Connect with us

Actualidad

Hemos dedicado seis años a procesar imágenes de un agujero negro para llegar a una conclusión: Einstein tenía razón

Published

on


Han pasado varios años desde que el Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT) publicara la famosa primera imagen de un agujero negro, tomada en 2017. La foto ha si dopuesta en duda por algunos investigadores, pero el EHT publicó el año pasado una segunda imagen del agujero negro M87*, tomada en 2018. La foto nueva no solo validó la original, sino que corrobora una vez más la teoría de la relatividad general de Einstein.

El radiotelescopio más grande del mundo. Para obtener la imagen del agujero negro en el centro de la galaxia Messier 87, necesitábamos construir un radiotelescopio de unos 10.000 kilómetros de diámetro. Puesto que la Tierra tiene un diámetro de 13.000, el EHT tomó un camino más razonable: extraer los datos de distintos receptores, telescopios y antenas de radio de todas partes del mundo y combinarlos mediante interferometría.

El EHT produjo 250 petabytes de información en un intervalo de una semana. Tardó un par de años en procesar toda la información y publicar una imagen. Pero antes, añadió un nuevo telescopio al proyecto (el GLT de Groenlandia) y tomó la segunda imagen de M87* que vio la luz en 2024.

Seis años procesando. La segunda imagen del agujero negro M87*, tomada un año y diez días después que la original, en abril de 2018, tardó seis en procesarse y publicarse, pero ha valido la pena. Por un lado, prueba que las observaciones de 2017 estaban bien. La persistencia del tamaño de la sombra central en ambas imágenes confirma la estimación original de las dimensiones del agujero negro, disipando las críticas sobre la dependencia de simulaciones para calcular estos datos.

Por otro, comparar las dos imágenes demuestra que el anillo de materia alrededor del agujero negro está girando como se espera. La parte más brillante se ha desplazado 30 grados, que es consistente con los modelos que había del agujero.

Estamos viendo lo que Einstein predijo. Ubicado a 55 millones de años luz de nosotros, M87* es un agujero negro supermasivo en el centro de una galaxia elíptica que manipula la materia con sus campos magnéticos y expulsa la que no consume a velocidades cercanas a la de la luz.

La imagen de 2018, al igual que su predecesora de 2017, refleja esta tumultuosa actividad con un anillo brillante a su alrededor. Esto valida la teoría de que el diámetro del horizonte de eventos, y por lo tanto el del propio agujero negro, está intrínsecamente ligado a su masa, enmarcando una sombra central que las ecuaciones de Albert Einstein predijeron hace más de un siglo.

Por qué parece un donut. Ese donut brillante llamado disco de acreción debería ser muy fino, pero nos llega muy disperso y desenfocado. En todo el viaje que ha hecho a través del espacio, su luz se ha dispersado por el polvo que hay en el espacio interestelar, lo que lleva a que lo veamos de esta forma.

A pesar de la dispersión, la imagen es lo suficientemente nítida para confirmar no solo la rotación del agujero negro sino también la alineación de su eje rotacional con un potente chorro de material (“chorro relativista”) que se aleja de M87.

La importancia de reproducir resultados. Aunque tardara seis años en llegar, esta confirmación vindica los hallazgos del EHT y es visto como un hito para la colaboración científica global, además de una robusta confirmación de que estamos ante la sombra de un agujero negro y la materia que lo orbita.

Los análisis futuros de los datos ayudarán a comprender mejor cómo interactúan los campos magnéticos y los flujos de plasma dentro del disco de acreción.

En la próxima década, podríamos tener incluso vídeos de la evolución de M87* en el tiempo gracias al programa de próxima generación del EHT (ngEHT), que promete imágenes de mayor resolución y una gama más amplia de frecuencias. Todo gracias a la colaboración de observatorios de todas partes del mundo.

