Musica
La historia sobre “Break My Heart” de Dua Lipa y cómo se inspiró accidentalmente en INXS


Dua Lipa lanzó en 2020 su aclamado disco de Future Nostalgia y como el título lo indica, se trató de un material que contribuyó a que la música pop con toques de los 70 y los 80 se pusiera de moda una vez más. Es, sin temor a equivocarnos, una de las mejores producciones musicales del panorama mainstream de los últimos años.
Y bueno, dentro de ese disco encontramos temazos como “Break My Heart” que transmiten toda esa vibra medio funky/new-wave/disco/dance retro que no se deja de sentir actual. Pero quienes tengan bien pulido el oído y sean amantes de la música de aquellas épocas, habrán encontrado en la parte instrumental una referencia a nada más y nada menos que INXS y su canción “Need You Tonight”.

Seguro que los más puristas se amarrarán a la idea de un posible plagio. Otros menos intensos tendrán en mente que no es más que un sampleo bien bajado. Pero lo cierto es que, al menos en palabras de la artista británica, todo se trató de una curiosa coincidencia en el proceso de composición y grabación de su sencillo.
Lo mejor es que ella accedió a acreditar a la legendaria banda australiana y ellos, a su vez, elogiaron el detalle de la cantante además de que expresaron que en verdad les gusta ese temazo. Esta es la historia detrás de la canción.

Dua Lipa y su equipo compusieron “Break My Heart”… y encontraron una sorpresa
Como dijimos antes, INXS es una de las bandas más que han salido de Australia en la historia y es justo decir que difícilmente encontraremos a alguien que no los haya escuchado nunca. Escuchando el nombre del grupo, es muy posible que de inmediato se nos venga a la cabeza “New Sensation”, aunque los fans más acérrimos seguro tendrán en mente más canciones espectaculares “Devil Inside”, “Never Tear Us Apart” y claro, “Need You Tonight”, todas estas salidas de ese magnífico disco llamado Kick de 1987.
Como las leyendas que son, su música evidentemente ha pasado de generación en generación. Por ello, no es de extrañarse que encontremos en la actualidad a uno que otro proyecto musical influenciado por ellos mismos… Sobre todo si eres una de las cantantes más importantes del momento y estás componiendo un disco con la idea de traer la vibra retro a la vanguardia del pop. Sí, ese es el caso de Dua Lipa.

Cuando “Break My Heart” -una canción divertida y memorable- se publicó como sencillo del Future Nostalgia, no pasó desapercibido para muchos oyentes que un riff de guitarra de ese tema era bastante parecido a “Need You Tonight” de INXS. Pero tenía sentido pensar en que si la artista británica quería traernos un material con esencia ochentera, podría disponer no solo de la influencia, sino también de algún sample/muestreo de dicho época.
Dua Lipa en efecto lo hizo, pero no es como que tenía en mente hacer uso del elemento en primera instancia. Según lo que contó al podcast Pop Shop de Billboard, ella y sus colaboradores se dieron cuenta sobre la marcha que su composición se parecía en ese elemento al clásico de Michael Hutchens y compañía.
“Cuando estábamos en el estudio, no conectábamos los puntos. Estábamos como: ‘¡Oh, sí, esto es genial!’. Estábamos por lo alto [es decir, emocionados] y solo trabajábamos en eso. Y luego escuché y dije: ‘Esperen, muchachos…’
Fue un momento divertido cuando dijimos ‘¡Eureka!’ y luego ‘Oh, espera un segundo…’. No estoy tratando de que me demanden, es como la moraleja de la historia.
Dua Lipa para Billboard
También puedes leer: “Dancing Queen”: La historia sobre cómo se creó el éxito pop más grande de ABBA
La cantante le dio crédito a INXS y ellos respondieron positivamente
Bien podríamos decir que este fue un sampleo inesperado o una coincidencia bastante curiosa. O como dijimos antes, los más intensos dirían que un plagio, pero esto último se puede descartar pues Dua Lipa, que le tenía bastante fe a su canción (y el tiempo le dio la razón), decidió darle crédito de composición al fallecido Michael Hutchens y Andrew Farriss de INXS.
“Los muchachos de INXS, las personas que se encargan del publishing, fueron muy amables y les gustó mucho la canción, así que les dimos un crédito de escritura en la pista en la publicación [de la canción] porque era justo y simplemente trajo nostalgia aún más a la vanguardia”, dijo la cantante a Billboard. Y es que aunque eso es lo justo como dice ella, hay que destacar que ese tipo de acciones muchas veces no las aceptan los artistas por la buena.

¿Y que dijeron los de INXS? Pues bueno, mostrando toda la buena onda del mundo, aplaudieron la decisión de Dua Lipa, especialmente el compositor Andrew Farriss
“Creo que es genial, creo que ella es genial… Es un poco extraño escucharlo así, porque en realidad es una interpretación. Me quito el sombrero por pedir permiso para usarlo y por el crédito de escritura. Creo que debería haber más de eso. Si vas a hacerlo, solo sé directo al respecto y todo estará bien“, dijo Farriss a la NME apenas en abril de este 2022.
Y así, queridos lectores, no solo se unen dos artistas geniales de diferentes épocas de la música; sino que demuestran cómo se deben arreglar estos temas que sin el tratamiento adecuado, se hacen innecesariamente más grandes.
The post La historia sobre “Break My Heart” de Dua Lipa y cómo se inspiró accidentalmente en INXS appeared first on Sopitas.com.
ues de anuncios individuales.Musica
un trío de jazz progresivo ambiental desde Manchester

Lo que necesitas saber:
Gogo Penguin tiene una propuesta única que se centra en el minimalismo y efectos en un jazz libre que tiene una producción fascinante.
Si lo tuyo es abrir tus fronteras musicales para entrarle a esos proyectos que derivan del jazz, pero buscan no ser encasillados en un género y con músicos impresionantemente talentosos, GoGo Penguin es para ti.
GoGo Penguin es un fascinante trío instrumental originario de Manchester, Inglaterra, integrado por Chris Illingworth en el piano, Nick Blacka en el bajo y Jon Scott en la batería. Su música se caracteriza por una innovadora fusión de elementos de jazz, minimalismo, electronica y hasta rock, creando un sonido hipnótico y hasta cinematográfico que trasciende los géneros.
El trío se distingue por mostrar un enfoque vanguardista en la composición y la interpretación. Sus rolas son complejas y emotivas, se construyen sobre melodías melancólicas y texturas sonoras envolventes, impulsadas por un ritmo constante y enérgico que deja pocos silencios.
La interacción entre los tres instrumentos es una locura, es una plática asombrosa con rolas esperanzadoras que te darán para arriba, solo basta ver el título de su más reciente disco Everything Is Going to Be OK (2023).
Un subgénero del jazz hecho a las necesidades de GoGo Penguin
Desde su formación en 2012, GoGo Penguin ha publicado 7 álbumes de estudio y 2 EPs que constituyen piezas congruentes y complejas, pero que a base de efectos sencillos y capas de sonidos digitales y tenues, hacen su escucha sumamente disfrutable. Hay una tendencia a lo electrónico con bases de jazz imprescindibles.
GoGo Penguin va más allá de los amantes del jazz y hasta la música clásica contemporánea. Están en una camada impresionante del jazz, con artistas como Portico Quartet o Hidden Orchestra, que crean atmósferas extensísimas e hipnóticas de las que es difícil salirse.
GoGo Penguin vendrá por primera vez a México al festival M Jazz 2025
El legado de GoGo Penguin reside en su capacidad para crear una música original y accesible, que atrae a oyentes de diferentes edades y trasfondos musicales. Su enfoque innovador y su maestría técnica han inspirado a muchos otros artistas y han ampliado los límites de la música instrumental contemporánea.
GoGo Penguin se presenta este fin de semana en el festival M Jazz 2025, en lo que será su primera presentación en nuestro país, congruente con la idea del festival de traer actos que nunca antes se han presentado en México.
Su show será asombroso y una garantía de virtuosismo y musicalidad derramada sobre el escenario. Toda la información sobre el festival la puedes encontrar por acá.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Ticketmaster 2×1: Lista de conciertos en México que aplican a la promoción hoy 20 de febrero

Todos los jueves son de 2×1 en Ticketmaster. Esta oferta irresistible pone a disposición de los amantes del entretenimiento de los eventos más codiciados en toda la república. Las personas interesadas en poder aprovechar esta oferta esperan hasta este día para conocer el listado completo de artistas, conciertos, obras de teatro, stand-up comedy y eventos deportivos que serán pare de la promoción. A continuación te mostramos un listado con todos los conciertos que aplican a la promoción el día de hoy.
Estos son los conciertos que se ofertan a 2×1 en Ticketmaster
- La Santa Cecilia en el Foro Tims de Monterrey
- La Caravana del Amor en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Un eclipse sonoro en el Teatro Benito Juárez de la Ciudad de México
- Wiplash en el Foro Tims de Monterrey
- Edgar Oceransky en La Maraka de la Ciudad de México
- Andrés Obregón en el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México
- Miranda! en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México
- Federico Albanese en El Cantoral de la Ciudad de México
- Jesse & Joy en el Auditorio Telmex en Zapopan
- Yoshy & Zizzy en el Foro Tims de Monterrey
- Trendline en el Foro Dejavú de la Ciudad de México
- Un Corazón Kintsugi en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Greeicy en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México
- Sabino en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México
- Déjá Vu Retro Show en el Lunario del Auditorio Naiconal de la Ciudad de México
- Edgar Oceransky n el Escenario GNP Seguros de Monterrey
- Collage en el Foro Dejavú de la Ciudad de México
- Alemán en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México
- Soul Asylum en el Foro Puebla de la Ciudad de México
- Natalia Jiménez en el Auditorio Telmex de Zapopan
- Alma Sureña en el Foro Dejavú de la Ciudad de México
- Los Panchos – Celebrando al adulto mayor en La Maraka de la Ciudad de México
- Greeicy Yeliana World Tour en el Teatro Diana de Guadalajara
- Fer Soberón en el Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Pablo Ruiz en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México
- Los Reyes de la Salsa en México en La Maraka de la Ciudad de México
- Dany Calvario en el Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- 50 Aniversario Juan Hernández: Crónicas del Blues en el Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México
Lee: Esto dijo Alicia Villarreal tras declarar ante la Fiscalía contra Cruz Martínez
- Los Ángeles Negros en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Jowell & Randy en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Él Mató a un Policía Motorizado en el Teatro Diana de Guadalajara
- Iseo & Dodosound en el Teatro Estudio Cavaret de Zapopan
- C. R. O en el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México
- Pimpinela en el Fórum de Mundo Imperial de Acapulco
- Vilma Palma e Vampiros en el Teatro Diana de Guadalajara
- Jaime Varela en el Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Alemán en el Auditorio Citibanamex en Monterrey
- JNS en La Maraka en la Ciudad de México
- 3 Clásicos del Rock 2025 en el Teatro Diana de Guadalajara
- Pimpinela en el Auditorio Telmex en Zapopan
- Arcano en El Cantoral de la Ciudad de México
- Miguel Bosé en el Auditorio Citibanamex en Monterrey
- Cd9 en el Auditorio Telmez en Zapopan
- Ardidas en el Foro Dejavú en Ciudad de México
- Lupita D’alessio en La Maraka en Ciudad de México
- Jesse & Joy en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Dulce en La Maraka de la Ciudad de México
- Miguel Bosé en el Auditorio Telmex de Zapopan
- Carlos Colosio & MiSHNRZ en el Foro Tims de Monterrey
- Ednita Nazario en el Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Pim Pau en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Ciudad de México
- Los Bunkers en el Escenario GNP Seguros de Monterrey
- Jorge Muñiz en el Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- I Love Dance en el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México
- Reyno en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Gilberto Santa Rosa en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Miguel Bosé en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Chencho Corleone en el Auditorio Citibanamex de Monterrey
- Yoss Bones en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México
- Diego El Cigala en La Maraka de la Ciudad de México
- Chencho Corleone en el Auditorio Telmex de Zapopan
- El Consorcio en el Teatro Metropólitan de Ciudad de México
- Tania Libertad en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México
- La caravana del Rock and Roll en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Estela Núñez y Jorge Muñiz en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México
- Danny Frank en La Naraka de la Ciudad de México
- The Big Band Experience “Tributo a Ray Conniff Gleen Miller” en La Maraka de la Ciudad de México
- Lorenzo Antonio en La Maraka de la Ciudad de México
- Mercurio en La Maraka de la Ciudad de México
- Malú en el Teatro Diana de Guadalajara
- La Castañeda en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Sonora Santanera en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Aleks Syntek en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
- Fernando Delgadillo en La Maraka de la Ciudad de México
- Dragaret Gala en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México
- Jaime Varela en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México
- Laureano Brizuela en La Baraka de la Ciudad de México
- Estela Núñez en La Maraka de la Ciudad de México
- Roberto Blades en La Maraka de la Ciudad de México
- Rocío Banquells en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México
- Kabah “Fiesta de Halloween” en La Maraka de la Ciudad de México
- Kalimba en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
Te puede interesar: Alicia Villarreal: Estos son los hijos que la cantante tiene con Cruz Martínez
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
OB
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Ángela Aguilar: La cantante habría plagiado canción de Adele; esto se sabe
Un tribunal en California, Estados Unidos, habría emitido un fallo a favor de la cantante británica Adele en una demanda por plagio presentada contra la intérprete Ángela Aguilar por el tema “Qué agonía”, la cual interpreta a dueto con Yuridia.
El caso se centró en las similitudes entre el éxito internacional de Adele, “Rolling in the Deep”, y la canción “Qué agonía”, aunque este presunto veredicto, que aún no ha sido confirmado oficialmente, ha generado un amplio debate en la industria musical y entre los seguidores de ambas artistas.
La controversia surgió inicialmente en redes sociales, donde usuarios señalaron que el coro de “Qué agonía” presentaba una notable semejanza con el tema de Adele, lanzado en 2010 como parte de su álbum “21”.
LEE: Miguel Bosé rompe pausa musical de 8 años con “Importante Tour”
Estas observaciones habrían llevado al equipo legal de la cantante británica a tomar algunas acciones legales, argumentando una posible infracción de derechos de autor.
En medio de rumores que cuestionan la originalidad de la canción “Qué agonía”, el compositor mexicano Enrique Guzmán Yáñez, conocido artísticamente como “Fato”, salió en defensa de Ángela Aguilar.
Según declaraciones recogidas por la prensa mexicana en el pasado, “Fato” aseguró que la canción pertenece a la joven cantante y a su padre, Pepe Aguilar, desestimando las acusaciones de plagio que han circulado en los últimos días.
Te puede interesar: A$AP Rocky, rapero y pareja de Rihanna, es absuelto en juicio
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad2 días ago
Se acerca Ultra Miami y estos son los 15 Sets que no te puedes perder en su 25 Aniversario
-
Musica2 días ago
¡Supergrass en México para los 30 años del ‘I Should Coco’!
-
Musica2 días ago
¡Bloc Party vendrá a México para tocar completito el ‘Silent Alarm’!
-
Curiosidades2 días ago
¿Cuándo y dónde inicia la temporada 2025 de Fórmula 1?
-
Curiosidades1 día ago
‘The White Lotus’, Bad Bunny y la colonización en la cultura popular
-
Actualidad2 días ago
Alicia Villarreal presentó este fin de semana una denuncia por violencia intrafamiliar en medio de su divorcio con Cruz Martínez
-
Actualidad1 día ago
Llevamos siglos contaminando los mares con mercurio. No esperábamos que la solución fuera la ingeniería genética
-
Curiosidades8 horas ago
Encuentran bolsas con restos humanos en Jalisco; serían de policías desaparecidos en Teocaltiche