Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
un sistema de IA procesará un aluvión de datos

Madrid y otras partes de España se están llenando de cámaras con inteligencia artificial (IA). El Ayuntamiento de la mencionada ciudad lleva tiempo ampliando su ambicioso sistema de videovigilancia, centrándose en puntos de gran afluencia de la vía pública. Pero la expansión de estas tecnologías no se detiene ahí. En paralelo, Renfe está desarrollando un sistema de seguridad inteligente, donde los algoritmos juegan un papel clave.
Cámaras en más de 400 estaciones de Cercanías. La empresa de transporte ferroviario ha finalizado la instalación de un sistema de videovigilancia inteligente en 415 estaciones de Cercanías de toda España. El mismo cuenta con varias piezas, entre las que destacan cámaras IP, grabadores CCTV, servidores de analítica de vídeo y, como decíamos, algoritmos de IA que dan vida a lo que han denominado “espacios de alta seguridad predictiva”.
¿Cómo funciona el nuevo sistema de videovigilancia inteligente de Renfe? Los sistemas de videovigilancia tradicionales dependen de la supervisión humana: son los operadores quienes deben identificar situaciones que requieran intervención. Sin embargo, la tecnología está aliviando esta carga al analizar imágenes en tiempo real y enviar alertas automáticas a los centros de seguridad cuando es necesario.
En el caso de Renfe, las cámaras están conectadas a los servidores de analítica de cada estación, encargados de detectar aforos máximos y aglomeraciones. Además, permiten detectar intentos de acceso irregular, caídas en andenes o vías, incendios y actos vandálicos como grafitis o daños en el mobiliario. Las alertas llegan directamente al Centro de Seguridad 24 horas de Renfe, prometiendo agilizar la respuesta ante incidencias.


La operadora ferroviaria reconoce que su sistema de seguridad había quedado obsoleto. Aunque disponía de miles de cámaras repartidas por cientos de estaciones, estas carecían de la tecnología necesaria para integrarse en el nuevo sistema de monitorización. Para solucionar esta limitación, se puso en marcha el proyecto RS3 (Renfe Smart Security Station), cuya primera fase acaba de concluir y cuya segunda fase comenzará en marzo.
Una inversión millonaria. El proyecto cuenta con un presupuesto de más de 32 millones de euros y tiene como objetivo modernizar 597 estaciones repartidas entre los 12 núcleos de Cercanías y Rodalies. La primera fase, ya completada, ha supuesto una inversión de 25,8 millones de euros, mientras que la segunda, que abarcará la renovación de los sistemas en 182 estaciones adicionales, contará con un presupuesto de 6,5 millones de euros. La financiación proviene de los fondos NextGeneration de la Unión Europea.
¿Qué pasa con los datos recopilados? Cada vez que se habla de recopilación de datos, surge la duda sobre el impacto en la privacidad de los usuarios. Esto tiene sentido si tenemos en cuenta que la legislación europea es muy estricta en este sentido. El nuevo sistema de analítica de vídeo de Renfe maneja una gran cantidad de datos, pero la compañía dice que ha tomado medidas para cumplir con la normativa existente.
- El sistema recopila imágenes de vídeo de manera anónima.
- No capta o graba audio.
- Tampoco trata datos biométricos.
- El procesamiento se realiza de manera automatizada con IA.
- Los datos recopilados se eliminan después de “milisegundos”.
- En el caso del sistema de videovigilancia estándar, las imágenes se conservan duran un plazo máximo de un mes.
La política de privacidad de la compañía para su sistema de analítica de vídeo establece que los usuarios pueden ejercer sus derechos, incluidos el derecho al olvido, la oposición, la supresión o la limitación del tratamiento de datos, enviando un correo electrónico a derechos.viajeros@renfe.es. Además, ofrece un mapa detallado con las estaciones que ya cuentan con el nuevo sistema de seguridad.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Andrew Garfield inicia relación con Monica Barbaro, nominada al Óscar por su papel de Joan Baez en “A Complete Unknown”

El actor Andrew Garfield y la actriz Monica Barbaro han comenzado una relación amorosa, aunque de manera muy discreta, según dijo una fuente cercana a la pareja al medio estadounidense People.
El actor de “We Live in Time”, de 41 años, y la estrella de “A Complete Unknown”, de 34, se han mantenido fuera del radar, pero recientemente fueron vistos juntos en varios eventos sociales.
Uno de los momentos que llamó la atención fue su aparición en la fiesta anual Best Performances de W Magazine en Los Ángeles, el pasado 4 de enero, donde posaron junto a otros conocidos actores como Eddie Redmayne y Lynn Hirschberg.
Además, recientemente fueron captados en el público de una función de Richard II en el Bridge Theatre, en el West End de Londres.
Garfield, quien fue vinculado anteriormente con Kate Tomas, con quien terminó su relación en octubre de 2024, y con Emma Stone en la década de 2010, siempre ha mantenido su vida personal en privado.
En una entrevista con Esquire en octubre de 2024, el actor dejó claro su deseo de mantener detalles de su vida romántica fuera del alcance del público: “Nunca hablaré ni confirmaré nada sobre mi vida personal con nadie, nunca”, afirmó.
Por su parte, Barbaro, quien saltó a la fama con su papel en “Top Gun: Maverick”, está recibiendo elogios por su interpretación como Joan Baez en el biopic de Bob Dylan “A Complete Unknown”, papel que le valió una nominación al Premio Óscar en la categoría de Mejor Actriz de Reparto.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Cómo probar Apple Intelligence en España bajando la beta para desarrolladores de iOS 18.4

Vamos a explicarte cómo probar Apple Intelligence en España ahora que ha empezado a llegar en su versión de pruebas. Esta primera versión preliminar todavía no va dirigida al público general, sino solo a los desarrolladores para que puedan ir puliendo la función y preparando sus aplicaciones para su llegada.
Apple Intelligence está disponible en la beta para desarrolladores de iOS 18.4, y instalarla no es ni sencillo ni recomendado. Estas son las primeras betas de cada versión del sistema operativo, y están llenas de fallos ya que no están pensadas para usarlas en los móviles de nuestro día a día. En unas semanas llegará la beta pública para todos, hasta que más adelante llegue con la actualización definitiva.
Las betas para desarrolladores han sido creadas como una base para que los desarrolladores puedan adaptar sus apps a tiempo para el lanzamiento de la actualización dentro de unas semanas. iOS irá lento e inestable, y te vas a encontrar con grandes cantidades de fallos y bugs.
Si quieres probar Apple Intelligence antes que otros, lo mejor es esperar a las betas públicas. Sin embargo, en el caso de que te pueda la curiosidad vamos a decirte de forma resumida los pasos que debes dar.
Qué necesitas para la beta de desarrolladores
Para probar Apple Intelligence necesitas la última beta para desarrolladores de iOS u otros sistemas operativos de Apple. Para hacerlo debes tener un perfil de desarrollador, algo para lo que necesitas haberte registrado en developer.apple.com. Tras hacerlo, ya podrás descargar tu perfil para instalarlo.
Si no tienes perfil para desarrolladores, siempre queda la posibilidad de usar alguna web de terceros para bajar estos perfiles.La más popular es betaprofiles.dev, y lo único que necesitas hacer es pulsar en el sistema operativo del que te quieres bajar un perfil, y descargarás uno falso. Este método siempre está abierto a problemas y errores, pero es un parte o alternativa.
Pero como te hemos dicho, estas versiones no son recomendable usarlas para tu móvil del día a día. Las betas para los usuarios normales llegarán en pocas semanas, normalmente en julio, y estas ya son más estables y se pueden descargar sin perfiles extra con mucha más facilidad.
Instala la beta para desarrolladores de iOS


Una vez has descargado el perfil para desarrolladores en tu iPhone, tendrás que instalarlo en tu móvil. Cuando lo hagas debes ir a Ajustes, pulsar en la opción de Perfil descargado y darle a Instalar. Esto terminará de completar la instalación en un proceso donde tendrás que escribir la contraseña de seguridad de tu móvil.


Cuando instales el perfil, reinicia el iPhone. Cuando lo vuelvas a encender ya solo tendrás que ir a la pantalla de Actualización de software, dentro de los ajustes y en General. Aquí, en Actualizaciones beta podrás activar las betas para desarrolladores y actualizar.
Una vez hayas descargado la beta, ahora puedes empezar a probar Apple Intelligence, desde la configuración. Recuerda que esta beta es solo para desarrolladores y, por lo tanto, llena de fallos. Tendrás que esperar unos días a la beta pública para poder probarlo con más seguridad.
En Xataka Basics | Apple Intelligence en España y Europa: cuándo llega, idiomas, y todo lo que se sabe
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
“Hemos perdido a un gran tipo”: Pedro Sola lamenta el fallecimiento de Daniel Bisogno

El conductor Pedro Sola se despidió de su compañero Daniel Bisogno, quien falleció ayer jueves, señalando que para él este hecho ha sido muy triste desde que enfermó y “empezó con este calvario tan largo y que lo hemos vivido con él”.
“En paz descanse nuestro amigo querido, hemos perdido a un gran tipo”, expresó Pedro Sola este jueves en sus redes sociales. Además, otros artistas y quienes trabajaron con él en el programa de espectáculos Ventaneando se unieron a los mensajes de condolencias a la familia.
La periodista de espectáculos y excompañera de Daniel Bisogno en el programa ventaneando, Aurora Valle también se despidió del conductor: “ Me invade el recuerdo y la nostalgia, pero sobre todo una tristeza enorme”.
“Me quedo con todo lo bueno y divertido que vivimos juntos durante muchos años”, agregó.
Por su parte, Ricardo Salinas Pliego, presidente de TV Azteca, emitió un mensaje por el fallecimiento del conductor señalando que “su recuerdo permanecerá siempre en el corazón” de los integrantes de la televisora.
Otra de sus excompañeras de trabajo, Mónica Garza, lo describió a Daniel Bisogno como “divertido, generoso, en corto tímido pero arrojado, romántico, curioso como un niño y un amigo solidario como poco”.
En tanto, la cuenta de red social X del programa Ventaneando informó que los restos del conductor serán cremados y sus cenizas serán trasladadas a un homenaje en el Teatro Centro Cultural 2 a las 7:00 de la tarde de este viernes.
Daniel Bisogno, actor y conductor de Ventaneando, murió este jueves, confirmó Paty Chapoy en sus redes sociales.
El conductor se encontraba en terapia intensiva luego de volver al hospital a mediados de febrero del 2025 tras una infección bacteriana en las vías biliares.
Daniel Bisogno se había ausentado en varias ocasiones del programa debido a problemas de salud. En septiembre de 2024, fue sometido a una cirugía de emergencia, ya que necesitaba un trasplante de hígado.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Musica2 días ago
Música: Todo lo que debes saber de la gran final de La Voz Zapopan 2025
-
Actualidad1 día ago
Unos investigadores analizaron 280 muestras de agua embotellada. Solo una de las marcas estaba libre de microplásticos
-
Curiosidades2 días ago
Encuentran bolsas con restos humanos en Jalisco; serían de policías desaparecidos en Teocaltiche
-
Actualidad2 días ago
Porsche había sido el ejemplo perfecto de coche de lujo que triunfa en China. Hasta que llegó el Xiaomi SU7
-
Curiosidades1 día ago
¿El 24 de febrero es día festivo oficial en México?
-
Curiosidades2 días ago
¿Dónde ver el Fenerbahçe vs Anderlecht?
-
Tecnologia2 días ago
Corea del Sur se suma a países de cuatro continentes en el bloqueo a la china DeepSeek
-
Musica1 día ago
Las 10 bandas con más presentaciones en la historia del Vive Latino