Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
los nacimientos han caído un 50% desde la época del baby boom

España no pasa por su mejor momento demográfico. Los datos publicados ayer por el INE muestran que el país roza los 49,1 millones de habitantes, su mayor marca de la serie histórica, con casi 1,7 millones de residentes más que a comienzos de esta misma década. Y sin embargo, pese a esa cifra récord, de que nunca había vivido tanta gente en España como ahora, lo cierto es que la demografía afronta un reto enorme: el desplome de la natalidad, lo que hace que el crecimiento se apoye básicamente en la inmigración.
Y hay un dato que lo revela con claridad: el número de nacimientos ha caído más de un 50% desde el baby boom.
España, en récord. España se enfrenta a un escenario poblacional peculiar. Nunca antes había residido tanta gente en el país ni había estado tan cerca de alcanzar la barrera de los 50 millones de habitantes, y sin embargo, a pesar de esa buena noticia adelantada ayer por el INE, España afronta también una profunda y preocupante crisis demográfica.
Quizás suene contradictorio, pero en el fondo ambas tendencias tienen poco de misterioso: el censo crece, sí, pero apoyado fundamentalmente en la llegada de inmigrantes, que ha sido la gran muleta demográfica del país a lo largo del último año. En lo que se refiere a la natalidad, las cosas son bien distintas. A la espera de conocer el balance final de 2024, los datos de 2023 reflejan que ese indicador está lejos, muy lejos, de pasar por su mejor momento.


Una cifra: 49,07 millones. Ese es el número oficial de población residente de España el primer día de 2025. El dato es bueno por varias razones. Como recuerda el INE, se trata del “valor máximo de la serie histórica” y muestra que en el último año el padrón estatal ganó unas 458.300 personas. La lectura es clara, igual que lo es su explicación: si España crece es básicamente por el saldo de inmigrantes.
“El crecimiento poblacional se debió al incremento de personas nacidas en el extranjero, ya que las nacidas en España disminuyeron”, señala el observatorio estadístico antes de pasar a los datos: a 1 de enero la población nacida en España había experimentado una caída trimestral del 0,05%, mientras que la nacida en el extranjero creció un 1,47%.
¿Y cómo fue la natalidad? A la espera de los datos definitivos y actualizados, de momento las pinceladas que deja el INE no son especialmente buenas. La natalidad en España cae o en el mejor de los casos se estanca con un ligerísimo crecimiento. Y eso siempre y cuando hablemos de comparativas a corto plazo. Si ampliamos el foco y comparamos el número de nacimientos actual con el que registraba España hace décadas, en el baby boom, la diferencia es abismal.
Las estimaciones provisionales del INE muestran que entre enero y noviembre de 2024 se registraron en el conjunto de España unos 296.100 nacimientos, más o menos igual que el año anterior (+0,8%). Si nos vamos a los datos cerrados de 2023 comprobamos que durante ese ejercicio nacieron en España 320.656 bebés, un 2,6% menos que en 2022 y lejos de los 425.700 que contabilizaba el INE solo una década antes.
Año |
Total nacimientos |
Población residente (a 1 de enero) |
---|---|---|
1975 |
669.378 |
35.569.375 |
1980 |
571.018 |
37.346.940 |
1985 |
456.298 |
38.407.829 |
1990 |
401.425 |
38.853.227 |
1995 |
363.469 |
39.639.726 |
2000 |
397.632 |
40.470.182 |
2005 |
466.371 |
43.296.335 |
2010 |
486.575 |
46.486.621 |
2015 |
420.290 |
46.449.565 |
2020 |
341.315 |
47.332.614 |
2023 |
320.656 |
49.077.984 |
Un porcentaje: el 50%. Lo anterior son comparativas anuales o mensuales. Las lecturas más interesantes se obtienen al abrir el foco, como ha hecho el catedrático de Geografía Humana Rafael Puyol en un artículo publicado en The Conversation. En él expone básicamente dos cifras: si durante los mejores años del baby boom (en términos demográficos), allá por los 50, 60 y la primera mitad de los 70, nacían en España entre 650.000 y 660.000 bebés, ahora esa cifra se ha recortado a la mitad. Desde 2017 no llega a los 400.000.
Con dos cifras concretas el salto se aprecia mejor. En 1960 se registraron en España 663.375 nacimientos. En 2023 fueron 320.656. En resumen: un desplome de más del 50% en cuestión de unas décadas, un porcentaje demoledor que para Puyol se explica básicamente por un combinación de factores económicos y sociales. ¿Cuáles?Entre otros los cambios en el modelo de familia y la jerarquía de valores, la educación y la incorporación de la mujer al mercado laboral.
Una tendencia, tres indicadores. Más allá de los datos de nacimientos en bruto, el experto anima a fijarse en tres indicadores demográficos clave. El primero es la fecundidad, el “número medio de hijos por mujer en edad de procrear”. En España esa media permanece por debajo de la barrera de 2,1 que se consideran necesarios para la renovación generacional desde los años 80. Es más, en 2023 se situaba en 1,12.
El segundo dato es el desplome del número de mujeres con edades comprendidas en la franja que habitualmente se asocian con la maternidad, entre los 25 y 39 años. Tras hacer cuentas Puyol advierte que en lo que va de siglo el número de mujeres con ese perfil en España ha caído en más de 700.000. “Las madres potenciales son cada vez más escasas”, advierte.
El tercer factor es que cada vez tenemos hijos más tarde. De hecho el número de alumbramientos entre madres de 40 o más años se ha disparado un 20% en cuestión de una década.
¿Por qué es importante? Porque la evolución de la natalidad no es solo una curiosidad estadística o un problema para los demógrafos. A mayor volumen de nacimientos, más se ensancha la pirámide poblacional por la base y menor es el envejecimiento de un país, lo que tiene implicaciones a nivel social, laboral y por supuesto para las arcas públicas.
El ejemplo más claro es la sostenibilidad de los sistema de pensiones. No es un problema exclusivo de España. Algo similar ocurre en otras naciones, tanto del resto de Europa como de países como Japón, Corea del Sur o incluso China, que se enfrenta también al desafío del envejecimiento.
Imágenes | Mikel Seijas Alonso (Flickr) 1 y 2
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
tienes hasta el 26 de febrero

Vamos a explicarte cómo descargar una copia de los libros de tu Kindle, algo para lo que usaremos una opción que desaparecerá el 26 de febrero del 2025. Con ella, podrás ver los eBooks que tienes almacenado en cualquiera de tus Kindles, y bajarlo directamente a tu ordenador para hacer lo que quieras con él.
Con ello, si tienes comprado un libro digital en la tienda de Amazon, tienes la opción de bajarlo al ordenador, al menos de forma temporal. Esta opción está un poco escondida, y vamos a guiarte paso a paso hasta encontrarla y usarla.
Baja cualquier eBook de tu Kindle al ordenador


Lo primero que tiene que hacer es entrar en la web de Amazon e iniciar sesión con tu cuenta de usuario. Una vez dentro, tienes que ir a la sección Mi cuenta pulsando sobre tu nombre de usuario y luego eligiendo esta opción.


Esto te llevará a una página donde podrás ver todas las opciones relacionadas con gestionar tu cuenta entre las que puedes elegir. Aquí, pulsa en Servicios digitales y soporte para dispositivos, que sirve para solucionar problemas y gestionar servicios digitales.


Irás a una pantalla donde se te pregunta con qué necesitas ayuda. En ella, pulsa en la opción Dispositivos Kindle que te aparecerá con el logo de los lectores de libros de la empresa.


Irás a una página donde tienes una gran cantidad de opciones de ayuda para tus lectores de Kindle. En ella, tienes que pulsar en la opción Dispositivos y contenido que tendrás a la izquierda, en el cuadro de Soluciones rápidas.


Esto te va a llevar a la página de Contenido Digital, donde se mostrará una lista de los libros que tienes descargados en tus dispositivos Kindle. Aquí, pulsa en Más opciones en el libro que quieras bajarte, y en la pantalla desplegable elige la opción Descargar y transferir a través de USB.
Cuando hagas esto, irás a una pantalla donde tienes que elegir desde qué Kindle quieres bajar el libro. No necesitarás tener el Kindle conectado, ya que se bajará directamente desde la memoria de Amazon. Y ya está. En esta página también se te avisa de que la opción solo estará disponible hasta el 26 de febrero del 2025.
En Xataka Basics | Amazon Kindle: guía con 27 funciones y trucos para exprimir tu libro electrónico en 2023
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
J-Hope de BTS encabezará Lollapalooza Berlín tras su regreso del servicio militar

EFE.- J-Hope, uno de los integrantes de la popular banda masculina surcoreana BTS, será el cabeza de cartel del festival de música Lollapalooza que se celebrará en Berlín, Alemania, el próximo julio, según anunció este jueves su agencia, BigHit Music.
Esta es la segunda aparición de J-Hope en Lollapalooza, tras la de julio de 2022, cuando se convirtió en el primer artista de K-Pop en encabezar el cartel del mismo, en esa ocasión en su edición de Chicago.
Lollapalooza, un importante festival de música que comenzó en Estados Unidos en 1991, se ha expandido desde entonces a nivel mundial, con eventos celebrados en países como Francia y Alemania.
Su edición alemana de este año se celebrará los días 12 y 13 de julio en el Olympiastadion de Berlín, donde también actuarán Justin Timberlake o Benson Boone.
Antes de su actuación en Berlín, J-Hope comenzará su gira mundial en solitario con tres conciertos en el KSPO Dome de Seúl, del 28 de febrero al 2 de marzo, y visitará durante la misma un total de 15 ciudades, entre ellas Nueva York y Chicago, Ciudad de México, Manila (Filipinas) y Saitama (Japón).
El pasado octubre, J-Hope, cuyo verdadero nombre es Jung Ho-seok, concluyó los 18 meses del servicio militar obligatorio en Corea del Sur, siendo el segundo del grupo en completarlo, solo después de Jin y antes de que la banda, compuesta también por Suga, RM, Jimin, V y Jungkook, pueda volver a reunirse este 2025.
Se espera que tanto Jin como J-Hope se centren en sus carreras en solitario hasta el regreso oficial del grupo.
BTS anunció en 2022 que se tomaría un descanso al menos hasta 2025, un periodo que sus siete miembros vienen aprovechando para centrarse en proyectos personales y realizar dicho servicio.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Si te gusta ‘Yellowstone’, pero crees que le falta algo de suspense y violencia, en Disney+ tienes una alternativa perfecta

Cada vez más gente está enganchada al culebrón ganadero de ‘Yellowstone’, y su llegada a plataformas mayoritarias como Netflix y Prime Video tiene buena parte de la culpa. Sin embargo, hay muchas formas de enfocar el western contemporáneo, y aunque es territorio perfecto para los retratos de sagas familiares llenas de ambición y pasiones desbordadas, el género también nos permite centrarnos en la acción y el suspense.
Es el caso de la extraordinaria ‘Justified. La ley de Raylan‘, que puedes encontrar íntegra, con sus seis temporadas, en Disney+ y en Movistar Plus+. Y aunque este neo western tiene ya una década, no ha perdido ni un ápice de intensidad ni interés. El motivo: la escritura adictiva, casi hard boiled de su creador, Graham Yost, a quien debemos el guion de películas como ‘Speed’ y de series como la reciente ‘Silo’, sumado al carisma arrollador de su protagonista, Timothy Olyphant.
Olyphant es un sheriff reasignado desde Miami a una zona minera, pobre y rural, muy cerca del lugar donde nació. Sus métodos expeditivos le convierten en un hombre poco popular entre los criminales, pero también entre sus superiores, que a menudo no aprueban sus métodos. Su regreso a la acción le llevará a reencontrarse con su exmujer, con su padre que está en prisión, y con su amigo de la infancia, que se ha convertido en un peligroso activista nazi.
La serie se basa en varios libros del gran Elmore Leonard, autor de la novela en la que se basó ‘Jackie Brown’ de Tarantino y uno de los grandes nombres de la literatura negra y de suspense. En 2023, Raylan volvió en una nueva temporada de la serie, ‘Ciudad salvaje’, que duró una temporada y que también puedes encontrar íntegra en Disney+.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
Llevamos siglos contaminando los mares con mercurio. No esperábamos que la solución fuera la ingeniería genética
-
Actualidad16 horas ago
Unos investigadores analizaron 280 muestras de agua embotellada. Solo una de las marcas estaba libre de microplásticos
-
Musica23 horas ago
Música: Todo lo que debes saber de la gran final de La Voz Zapopan 2025
-
Curiosidades22 horas ago
Encuentran bolsas con restos humanos en Jalisco; serían de policías desaparecidos en Teocaltiche
-
Actualidad20 horas ago
Porsche había sido el ejemplo perfecto de coche de lujo que triunfa en China. Hasta que llegó el Xiaomi SU7
-
Cine y Tv2 días ago
‘Oshi no ko: El último acto’: Estreno, trailer y todo sobre la película
-
Actualidad14 horas ago
Retiran cargos contra el representante de Liam Payne y dos empleados del hotel en el que murió en Argentina
-
Curiosidades20 horas ago
¿Dónde ver el Fenerbahçe vs Anderlecht?