento

Foto: Getty Images.

Queremos mostrar solidaridad con nuestras hermanas, hermanos y aliados ni binarios latinoamericanos que siguen luchando por sus derechos, dando la cara diario ante los peligros de ser silenciados y por aquellos que están en el poder“, se lee en un comunicado de prensa de Pussy Riot.

En este mismo declaran los problemas y las soluciones en la violación de derechos de personas que buscan mejorar las condiciones sociales y políticas en Latinoamérica. Así se lee:

PROBLEMAS 

  1. Los cuerpos policiacos son muy violentos en contra de los manifestantes. La policía no está protegiendo al pueblo, como debería de ser, y en lugar de eso está siendo utilizada por la élite para silenciar los movimientos sociales y evitar que el status quo sea amenazado.
  1. Las fuerzas policiacas son poco efectivas cuando se trata de combatir crímenes reales como feminicidios y asesinatos de activistas como el caso de Marielle Franco en Brasil, o secuestros como el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, México. También resultan poco efectivos en combatir la violencia doméstica que tanto aqueja a esta parte del mundo.
  1. Muchos policías son corruptos y sirven los intereses de aquellos que están en el poder político y económico.

SOLUCIONES

  1. Reenfocar a las fuerzas policíacas hacia la protección de los civiles, y alejarlas de los comportamientos de opresión y supresión violenta de nuestro derecho a expresarnos y pedir lo que nuestras comunidades necesitan.
  1. Estamos aquí para que la policía se haga responsable de cada acto de violencia en contra de los civiles. Nada deberá pasar desapercibido.
  1. Exigimos que si la policía se presenta en una manifestación, ésta esté ahí para proteger de forma respetuosa y pacífica nuestro derecho a expresarnos libremente.
  1. Nosotras somos las más, la policía, los menos. Estamos con nuestros hermanas y hermanos manifestantes de Chile, somos mujeres que queremos estar a salvo mientras marchamos por nuestros derechos a lado de Las Tesis. Expresamos nuestra solidaridad para con nuestras hermanas argentinas, chilenas, mexicanas, colombianas, brasileñas, peruanas y todas las mujeres latinoamericanas que luchan en las calles por su derecho a ser dueñas de su cuerpo y su sistema reproductivo pero sólo reciben palos de la policía como respuesta.
  2. Las fuerzas policíacas en Latinoamérica y en Rusia necesitan ser reeducadas urgentemente para enfocar sus recursos y esfuerzo en proteger los derechos de mujeres, comunidad LGBTQ+ y capacidades diferentes.

¿Qué opinan de estas propuestas de soluciones del colectivo Pussy Riot?

La entrada Pussy Riot lanza “1312” junto a Parcas, Dillom y Muerejoven contra la brutalidad policiaca se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Música: Sabrina Carpenter anuncia dueto con Dolly Parton

Published

on



Sabrina Carpenter anunció que lanzará una edición “deluxe” de su último disco “Short n’ Sweet” que incluirá una colaboración con la cantante de country Dolly Parton en su tema “Please Please Please”.

La cantautora de 25 años escribió en su cuenta de Instagram que este lanzamiento era una forma de agradecer a sus seguidores “por darle a este álbum dos Grammy”.

En la misma publicación, Carpenter anunció que esta nueva versión del disco contaría con una colaboración con la “Señorita Dolly Parton”, la cual será la única participación extra de esta edición que además contará con temas inéditos como “15 Minutes”, “Couldn’t Make It Any Harder”, “Busy Woman” y “Bad Reviews”, de acuerdo con una fotografía que publicó la cantante que no detalla la fecha exacta del lanzamiento.

Cabe recordar que la noche del domingo pasado, Carpenter se alzó con dos premios de la Academia de la Grabación: uno a álbum de pop vocal por “Short n’ Sweet” y otro más por mejor actuación pop en solitario por “Espresso.

Además, la también actriz tuvo una actuación en vivo en la que interpretó sus dos temas más populares: “Espresso” y “Please Please Please” en una puesta en escena que evocaba al glamur hollywoodense de los años 50.

La joven era una de las favoritas de la ceremonia en la que triunfó el rapero californiano Kendrick Lamar con cinco galardones por su tema “Not Like Us” y que coronó a Beyoncé con el premio a álbum del año por su material “Cowboy Carter”.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Estudios demuestran que la música clásica calma la frecuencia cardíaca fetal

Published

on



El estudio de la variabilidad de la frecuencia cardíaca puede proporcionar información importante sobre la maduración del sistema nervioso autónomo de los fetos, ya que una mayor variabilidad suele indicar un desarrollo saludable. En este sentido, según un estudio de investigadores mexicanos, la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca fetal, lo que potencialmente aporta beneficios para su desarrollo.

Los responsables de esta investigación fueron los investigadores la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Hospital General Nicolás San Juan y el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, quienes estudiaron el efecto de la música en el latido cardíaco fetal.

Te puede interesar: 7 signos que son los MEJORES para estudiar y aprender según la astrología

En el estudio publicado en Chaos, participaron 36 embarazadas a las que se hizo escuchar dos composiciones de música clásica: ‘El cisne’, del francés Camille Saint-Saëns, y ‘Arpa de Oro’, del mexicano Abundio Martínez.

Los resultados revelaron que, en general, “la exposición a la música daba lugar a patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles”, según Claudia Lerma, una de las firmantes.

Además, los cambios en la dinámica de la frecuencia cardíaca fetal se producen instantáneamente en fluctuaciones a corto plazo, por lo que los padres podrían plantearse exponer a sus fetos a música tranquila, en palabras de Alonso Abarca-Castro, otro de los firmantes.

El equipo también estudió las diferencias entre las dos piezas clásicas y aunque ambas eran eficaces, vieron que la melodía de la guitarra mexicana tenía un efecto mayor: ‘Arpa de oro’ parecía tener un impacto más fuerte en algunas medidas, indicando que producía patrones de frecuencia cardíaca que eran más predecibles y regulares”, explicó Abarca-Castro.

El investigador consideró que factores como las características rítmicas, la estructura melódica o la familiaridad cultural pueden estar relacionados con esta diferenciación.

Los investigadores sugieren que la música clásica podría ayudar a promover el desarrollo fetal, por lo que el equipo tiene previsto seguir estudiando este efecto con distintos géneros y tipos de música y una muestra mayor de personas.

Te puede interesar: Esta es la clave para descansar más durante la noche

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?

Published

on


Lo que necesitas saber:

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025? Acá les damos 5 predicciones al respecto.

El próximo 9 de febrero será la final del Super Bowl y Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo 2025. Una noticia que ha hecho eco desde que se anunció a finales de 2024 y que tiene las expectativas de los fans por los cielos.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo del Super Bowl 2025. Foto: Apple Music

Kendrick Lamar será el encargado del show de Medio Tiempo en el Super Bowl 2025

No es raro considerando que el rapero de Compton, quien recientemente sumó 5 premios Grammy a su curriculum musical, hará historia como el primer cantante de hip hop en ser el artista estelar en un show de Medio Tiempo del Super Bowl este 2025.

Del show no se sabe mucho y K-dot apenas ha dado algunas pistas con los teasers que ha compartido. Por ejemplo, gracias a ellos sabemos que Kendrick Lamar tendrá como invitada especial a SZA, amiga y una de sus colaboradoras frecuentes.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Foto: Apple Music

Y acá enlistamos 5 predicciones de lo que podríamos ver en su show

Eso sí, los fans sabemos que si una frase que define a Kendrick Lamar es la de “El diablo está en los detalles”, pues el rapero es experto en mandar mensajes crípticos en elementos que pueden pasar desapercibidos o a los que uno debe ponerles mucha atención.

Tomando esto en cuenta, hay cosas que esperamos que Kendrick Lamar haga durante el show de Medio tiempo del Super Bowl 2025 y nosotros por acá armamos 5 predicciones de lo que podríamos ver por parte del rapero de Compton ese día:

¿Será que veremos a Kendrick Lamar dando un posicionamiento político ahora que se dice, Trump asistirá al Super Bowl este 2025? ¿Qué canciones escucharemos del rapero californiano? ¡No podemos esperar a ver lo que Kendrick tiene preparado!

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



Avatar photo

Redactora de música, entretenimiento y noticias. Llevo siete años en medios de comunicación y he tenido la oportunidad de conocer, entrevistar y escuchar en vivo a mis artistas favoritas.
More by Stephania Carmona




ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending