Connect with us

Actualidad

EDC MÉXICO 2020 ANUNCIA SU LINEUP COMPLETO PARA SU PRIMERA EDICIÓN DE 3 DÍAS

Published

on

El principal Festival de música dance de México anuncia los más de 120 actos para ver en esta edición, desde Armin Van Buuren, Chase & Status, hasta Diplo, Yellow Claw b2b Headhunterz y más

Hoy Insomniac y OCESA anuncian el lineup para la séptima edición de Electric Daisy Carnival (EDC) México 2020, justo tras dar a conocer la noticia histórica de que el Festival se extendería a tres días por primera vez.
Con esto comienza lo que seguramente será otro año de dominio global para EDC. Más de XXX de los mejores artistas de la música dance se apoderarán de la Ciudad de México a medida que el querido festival continúa sumergiéndose en la rica cultura y la vibrante historia del país regresa al Autódromo Hermanos Rodríguez el viernes. Del 28 de febrero al domingo 1 de marzo. Se espera que un número récord de Headliners de todo el mundo para unirse la comunidad donde “Todos son bienvenidos” y experimentan los mejores sonidos de la música dance.
Kinetic Energy viajará a EDC México en lo que será el debut internacional de ese concepto  temático del escenario, el cual se extenderá por más de 120 metros de ancho y más de 30 metros de alto. Este escenario es la experiencia del kineticFIELD más grande construida hasta la fecha en México.
Además de favoritos de los fans como David Guetta, Armin Van Buuren, y Tiësto, kineticFIELD recibirá a Jax Jones y Martin Solveig haciendo su debut mundial como Eurpoa, mientras que Yellow Claw y Headhunterz unirán fuerzas para un set exclusivo back-to-back. El escenario también tendrá la presencia de Timmy Trumpet y W&W durante una rara presentación 2 = 1.
Como uno de los escenarios más novedosos en visitar EDC México —y presentando una curaduría ecléctica —la experiencia 360° grados que ofrece el circuitGROUNDS contará con el talento de Zedd, Vini Vici, Borgore, Diplo, Knife Party, Louis The Child, TOKiMONSTA, y  Madeon, con un set completamente nuevo que debutará en EDC Mexico 2020.
El neonGARDEN recibirá por primera vez en EDC México a Carl Cox, Sven Vath, y Marco Carola—junto al residente de neonGARDEN Yousef y los vibrantes de artistas como Mason Maynard, Mele, Eli Brown, y Paul Woolford—quienes controlarán los decks en una de las más grandes construcciones que se han hecho para los amantes del underground house y del  techno.
Compartido por dos de las marcas más importantes y pesadas de Insomniac, Bassrush y Basscon, el post-apocalítico wasteLAND presentará una fusion de hardstyle y bass mientras los contenedores que acompañan esta tierra de nadie funcionan como escaparates para mostrar grafiti de los artistas callejeros más conocidos de la Ciudad de México.
Poniéndole el sabor a EDC México y siempre abrazando la herencia de los sonidos latinos, urbanos y locales, la edición 2020 del festival contará con el escenario Dos Equis más grande que se haya creado. stereoBLOOM, presentado por Insomniac Records y Dreamstate, traerá nueva música y actuaciones emocionantes de artistas como Wuki, Softest Hard, Giuseppe Ottaviani, Craig Connelly, Dombresky, Wax Motif y más.
EDC México 2020 presentará su séptimo y más nuevo escenario: bionicJUNGLE, que con su vibra musical Maya convertirá sus alrededores en un lugar espiritual donde la naturaleza y la tecnología coexisten. Con una nueva configuración y una producción espectacular, el Mayan Warrior Art Car exhibirá actuaciones de su crew, incluidos Kawas, Jenia Tarsol, Who Made Who (DJ Set), Rebolledo y más.
Desde 2014, EDC México ha producido un aclamado espacio internacional para que miles de Headliners de todo el mundo se reúnan y disfruten la música dance y electrónica. En 2019, EDC México recibió a más de 230,000 invitados en dos noches de entretenimiento sin parar y experiencias inimaginables, con sets de más de 120 artistas, incluidos Dimitri Vegas & Like Mike, GG Magree, Gryffin, Kygo, RL Grime, Polo & Pan, Skrillex, Solardo y más.
El Abono General para los tres días de EDC México 2020 ($1,950 pesos), El Comfort Pass de Tres días ($2,925 pesos) y los Abonos Citibanamex Plus (VIP) para los tres días ($3,900 pesos) están disponibles .
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Intérprete de señas se viraliza durante el Pal’Norte; “sólo tenías un trabajo y lo hiciste espectacular”, reconoce Edén Muñoz

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Una joven intérprete de lenguaje de señas se volvió viral luego de su presentación junto al artista Edén Muñoz en el festival Pal’Norte, que se realiza en Nuevo León este fin de semana. 

Usuarios de redes reconocieron la interpretación de la joven, quien se presentó en un escenario especial para ayudar a asistentes al festival con discapacidad auditiva. 

Imágenes difundidas en redes sociales muestran la interpretación de la joven del tema “El tierno se fue”, originalmente compuesta por el grupo “Calibre 50” pero que fue cantada por Muñoz, exmiembro de la banda. 

El cantante resaltó la actuación de la joven desde su cuenta de TikTok y compartió el video de su participación.

“Sólo tenías un trabajo y lo hiciste espectacular”, escribió. 

El festival Pal´Norte se realiza anualmente desde el 2012; desde su primera vez buscó generar un espacio artístico y recreativo en el norte del país, similar al festival Vive Latino de la Ciudad de México. 

La edición actual, que se realiza entre el 4 y el 6 de abril, cuenta con las actuaciones de bandas internacionales como “Green Day”, “Fall out boy” o “Foster the people”.

En tanto, artistas nacionales engalanan la cartelera. Números como “Caifanes”, “División Minúscula” y el reciente fenómeno de redes, Macario Martínez, también participan. 

 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

En 2019 descubrimos unos hongos capaces de metabolizar el oro. Ya hay quien quiere convertirlo en la clave de la minería espacial

Published

on


La historia empieza hace más de cinco años en Boddington, al sur de la ciudad australiana de Perth. Allí, entre animales asesinos y minas de oro, un equipo de investigadores del CSIRO australiano descubrió algo verdaderamente raro: que ciertas cepas del hongo Fusarium oxysporum no solo podían extraer oro de sus alrededores e integrarlo en su estructura, sino que al hacerlo conseguían propagarse más rápido que el resto.

Parecía un curiosidad sin más, pero en los últimos años la situación ha empezado a cambiar.

Pero, un momento, ¿por qué es algo tan “raro”? Buena pregunta. Al fin y al cabo, sabemos de buena tinta que los hongos “desempeñan un papel esencial en la degradación y el reciclaje de todo tipo de material orgánico (como hojas o cortezas), pero también en el ciclo de ciertos metales como el aluminio, el hierro, el manganeso y el calcio”. ¿Por qué iba a ser distinto con el oro?

Porque, como explicaba Tsing Bohu, investigador a cargo del proyecto, “el oro es tan inactivo (químicamente hablando) que este tipo de interacciones es inusual y sorprendente, tenía que verlo para creerlo”. Y lo vio.

De hecho, lo publicó en Nature Communications. Era la primera evidencia sólida de que los hongos podían tener un papel relevante en el ciclo del oro en la corteza terrestre.

El “champiñón” de los huevos de oro. Rápidamente la industria minera puso los ojos sobre la investigación. Sobre todo allí mismo, en Australia. La isla continente es el segundo mayor productor de oro del mundo, pero el consenso entre los analistas es que sin nuevos yacimientos la producción iba a caer (y mucho) en poco tiempo.

En un principio, la industria pensó que la investigación del CSIRO podía servir para localizar esos nuevos depósitos. Como explicábamos hace años, en Australia es relativamente común hacer prospecciones en bosques de la familia de los aucaliptos o cerca de zonas termiteras porque tienen una estrecha relación con el metal precioso. ¿Por qué no analizar la tierra en busca de esas cepas de Fusarium oxysporum?

Pero hay una posibilidad más. Como le explicaba Eduardo Bazo a Eugenio Fernández en una entrevista muy interesante, en los últimos años han aparecido empresas que trabajan en lo que podríamos llamar “minería metabólica“. Es decir, en usar organismos para extraer el oro.

“¿Y para qué quieren eso?”, os podríais preguntar. “¿No es más fácil identificar dónde está el oro y extraerlo con métodos industriales?”. Sí, aquí en la Tierra, sí. Pero estas empresas tienen la mirada puesta un poquito más allá: en la minería espacial.

Durante años hemos hablado de la existencia de enormes depósitos de minerales en el Sistema Solar y, durante casi los mismos, hemos fantaseado con poder explotarlas. El problema es que, más allá de las limitaciones tecnológicas actuales, a la peligrosidad de la minería normal, se le suma el hecho de que hablamos de procesar metal en el espacio.

¿Pero y si usamos ‘minería metabólica’? La idea de enviar cepas modificadas de estos hongos (o de otro tipo de microorganismos) que procesaran el mineral por nosotros, todo se volvería más sencillo. No sé si más viable, pero sí más sencillo.

Es mucho menos raro de lo que parece (este tipo de enfoques lo usamos para innumerables productos que usamos habitualmente), sin embargo llevarlo al mundo de la minería parece un poco más complejo por pura eficiencia. No  obstante, eso es ‘ahora’.

Mientras escribo (y mientras la era de los materiales baratos se acaba) varios grupos de investigación están cultivando todo tipo de microorganismos con la idea de poder cultivar oro más pronto que tarde.

Imagen | Dominik Vanyi | Jaap Straydo

En Xataka | La próxima persona más rica del mundo vendrá del espacio: el millonario futuro de la minería espacial

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

La manzana envenenada de Disney: el fracaso en taquillas del live action de Blanca Nieves

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Disney presentó el live action de un clásico de la industria: Blanca Nieves, pero el éxito que se esperaba que tuviera no fue el mejor ya que la película se ha convertido en un fracaso en taquillas.

Interpretada por las actrices y actor Rachel Zegler, Gal Gadot y Andrew Burnap, el clásico de 1937 creado por los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm, fue estrenada el pasado 20 de marzo.

De acuerdo con un artículo publicado en The Hollywood Reporter la adaptación se había estrenado con expectativas bajas en comparación a las que se tenían antes de su estreno, aproximadamente logró reunir 43 millones de dólares en Estados Unidos.

Disney esperaba que reuniera 100 millones cuando la realidad los golpeó al saber que su película sólo había contabilizado 87.3 millones de dólares.

La película más anunciada por la compañía finalmente vio la luz cuando fue estrenada en cines de todo el mundo en marzo, pero no fue bien recibida tanto por la crítica como por la audiencia, colocándose como la peor, hasta el momento, un fracaso en taquillas.

Rachel Zegler se pronunció ante las duras críticas que ha recibido Blanca Nieves, durante una entrevista con Vogue mencionó que: “Interpretó los sentimientos de la gente sobre esta película como pasión por ella”, dijo, “que honor ser parte de algo por lo que la gente sienta tanta pasión, no siempre vamos a tener los mismos sentimientos que todos los que nos rodean y todo lo que podemos hacer es dar lo mejor de nosotros” agregó.

Por otro lado, de acuerdo con The Hollywood Reporter la película tenía un presupuesto de 270 millones de dólares junto con 100 millones invertidos en la producción de marketing.

Afecta la producción de Enredados

En los Ángeles, California se pausaron las grabaciones de la adaptación a la película “Enredados” por miedo a fracasar nuevamente, se reportó a través de The Hollywood Reporter.

Otra historia creada por los hermanos Grimm narra la historia de una joven que es secuestrada por una mujer a causa de su larga cabellera mágica. La adaptación se encontraba en grabaciones desarrollándose por el director Michael Gracey –director de “El espectacular Showman”- pero este proyecto parecería que no saldrá a la luz pronto.

Con información de EFE

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending