Inspector se fundó por allá de 1995 en Monterrey, Nuevo León.
Inspector celebrará sus 30 año de trayectoria con un concierto en la Arena Ciudad de México el próximo 21 de junio del 2025. El momento perfecto para hacer un recorrido por cada uno de sus éxitos.
Y mucha atención, porque la venta de boletos arranca el jueves 20 de febrero y aquí les traemos todos los detalles para que no se queden fuera de está celebración llena de ska.
Fotografía Inspector vía IG
Boletos para Inspector en la Arena CDMX
Aparen el 21 de junio del 2025 para celebrar los 30 años de Inspector en la Arena CDMX. Y para que no les ganen sus lugares, preparen sus tarjetas para la venta de boletos que arranca el jueves 20 de febrero a las 11:00 hrs.
La venta será por la plataforma de Supeboletos. Así que, vayan preparando sus tarjetas.
Fecha: 21 de junio del 2025
Sede: Arena CDMX
Venta de boletos: Jueves 20 de febrero 2025 a las 11:00 hrs
Plataforma: Superboletos
Inspector celebra su 30 aniversario en la Arena CDMX / Fotografía @ArenaCdMexico
Los amantes del ska podrán disfrutar de una de las bandas más emblemáticas del género y que ha dejado marcado a varias generaciones con varias de sus canciones.
Desde su fundación en 1995 en Monterrey, Nuevo León, Inspector ha lanzado discos de estudio, además de un álbum en vivo. Su último material discográfico fue ‘Páginas en Blanco’ que se estrenó por allá del 2018.
Así que, a propósito de su concierto en la Arena CDMX les dejamos ‘Es Por Ti‘, para que vayan calentando motores y se den un calvado en uno de sus tantos éxitos.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Para recibir información sobre los boletos, deberán registrarse en Todo Mondo no Rio (Abajo les dejamos el enlace).
Lady Gaga se presentará en Río de Janeiro el 3 de mayo en un concierto gratuito. Una noticia que emociona a todo su fandom, especialmente la brasileño y al latinoamericano que podrá lanzarse a verla, con más facilidad.
El show será parte de la iniciativa ‘Todo Mundo no Rio”, que busca llevar artistas internacionales con espectáculos masivos al tierras cariocas.
Fotografía Getty Images
Lady Gaga dará concierto gratis en Brasil
Fue la propia Lady Gaga quien confirmó la noticia en sus redes sociales. Y aseguró que se está muy emocionada de regresar a Brasil, luego de que hace un tiempo tuvo que cancelar una presentación en aquel país por problemas de salud.
“Es un gran honor que me hayan invitado a cantar para Río. Durante toda mi carrera, los fans de Brasil han sido parte del alma de estos pequeños monstruos. Me moría de ganas de ir a cantar para ustedes durante años. Ahora estoy de regreso y me siento mejor que nunca y estoy trabajando muy duro para asegurarme de que este espectáculo sea uno que nunca olvidarán. Prepárense para MAYHEM en la playa.”
Los asistentes al show tendrán la oportunidad de escuchar no solo éxitos de Lady Gaga de años anteriores, también las nuevas canciones de su nuevo álbum ‘Mayhem’.
Lady Gaga concierto en Río de Janeiro / Fotografía @ladygaga
Fecha, transmisión y horario de Lady Gaga en Brasil
El 3 de mayo la playa de Copacabana recibirá el concierto gratuito de Lady Gaga. De acuerdo con los medios locales, el show está planeado para las 21:00 hrs de Brasil. También será trasmitido en vivo por la señal de TV Globo y Multishow.
Concierto: Lady Gaga
Fecha: 3 de mayo
Horario: 21:00 hrs (tiempo de Brasil)
Sede: Playa de Copacaba
Para recibir información de los boletos, deberán registrarse en el siguiente enlace de Todo Mondo no Rio. Ingresar su nombre completo, correo electrónico, elegir su estado y ciudad. Cabe aclarar que solo incluye regiones en Brasil.
Registro para los boletos de Lady Gaga / Captura de pantalla
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Ahora sí, agárrense porque en marzo de 2025 se vienen un montón de conciertos y festivales en México. Chequen acá lo que se viene este mes.
No exageramos cuando decimos que en la agenda de conciertos y festivales confirmados en México, hay varios que de plano son imperdibles. El asunto arrancó duro en los primeros meses del año, pero la cosa se pondrá ruda en marzo. Así que, fans de la música en vivo, esperamos que hayan descansado lo suficiente y estén preparados para lo que se viene.
Ya sea que les guste el rock, pop, metal o electrónica, en esta lista encontrarán al menos un evento en el que la pasarán bomba viendo a grandes bandas y artistas que los dejarán con la boca abierta. Y para que no se les pase el dato, acá abajo les dejamos los conciertos y festivales quearmarán en el tercer mes del 2025.
En marzo veremos el regreso del Vive Latino a su hogar / Foto: Cartoscuro
Estos son los conciertos y festivales para marzo de 2025 en México
Simply Red
1 de marzo – Auditorio Nacional, CDMX
Aunque no lo crean, ya pasaron casi nueve años desde la última vez que tuvimos a Simply Red en México. Afortunadamente, en 2025 veremos el regreso de Michael James Hucknall y compañía a tierra azteca, con tres fechas (dos de ellas sold out) en el ‘Coloso de Reforma’ donde festejarán cuatro décadas de carrera.
Simply Red es otro de los actos confirmados para tocar en el Auditorio Nacional en el 2025. Foto: OCESA.
Soul Asylum
1 de marzo – Foro Puebla, CDMX
En el 2025, se cumplirán 30 años del disco Let Your Dim Light Shine, el mismo que significó el punto más alto de éxito en la carrera de Soul Asylum con canciones como “Misery”. Ahora, la icónica banda de culto de rock alternativo viene a la capital mexa para recordar las viejas glorias de la época noventera.
Soul Asylum
Lauren Mayberry
4 de marzo – Foro Puebla, CDMX
6 de marzo – C3 Stage, Guadalajara
Ya estábamos acostumbrados a ver a Lauren Mayberry en México junto a CHVRCHES. Sin embargo, después de varios años preparándolo, por fin lanzó su primer material discográfico como solista, Vicious Creature, el cual vendrá a presentarlo en la capital chilanga y la tierra del mariachi.
Flyer del concierto de Lauren Mayberry en CDMX. Foto: Ocesa
Sting
7 y 8 de marzo – Auditorio Nacional, CDMX
Como se darán cuenta, marzo es uno de los meses más pesaditos para todos los fans de los conciertos y festivales en México. Y vaya que tendremos leyendas de vuelta en nuestro país, como Sting, quien presentará su nueva gira 3.0 con dos fechas en la capital chilanga, donde seguro sonarán sus clásicos como solista y los himnos de The Police.
Estas son las fechas para los conciertos de Sting en México/Foto: OCESA
Justice
12 de marzo – Palacio de los Deportes, CDMX
Luego de presentarse en Monterrey, Guadalajara y encabezar el Vaivén 2024, Justice aún estaba en deuda con sus fans chilangos. Afortunadamente, en 2025 regresarán para aventarse un show solitos en la Ciudad de México, como parte de la gira de promoción de su más reciente álbum de estudio, Hyperdrama.
Justice en México 2025
Keane
12 de marzo – Auditorio Citibanamex, Monterrey
14 de marzo – Foro GNP Seguros, Mérida
A Keane también se le está haciendo costumbre venir a nuestro país, lo cual por supuesto que nos encanta y parece que a ellos también. Lo decimos porque a menos de un año de sus más recientes shows en México, la banda británica vendrá para aventarse dos conciertos en Monterrey y Mérida como parte del tour de los 20 años de Hopes and Fears.
Keane dará un par de conciertos en Mérida y Monterrey/Foto: OCESA
Tool
12 de marzo – Explanada del Estadio Mobil Super, Monterrey
15 de marzo – Explanada del Estadio Azteca, CDMX
18 de marzo – Calle 2, Guadalajara
Lo pedimos por muchísimo tiempo y por fin, estamos por cumplir un sueño. Tras una década sin visitarnos, Tool regresará a México para aventarse un tour en tierra azteca. Por si no fuera suficiente tener a Maynard James Keenan y compañía de vuelta, vendrán acompañados de The Cult, así que nos esperan tres fechas llenas de riffs poderosos.
Foto: Music Vibe
Rüfüs Du Sol
12 de marzo – Estadio 3 de Marzo, Guadalajara
14 de marzo – Estadio Banorte, Monterrey
Para los que les gusta echar el baile duro, Rüfüs Du Sol regresará a nuestro país con un par de fechas en solitario donde además de presentar su más reciente álbum de estudio Inhale / Exhale, vendrán acompañados de Neil Frances. Y sí, esto promete ser una fiesta enorme en donde sacaremos los prohibidos hasta que nos duelan los pies.
Este es el póster de los conciertos que dará Rüfüs Du Sol en Guadalajara y Monterrey/Foto: OCESA
Girl in Red
15 de marzo – Pepsi Center WTC, CDMX
Luego de su exitoso debut en el Corona Capital 2022 y después del lanzamiento de su segundo material discográfico, I’m Doing It Again Baby!, Girl in Red volverá a México. En esta ocasión, la cantautora noruega regresará para dar su primer concierto en solitario en nuestro país, y vaya que andamos muy emocionados por ese show.
Este es el póster del concierto de Girl in Red en México/Foto: OCESA
Faye Webster
15 de marzo – Auditorio BB, CDMX
Faye Webster es otra artista que vino por primera vez a nuestro país gracias al Corona Capital (el de 2021 específicamente). Ahora, tras cuatro años de esa presentación y con Underdressed at the Symphony, su quinto álbum de estudio bajo el brazo, la cantautora estadounidense regresará para aventarse un concierto por su cuenta en la CDMX.
Este es el póster del concierto de Faye Webster/Foto: OCESA
Vive Latino 2025
15 y 16 de marzo – Estadio GNP Seguros, CDMX
En 2025, el Vive Latino festejará sus 25 años de existencia y por supuesto que tirarán la casa por la ventana. En esta ocasión, el cartel contará con nombres como Caifanes, Foster the People, Keane, Los Ángeles Azules, Little Jesus, Mon Laferte, Molotov, Rüfus Du Sol, Scorpions, Zoé y más. Así que prepárense, porque será el momento de festejar a uno de los festivales más importantes y queridos de nuestro país.
Cartel completo del Vive Latino 2025
Fontaines D.C.
18 de marzo – Pabellón Oeste, CDMX
Fontaines D.C. es una de las bandas más emocionantes de los últimos tiempos. Y vaya que andamos contentos porque después de abrir los conciertos de Arctic Monkeys en el antiguo Foro Sol en 2023 y sacar un discazo como Romance, la banda irlandesa regresará para dar un show en solitario en la capital chilanga.
Fontaines D.C. tendrá su concierto en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes en marzo del 2025. Foto: OCESA.
Tate McRae
18 de marzo – Pepsi Center WTC, CDMX
Tate McRae es una de las artistas pop más sonadas de los últimos tiempos. Y después de mucha espera, la cantautora canadiense por fin vendrá a México con su Miss Progressive Tour, en el que está presentado su tercer y más reciente material discográfico, So Close to What.
Póster del concierto de Tate McRae en México/Foto: OCESA
Incubus
20 de marzo – Showcenter Complex, Monterrey
21 de marzo – Velódromo Olímpico, CDMX
Aunque no lo crean, ya pasó un buen rato desde que Incubus visitó México. Y afortunadamente, en 2025 tendremos chance de verlos de nuevo en nuestro país con un show muy especial, pues Brandon Boyd y compañía vendrán para tocar completito el Morning View (además de echarse algunos de sus éxitos).
Flyer del concierto de Incubus en la CDMX. Foto: OCESA.
Los Bunkers
21 de marzo 2025 – Teatro Diana, Guadalajara
28 de marzo 2025 – Auditorio Explanada, Puebla
29 de marzo 2025 – Escenario GNP Seguros, Monterrey
Los Bunkers cerraron el 2024 con un proyecto muy especial y ambicioso: grabar su primer MTV Unplugged. Y afortunadamente, en 2025 los tendremos de vuelta en México para presentar este show acústico con varias fechas en algunas de las ciudades principales de nuestro país.
Gira Acústica de Los Bunkers en México / Imagen: @ocesa_total
Michael Kiwanuka
25 de marzo – Teatro Metropólitan, CDMX
Definitivamente, Michael Kiwanuka es uno de los artistas más completos e increíbles de los últimos tiempos. Y después de pedir que viniera a México durante un buen rato, por fin se nos hará verlo en nuestro país, pues dará un concierto en la capital chilanga que tiene todo para ser uno de los mejores del mes.
Este es el póster del concierto de Michael Kiwanuka en México/Foto: OCESA
Ela Minus
27 de marzo – Foro Puebla, CDMX
Ela Minus es una de las artistas latinas con mayor proyección internacional. La colombiana lanzó el disco Día este 2025 y un par de meses después, vendrá a la CDMX para un show íntimo donde seguro escucharemos parte de ese nuevo material y parte del repertorio que la ha convertido en una de las productoras latinas más importantes.
Ela Minus viene a la CDMX en 2025. Foto: OCESA
Zayn Malik
25, 27 y 28 de marzo – Palacio de los Deportes, CDMX
Las directioners lo pidieron a gritos por años, y después de un buen rato esperando, por fin se les cumplirá el sueño de ver a Zayn Malik como solista en México. El exintegrante de One Direction visitará la capital chilanga como parte de su gira Stairway to the Sky, con la cual está promocionando su cuarto material discográfico, Room Under the Stairs.
Zayn tendrá tres conciertos en México / Fotografía @inZAYN
Kavinsky
29 de marzo – Auditorio BB, CDMX
El 2025 será un gran año para los amantes de la música francesa. Prueba de ello es que después de un rato sin venir a nuestro país, Kavinsky volverá para armar una fiestota en la Ciudad de Méxicojunto a Breakbot & Irfane y The Wookies. Vayan armando la ‘chamarra de alacrán’ –como la de Ryan Gosling en Drive– porque la necesitarán para cuando toque “Nightcall”.
Kavinsky en México / Imagen: Ticketmaster
Kakkmaddafakka
28 de marzo – Foro Paruno, Guanajuato
29 de marzo – Foro Indie Rocks La Purísima, Querétaro
30 de marzo – C3 Stage, Guadalajara
A dos años de su última visita a México, Kakkamaddafakka tiene todo listo para una serie de cinco conciertos (incluido el Tecate Pa’l Norte 2025) en diversas ciudades. El último disco del combo noruego llegó en 2022 y veremos si por ahí nos traen alguna nueva rolita o sorpresa.
Kakkmaddafakka vuelve a México a dos años de su última serie de conciertos. Foto: Especial
L’Impératrice
30 de marzo – Pepsi Center WTC, CDMX
Las cosas han estado complicadas para L’Impératrice, sobre todo luego de la salida de Flore Benguigui de la banda y las declaraciones en contra de sus excompañeros. Sin embargo, tras su presentación en Vaivén 2024, la agrupación francesa regresará a México en 2025 con nueva vocalista para presentar formalmente su más reciente álbum de estudio, Pulsar.
L’Impératrice en México / Foto: @ocesa_total
Mudhoney
31 de marzo – Foro Indie Rocks!, CDMX
Si son fan del grunge y de los guitarrazos, por supuesto que no pueden perderse el concierto de Mudhoney. Después de más de una década sin venir a México, la banda regresará a la capital chilanga para aventarse un showsazo que seguro nos volará la cabeza.
Mudhoney en México / Fotografía @FILTERMexico
St. Vincent
31 de marzo – C4 Concert House, Guadalajara
St. Vincent dio una de las mejores presentaciones en el Corona Capital 2024… y claro que queremos verla de nuevo. Por ello, además de sus presentaciones en el Tecate Pa’l Norte del 2025 y de su acto como telonera de Olivia Rodrigo en CDMX, Annie Clark tiene una fecha en solitario en Guadalajara.
St. Vincent tocará un headline show en Guadalajara antes de telonear los conciertos de Olivia Rodrigo en la CDMX. Foto: Especial.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
Tenemos nuevas rolas de Fontaines D.C., Sam Fender, The Horrors, Wallows, Anita Tijoux y más.
Se va una semanita más, pero la buena música se queda. Y ya saben, acá en las Canciones de la Semana en Sopitas.com les traemos el resumen con los mejores tracks que se lanzaron en los últimos días.
Escucha las canciones de la semana en tu plataforma preferida
Mientras van leyendo, aquí les dejamos nuestras lista de nuevas canciones favoritas de la semana en Apple Music y Spotifypara que las calen. No olviden seguir nuestras listas para nuevas actualizaciones cada viernes.
“It’s Amazing to be Young” de Fontaines DC
A veces falta un poco de perspectiva para entender que ser joven, aunque muchas veces es duro, es maravilloso. Y un poco por ahí va el mensaje de esta nueva canción de Fontaines DC, misma que captura el lado más dulcemente melancólico del post-punk que le conocemos a la banda.
Curiosamente, el origen del track es más motivador. Según cuenta la banda, “It’s Amazing to be Young” se escribió en presencia de un recién nacido, en este caso el hijo de Carlos O’Connell. El tema al inicio sonaba como una canción de cuna, pero fue mutando hasta volverse un track en forma.
La letra esperanzadores contrasta las dificultades y las maravillosas experiencias de la juventud, inspirándose un poco en la idea de dejar un mundo mejor para el bebé de Carlos. Y además. el video le da cierre a la trilogía de los personajes que vimos en los clips de “In the Modern World” y “Here’s The Thing”. No hay duda que los Fontaines están en su prime y ya nos urge verlos en México en marzo próximo.
“TV Dinner” de Sam Fender
Sam Fender nunca decepciona y su nuevo disco People Watchinges quizá el material más ambicioso que este ‘trovador moderno’ ha lanzado al momento. Nomás para que se den una idea, el disco tiene de productores de la talla de Adam Granduciel de The War On Drugs, y a Markus Dravs, que ha trabajado en la producción para Arcade Fire y Coldplay.
Además, se nota un salto enorme en este disco para confirmar a Sam como uno de los compositores más importantes de los últimos años. Y si hay una canción que ejemplifica esa grandilocuencia de producción y composición, esa mera es TV Dinner, un himno lleno de dramatismo, arreglos orquestales, la voz de Sam que suena a un Brandon Flowers desgarrado y una ambientación sonora como si caminaras en una ciudad fría y desolada.
Canción imperdible, eh. Y el disco, ni se diga. Acá la reseña de People Watching.
“Coffin Change” de Wallows
Se viene nuevo EP de Wallows bajo el título de More y lo podremos escuchar el 28 de marzo próximo. Y para prepararnos a ese lanzamiento, llega a las nuevas canciones de la semana este sencillo titulado “Coffin Change”.
Es una rolita de corte indie rock contagiosa cuya letra parece una exploración de cómo desaprovechamos el tiempo de nuestras vidas, y eso se puede apreciar en los versos: “¿Hay algo más en la muerte que solo morir? ¿Hay algo más en la vida que solo vivir? Solía desperdiciar mi tiempo, pero ahora el tiempo me desperdicia”.
Rolita bastante interesante para reflexionar sobre lo que significa darle sentido a nuestros días, ¿no?
“Swallow” de The Murder Capital
En una época donde la sobreproducción de un disco es ya una costumbre, The Murder Capital decide ir en otra dirección. Con su disco Blindness, la banda de Dublín decidió irse al minimalismo en el estudio, sin grabar demos, y componiendo 12 canciones en 10 días.
John Congleton, el productor, les pidió que en las sesiones de composición solo grabaran con sus teléfonos para tener una referencia de lo que entrarían a granar en estudio. Como dijimos, nada de demos más trabajados ni nada que los hiciera sobrepensar las canciones.
Qué maravilloso beat el de esta canción de Anita Tijoux, eh… Un ritmo por supuesto muy hip-hop, pero con sonidos muy folclóricos para recordarnos que el rap en español tiene su propia identidad.
Y pues nada más… La legendaria chilena solo nos invita a bailar, pasarlo bien, disfrutar y más. A veces, en medio de esta vida tan ajetreada, se nos olvida relajarnos y hacer algo tan sencillo como bailar para sacar el estrés. Temazo.
“Searching” de Bakar
Bakar lleva unos añitos brillando en la escena independiente del Reino Unido, destacando por su combinación de indie rock, neo-soul, folk y una que otra pieza cercana al hip-hop. Gran artista que si no lo tienen en el radar, échenle oído.
Es más, si están buscando por dónde entrarle, aquí tienen esta canción llamada “Searching” muy de sonido folk-pop, que habla sobre esas veces que es bien difícil encontrar un punto de equilibrio en una relación.
“Body Language” de Ezra Collective con Sasha Keable
Venimos de ver a Ezra Collective en Bahidorá 2025 ––tremendo show por cierto–– y fue ahí donde tuvieron de invitada a Sasha Keable, una artista de Londres pero muy arraigada a su raíces colombianas. Y no se imaginan qué fiestota la que armaron.
Bueno, pues la aparición de Sasha en el festival en México estaba justificada ya que después, lanzaron oficialmente esta canción llamada “Body Language” en la que apreciamos al combo jazzero de Femi Koleoso entrándole a la música latina tradicional.
Mucha influencia de la salsa en este buenísimo track que, según la banda, es un homenaje a las comunidades latinas en Londres que tanto los han inspirado. De hecho, en Bahidorá tuvimos chance de entrevistar a Femi Koleoso y nos contó que le encanta la salsa como género musical. Acá pueden ver nuestra sesión de preguntas random con Femi antes de subir al escenario.
“Did I Go?” de Ebba Åsman
¿Se han dado cuenta que hay una gran corriente de alternative jazz sucediendo? Y en ese sentido, Ebba Åsman es una de las artistas imperdibles de los recientes años. De hecho, se viene su tercer disco bajo el título de When You Know el 21 de marzo y suena a que va a ser una maravilla.
Al menos así lo pintan los recientes singles, siendo el más reciente “Did I Go?” que entra a las nuevas canciones de la semana como una de nuestras preferidas. La trombonista equilibra perfecto sus arreglos de viento y ritmo de hi-hat y aro de tarola con un sintetizador que suena bien siniestro, lo cual combina increíble con la nostálgica voz de Ebba.
No, no… una joya. Todo mientras ella nos canta sobre lidiar con sentimientos de duda sobre sí misma ante la incertidumbre de qué le depara la vida. Ya saben, de esas veces que los pensamientos intrusivos te abordan de la nada a altas horas de la noche y solo te quedas pensando. Neta que es un temazo.
“Ariel” de The Horrors
En su último sencillo, “More Than Life”, The Horrors nos mostró el lado más cercano al gothic rock de lo que será su disco Night Life, listo para lanzarse el 21 de marzo. Pero ahora, llega una canción más llamada “Ariel” que nos muestra que la banda realmente tiene está experimentando con muchas texturas.
La nueva canción de los Horrors es muy atmosférica, casi que de corte cinematográfico, y se balancea entre el dark wave y el post-punk. La parte instrumental del final, melódicamente retorcida, suena como si Boy Harsher y New Order tuvieran un hijo. Nomás imagínense qué pedazo de rola.
“Sally, When The Wine Runs Out” de Role Model
Hace un año, Role Model afianzó su proyecto con el disco Kansas Anymore y hace poco, llegó una edición de lujo de ese material con algunas rolas nuevecitas. Nuestra favorita: “Sally, When The Wine Runs Out”.
Está muy cool esta combinación de indie-pop con influencias country (ya ven que el año pasado fue el género musical que moldeó parte de la escena pop).
Nuevas canciones de la semana: menciones honoríficas
J. Cole – “Clouds”
Hurray For The Riff Raff – “Pyramid Scheme”
Blondshell – “Two Times”
Perfume Genius – “No Front Teeth”
Yöels – “Losango”
Sexy Zebras – “Pogo”
Emetres – “Mal de amores”
Cassia – “Miles Out”
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com