Imagen | Telescopio del Horizonte de Sucesos

En Xataka | Un grupo de astrofísicos ha derribado la hipótesis de Kerr. Los agujeros negros siguen siendo una fuente de sorpresas

En Xataka | Hay agua desde el principio de los tiempos: la NASA ha encontrado 140 billones de océanos a 12.000 millones de años luz

*Una versión anterior de este artículo se publicó en febrero de 2024

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

así es cómo consiguieron aguantar el frío

Published

on


Empecemos por el principio: aunque pueda parecer de perogrullo, en la Edad Media hacía frío. Hacía frío, pero no tanto. Al menos, en Europa, se vivió un periodo cálido (el “óptimo climático“) que alivió sistemáticamente las condiciones de vida de los europeos de la época. Pero en torno a 1300 la cosa cambió radicalmente: la pequeña edad media había empezado.

Fue un desastre. Y no solo por el frío, las epidemias y la pérdida de cosechas enteras, fue que los pueblos europeos no tenían la tecnología necesaria para calentarse en casa sin poner en riesgo su vida.

Sin radiadores, sin chimeneas, sin cristales en las ventanas… las casas del continente se convertían en ratoneras insalubres y llenas de riesgos asociados.

¿Y cómo se calentaban? Esa es la pregunta que se hace la profesora de historia y divulgadora Nuisia Raridi. Al fin y al cabo, por poco frío que hiciera las temperaturas del oeste de Europa en esa época tenían que ser terribles. Y, como dice Raridi, “las casas estaban permanentemente atravesadas por corrientes de aire”.

Hablamos de una época en la que había que “elegir entre dejar la luz y el frío o ninguno de los dos”.

¿No había ventanas? Haberlas las había, claro. Eran pequeñas y normalmente no tenía cristales. Como explicaba Raridi, el vidrio para las ventanas “apareció en las catedrales alrededor del siglo X”. Antes de eso (y tiempo después), era relativamene común ver iglesias que usaban basalto para tratar de solucionar el problema de al luz.

Porque el problema del vidrio es que era caro.

De hecho, no fue hasta después de 1300 (cuando las técnicas habían mejorado y el frío empezó a acentuarse) cuando empezaron a usarse en casas particulares – sobre todo, en casas acomodadas.

¿Y el tema del fuego? ¿Cómo que no había chimeneas? Según la documentación que ha recopilado Raridi, “las chimeneas, tal como las entendemos hoy, no se desarrollaron antes del siglo XIII”. Hasta ese momento, como podemos ver en muchos sitios del planeta todavía, las familias encendían fogatas en el centro de la vivienda y, consecuentemente, el humo llenaba toda la estancia (y salía por donde podía).

Por si fuera poco: las viviendas estaban muy mal aisladas. “Las casas medievales eran a menudo de madera y estaban mal aisladas”, lo que suponía “un verdadero problema en los meses más fríos”. De ahí que fuera populares los tapices, las alfombras y las camas con dosel (que, “eran extremadamente prácticas: las cortinas que las rodeaban servían para retener el calor y protegerse del frío”).

No está de más recordar que durante siglos, los europeos dormían dentro de armarios y la explicación a ella es esta misma.

Frío, calor y viceversa. Pese a que la discusión paleoclimática se ha hecho popular por los debates del cambio climático, ahora mismo no tenemos mucho que aprender sobre las técnicas medievales para pasar el frío. No obstante, saber lo que fuimos, siempre ayuda a ampliar la imaginación sobre cómo puede vivir el ser humano.

Imagen | Krzysztof Kowalik

En Xataka | La Edad Media no fue tan oscura como nos la contaron



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

Muere el conductor y actor Daniel Bisogno tras complicaciones por una infección, confirmó Paty Chapoy

Published

on


Escrito en ENTRETENIMIENTO el

Daniel Bisogno, actor y conductor de Ventaneando, murió este jueves, confirmó Paty Chapoy en sus redes sociales. 

En conductor se encontraba en terapia intensiva luego de volver al hospital a mediados de febrero del 2025 tras una infección bacteriana en las vías biliares.

Daniel Bisogno se había ausentado en varias ocasiones del programa debido a problemas de salud. En septiembre de 2024, fue sometido a una cirugía de emergencia, ya que necesitaba un trasplante de hígado.

El conductor con más de 25 años de experiencia tenía una hija, con la que compartía su día a día y viajes a través de redes sociales. 

Una de sus últimas apariciones fue a través de un enlace telefónico durante el aniversario número 29 de Ventaneando, donde expresó su entusiasmo por regresar al programa. Sin embargo, aclaró que en ese momento su prioridad era su recuperación.

En redes sociales diversos compañeros de trabajo de Ventaneando y TV Azteca lamentaron el fallecimiento del conductor, quien dejó un gran legado en la historia del periodismo de espectáculos.

Diversos compañeros de trabajo, actores y amigos lamentaron en redes sociales la muerte de “El Muñeco” como también era apodado de cariño.

El conductor de televisión, Javier Alatorre lamentó el deceso y envió el pésame a sus familiares.

“Falleció Daniel Bisogno. Lamento profundamente su partida  Abrazo solidario a su familia”, escribió en su cuenta X.
 

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Actualidad

tienes hasta el 26 de febrero

Published

on


Vamos a explicarte cómo descargar una copia de los libros de tu Kindle, algo para lo que usaremos una opción que desaparecerá el 26 de febrero del 2025. Con ella, podrás ver los eBooks que tienes almacenado en cualquiera de tus Kindles, y bajarlo directamente a tu ordenador para hacer lo que quieras con él.

Con ello, si tienes comprado un libro digital en la tienda de Amazon, tienes la opción de bajarlo al ordenador, al menos de forma temporal. Esta opción está un poco escondida, y vamos a guiarte paso a paso hasta encontrarla y usarla.

Baja cualquier eBook de tu Kindle al ordenador

Mi Cuenta
Mi Cuenta

Lo primero que tiene que hacer es entrar en la web de Amazon e iniciar sesión con tu cuenta de usuario. Una vez dentro, tienes que ir a la sección Mi cuenta pulsando sobre tu nombre de usuario y luego eligiendo esta opción.

Servicios Digitales
Servicios Digitales

Esto te llevará a una página donde podrás ver todas las opciones relacionadas con gestionar tu cuenta entre las que puedes elegir. Aquí, pulsa en Servicios digitales y soporte para dispositivos, que sirve para solucionar problemas y gestionar servicios digitales.

Dispositivos Kindle
Dispositivos Kindle

Irás a una pantalla donde se te pregunta con qué necesitas ayuda. En ella, pulsa en la opción Dispositivos Kindle que te aparecerá con el logo de los lectores de libros de la empresa.

Dispositivos Y Contenido
Dispositivos Y Contenido

Irás a una página donde tienes una gran cantidad de opciones de ayuda para tus lectores de Kindle. En ella, tienes que pulsar en la opción Dispositivos y contenido que tendrás a la izquierda, en el cuadro de Soluciones rápidas.

Descargar Y Transferir
Descargar Y Transferir

Esto te va a llevar a la página de Contenido Digital, donde se mostrará una lista de los libros que tienes descargados en tus dispositivos Kindle. Aquí, pulsa en Más opciones en el libro que quieras bajarte, y en la pantalla desplegable elige la opción Descargar y transferir a través de USB.

Cuando hagas esto, irás a una pantalla donde tienes que elegir desde qué Kindle quieres bajar el libro. No necesitarás tener el Kindle conectado, ya que se bajará directamente desde la memoria de Amazon. Y ya está. En esta página también se te avisa de que la opción solo estará disponible hasta el 26 de febrero del 2025.

En Xataka Basics | Amazon Kindle: guía con 27 funciones y trucos para exprimir tu libro electrónico en 2023

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending