Connect with us

Tecnologia

Las instagrameras: la fotografía política

Published

on

Por: Laura Garza

La fotografía política, en especial la que se realiza para los jefes de estado es una tarea diaria que no tiene descanso y que su objetivo principal es documentar los actos oficiales, no oficiales y algunas veces, personales.

Hoy les comparto a grandes fotógrafos que comparten su trabajo por medio de esta red social.

La fotógrafa Soazig de la Moisssonniere es quien es la jefa oficial del departamento de fotografía del presidente francés Emmanuel Macron.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

24/02/2020 – Salle des Fêtes, Élysée- @emmanuelmacron et #BrigitteMacron à la fin du dîner en l’honneur des créateurs de mode ©️Soazig de la Moissonnière / Présidence de la République

Una publicación compartida por Soazig de la Moissonniere (@soazigdelamoissonniere) el 25 de Feb de 2020 a las 2:17 PST

Imágenes que documentan sus actividades diarias pero también otras tantas que nos muestran a un hombre que también busca momentos de intimidad y de reflexión.

Los fotógrafos encargados de capturar las vidas de los Presidentes, deben de estar a tanto de su agenda y de los espacios en donde pueden estar para hacer la diferencia en su trabajo fotográfico.

La libertad que un presidente le da a los fotógrafos se ve reflejado en su exposición visual.

Como Pete Souza, quien fue el Jefe de departamento en la Casa Blanca con Barack Obama y con quién realizó un trabajo excepcional.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Both Pete Buttigieg and Amy Klobuchar (at right in first photo) ran great campaigns for president. Both articulated a passion for the important issues facing our country. Their leadership going forth will continue to be a factor.⁣ ⁣ I didn’t think I had ever photographed Pete before, but alas I found the photo here of him (second photo, back row on far left) in a group of mayors meeting with President Obama in the Blue Room in 2016. (My guess is I have other photos of him in the Archives.)

Una publicación compartida por Pete Souza (@petesouza) el 2 de Mar de 2020 a las 1:11 PST

Nos abría un espacio íntimo y personal, e incluso hacía de una fotografía de trabajo, algo sumamente interesante.

El fotógrafo brasileño Ricardo Stuckert fue quien estuvo acompañando a Lula Da Silva, incluso estando preso y hasta su reciente liberación. Con un ojo más humano, más cercano a mostrar a un jefe de estado cercano a la gente.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Momento especial em que o Papa Francisco abençoou minha máquina fotográfica. Quem convive comigo, sabe que a fotografia é a minha vida, é a forma como eu vejo o mundo. Papa Francisco, obrigado pela benção e por ser esta pessoa que transmite tanta paz em um momento em que o mundo todo precisa dela. Special moment when Pope Francis blessed my camera. Those who live with me know that photography is my life, it is the way I see the world. Pope Francis, thank you for the blessing and for being this person who transmits so much peace at a time when the whole world needs it. @franciscus #PapaFrancisco #Vaticano

Una publicación compartida por Ricardo Stuckert (@ricardostuckert) el 14 de Feb de 2020 a las 8:51 PST

Adam Scotti acompaña al Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau y con un toque más juvenil y más informal, documenta diariamente.

Los contraluces son su fuerte, sabe cuándo aprovechar la buena imagen de su jefe.

Es joven y apenas comienza en la carrera política.

Por último, el Alemán Jesco Denzel es quien comanda al Régulo de fotógrafos de la canciller Angela Merkel.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#Repost @worldpressphoto ・・・ G7 leaders in an informal discussion during the G7 meeting in Charlevoix, Canada. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ Hi, this is Jesco Denzel (@jesco_denzel) and I have the honour to take over World Press Photo’s Instagram feed this week. A photograph from my series ‘Lagos Waterfronts under Threat’ won 1st prize in the ‘Contemporary Issues, singles’ category of the #WPPh2018 Photo Contest. Follow link in the bio to see winning photo. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ I took this photo at the G7 Summit in Canada in June 2018. It shows, amongst others and apart from Chancellor Angela Merkel and President Trump, French President Emmanuel Macron (next to Merkel), Shinzo Abe, Japan’s prime minister (centre) and John Bolton, US national security adviser (next to President Trump). The photograph went viral after President Trump withdraw his support for the joint statement. The photo has been subject to quite a few interpretations, although as an Official Photographer for the German Government I cannot comment on it.

Una publicación compartida por jesco_denzel (@jesco_denzel) el 27 de Ago de 2018 a las 12:54 PDT

Blanco y negro para aumentar la sensación de misterio, de preocupación, de seriedad y privacidad.

Ella en medio de hombres, siempre rodeada entre sacos oscuros y ella vestida con sacos colores claros para resaltar mayormente con su personalidad.

La mayoría de los Presidentes tienen a un grupo de fotógrafos que los siguen, los capturan, y van documentado su gestión. El propio archivo histórico lo demanda, no hay acción política sin alguien que no la documente.

Síganlos en sus cuentas de Instagram!

La entrada Las instagrameras: la fotografía política aparece primero en López-Dóriga Digital.



ues de anuncios individuales.

Tecnologia

Día Mundial contra el Cáncer, generar conciencia sobre la prevención y control de este padecimiento

Published

on


El Día Mundial contra el Cáncer, conmemorado cada 4 de febrero, es una ocasión crucial para reflexionar sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Bajo el lema “Por unos cuidados más justos”, esta jornada nos invita a unir nuestras voces y esfuerzos en la lucha contra el cáncer, promoviendo la conciencia y la acción.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) se suma a esta iniciativa global y hace un llamado apasionado a la comunidad mundial para que, tanto a nivel colectivo como individual, nos comprometamos a fortalecer las acciones destinadas a mejorar la atención oncológica. Esto incluye la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos, componentes esenciales en la lucha contra esta enfermedad.

En la región de las Américas, el cáncer representa la segunda causa más frecuente de morbilidad y mortalidad, después de las enfermedades cardiovasculares. Esta enfermedad no solo cobra un alto costo en vidas humanas, sino que también contribuye significativamente a las desigualdades en salud.

Según estimaciones, en el año 2022, aproximadamente 4.2 millones de personas recibieron un diagnóstico de cáncer y 1.4 millones perdieron la vida a causa de esta enfermedad. Sorprendentemente, más de la mitad de los nuevos casos de cáncer y el 45.1por ciento de las muertes se producen en personas menores de 69 años, en una etapa en la que deberían estar disfrutando de su vida al máximo.

Las proyecciones futuras son alarmantes. A nivel mundial, se estima que hubo 19.9 millones de nuevos casos de cáncer y 10 millones de muertes por esta causa. Se prevé que la carga del cáncer aumentará en un asombroso 60 por ciento en las próximas dos décadas, ejerciendo una presión abrumadora sobre los sistemas de salud, las personas y las comunidades.

Este aumento será aún más pronunciado en países de ingresos bajos y medianos. De hecho, si no se implementan medidas efectivas para prevenir y controlar el cáncer, se espera que el número de personas diagnosticadas con esta enfermedad aumente en un alarmante 59.3 por ciento para el año 2045 en la Región de las Américas, lo que equivale a aproximadamente 6.7 millones de personas afectadas.

Sin embargo, la buena noticia es que el cáncer es, en gran medida, prevenible y controlable. La implementación de estrategias basadas en evidencia científica para la prevención, el tamizaje y la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos puede marcar una gran diferencia.

Algunos factores de riesgo modificables comunes para el cáncer incluyen el consumo de tabaco, la baja ingesta de frutas y verduras, el consumo nocivo de alcohol y la falta de actividad física. Además, existen factores de riesgo específicos relacionados con ciertos tipos de cáncer, como las infecciones crónicas por virus del papiloma humano (HPV), hepatitis B o C y H. pylori.

En esta lucha contra el cáncer, especialistas en la materia y representantes de la sociedad civil en América Latina y el Caribe, bajo la orientación de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), han identificado 17 acciones clave que las personas pueden llevar a cabo para ayudar a prevenir esta enfermedad.

El Día Mundial contra el Cáncer es un recordatorio de la importancia de la prevención, la detección temprana y la atención de calidad para todos. Unámonos en esta lucha para reducir el impacto del cáncer y brindar un futuro más saludable para las generaciones venideras.

Con información de UNAM



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Australia prohíbe DeepSeek en dispositivos gubernamentales

Published

on


El Gobierno de Australia prohibió la instalación y uso del modelo chino de inteligencia artificial (IA) DeepSeek en los ordenadores y dispositivos móviles de los organismos gubernamentales, al argumentar que representa “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.

Todos los organismos gubernamentales, con excepciones como el servicio postal Australia Post o el canal público ABC, están obligados a eliminar la aplicación DeepSeek de sus dispositivos de inmediato e informar sobre ello, según la orden que recoge ABC.

Los funcionarios aún podrán utilizar el programa en sus dispositivos personales.

Según el Gobierno, la decisión sigue el consejo de las agencias de inteligencia y seguridad nacional que determinaron que la plataforma representa “un riesgo inaceptable para la tecnología del gobierno australiano”.

“La IA es una tecnología llena de potencial y oportunidades, pero el gobierno no dudará en actuar cuando nuestras agencias identifiquen un riesgo para la seguridad nacional”, dijo el ministro del Interior, Tony Burke, recoge el canal público australiano.

El anuncio sigue a medidas similares por parte de Italia, el estado estadounidense de Texas y parte del Ejército de  los Estados Unidos.

La medida se da una semana después de que el ministro australiano de Ciencia, Ed Husic, expresara su preocupación sobre “la gestión de la privacidad” de los usuarios por parte de DeepSeek.

“Hay muchas preguntas que necesitan respuesta en términos de calidad, preferencias de los consumidores, almacenamiento de datos y la gestión de la privacidad”, indicó entoces Husic durante una entrevista con ABC, donde pidió que se “piense de manera detenida” antes de descargar la aplicación.

La semana pasada, la irrupción de DeepSeek sorprendió a los expertos de la industria y revolucionó los mercados financieros, donde se registraron caídas en los valores de empresas como Nvidia, clave por la fabricación de microchips usados por la IA.

En 2023, Australia tomó una medida similar con la red social TikTok debido a preocupaciones similares sobre la seguridad y el riesgo de que pudiera ser utilizada para interferencias extranjeras.

Mientras que en 2018, Australia citó “motivos de seguridad” para argumentar la prohibición al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para la implementación de los servicios de 5G en el país austral.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Tecnologia

Australia prohíbe DeepSeek en dispositivos gubernamentales

Published

on


El Gobierno de Australia prohibió la instalación y uso del modelo chino de inteligencia artificial (IA) DeepSeek en los ordenadores y dispositivos móviles de los organismos gubernamentales, al argumentar que representa “un riesgo inaceptable” para la seguridad nacional.

Todos los organismos gubernamentales, con excepciones como el servicio postal Australia Post o el canal público ABC, están obligados a eliminar la aplicación DeepSeek de sus dispositivos de inmediato e informar sobre ello, según la orden que recoge ABC.

Los funcionarios aún podrán utilizar el programa en sus dispositivos personales.

Según el Gobierno, la decisión sigue el consejo de las agencias de inteligencia y seguridad nacional que determinaron que la plataforma representa “un riesgo inaceptable para la tecnología del gobierno australiano”.

“La IA es una tecnología llena de potencial y oportunidades, pero el gobierno no dudará en actuar cuando nuestras agencias identifiquen un riesgo para la seguridad nacional”, dijo el ministro del Interior, Tony Burke, recoge el canal público australiano.

El anuncio sigue a medidas similares por parte de Italia, el estado estadounidense de Texas y parte del Ejército de  los Estados Unidos.

La medida se da una semana después de que el ministro australiano de Ciencia, Ed Husic, expresara su preocupación sobre “la gestión de la privacidad” de los usuarios por parte de DeepSeek.

“Hay muchas preguntas que necesitan respuesta en términos de calidad, preferencias de los consumidores, almacenamiento de datos y la gestión de la privacidad”, indicó entoces Husic durante una entrevista con ABC, donde pidió que se “piense de manera detenida” antes de descargar la aplicación.

La semana pasada, la irrupción de DeepSeek sorprendió a los expertos de la industria y revolucionó los mercados financieros, donde se registraron caídas en los valores de empresas como Nvidia, clave por la fabricación de microchips usados por la IA.

En 2023, Australia tomó una medida similar con la red social TikTok debido a preocupaciones similares sobre la seguridad y el riesgo de que pudiera ser utilizada para interferencias extranjeras.

Mientras que en 2018, Australia citó “motivos de seguridad” para argumentar la prohibición al gigante chino de las telecomunicaciones Huawei para la implementación de los servicios de 5G en el país austral.

Con información de EFE



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending