Connect with us

Musica

EU vs Reino Unido: ¿Quién ha dado mejores bandas? (década 70)

Published

on

Sabemos que uno de los debates más viejos, clásicos y shoteados en la historia de la música, es el de qué país ha dado las mejores bandas en la historia. Y si nos clavamos más, es el debate de EU vs. Reino Unido. Pero también sabemos a ciencia cierta, que hay varios que aseguran que la respuesta es muy fácil. Y sí, podría serlo. Más cuando del lado británico suenan nombres como The Beatles, Led Zeppelin, Pink Floyd, David Bowie y The Who por mencionar a unas cuantas. Pero ¿si comparamos década por década, la cosa cambia? Esto es justamente lo que queremos poner a prueba…

Cuando agarramos intervalos de 10 años, nos dimos cuenta que la balanza no es para nada dispareja. Al final del día, Los Estados Unidos le han dado al mundo algunas de las bandas más espectaculares de todos los tiempos. Para abrir este debate, empezaremos con la década de los 70, porque seamos honestos, con los nombres de las bandas que están en el párrafo anterior, sería gastar palabras si nos ponemos a discutir la década de los 60. Posteriormente, cada semana lanzaremos la siguiente década hasta los 2010 y así llegar a un ganador definitivo y bien argumentado.

Foto por Jay Dickman/CORBIS/Corbis via Getty Images

Para comparar las bandas y seleccionar al ganador, haremos un recorrido de lo mejor que surgió musicalmente en la década. Exploraremos su sonido, impacto en el mundo de la música y relevancia a través del tiempo. Para que las bandas sean elegibles en una década, se tuvieron que formar o haber lanzado su primer disco en ese intervalo. Lo mejor de todo, ustedes serán los que elijan al ganador al final de cada nota. Con esto dicho, que empiecen los p·n(#s ch/ng@d≠Z÷s:


Estados Unidos vs Reino Unido: ¿Quién ha dado mejores bandas? (Década de los 70)

Estados Unidos:

La década de 1970 vio el surgimiento del hard rock y punk rock como unos de los subgéneros más destacados de la música. Subgéneros que vieron emerger a bandas legendarias en estados unidos como The Ramones. Originada en 1974, los pioneros y líderes de la escena punk cimentaron las bases de uno de los géneros más importantes en el mundo. Si volteamos a ver a una banda influyente, aquí hay una que en su género es difícil de igualar.

Otra banda legendaria y digna de todos los elogios que ha recibido desde su fundación en 1971, es The Eagles. Con dos de los tres discos más vendidos en la historia (Greatest Hits #1 y Hotel California #2), su country/hard rock marcaron una época de como hacer magistrales arreglos musicales a sus melodías. Algo que a la fecha los mantiene como una de las mejores bandas de todos los tiempos.

Foto por Fotos International/Getty Images

Cuando hablamos de los 70, tenemos por obligación que hablar de la música disco. La década que construyó sobre los cimientos que dejaron los Bee Gees. El mundo vio a grandes bandas exponerse como ABBA, pero en Estados Unidos, particularmente dos de ellas la rompieron en la pista: Kool & The Gang y Earth, Wind & Fire. Dos bandotas que no solo continuaron con un gran legado musical, sino que lo llevaron a los niveles más altos y lo fusionaron con otros géneros para hacerlo suyo y compartirlo a todo el mundo.

Reino Unido:

¿Tenemos que decir algo sobre Queen? Sí y no. Las palabras sobran cuando tenemos que hablar de lo que hicieron Freddy Mercury, Brian May, Roger Taylor y John Deacon. Aquí no vamos a decir nada que no se haya dicho antes. Pero lo bonito de esto es recordar. ¿Quién no ama profundamente su disco del 75 A Night at the Opera? La genialidad y dinamismo de su música los ha hecho una de las principales influencias en el desarrollo de géneros como el hard rock, el heavy metal, el glam rock, rock progresivo, folk, ópera, blues y pop. Ahí nomás.

Foto por Express Newspapers/Getty Images

El heavy metal, un género que desde el día que llegó no ha dejado de crecer y evolucionar con el paso del tiempo. De la mano de Steve Harris, en 1975 se fundó una de las bandas más influyentes en el género hasta el día de hoy: Iron Maiden. Sus 100 millones de discos vendidos y una carrera legendaria. A pesar de que la cima de su carrera se dio en los 80 gracias al legendario The Number of the Beast, los años 70 fueron los que vieron surgir a una banda que poco le importó sonar demasiado pesada, demasiado bien.

The Police, una de las primeras bandas de power trio que la rompió en serio. Sting , Andy Summers y Stewart Copeland fueron los grandes pioneros de un estilo de rock y new wave que traspasó el área Europa-Estados Unidos por primera vez, contribuyendo de esta manera a globalizar la renovación de la música rock-pop. Si vamos a hablar de influencia global, aquí también tenemos a una banda pesada.

Foto por Michael Putland/Getty Images

Para completar una serie de sonidos familiares, tenemos que hablar de Roxy Music. La banda formada en el 70 fue pionera en los elementos de glam rock más sofisticados musicalmente, al tiempo que influyó significativamente en la música punk inglesa temprana, y proporcionó un modelo para muchos actos de new wave e innovadores elementos de composición electrónica. Ahí nomás, En 2005, Tim de Lisle de The Guardian, argumentó que Roxy Music es la segunda banda británica más influyente después de The Beatles.


Como se pudieron dar cuenta, el recuento que hicimos es pequeño. Es solo una introducción a algunos de los actos que marcaron época en los 70. Un destello de algunas bandas cuyo legado siempre formará parte importante del patrimonio cultural de la música. Así que, con las bandas que les presentamos, y con las miles de otras que viven en su corazón, es momento de decidir esto de una buena vez: ¿Qué país dio las mejores bandas en la década de los 70?

(function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0];if(d.getElementById(id))return;js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=’https://embed.ex.co/sdk.js’;fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}(document,’script’,’playbuzz-sdk’));

La próxima semana saldrá la nota de la década de los 80 para que también nos agarremos a catorrazos.

La entrada EU vs Reino Unido: ¿Quién ha dado mejores bandas? (década 70) se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

El Teatro Diana apaga 20 velitas

Published

on



Como parte de las celebraciones por su aniversario, el recinto lanzará “Sesiones Estudio Diana”, entre otras novedades

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Conciertos: Euforia y nostalgia con Linkin Park en Guadalajara

Published

on



Guadalajara vivió una noche inolvidable con el debut de Linkin Park en la ciudad. La legendaria banda estadounidense, que marcó a toda una generación, inició una nueva etapa en su trayectoria con la presentación de su más reciente álbum From Zero y la incorporación de su nueva vocalista, Emily Armstrong. Aunque por momentos mostró nerviosismo, Armstrong dejó claro que no busca reemplazar a nadie, sino escribir un nuevo capítulo en la historia de la agrupación.

El Estadio 3 de Marzo fue el escenario donde miles de fanáticos se dieron cita para recibir con entusiasmo a la banda. Desde temprana hora, el acceso al recinto se dio de manera fluida, favorecido por el puente laboral, lo que permitió que, para el inicio del show, el estadio luciera prácticamente lleno. La banda invitada, AFI, se encargó de encender los ánimos con una presentación potente que preparó el terreno para el plato fuerte de la noche.

El concierto de Linkin Park estuvo estructurado en cuatro actos, además de un encore final. Cada bloque fue acompañado de visuales, transiciones gráficas y un juego de luces láser que potenciaron la experiencia audiovisual.

Minutos después de las 21:00 horas, el ambiente se encendió con un guiño a la cultura mexicana: El Rey, de Vicente Fernández, sonó en los altavoces como un homenaje a la tierra tapatía. Al terminar, los primeros acordes instrumentales de Castle of Glass comenzaron a resonar mientras en el escenario aparecían transiciones gráficas que daban paso al espectáculo. El escenario estaba conformado por dos grandes pantallas laterales, una más al centro en el fondo y tres adicionales en la parte superior, ofreciendo una experiencia visual envolvente.

El arranque del concierto no pudo ser más impactante. La banda abrió con tres himnos de su carrera: Somewhere I Belong, Crawling y New Divide, temas que de inmediato desataron la euforia del público. Mike Shinoda, quien se ha convertido en el rostro principal de Linkin Park desde la partida de Chester Bennington, tomó la delantera en la pasarela que se extendía hasta la zona A y, en un español juguetón, saludó a la multitud con energía:

”¡Buenas noches! ¡Qué pasó! ¡Cómo estás! ¡Estamos muy emocionados de estar aquí con ustedes!”

A lo largo del show, la banda repasó varios de sus mayores éxitos, pero el punto culminante de la noche llegó con In The End. La emblemática canción, considerada un himno para toda una generación, provocó una respuesta apoteósica del público, que coreó cada palabra con una pasión indescriptible. La emoción continuó con Faint, recordando la energía que Chester Bennington imprimía en cada interpretación y demostrando que, a pesar del paso del tiempo, Linkin Park sigue vigente.

Cerca del final del concierto, Mike Shinoda volvió a dirigirse a los asistentes en español para agradecer el apoyo:

“Gracias por venir hoy y gracias por apoyar el nuevo disco, además de recibir con cariño a los nuevos miembros de la banda”, expresó con sinceridad.

Tras casi dos horas de un viaje entre nostalgia y celebración, la banda cerró la noche con Bleed It Out.

Setlist de Linkin Park en Guadalajara 

Act I

Intro A (w/ elements of “Castle of Glass”)
Somewhere I Belong
Crawling
New Divide
The Emptiness Machine

Act II

Creation Intro A (w/ elements of “Castle of Glass”)
The Catalyst
Burn It Down
Over Each Other (with Emily on guitar)
Waiting for the End
Castle of Glass
Two Faced
Joe Hahn Solo (with Colin on drums)
(audio) Empty Spaces
When They Come for Me / Remember the Name (Mike solo; with Colin on guitar and drums)
Keys to the kingdom
One Step Closer

Act III

*Break/Collapse
Lost (hybrid version live debut; 1st verse/1st chorus Mike and Emily piano into full band version)
Good Things Go (Live debut)
What I’ve Done

Act IV

(Audio) Kintsugi
Overflow 
Numb (with “Numb/Encore” intro)
In the End
Faint (Extended outro)

Encore

Resolution Intro A (with elements of “Papercut” & “Castle of Glass”)
Papercut
A Place for My Head
Heavy Is the Crown
Bleed It Out (extended bridge with “Cut the Bridge” bridge)

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Fechas, venta de boletos y más

Published

on


Lo que necesitas saber:

La venta general para Steven Wilson en México y Guadalajara arranca el viernes 7 de febrero.

Gente de la Ciudad de México y Guadalajara, vayan preparando sus tarjetas de crédito o débito, porque Steven Wilson anunció un par de conciertos en ambas ciudades.

El 13 y 14 de octubre del 2025 tendremos a Wilson en tierras mexicanas para presentar su The Overview Tour 2025. La preventa por Ticketmaster comienza el 5 de febrero. Acá les dejamos todos los detalles con todo y los mapas de los recintos.

Steven Wilson The Overview Tour
Steven Wilson The Overview Tour / Fotografía Ocesa

Steven Wilson en México

El nuevo disco de Steven Wilson es The Overview, mismo del que se desprende su gira The Overview Tour con la que también visitará no solo la Ciudad de México en el Pepsi Center, también en Guadalajara en el Auditorio Telmex.

Y vamos a lo importante, la preventa para Banamex comienza el miércoles 5 de febrero por Ticketmaster, acá les dejamos el link directo para la CDMX y para GDL. Mientras que, el viernes 7 arranca la venta general.

Fechas y venta de boletos de Steven Wilson en México

Fechas México y Guadalajara

  • Ciudad de México 14 de octubre 2025 | Pepsi Center
  • Guadalajara 13 de octubre 2025 | Auditorio Telmex

Venta y preventa

  • Preventa Banamex 5 de febrero del 2025 | 10:00 hrs
  • Venta general 7 de febrero del 2025 | 10:00 hrs
  • Limite de boletos: 8 por persona

Mapa Pepsi Center

Steven Wilson, mapa Pepsi Center
Steven Wilson, mapa Pepsi Center / Fotografía Ticketmaster

Mapa Auditorio Telmex

Steven Wilson mapa del Auditorio Telmex en Guadalajara
Mapa del Auditorio Telmex en Guadalajara / Fotografía Ticketmaster

Además del álbum, Steven prepara el lanzamiento de una película conceptual en el BFI IMAX de Londres. La fecha de estreno elegida es el 25 de febrero. Y para ir calentando motores por acá les dejamos ‘Home Invasion’ de Wilson de su concierto en el  Royal Albert Hall.

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com





ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending