Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
He pasado del iPhone 16 Pro al Samsung Galaxy S25 Ultra. No echo (casi) nada de menos

Qué bien funciona la gama alta Android. Es algo que llevo pensando desde hace un par de años pero, especialmente, desde finales de 2024. El último teléfono que he podido analizar ha sido el Samsung Galaxy S25 Ultra, un claro aspirante a mejor móvil Android de 2025.
Un móvil que, si bien no es el mejor en prácticamente nada (salvo integración de IA), hace check en todo. Y esto suele ser más importante que brillar por algunos aspectos puntuales. Batería, rendimiento, cámaras, software. Todo funciona como debe funcionar. Algo que parece básico en un móvil de más de 1.000 euros, pero que no todos cumplen.
Tras haber analizado teléfonos como el OPPO Find X8 Pro o el Honor Magic7 Pro, la sensación es distinta a la que tenía hace unos años. El iPhone ya no es claramente superior, salvando un aspecto.
Hablemos de potencia. Soy yo, el pesado de la potencia. Estoy obsesionado con ella, y tengo mis razones. Me dedico a probar teléfonos y, como efecto colateral, a ser el recomendador oficial de todos mis amigos y conocidos. Hay algo que jamás, jamás ha sido una excepción: cada vez que he recomendado un móvil poco potente, en menos de tres años todo han sido quejas y lamentos.
A la pregunta “para qué quiero un móvil tan potente si solo uso WhatsApp, correo y algunas apps”, la respuesta es “para que dentro de tres o cuatro años WhatsApp, el correo y esas apps te sigan funcionando bien”. Habrá excepciones, por supuesto, pero en términos generales los móviles poquipotentes no están hechos para durar.
Hace un tiempo, la superioridad de Apple en procesadores era brutal. Era sencillamente imposible alcanzarles en benchmarks, y esto ayudaba a que un iPhone de hace unos cuantos años fuese más potente que los Android de nueva hornada que iban saliendo.
Eso se acabó hace unos años, y con los Snapdragon 8 Elite y MediaTek Dimensity 9400, la competición está más equiparada que nunca. Todos tienen una potencia absurda a día de hoy, y más que necesaria dentro de unos años.
En el caso del Samsung, cuenta con el Qualcomm y, aunque no es el móvil en el que mejor optimizado está, me es sencillamente imposible afirmar que funciona peor (o mejor) que el iPhone. Simplemente, vuelan.
El software, esa gran barrera. One UI 7, como conté en mis impresiones con el sistema, es para mí el mejor software que existe en Android. Al menos, en este S25 Ultra (caso aparte es cómo funciona en modelos menos potentes). Seis años de actualizaciones, las nuevas actividades en vivo heredades de iOS, y una carga de inteligencia artificial realmente útil. Históricamente he sido muy de Pixel Experience, pero la ROM de Samsung aporta un valor añadido que ninguna otra consigue.
Soy usuario de Mac, AirPods y iPad, no me escondo. La integración entre Android y estos dispositivos sigue siendo sencillamente terrible, sin medias tintas. Tampoco (por más que se intente y se diga que sí) hay alternativas reales a AirDrop, ni se reciben las nuevas versiones de sistema tan rápido como en iOS. La calidad de algunas apps es inferior y, si te importa mucho la calidad de los contenidos al subirlos a redes sociales, este no es tu sistema operativo.
Salvando esto, iOS y Android se han ido acercando con el paso de los años. Sigo defendiendo que, objetivamente, iOS es más estable y está mejor refinado que Android. Pese a ello, la evolución del sistema operativo de Google en los últimos años, sobre todo si hablamos de lo que han hecho los fabricantes con sus ROMs personalizadas, ha sido espectacular.


Dejemos de pelear por la cámara. Una de estas dos fotos está tomada con el Samsung Galaxy S25 Ultra. La otra, está tomada con el iPhone 16 Pro. Una es claramente mejor que la otra, pero no te voy a decir cuál, voy a dejar que decidas en comentarios. La clave aquí es que, si bien tengo claro que hay un teléfono que hace mejores fotos que el otro, las diferencias entre dispositivos de gama alta se han minimizado con el paso de los años.


Cada año, en la gran comparativa fotográfica que preparo en Xataka, tengo que pasar horas ampliando las fotografías y analizando elementos como los reflejos que se generan en las lentes o demás puntos para poder determinar un ganador. Sin ampliar y sin fijarnos al detalle soy claro: prácticamente ningún usuario medio podría diferenciar objetivamente qué foto es mejor que otra. Simplemente, quedaría en posición de escoger cuál le gusta más. Y esto es una noticia excelente.
Comprar un gama alta Android ya no es una mala idea. Hubo un tiempo en el que comprar un móvil de gama alta era gastar más de 1.000 euros en un teléfono que se actualizaría durante dos años y con una potencia unos dos años por detrás del iPhone. Es por esto que, históricamente, me ha sido muy difícil recomendar la compra de móviles Android en este rango de precio.
Con los avances en hardware, las cosas han cambiado bastante en los últimos años. Hasta el punto de que en lo que más me fijo es en la ROM y la experiencia de usuario que va a tener el comprador, más que en el resto de detalles y diferencias entre dispositivos. Y aquí, junto a Google, Samsung es quien está moviendo la batuta.
Imagen | Xataka
En Xataka Android | Después de una década con un móvil Android, hace tres meses me pasé a iPhone. Ya tengo claro con qué plataforma me quedo
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
J-Hope de BTS encabezará Lollapalooza Berlín tras su regreso del servicio militar

EFE.- J-Hope, uno de los integrantes de la popular banda masculina surcoreana BTS, será el cabeza de cartel del festival de música Lollapalooza que se celebrará en Berlín, Alemania, el próximo julio, según anunció este jueves su agencia, BigHit Music.
Esta es la segunda aparición de J-Hope en Lollapalooza, tras la de julio de 2022, cuando se convirtió en el primer artista de K-Pop en encabezar el cartel del mismo, en esa ocasión en su edición de Chicago.
Lollapalooza, un importante festival de música que comenzó en Estados Unidos en 1991, se ha expandido desde entonces a nivel mundial, con eventos celebrados en países como Francia y Alemania.
Su edición alemana de este año se celebrará los días 12 y 13 de julio en el Olympiastadion de Berlín, donde también actuarán Justin Timberlake o Benson Boone.
Antes de su actuación en Berlín, J-Hope comenzará su gira mundial en solitario con tres conciertos en el KSPO Dome de Seúl, del 28 de febrero al 2 de marzo, y visitará durante la misma un total de 15 ciudades, entre ellas Nueva York y Chicago, Ciudad de México, Manila (Filipinas) y Saitama (Japón).
El pasado octubre, J-Hope, cuyo verdadero nombre es Jung Ho-seok, concluyó los 18 meses del servicio militar obligatorio en Corea del Sur, siendo el segundo del grupo en completarlo, solo después de Jin y antes de que la banda, compuesta también por Suga, RM, Jimin, V y Jungkook, pueda volver a reunirse este 2025.
Se espera que tanto Jin como J-Hope se centren en sus carreras en solitario hasta el regreso oficial del grupo.
BTS anunció en 2022 que se tomaría un descanso al menos hasta 2025, un periodo que sus siete miembros vienen aprovechando para centrarse en proyectos personales y realizar dicho servicio.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Si te gusta ‘Yellowstone’, pero crees que le falta algo de suspense y violencia, en Disney+ tienes una alternativa perfecta

Cada vez más gente está enganchada al culebrón ganadero de ‘Yellowstone’, y su llegada a plataformas mayoritarias como Netflix y Prime Video tiene buena parte de la culpa. Sin embargo, hay muchas formas de enfocar el western contemporáneo, y aunque es territorio perfecto para los retratos de sagas familiares llenas de ambición y pasiones desbordadas, el género también nos permite centrarnos en la acción y el suspense.
Es el caso de la extraordinaria ‘Justified. La ley de Raylan‘, que puedes encontrar íntegra, con sus seis temporadas, en Disney+ y en Movistar Plus+. Y aunque este neo western tiene ya una década, no ha perdido ni un ápice de intensidad ni interés. El motivo: la escritura adictiva, casi hard boiled de su creador, Graham Yost, a quien debemos el guion de películas como ‘Speed’ y de series como la reciente ‘Silo’, sumado al carisma arrollador de su protagonista, Timothy Olyphant.
Olyphant es un sheriff reasignado desde Miami a una zona minera, pobre y rural, muy cerca del lugar donde nació. Sus métodos expeditivos le convierten en un hombre poco popular entre los criminales, pero también entre sus superiores, que a menudo no aprueban sus métodos. Su regreso a la acción le llevará a reencontrarse con su exmujer, con su padre que está en prisión, y con su amigo de la infancia, que se ha convertido en un peligroso activista nazi.
La serie se basa en varios libros del gran Elmore Leonard, autor de la novela en la que se basó ‘Jackie Brown’ de Tarantino y uno de los grandes nombres de la literatura negra y de suspense. En 2023, Raylan volvió en una nueva temporada de la serie, ‘Ciudad salvaje’, que duró una temporada y que también puedes encontrar íntegra en Disney+.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Grimes exige a Elon Musk atender la crisis médica de su hijo: “No es aceptable ignorar esto”

EFE.-La cantante Grimes reclamó este jueves al magnate Elon Musk que se implique en la “crisis médica” de uno de sus hijos, que podría sufrir secuelas “vitales”, y denunció que el también asesor del presidente Donald Trump está “ignorando” su responsabilidad .
“Por favor, responde sobre la crisis médica de nuestro hijo. Siento tener que hacer esto públicamente pero ya no es aceptable ignorar esta situación. Esto requiere atención inmediata”, exhortó en un mensaje en la red social X Grimes, que comparte tres hijos pequeños con Musk.
La artista canadiense, cuyo nombre real es Claire Boucher, dijo que no consigue hablar con Musk, quien “ha faltado a todas las reuniones”, presumiblemente médicas, y denunció que su hijo —no divulga cuál— “sufrirá una discapacidad para toda la vida si no responde cuanto antes”.
Musk encabeza el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la administración Trump, encargado de reducir el gasto del Gobierno federal, y lleva varios días participando en actos públicos, desde una entrevista junto al presidente hasta una convención política.
Hoy mismo, Musk tuvo un momento destacado al agitar una motosierra en el escenario de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés), cerca de Washington, que reúne a destacados nombres de la derecha estadounidense e internacional.
El ejecutivo de Tesla y SpaceX tiene tres hijos con Grimes, con quien tuvo una relación intermitente entre 2018 y 2022: X Æ A-Xii, de 4 años, al que recientemente llevó en brazos en una comparecencia en el Despacho Oval; Exa Dark Sideræl, de 3 años, y Techno Mechanicus, de 2 años.
Musk ha tenido 12 hijos con tres mujeres distintas a lo largo de dos décadas, y hace una semana una “influencer” conservadora aseguró en X haber tenido un bebé con él hace cinco meses, pero el empresario no se ha pronunciado al respecto ni ha confirmado su paternidad.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
Llevamos siglos contaminando los mares con mercurio. No esperábamos que la solución fuera la ingeniería genética
-
Curiosidades2 días ago
‘The White Lotus’, Bad Bunny y la colonización en la cultura popular
-
Actualidad15 horas ago
Unos investigadores analizaron 280 muestras de agua embotellada. Solo una de las marcas estaba libre de microplásticos
-
Musica22 horas ago
Música: Todo lo que debes saber de la gran final de La Voz Zapopan 2025
-
Curiosidades21 horas ago
Encuentran bolsas con restos humanos en Jalisco; serían de policías desaparecidos en Teocaltiche
-
Actualidad19 horas ago
Porsche había sido el ejemplo perfecto de coche de lujo que triunfa en China. Hasta que llegó el Xiaomi SU7
-
Cine y Tv2 días ago
‘Oshi no ko: El último acto’: Estreno, trailer y todo sobre la película
-
Actualidad13 horas ago
Retiran cargos contra el representante de Liam Payne y dos empleados del hotel en el que murió en Argentina