Connect with us

Curiosidades

13 juguetes con los que muchos crecimos y que los niños de ahora ya no conocen

Published

on

Mucho nos burlábamos de nuestras abuelas cuando las escuchábamos decir que “los niños de ahora ya no son como los de antes”, y la verdad es que conforme uno va creciendo se va dando cuenta de que tenían razón. Y es que antes la tecnología no era tan avanzada y en lugar de jugar con una tableta electrónica, salíamos a la calle a buscar retas con los tazos o a presumir nuestra colección de Hielocos. Claro que también, si nuestros papás nos lo permitían, podíamos darnos el lujo de disfrutar de algunos juguetes o aparatos que en el momento eran el último grito de la tecnología como el tamagochi o el discman.

Para recordar un poco a nuestro niño interior, el cual queremos pensar que aún sigue vivo, recordaremos un poco a algunos de esos juguetes que nos dieron horas de diversión cuando eramos chamacos y que seguramente si se los enseñamos a los niños de ahora nos aplicarían un “señor, ya siéntese”.

El trompo

No era más que una figura de madera en forma de pera con una punta metálica, la cual tenías que enrollar con una pequeña cuerda y luego jalarla con fuerza para que el trompo girara. Ya si eras un máster, te aventabas trucos como “el columpio” y “la vuelta al mundo”, los cuales muchas veces dejaban a tus amigos con el ojo cuadrado.

Cómo han pasado los años... Juguetes con los que muchos crecimos y que los niños de ahora ya no conocen

Los tazos

Sí, son viejos y aunque aún los siguen sacando en las bolsas de papas, probablemente los niños de ahora no tienen ni idea de lo que era jugarse el honor a la hora del recreo en una reta de tazos. Probablemente conoces o eras de esos niños que no compraban tantas frituras pero ganaban muchos tazos en los pequeños torneos que armabas con tus amigos, y en donde te convertías en el niño más respetado de la cuadra si “volteabas” más de 5 en una tirada.

Cómo han pasado los años... Juguetes con los que muchos crecimos y que los niños de ahora ya no conocen

Etch A Sketch 

O también conocido como Pizarrón mágico, era un rectángulo en forma de televisión que tenía dos botones en la parte de abajo, los cuales al darles vuelta trazaban líneas verticales y horizontales. Podías escribir mensajes, hacer garabatos, y ya si eras un “cerebrito”, te aventabas sus obras de arte en esos pizarrones que ni el mismísimo Picasso. Intentar trazar una línea diagonal en esas cosas era lo más estresante a lo que uno se enfrentaba cuando era morrito. Extrañamos esos días. 🙁

Cómo han pasado los años... Juguetes con los que muchos crecimos y que los niños de ahora ya no conocen

Furbys

Uno de los juguetes más deseado por aquellos que no tenían hermanos y a los que no los dejaban tener una mascota, el furby era una mezcla entre un peluche y un nenuco que básicamente aprendía todo lo que le enseñabas. Claro que en su momento fue la sensación y aunque daban algo de miedo, todos se morían por tener uno. 

Power Rangers

La fiebre por los Power Rangers fue algo que muchos vivímos en carne propia, es más, quien no se haya emocionado cuando todos los rangers rojos se reunieron en un capitulo que se transmitió allá por el 2002, que lance la primera piedra. Obvio el mundo de la mercadotecnia no iba a quedarse de brazos cruzados y lanzaron tantas cosas de los personajes como les fue posible. Nuestros favoritos eran los muñequitos a los que les apretabas el cinturón y cambiaban su cabeza para transformarse en Power Ranger. Ya si eras pudiente, te dabas el lujo de pedirle a tus papás el Megazord. 

Super Soaker

Hubo una época en el mundo donde el calentamiento global no existía (o igual y sí pero no como ahora), y muchos tuvimos la libertad de mojarnos en la calle con las pistolas de agua de Super Soaker. Claro que dejaba de ser divertido cuando le dabas en el ojo a alguien y sentías que te iban a meter a la cárcel por dejarlo ciego.

Cómo han pasado los años... Juguetes con los que muchos crecimos y que los niños de ahora ya no conocen

Microhornito

Casi todas las niñas noventeras desearon tener un hornito electrónico para hacer sus pasteles o galletas. Claro que cuando ya te aventabas al mundo de la repostería siendo una niña, te dabas cuenta si de plano eso de la cocina se te iba a dar o no. Y no se hagan porque hasta los niños se morían por ayudarle a sus hermanas a preparas pastelitos que parecían todo menos un pastel.

Cómo han pasado los años... Juguetes con los que muchos crecimos y que los niños de ahora ya no conocen

Tamagotchi

No te podías cuidar ni a ti mismo pero por alguna razón, pensabas que tener una mascota electrónica a la que tenías que cuidar, alimentar y limpiar era una buena idea. Obvio si se te moría el tamagotchi, bastaba con apretar el botón que tenía en la parte trasera para resetearlo y hacer como que nada pasaba. Ojalá la vida real fuera así.

Hielocos y Pepsilindros 

No son juguetes pero sí promociones que marcaron nuestra infancia. Los Hielocos eran unas figuritas de plastico semitransparente que hasta tenían su propio álbum (sí, se coleccionaban). Por su parte los Pepsilindros eran vasos normales con diseños cool de los Looney Tunes, o cualquier caricatura popular de la época, que todos queríamos tener. Aunque ahora parezcan algo equis, conseguirlos en esos tiempos era toda una odisea. No me vengas con que nunca fuiste a mendigar tapitas de refresco con tus vecinos.

Cómo han pasado los años... Juguetes con los que muchos crecimos y que los niños de ahora ya no conocen Cómo han pasado los años... Juguetes con los que muchos crecimos y que los niños de ahora ya no conocen

Manitas pegajosas

Eran el hit si se trataba de pegarlas en las ventanas pero pobre de ti si tu mamá te descubría dejando manchas de manitas por las paredes de tu casa o en cualquier lugar. Aunque eran entretenidas al principio, se arruinaban apenas se les pegaba la tierra, y básicamente perdían la gracia.

Cómo han pasado los años... Juguetes con los que muchos crecimos y que los niños de ahora ya no conocen

Los Discman

Comenzaba la época de la música portátil y nadie lo sabía. Antes de Spotify y los iPods, existió el discman, que era en ese tiempo el último grito de la tecnología. Es más, no importaba que a veces gastaras más en pilas que en discos pues al final te sentías muy pro caminando por ahí con tu reproductor de discos y tus audífonos enormes. No era muy cómodo, pero de que te veías cool, sí te veías cool.

El tetris

Antes del Xbox y esas cosas, existió una pequeña consola portátil (que además era muy barata) con la que bastaban un par de pilas y un buen de paciencia para estar horas dándole al Tetris, el juego donde tienes que embonar figuras de diferente forma. Como todo, llegaba un punto en el que querías aventar el aparato por la ventana, pero aún así era muy entretenido. Tenía como 999 juegos pero todos eran lo mismo.

Cómo han pasado los años... Juguetes con los que muchos crecimos y que los niños de ahora ya no conocen

Las Tronadoras

Nadie sabía cual era el chiste de tener dos bolas pesadas de plástico chocando entre sí, pero todos nos subimos al tren e hicimos de las tronadoras uno de los juguetes más destacados de la época. Todo era risas y diversión hasta que te dabas un trancazo con alguna de ellas, pero eso no te impedía dejar de jugar, Desde ahí sabíamos que nos gustaba ser masoquistas.

Cómo han pasado los años... Juguetes con los que muchos crecimos y que los niños de ahora ya no conocen

¿Cuáles eran sus juguetes favoritos de la infancia? Ponlo en los comentarios 

La entrada 13 juguetes con los que muchos crecimos y que los niños de ahora ya no conocen se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Curiosidades

Los tráilers de películas lanzados durante el juego

Published

on


Lo que necesitas saber:

Te dejamos los nuevos avances de Thunderbolts, los live-action de Lilo & Stitch y Cómo entrenar a tu dragón, entre otros.

El Super Bowl 2025 llegó y como siempre, la industria cinematográfica aprovecha el gran juego de la NFL para aventarnos algunos tráilers de las películas más esperadas del año. ¿Cuál es la peli que ya te urge ver?

Y mientras esperamos que lleguen estas cintas a los cines, te dejamos acá la recopilación con los tráilers lanzados en el juego de este 9 de febrero.

Tráilers de películas Super Bowl 2025
‘Thunderbolts’, una de las películas que recibió un nuevo tráiler durante el Super Bowl 2025. Foto: Marvel Studios.

Los tráilers de películas lanzados en el Super Bowl 2025

Thunderbolts

Uno de los tráilers de películas del Super Bowl más emocionantes fue el de Thunderbolts, que nos hace recuperar la fe en que el universo cinematográfico de Marvel aún tiene cosas geniales por entregarnos.

Aquí, nos encontramos a la agente Valentina Allegra de Fontaine mencionando que los Avengers no vendrán ahora que una nueva amenaza se acerca. Y es ahí cuando vemos al Soldado del Invierno reclutando a algunos de los antihéroes que hemos conocido en las últimas fases del MCU.

Yelena Belova, El Guardián Rojo, John Walker/US Agent, Ghost y hasta apariciones de Taskmaster y Sentry podemos esperar. Thunderbolts se estrena el 1 de mayo en México y Latinoamérica.

‘Lilo & Stitch’ al estilo Super Bowl

El tema de los live-action de Disney sigue dividiendo la opinión entre quienes gustan de ellos y los que chance no los ven con buenos ojos. Pero aún así, resulta llamativo cada vez que un clásico de la compañía llega al formato de acción en vivo.

Ahora, el turno es para Lilo & Stitch que se estrena el el 22 de mayo en México y Latam. Y bueno, tenemos un nuevo promo ––porque tráiler lo que se dice tráiler, pues no–– de la película donde vemos al travieso y azulado alienígena mientras invade una cancha de fútbol americano y escapa de la gente que inteta detenerlo.

Uno más del ‘Cómo entrenar a tu dragón’

Y si hablamos de pelis live-action, en el Super Bowl se mostró un nuevo avance ––aunque bastante cortito para ser sinceros–– de Cómo entrenar a tu dragón. Y bueno, la historia ya es conocida…

Hipo se encuentra con Chimuelo, la conexión entre ambos se da y empieza la aventura. La verdad es que los efectos se ven muy bien en estos avances, así que entendemos perfecto que haya tanto hype respecto a esta entrega que llega a cines a mediados de junio.

INFORMACIÓN ACTUALIZÁNDOSE…

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Quién es la cantante invitada al medio tiempo del Super Bowl 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

SZA se presentará junto a Kendrick Lamar en el show del medio tiempo del Super Bowl LIX… y así ha sido su carrera.

Vaya show de medio tiempo que nos espera en el Super Bowl LIX, ehApple Music y la NFL anunciaron oficialmente a SZA como una de las invitadas de alto perfil para la presentación de Kendrick Lamar del próximo 9 de febrero.

Si ustedes son seguidores constantes del R&B moderno, sabrán que ella es mucho más que una gran amiga y frecuente colaboradora del rapero de Compton. Es más, podríamos decir que una de las figuras más importantes del género de los últimos años.

¿Y cómo es que ha llegado a tener ese estatus de super estrella? Repasemos un poco de su carrera…

La historia de SZA de estudiar biología a cantar con Kendrick Lamar en el Super Bowl
Kendrick Lamar y SZA en los premios Grammy. Foto: Getty.

SZA, de querer ser bióloga marina a convencerse por la música

A pesar de ser considerada una de las artistas más grandes del R&B actual, SZA no veía la música como una prioridad, esto a sabiendas claro de que no era un negocio fácil. De hecho, estudió en la Universidad de Delaware para especializarse en Biología Marina.

Pero la universidad tampoco era de su convicción total. Solána Rowe ––su nombre real–– dejó los estudios para regresar a Nueva Jersey, su ciudad de origen… Y ahí, mintiendo sobre su edad, consiguió trabajo como mesera en diversos clubes de striptease, mismos donde ocasionalmente bailaba.

Tampoco duró demasiado en ese trabajo. Como contó en una entrevista con el New York Times, su hermana descubrió que estaba trabajando en esos lugares y la acusó con sus padres.

La historia de SZA de estudiar biología a cantar con Kendrick Lamar en el Super Bowl
SZA en 2014. Foto: Getty.

Por supuesto, no fue una situación sencilla, sobre todo teniendo en cuente las fuertes ideas religiosas de sus padres. La propia SZA ha dicho que si bien no es una persona sumamente religiosa, respeta mucho las creencias con las que creció, pues incluso estudio en escuelas musulmanas.

Sin embargo, su familia no tomó de buena manera lo de su trabajo en bares. “Mi madre me insinuó que tenía que irme. Eso me sumió en una depresión terrible, pero también me encendió el motor“, dijo la cantante en la entrevista mencionada.

Sus ‘pininos’ musicales, según se dice, los dio cuando grababa demos con su hermano, quien estaba intentando hacer una carrera en el hip-hop. Ella grababa voces de acompañamiento… y ahí se dio cuenta que tenía un talento y facilidad para cantar.

El origen del nombre artístico de SZA

Solána empezó a interesarse cada vez más en la composición además del canto. Y así, empezó a forjar su identidad artística buscando un nombre para su proyecto personal, tomando influencia de sus raíces musulmanas.

De acuerdo con American Songwriter, el nombre ‘SZA’ pasó por varias facetas: a ella le llamaban ‘Sos’ como diminutivo de su nombre real, lo cual ligó al término ‘Sosa’… Pero esta palabra se estaba popularizando por una canción del rapero Chief Keef, así que tal vez lo mejor no era aferrarse a ese concepto.

De repente, se le ocurrió el acrónimo SZA que sonaba similar a esa palabra, aunque este acrónimo estaba inspirado en su fe musulmana y el llamado Alfabeto Supremo. “SZA simplemente llegó a mí, y el Alfabeto Supremo y todo lo demás que significaba”, dijo en entrevista con Genius.

La historia de SZA y cómo llegó al Super Bowl con Kendrick Lamar
SZA en el 2013. Foto: Getty.

El Alfabeto Supremo es un código desarrollado por Clarence 13X, una de las figuras principales del pensamiento islámico en Estados Unidos. Al tiempo, él y su séquito fundaron el movimiento nacionalista islámico conocido como Five Perfect Nation, con el establecieron dicho código como una forma de dar un significado más profundo a las letras basadas en su religión.

Otros artistas de la cultura hip-hop también crearon sus nombres bajo el Alfabeto Supremo. Uno de ellos es RZA, reconocido por su trabajo con Wu-Tang Clan. Y en el caso de SZA, anteriormente ha explicado qué significa cada letra de su nombre-acrónimo.

“Cada letra representa una ideología y un tema diferente. La S significa Soberano o Ser, Salvador; la Z significa Zig-Zag-Zig, que es la iluminación y el reconocimiento de uno mismo; y la A representa lo más alto de todo, dijo a Genius.

La primera mujer en Top Dawg Entertainment

Entre 2011 y 2012, la carrera de SZA empezó a crecer, todo en medio del crecimiento del llamado alternative R&B, un estilo que a inicios de los 2010 se popularizó gracias a las primeras producciones de The Weeknd.

Pero mientras el canadiense se inclinaba más hacia el llamado dark R&B, Solána dejaba ver una influencia más cercana al neo-soul, la música experimental (impulsada por su fanatismo por Björk) y las composiciones un poco influenciadas por la música indie lo-fi. Así llegó su primer EP bajo el nombre de See.SZA.Run en el 2012. Gran recibimiento el que tuvo, cabe destacar.

Si bien el lanzamiento de ese EP fue independiente, podríamos decir que SZA ya estaba en la mira de una importante compañía dedicada al hip-hop. En el 2011, la artista trabajó en un evento patrocinado por la compañía de ropa y diseño de su entonces pareja.

En ese evento hubo un concierto de Kendrick Lamar, ya firmado en ese momento por la discográfica Top Dawg Entertainment, aunque todavía no era el fenómeno del rap en el que se convertiría en 2012 con el lanzamiento de ese discazo llamado Good Kid m.A.A.d City.

Pero bueno, debido a la presencia de Lamar, en esa fiesta también estaba Terrence “Punch” Henderson, presidente del sello discográfico. Ahí fue donde SZA conoció a los ejecutivos de TDE, ya que un conocido en común estaba escuchando la música de la cantante y esto llamó la atención del propio Punch.

No perdieron el contacto, desde luego… Luego de que Solána lanzara su primer EP de forma independiente con buen reconocimiento, Top Dawg le ofreció un contrato en el 2013 para convertirla en la primera mujer firmada por el sello.

La historia de SZA, su ascenso a la fama y cantar con Kendrick Lamar en el Super Bowl
En medio, SZA y a su derecha, Punch Henderson de Top Dawg. Foto: Getty.

Y es curioso ya que SZA ha dicho en diversas ocasiones que, debido al estilo de R&B alternativo que tocaba, se sentía más identificada con el productor Christian Clancy y le movimiento de hip-hop alternativo que estaba estableciendo con Odd Future (la antigua banda de Tyler, The Creator y Frank Ocean), Mac Miller, Brockhampton y más artistas.

El ascenso como la reina del R&B moderno

Tras firmar con Top Dawg, SZA continuó su carrera lanzando otros EPs. Y no solo eso, sino que su talento como compositora empezó a hacer ruido en las altas esferas del R&B, el hip-hop y el pop.

No por nada, entre 2014 y 2017, mientras componía su propio material, también escribió para cantantes de la talla de Nicki Minaj, Beyoncé y Rihanna. Y fue justo en 2017 cuando llegó su primer disco de larga duración Ctrl, elogiado como uno de los mejores de ese año y que le valió diversos reconocimientos como la artista nueva más destacada del momento.

Ya no era una promesa ni una escritora adjunta… Ahora, era una artista por derecho propio y su nombre también pasó a formar parte de los créditos primarios en colaboraciones junto a otros grandes artistas del momento como Kendrick Lamar o Doja Cat. Y con el lanzamiento del disco SOS del 2022 (relanzado en el 2024 como Lana), se confirmó como una de las figuras absolutas del R&B moderno.

SZA llegará al show de medio del Super Bowl LIX con Kendrick Lamar

Precisamente, SZA y Kendrick Lamar se han convertido en grandes amigos y colaboradores. Cuando ella apenas era una de las promesas de Top Dawg, Kendrick se sumó para rapear en canciones como “Babylon” (del EP Z de la artista), “Doves In The Wind” (del disco Ctrl) o en “30 for 30” del disco Lana del 2024.

También se juntaron en “All the Stars” para el soundtrack de la primera película de Black Panther en el 2018. Y en tiempos más recientes, Solána colaboró con dos canciones en el disco GNX de Kendrick. Y en ese mismo año, hasta compartieron escenario en Coachella.

Son más de 10 años de ayudarse mutuamente. Así que no es raro que el rapero de Compton la haya seleccionado como invitada para el show de medio tiempo del Super Bowl LIX, que se llevará a cabo el 9 de febrero en Nueva Orleans… Será un lujo ver al rapero y a la cantante de R&B más importantes de su generación en un espectáculo de ese tamaño.

Y pronto SZA saldrá de gira con Kendrick Lamar

La aparición de SZA con Kendrick Lamar en el show del medio tiempo del Super Bowl no será, al menos en el corto plazo, la única colaboración que ambas estrellas sostengan.

Tras la actuación en el espectáculo del Halftime Show, el par de artistas arrancarán el Grand National Tour el 19 de abril y se extenderá hasta junio 18. Si andas por EE.UU, acá puedes checar las fechas.

Se va a poner buena la cosa, eh… ¿Será que en una de esas hagan esa gira internacional? No estaría nada mal.

Le pagan a los artistas del show de medio tiempo del Super Bowl
Kendrick Lamar y SZA saldrán de tour juntos tras el show del medio tiempo del Super Bowl LIX. Foto: Especial.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Curiosidades

Kendrick Lamar: Quién es el cantante del show de medio tiempo del Super Bowl 2025

Published

on


Lo que debes saber:

Kendrick Lamar es mucho más que el protagonista del show de medio tiempo del Super Bowl. Esta es la biografía completa del gran ganador de los Grammys 2025.

El nombre de Kendrick Lamar suena bastante familiar para los que hemos seguido su carrera desde hace varios años y totalmente nuevos para quienes están buscando quién estará en el show de medio tiempo del Super Bowl 2025 ya que, justamente, él tiene la responsabilidad de sintetizar su carrera musical en los 13 minutos que estará bajo la mira de, literalmente, millones de personas que tal vez escucharán su música por primera vez.

Si apenas te estás enterando de quién es uno de los raperos más importantes de la actualidad te contamos algunos detalles de su vida y su música. De hecho, en los Grammys 2025 fue el gran ganador de la noche.

¿Quién es Kendrick Lamar?

Su nombre completo es Kendrick Lamar Duckworth y es uno de los raperos más importantes de la escena musical actual y no solo lo demuestran sus reproducciones en plataformas digitales sino los premios con los que ha sido reconocido como el Pulitzer Prize for Music (2018), convirtiéndose en el primer músico fuera de la música clásica y el jazz en recibir este premio.

¿De dónde es Kendrick Lamar?

Es originario de Compton, California, un semillero del hip-hop. Es el primer hijo de un gangster llamado Kenneth Duckworth, conocido simplemente como Ducky, y la peluquera Paula Oliver; ambos originarios del sur de Chicago.

Sus papás lo llamaron Kendrick en honor al cantante Eddie Kendricks, de The Temptations así que la inspiración musical le viene desde que nació.

¿Cuántos años tiene Kendrick Lamar?

Nació el 17 de junio de 1987 por lo que, actualmente, tiene 37 años.

Novia de Kendrick Lamar

Desde hace varios años Kendrick Lamar formó una familia con Whitney Alford, su prometida desde 2015.

Kendrick Lamar y Whitney Alford en los Grammys 2025. Foto: Kevin Mazur/Getty Images para NARAS

Hijos de Kendrick Lamar

Kendrick y Whitney tienen dos hijos: Uzi, de cinco años, y Enoch, de quien no han revelado su edad.

¿Qué pasó entre Kendrick Lamar y Drake?

La bronca entre Kendrick Lamar y Drake es uno de los Fíjate Paty más importantes de la historia de la música porque, evidentemente, hay demanda de por medio aunque es una de esas historias de buenos amigos que terminó convirtiéndose en una batalla (de canciones, en este caso).

Todo empezó cuando, en 2013, Kendrick criticó “de cuates” a Drake en Control, de Big Sean. Aunque ellos negaron que tuvieran diferencias, 10 años después Drake y J. Cole colaboraron en First Person Shooter en donde este último aseguraba que ellos tres son los tres grandes del hip-hop actual para recibir la respuesta de Kendrick en marzo de 2024 cuando lanzó Like That.

Un mes después J. Cole criticó a Kendrick en 7 Minute Drill, pero luego se disculpó por la canción y la eliminó de las plataformas digitales. Después Drake criticó a Lamar en Push Ups y Taylor Made Freestyle y siguieron atacándose a través de la música hasta que Drake lanzó Family Matters en donde acusó a Lamar de abuso doméstico y, lo peor, aseguró que el padre de uno de sus hijos es el productor Dave Free.

20 minutos después de este lanzamiento, Kendrick Lamar le contestó a su examigo en Meet the Grahams en donde lo acusó de ser un depredador sexual y tener un segundo hijo no reconocido. Y el chisme se puso bueno cuando Kendrick presentó Not Like Us en donde se le fue a la yugular a Drake acusándolo de pedofilia.

En octubre de 2024, el rapero canadiense Drake interpuso una demanda contra Lamar y Universal Music Group, la disquera el protagonista del show de medio tiempo del Super Bowl 2025, por no detener el lanzamiento de Not Like Us, una canción que, asegura, lo difama.

Lo paradójico es que esta canción es por la que Kendrick Lamar acaba de ganar cinco Grammys en la edición 2025 de la premiación, convirtiéndose en el gran ganador de la noche.

‘Not Like Us’, uno de los grandes éxitos de Kendrick Lamar

Como les contamos antes, Not Like Us fue la gota que derramó el vaso en el pleito de Kendrick Lamar contra Drake.

Esta fue la tercera canción de K-Dot, como también se le conoce, le dedicó al llamado Champagne Papi en un periodo de 36 horas y un día después de que el canadiense le tirara al de Compton con Family Matters.

Para muchos, lo más importante de esta rola fue que se convirtió en el KO que noqueó a Drake y confirmaba la victoria de Kendrick en toda esta disputa que duró varias semanas. 

Aquí puedes leer un análisis profundo sobre Not Like Us, la canción que triunfó en 2024.

Y el pleito no se quedó ahí y siguió en el video de la canción que, desde luego, ya no está disponible en línea.

Kendrick Lamar en el show de medio tiempo del Super Bowl 2022

Esta no es la primera vez que el músico se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl ya que, en 2022, fue uno de los invitados de aquel espectáculo dedicado al hip-hop y que estuvo a cargo de Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem y Mary J. Blige.

50 Cent y Anderson Paak. también estuvieron presentes acompañando a estas leyendas de la música.

'California Love' y la gran influencia de Tupac Shakur y Dr. Dre en la vida de Kendrick Lamar
Kendrick Lamar, Eminem, Dr. Dre, 50 Cent, Mary J. Blige y Snoop Dogg en el el Medio Tiempo del Super Bowl de 2022. Foto: Getty Images

Kendrick Lamar en el medio tiempo del Super Bowl 2025

Si alguien merece un espectáculo con este nivel de exposición es Kendrick Lamar y tendremos la oportunidad de verlo sorprendernos durante los 13 minutos que dice este show en el que él mismo confirmó que tendrá como invitada a la cantante SZA.

¿Qué podemos esperar en el show de Kendrick Lamar en el Medio Tiempo del Super Bowl 2025?
Foto: Apple Music

¿Qué más podría pasar? Pues lo que más expectativa está causando es la postura política que el cantante podría establecer aprovechando ser amo y señor de uno de los momentos más mediáticos. Consideremos que Estados Unidos está pasando por un momento crucial y que, de hecho, se ha llamado al boicot del Super Bowl (es decir, que la gente no lo vea) ante la crisis migratoria.

Aquí te compartimos todas nuestras predicciones sobre el show de medio tiempo del Super Bowl 2025.

Setlist de Kendrick Lamar en el Super Bowl 2025

Este setlist es un secreto de Estado que aún no se ha revelado.

Discografía de Kendrick Lamar

  • GNX (2024)
  • Mr. Morale & The Big Steppers (2022)
  • Black Panther: The Album (2018)
  • DAMN. (2017)
  • Untitled Unmastered (2016)
  • To Pimp to Butterfly (2015)
  • Good kid, m.A.A.d city (2012)
  • Section.80 (2011)
  • Overly Dedicated (2010)
  • C4 (2009)
  • No Sleep ’Til NYC (2007)
  • Training Day (2005)

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending