Musica
Los nominados para el Salón de la Fama del Rock & Roll 2025
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/12152801/nominados-salon-de-la-fama-rock-and-roll.jpg)
Ver a Oasis junto a Maná es algo que nunca nos hubiéramos imaginado, pero sucedió en la lista de nominados al Salón de la Fama del Rock & Roll. Oh sí, entre la lista de 14 nominados para el Rock & Roll Hall of Fame encontramos de todo este 2025.
La lista de nominados al Salón de la Fama del Rock & Roll 2025
Lo dicho, van desde Oasis hasta Maná, encontrando también a Cyndi Lauper, Billy Idol y más. La lista se hizo oficial este mismo 12 de febrero a través de la cuenta oficial del Rock & Roll Hall of Fame.
Los nominados para el Salón de la Fama del Rock & Roll 2025:
- Bad Company
- The Black Crowes
- Mariah Carey
- Chubby Checker
- Joe Cocker
- Billy Idol
- Joy Division/New Order
- Cyndi Lauper
- Maná
- Oasis
- Outkast
- Phish
- Soundgarden
- The White Stripes
¿Cómo puedes votar para el Rock and Roll Hall of Fame?
Es difícil que entre esa lista no esté tu artista favorita o favorito, o al menos que alguien no tenga varias rolas que te vuelen la cabeza. Por eso, si quieres votar para que entre al Salón de la Fama del Rock and Roll 2025, lo único que tienes que hacer es entrar en este link: vote.rockhall.com.
Te pedirán registrarte con una cuenta de Google, Apple o un correo electrónico para validar tu voto, pero bueno, un precio nada caro con tal de ver a esa bandota o artista en el Rock and Roll Hall of Fame.
Congratulations to the #RockHall2025 Nominees! Cast your ballot in the Fan Vote, sponsored by Alliant Credit Union: vote.rockhall.com
?
¡Felicitaciones a los nominados al #RockHall2025! Emitir su voto en el Fan Vote, patrocinado por Alliant Credit Union: vote.rockhall.comPublicada por Rock & Roll Hall of Fame en Miércoles, 12 de febrero de 2025
Liam Gallagher ya despreció que Oasis entre al Salón de la Fama del Rock and Roll
Cabe recordar que Oasis también estuvo entre los nominados para el Rock and Roll Hall of Fame el año pasado, lo cual no le cayó muy bien a Liam Gallagher.
“No necesito un premio masturbatorio de algún geriátrico con sombrero de vaquero. Que se joda el Salón de la Fama del Rock and Roll”, dijo entonces, pero bueno, ya veremos lo que piensa ahora o si dice algo al respecto.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Música: Ramón Fernández abre su corazón con “Para ti”
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/13014812/imagen_cmykt_crop1739424964239.jpg_2024461655.jpg)
El legado Fernández sigue más vivo y vigente que nunca. Prueba de ello es Ramón Fernández, nieto de Vicente Fernández e hijo de Vicente Fernández Jr., quien con un estilo único traza su propio camino en la escena musical con la llegada de su nuevo LP, “Para ti”, con el que abre la puerta para que las nuevas generaciones conozcan el legado de una de las dinastías musicales más importantes de Jalisco y de México, a través de un exponente nuevo, fresco, y cargado de entusiasmo y vida.
“Para ti”, un LP compuesto de cinco temas inéditos y un cover con el que el joven Ramón Fernández comparte con sus fanáticos su lado más humano, íntimo y vulnerable, es un viaje de sanación y realización personal para el cantante, con el que los oyentes podrán encontrar, debido a sus letras que narran las experiencias humanas universales del amor y el dolor, un punto de encuentro e identificación.
En entrevista con EL INFORMADOR, el cantante Ramón Fernández compartió los retos y experiencias que representó grabar este LP, el entusiasmo y el amor en él dedicados, y lo que implica para él hacerse camino en el mundo musical viniendo de una familia tan importante en la cultura mexicana como son los Fernández.
Forjarse un camino propio
Para Ramón Fernández, viniendo de una familia de talentos innegables que han forjado la tradición musical mexicana en gran medida, portar el apellido Fernández no representa ninguna clase de lastre o sombra, sino una puerta abierta que lo llevó a buscarse y encontrarse a sí mismo y forjar su propio camino, el cual ya ha dado inicio.
“Yo lo tomo como una bendición, un respeto y un compromiso, porque siempre, toda mi vida, yo le decía a mi abuelo que quería dedicarme a esto. Él me decía, si lo vas a hacer, hazlo bien, prepárate, échale muchísimas ganas. Entonces esperé justo donde yo me sintiera cómodo con el género, el sonido, las mezclas, las letras, y ahora es mi momento, todo se unió muy orgánico”, aseguró el cantante.
Vencer los miedos personales
El LP “Para ti” contiene cinco canciones inéditas que representaron un encuentro con el amor, el desamor, la superación y la sanación para Ramón Fernández. Las letras y las canciones fueron escogidas con minuciosidad, por lo que para el cantante fue un requisito indispensable conectar con ellas y sentirlas, además de seleccionar el género adecuado y la tesitura vocal indicada para otorgar a sus fanáticos un producto genuino, profesional, y lleno de calidad.
Tal fue el entusiasmo y la emoción de Ramón Fernández, que el LP estuvo pulido, finalizado y creado en una semana ardua, emocional, y ante todo satisfactoria, gracias al acompañamiento, la amistad y la producción del cantautor Gohn, también tapatío.
“Tuve que vencer muchos miedos para grabar”, comparte Ramón Fernández. “Porque para mí mi abuelo es como Elvis Presley, nadie va a ser algo más grande que él. Entonces formar tu propio camino, sea quien sea en la familia, es difícil. Lo que aprendí fue que si tú crees que lo puedes hacer, lo puedes hacer. Está en que creas en ti mismo. Me siento, honestamente, 100% satisfecho, feliz… Me siento lleno”.
El lado más íntimo
La grabación y consolidación de “Para ti” representa un sueño guardado para Ramón Fernández, pues fue un objetivo personal y una meta desde que tenía uso de razón, y al que finalmente le llegó su momento de cumplirse y realizarse.
Con sus melodías, canciones y letras, el joven cantante confiesa que abordó una parte muy íntima y vulnerable con la que el público podrá conectar con facilidad, pues la música representó su refugio y su desahogo.
“Van a conocer de mí una parte muy vulnerable, una parte que habla de mucho amor, de mucha tristeza, de muchos vacíos. Gracias a lo que viví aprendí a ser mejor, a trabajar en mí mismo, en cosas personales. ‘Para ti’ habla mucho de superación. Cualquier persona que quiera saber de mí, que no me conozca, escuchando estas canciones sabrá quién soy, sabrá quién es Ramón Fernández”, aseguró.
Síguelo en sus redes
YouTube: https://www.youtube.com/@ramonfernandzmx.
Instagram: https://www.instagram.com/elram0ne/#.
TikTok: https://www.tiktok.com/@elram0ne.
El reto de hacer un cover de “Estos celos”
Si hubo un momento que fue especial para Ramón Fernández durante la exhaustiva producción de su LP, fue la realización del cover de “Estos celos” —la canción que hizo famoso a su abuelo, el legendario Vicente Fernández—, que cierre con broche de oro el LP “Para ti”, y con la que, no obstante, el joven cantante fue especialmente duro consigo mismo por todo lo que implicaba, tanto emocional como profesionalmente.
“Yo quería que ‘Estos celos’ sonara diferente, que sonara fresco, completamente diferente a lo original. Porque lo original siempre va a estar en lo más alto, entonces en honor a, busqué que se escuche distinto en cuanto a melodías, sonidos, frescura. Me llevo mucho en el corazón cuando grabé ‘Estos Celos’ porque fue con la que más me tardé, me costó muchísimo grabarla, muchas emociones, me recordaba a mi abuelo, pero siento que hicimos un increíble trabajo, entonces me quedo muy contento”, comentó el intérprete.
El sencillo “Quédate una vez más” ya se encuentra disponible en las plataformas oficiales de Ramón Fernández, como parte de su LP “Para ti”. Una oportunidad imperdible para conocer el talento emergente y fresco de la dinastía Fernández, y su amor por la música que sigue trascendiendo generaciones. “La música es mi todo. Yo veo mi vida, mi familia y la música en el mismo lugar. Es para mí mi todo, es lo que más me llena en el mundo”, finalizó el cantante.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
El Gran Silencio comparte su admiración por el trabajo melódico de Peso Pluma
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/12193601/el_gran_slencio_peso_pluma_version1739399795765.jpg_2024461655.jpg)
El Gran Silencio conquistó a toda la República Mexicana con canciones como Chúntaro Style y Duerme Soñando, e incluso ha sido admirada y se ha presentado en diferentes partes del mundo.
La banda mexicana es popular por fusionar ritmos como el vallenato, la cumbia y el rock, expresiones musicales que forman parte de su identidad, “Esta agrupación ha podido consolidar una propuesta internacional a lo largo de más de 25 años en donde ha alternado con artistas de distintas nacionalidades y es un ícono de la escena musical” expresó el presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
Aunque El Gran Silencio ha mantenido su identidad musical a lo largo de los años, la banda no es ajena a las nuevas tendencias del regional mexicano. A pesar de no compartir las mismas líricas, Tony Hernández, vocalista y guitarrista de la agrupación, ha expresado su admiración por la propuesta técnica de músicos de bandas actuales como Natanel Cano y Peso Pluma, destacando el uso innovador de los bajos y metales en sus composiciones.
“La sección de metales de Peso Pluma es muy interesante. Aunque no nos interesan sus letras, nos atrae mucho su trabajo melódico, especialmente en los bajos y metales. La mayoría de los músicos que están en estas agrupaciones de corridos han hecho una revolución musical hacia lo que era el corrido norteño”, explicó el músico.
Este enfoque ha llevado a la banda a incorporar elementos del regional mexicano, como el contrabajo tumbado, que han ido incorporando en temas recientes, logrando una base rítmica única que fusiona géneros aparentemente dispares.
Te puede interesar: Todos los artistas que podrás ver GRATIS durante la Feria de San Marcos 2025
Este sábado 15 de marzo, El Gran Silencio, originario de Monterrey, Nuevo León, regresará al Vive Latino, un festival que la banda considera uno de los escenarios más importantes. Este evento representa un espacio clave para conectar con nuevas generaciones después de 34 años de trayectoria.
“Es el festival emblema de todo México. Cuando comenzó, nosotros estábamos allí desde el inicio, y para nosotros sigue siendo lo más importante”, señaló Hernández.
La banda ha sido pionera en la fusión de géneros musicales como el rock, rap, hardcore punk y cumbia, algo que, en sus primeros años, provocó muchas críticas, sobre todo, en sus primeras presentaciones en este festival.
“Al principio, nos decían ‘chúntaros’ por la mezcla de cumbia con rock. Así que decidimos hacer un disco llamado Chúntaro Radio Poder para echarle más carne al asador” recordó Hernández.
Sin embargo, el tiempo ha demostrado que esa mezcla fue un acierto, y hoy en día, la diversidad musical es celebrada por muchos, aunque todavía existen algunos detractores. “El Vive Latino tiene ahora una diversidad hermosa. Lo que antes parecía impensable, como mezclar cumbia con rock, rap o hardcore punk, ahora es algo que muchos aceptan”, finaliza Tony Hernández.
Te puede interesar: Maná es la primera banda en español nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
El Gran Silencio comparte su admiración por el trabajo melódico de Peso Pluma
![](https://backup-oye-andres.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/2025/02/12193601/el_gran_slencio_peso_pluma_version1739399795765.jpg_2024461655.jpg)
El Gran Silencio conquistó a toda la República Mexicana con canciones como Chúntaro Style y Duerme Soñando, e incluso ha sido admirada y se ha presentado en diferentes partes del mundo.
La banda mexicana es popular por fusionar ritmos como el vallenato, la cumbia y el rock, expresiones musicales que forman parte de su identidad, “Esta agrupación ha podido consolidar una propuesta internacional a lo largo de más de 25 años en donde ha alternado con artistas de distintas nacionalidades y es un ícono de la escena musical” expresó el presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.
Aunque El Gran Silencio ha mantenido su identidad musical a lo largo de los años, la banda no es ajena a las nuevas tendencias del regional mexicano. A pesar de no compartir las mismas líricas, Tony Hernández, vocalista y guitarrista de la agrupación, ha expresado su admiración por la propuesta técnica de músicos de bandas actuales como Natanel Cano y Peso Pluma, destacando el uso innovador de los bajos y metales en sus composiciones.
“La sección de metales de Peso Pluma es muy interesante. Aunque no nos interesan sus letras, nos atrae mucho su trabajo melódico, especialmente en los bajos y metales. La mayoría de los músicos que están en estas agrupaciones de corridos han hecho una revolución musical hacia lo que era el corrido norteño”, explicó el músico.
Este enfoque ha llevado a la banda a incorporar elementos del regional mexicano, como el contrabajo tumbado, que han ido incorporando en temas recientes, logrando una base rítmica única que fusiona géneros aparentemente dispares.
Te puede interesar: Todos los artistas que podrás ver GRATIS durante la Feria de San Marcos 2025
Este sábado 15 de marzo, El Gran Silencio, originario de Monterrey, Nuevo León, regresará al Vive Latino, un festival que la banda considera uno de los escenarios más importantes. Este evento representa un espacio clave para conectar con nuevas generaciones después de 34 años de trayectoria.
“Es el festival emblema de todo México. Cuando comenzó, nosotros estábamos allí desde el inicio, y para nosotros sigue siendo lo más importante”, señaló Hernández.
La banda ha sido pionera en la fusión de géneros musicales como el rock, rap, hardcore punk y cumbia, algo que, en sus primeros años, provocó muchas críticas, sobre todo, en sus primeras presentaciones en este festival.
“Al principio, nos decían ‘chúntaros’ por la mezcla de cumbia con rock. Así que decidimos hacer un disco llamado Chúntaro Radio Poder para echarle más carne al asador” recordó Hernández.
Sin embargo, el tiempo ha demostrado que esa mezcla fue un acierto, y hoy en día, la diversidad musical es celebrada por muchos, aunque todavía existen algunos detractores. “El Vive Latino tiene ahora una diversidad hermosa. Lo que antes parecía impensable, como mezclar cumbia con rock, rap o hardcore punk, ahora es algo que muchos aceptan”, finaliza Tony Hernández.
Te puede interesar: Maná es la primera banda en español nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
EA
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Curiosidades2 días ago
Barberos de Edomex acusan a autoridades de sembrarles droga en ‘Operativo Atarraya’
-
Actualidad22 horas ago
convertir locales comerciales del centro en baños de pago
-
Actualidad1 día ago
Es oficial Skrillex regresa a Ultra Miami y llega con todo a la Fase 3 del lineup
-
Actualidad2 días ago
novedades y cómo descargar la última versión estable
-
Deportes1 día ago
Liverpool, líder de la Premier League, hace el ridículo en la FA Cup | Video
-
Musica1 día ago
Noel Gallagher dice que el show de Kendrick Lamar en el Super Bowl fue “una tontería”
-
Curiosidades1 día ago
Artistas, dónde comprar boletos y más
-
Curiosidades1 día ago
El acuerdo que haría posible una final de Champions League en Estados Unidos