Connect with us

Actualidad

¡Por gritona! Mujer es encarcelada por tener sexo

Published

on

¿Jadeos sexuales que pueden dejarte entre rejas tras descubrir 7 posturas de sexo para enloquecer? Parece una broma pero se ha dado el caso de una persona que ha ido a la cárcel por tener sexo demasiado ruidoso. Tiene 25 años, es de Pensilvania, se llama Amanda Warfel y es la prueba de que el límite de decibeles en su vecindario también se aplica al sexo. Amanda ha recibido una condena de entre mes y medio y 3 meses de prisión por la denuncia de una vecina de la casa de al lado, Tanya Sailor.
Claro que la historia va más allá del ruido que Amanda Warfel hacía durante sus actos sexuales. La pared del dormitorio de las hijas de Tanya temblaba cuando Amanda se alocaba con su pareja por toda la cama, impidiendo el buen descanso de las niñas, pero además Amanda las insultaba con numeros comentarios racistas. Tanya es blanca y su marido de color, lo cual indignaba a su vecina, una joven adicta al sexo y extremadamente racista. Al final ha sido acusada de intimidación étnica, desorden público y acoso, acabando con sus huesos en la cárcel.
Ya sabes, si no quieres que te acusen de desorden público vas a tener que controlar esos grititos, jadelos y alaridos que a veces sueltas en la cama (o fuera de ella). Sexo silencioso, por el descanso de los vecinos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Mercedes se libró por destapar el pacto anticompetitivo

Published

on


La Comisión Europea ha impuesto una sanción de 458 millones de euros a 15 fabricantes de coches por su implicación en un pacto ilegal sobre reciclaje. Paradójicamente, el escándalo se destapó gracias a Mercedes-Benz, que participó en el entramado, pero al exponerlo ante los reguladores europeos obtuvo inmunidad total.

Un pacto para no competir. Según la Comisión, los fabricantes implicados acordaron dos prácticas clave. Por un lado, no pagar a los desmanteladores de vehículos, partiendo de la idea de que el reciclaje era un negocio lo bastante rentable como para no tener que remunerarlo. Lo hicieron bajo una estrategia que bautizaron como “Coste de Tratamiento Cero”.

Por otro, acordaron no hacer públicos datos sobre el porcentaje de reciclabilidad de sus vehículos ni sobre la cantidad de materiales reciclados empleados en la fabricación de coches nuevos. El objetivo era evitar que esa información generara presión competitiva entre marcas o expectativas entre los consumidores.

La infracción. Estas prácticas iban en contra de la Directiva 2000/53/CE sobre vehículos fuera de uso, que establece que el último propietario debe poder entregar su coche a un desguace sin coste alguno. Si es necesario, son los propios fabricantes quienes deben asumir ese gasto, además de informar adecuadamente los datos de reciclaje y reutilización.

El detalle de las multas impuestas por la UE. La sanción más alta ha sido para Volkswagen, con 127,7 millones de euros. Le siguen Renault/Nissan con 81 millones, y Stellantis con casi 75 millones. Toyota, BMW, Ford, Hyundai, GM, Suzuki, Mazda y Volvo también aparecen en la lista, con cantidades que oscilan entre 1 y 25 millones de euros.

La ACEA (Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles) también ha sido sancionada, en este caso con una multa de 500.000 euros. La investigación concluyó que actuó como facilitadora del pacto, al haber organizado numerosas reuniones y coordinado los contactos entre los fabricantes implicados.

Mercedes-Benz se libra de las multas. Aunque participó en el acuerdo ilegal, Mercedes-Benz no ha sido multada. Fue la empresa que acudió a la Comisión en 2019 y activó el programa de clemencia, revelando la existencia del cártel y aportando pruebas clave. De no haberlo hecho, habría afrontado una sanción de 35 millones de euros.

Sara Kurfess Oqc0 Tsbq5g Unsplash
Sara Kurfess Oqc0 Tsbq5g Unsplash

Stellantis, Mitsubishi y Ford también colaboraron posteriormente, lo que les permitió obtener reducciones en sus multas bajo el mismo procedimiento.

Un pacto que cruzó fronteras. La Comisión Europea no actuó sola. La investigación fue coordinada con la Autoridad de Competencia del Reino Unido (CMA), que anunció sanciones adicionales por más de 77 millones de libras (unos 92 millones de euros). Entre los multados por la autoridad de competencia británica están Ford y Volkswagen.

Tiempos desafiantes. La noticia no llega en el mejor momento para el sector. La industria automovilística europea está bajo presión, en parte por el crecimiento acelerado del sector en China, que amenaza con cambiar el equilibrio global. A eso se suman las tensiones comerciales con Estados Unidos, que recientemente anunció nuevos aranceles a la importación de vehículos.

En palabras de Teresa Ribera. La comisaria española que lidera los esfuerzos de competencia en la Comisión Europea ha dejado una declaración contundente:

“Hoy hemos tomado medidas firmes contra las empresas que pactaron para impedir la competencia en materia de reciclaje. Estos fabricantes de automóviles se coordinaron durante más de 15 años para evitar pagar por los servicios de reciclaje, acordando no competir entre ellos en la comunicación sobre el grado de reciclabilidad de sus vehículos y optando por guardar silencio sobre los materiales reciclados utilizados en sus coches nuevos”, dijo Ribera. 

Imágenes | Yunus Yildiz | Sara Kurfeß | Olga Nayda

En Xataka | La prórroga del Plan MOVES III es agridulce: 400 millones de euros para el coche eléctrico y los mismos problemas de siempre

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Este millonario del Bitcoin pagó a SpaceX para hacer el primer vuelo espacial alrededor de los polos: lo ha conseguido

Published

on


Las imágenes de la misión Fram2 no decepcionan. Por primera vez en la historia, hay humanos sobrevolando la Tierra desde el espacio en órbita polar. Y no porque lo haya financiado una agencia espacial como la NASA o la ESA. Se trata de una misión privada de SpaceX para un cliente criptomillonario.

El primer vuelo tripulado en órbita polar. La misión Fram2 despegó durante la madrugada del 31 de marzo desde Cabo Cañaveral, a bordo de un cohete Falcon 9. La primera etapa del cohete volvió a la Tierra para aterrizar en una barcaza en el océano Atlántico. La segunda etapa se dirigió hacia el sur para colocar la nave Crew Dragon en una órbita polar.

Fram2 es el primer vuelo espacial tripulado de la historia con una inclinación de 90 grados, lo que significa que sus cuatro tripulantes son las primeras personas que sobrevuelan los polos norte y sur de la Tierra desde el espacio.

Un magnate del Bitcoin. Ninguno de los tripulantes había ido antes al espacio. El comandante y mecenas de la misión es un millonario chino de nacionalidad maltesa llamado Chun Wang. Wang hizo fortuna como fundador de F2Pool, una de las mayores plataformas de minería de Bitcoin que existen.

Junto a él viajan Jannicke Mikkelsen, cinematógrafa noruega, comandante de la nave y responsable de documentar la misión. Rabea Rogge, experta en robótica y piloto de la misión. Y Eric Philips, médico y especialista de misión, que aporta su experiencia como curtido explorador de los polos.

22 experimentos. Aunque estén financiados por Wang, los cuatro viajeros colaborarán con SpaceX y la NASA con una serie de experimentos en vuelo. Entre ellos, la primera radiografía tomada en el espacio y un cultivo de hongos en microgravedad. Además de multitud de imágenes de los casquetes polares tomadas a través de la cúpula, el módulo con vistas panorámicas de la nave Crew Dragon.

Pero quizá lo más interesante ocurra a su regreso. Cuando americen, serán ellos mismos los encargados de abrir la escotilla y salir de la nave, sin ayuda de los equipos de rescate de SpaceX, demostrando por primera vez esta posibilidad.

Una nueva era. Chun Wang se ha convertido en la persona número 722 en cruzar la línea de Kármán, la “frontera” oficial del espacio. Le preceden personajes como el presentador de televisión Jesús Calleja, y le seguirán en breve Katy Perry o Lauren Sanchez, la prometida de Jeff Bezos.

Los vuelos espaciales privados han llegado para quedarse y, cuando hay suficiente dinero en la mesa, la frontera entre el turismo espacial y la exploración espacial se difumina. La misión Fram2 es la primera que vuela en órbita polar, pero la misión Polaris Dawn, financiada por el millonario Jared Isaacman, fue la primera misión privada en la que dos personas realizaron una actividad extravehicular.

Imágenes | SpaceX

En Xataka | De las 719 personas que han viajado al espacio, solo una lo ha hecho sin revelar su nombre. Ahora ya sabemos quién es

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

acaba de cerrar un laboratorio clave de IA en Shanghái, según SCMP

Published

on


Microsoft es una de las tecnológicas estadounidenses con mayor trayectoria en China. Comenzó a operar en el país en 1992 y ha mantenido desde entonces varios centros de investigación. Sin embargo, en los últimos meses ha dado señales de repliegue en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas.

En mayo del año pasado, trascendió que la compañía había iniciado esfuerzos para reubicar entre 700 y 800 empleados, además de haber llevado a cabo despidos y de cerrar sus tiendas físicas en el país. Ahora suma un nuevo paso: el cierre de uno de sus laboratorios más relevantes en Zhangjiang, Shanghái.

El rótulo desaparece, Microsoft también. Según medios asiáticos como South China Morning e Post e IT Home, el IoT & AI Insider Lab, creado para impulsar el desarrollo nacional en tecnologías de Internet de las Cosas (IoT) e inteligencia artificial (IA), cerró sus puertas a principios de este año. Las oficinas están vacías y el cartel de la compañía ya ha sido retirado.

El laboratorio se encontraba en una zona estratégica de Shanghái, rodeado de nombres clave del sector tecnológico. En ese entorno tienen presencia empresas como Infineon Technologies, fabricante alemán de semiconductores, Baidu, el gigante chino de las búsquedas en Internet, y el fabricante de aviones comerciales COMAC.

Microsoft China
Microsoft China

Parque de Alta Tecnología de Zhangjiang (captura de Baidu Maps)

Un centro con ambición global. El laboratorio fue inaugurado en mayo de 2019 como una iniciativa conjunta entre Microsoft China y el grupo estatal Zhangjiang. Su objetivo era apoyar el desarrollo de tecnologías de IA e IoT aplicadas a sectores como la industria, la salud, las finanzas o el comercio minorista.

Microsoft
Microsoft

El IoT & AI Insider Lab en su inauguración en 2019

Con una superficie de 2.800 metros cuadrados, se convirtió en el mayor centro de este tipo de Microsoft fuera de Estados Unidos. Durante sus cinco años de funcionamiento, respaldó 258 proyectos de cerca de 100 empresas. Más de 50 de ellas captaron financiación por valor de 9.400 millones de yuanes (unos 1.300 millones de dólares). También generó 139 desarrollos tecnológicos y formó a cerca de 10.000 profesionales.

Un repliegue en marcha. Como señalamos arriba, el cierre de este centro no llega por sorpresa. En 2023, Microsoft ya había comenzado a ofrecer reubicaciones a empleados del área de inteligencia artificial, además de cerrar todas sus tiendas físicas en China y aplicar recortes de personal.

En paralelo, la compañía ha endurecido sus políticas internas de seguridad. Según Bloomberg, en 2024 instó a todos sus empleados en China a usar exclusivamente iPhones para acceder a las plataformas corporativas. La medida estaba relacionada con la falta de acceso a Google Play en el país, que impedía el uso de aplicaciones como Microsoft Authenticator o Identity Pass en Android.

En la búsqueda de mayor seguridad La retirada en China coincide con una revisión interna de seguridad en Microsoft, tras una oleada de críticas por la gestión de ataques informáticos. Un grupo ruso, identificado como Midnight Blizzard, accedió a cuentas corporativas y robó correos sensibles enviados entre agencias federales y la compañía.

Imágenes | Microsoft | aboodi vesakaran | Captura de Baidu Maps

En Xataka | Huawei está batiendo récord de ingresos gracias a China. Es tan solo el principio de su nueva era

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending