Tecnologia
Mi misión es convertir los viajes espaciales en una realidad: Richard Branson


El británico Richard Branson, fundador de Grupo Virgin, es un producto típico de la cultura “pop”: mediático, rebelde, versátil, cultivador de un perfil alto y amante de los desafíos, como viajar al espacio antes que Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo.
A punto de cumplir 71 años, Richard Branson viajará este domingo a bordo de un avión espacial de su compañía Virgin Galactic, el VSS Unity, que será puesto en el espacio por la nave VMS Eve.
“Dominar el espacio cambiará el mundo para bien”, dijo en 2019 Branson, que posee una fortuna de unos 5 mil 900 millones de dólares y un título de “sir” (caballero) que le concedió la reina Isabel II.
A horas de emprender el viaje, afirmó que su misión es “convertir el sueño de los viajes espaciales en una realidad” para sus nietos, los nietos de otros y para todo el mundo.
El espacio es una de las pasiones, junto con la vela y los deportes extremos y los viajes, de este millonario, inversor y filántropo nacido el 18 de julio de 1950.
Según contó en 2019 cuando se cumplieron 50 años de la misión Apolo 11, contemplar “hipnotizado” por televisión la llegada del hombre a la Luna el 20 de julio de 1969 fue para él un “punto de quiebre” que influyó en su manera de pensar y hacer negocios y le hizo conservar un espíritu infantil de creer que “todo es posible”.
La aventura del espacio
Este 20 de julio, en el 52 aniversario de aquel hito, Jeff Bezos, fundador y hasta hace unos días director ejecutivo del gigante Amazon, se propone también viajar al espacio en la nave New Shepard, diseñada y construida por su compañía Blue Origin.
Branson ha dicho que no existe lo que los medios han llamado la “carrera espacial de los millonarios”, pero Bezos dio muestras de que no le sentó bien que el británico se haya adelantado a su viaje.
En un mensaje de Twitter publicado este sábado, Bezos dijo que los aviones espaciales de Virgin Galatic nunca han sobrepasado en vuelos anteriores la llamada línea Karman y, por tanto, no es exacto decir que viajen al espacio.
El creador de la mayor empresa de venta al detalle del mundo aseveró que es aceptado mundialmente que por arriba de esa línea imaginaria situada a 99.7 km de la Tierra está el espacio exterior y por debajo la atmósfera terrestre.
Las naves de Virgin Galactic solo han llegado hasta ahora a poco más de 88 km.
Branson, que ha demostrado tener un espíritu competitivo a lo largo de su vida y no solo en los negocios, no respondió por ahora a eso.
El millonario rebelde como lo han apodado los medios nació en una familia acomodada y si bien no fue un gran estudiante, sí demostró un espíritu emprendedor desde muy joven.
Espíritu emprendedor
Si primer negocio fue a los 16 años la revista Student, a la que siguió la discográfica Virgin Records que fundó en 1972 junto a Simon Draper y Nik Powell y revolucionó el negocio de la música a partir de una pequeña tienda situada en la famosa Oxford Street, en Londres, en la que se vendían discos con descuento.
Era un tienda diferente donde la gente se reunía para escuchar música además de comprar discos y se convirtió en un fenómeno.
El catálogo de Virgin Records incluía artistas de distintos géneros como Roy Orbison, Devo, Genesis, Keith Richards, Janet Jackson, Culture Club, Simple Minds, Lenny Kravitz, The Smashing Pumpkins, Mike Oldfield y Tangerine Dream.
Virgin Records, un nombre que según Branson aludía al hecho de que fueran nuevos o “vírgenes” en el negocio, se vendió en 1992 a la multinacional Thorn EMI, pero para entonces Branson ya había probado suerte en otros sectores como el de viajes y turismo.
El grupo de Branson ha entrado después en sectores como la salud, los trenes, la telefonía móvil, los medios audiovisuales y las finanzas, con resultados dispares.
El dueño de este entramado de más de 400 empresas es conocido mundialmente por escalar con fines benéficos el Mont Blanc, intentar cruzar el Pacifico en globo, patrocinar un equipo de Formula 1 o hacer un “cameo” en la serie “Friends”, de la que era fanático.
Desde hace años quiere contagiar a otros su interés por la aventura espacial.
En 2019 anunció la fusión de Virgin Galactic con el fondo Social Capital Hedosophia (SCH) para crear la primera y única compañía del mundo de vuelos comerciales espaciales para personas, una operación valorada en mil 500 millones de dólares.
Un empresario comprometido
La compañía cuenta con naves como la que abordará Branson junto a otras cinco personas en el Spaceport America, una estructura futurista levantada en medio del desierto de Jornada del Muerto, en Las Cruces (Nuevo México, EE.UU.), y considerada el primer aeropuerto espacial del mundo.
Más 600 personas de 60 países han hecho reservas para los futuros viajes comerciales.
Desde hace años Richard Branson no vive en Reino Unido por razones fiscales y su residencia principal está en la isla Necker, en las islas Vírgenes Británicas, que compró en la década de los años 70 por solo 180 mil dólares y es hoy uno de los destinos turísticos más exclusivos del mundo.
Sus inquietudes sociales se han visto reflejadas en acciones como donar 3 mil millones de dólares a la Iniciativa Clinton contra el calentamiento global u organizar el concierto “Venezuela Aid Live” en Cúcuta (Colombia) para recaudar 100 millones de dólares para ayuda humanitaria para los venezolanos con el atractivo de artistas como Alejandro Sanz, Juanes o Chyno y Nacho en el escenario.
Amigo del fallecido Nelson Mandela y del expresidente de EE.UU., Barack Obama, Branson formó parte de una comisión internacional que promovía un cambio en la política mundial contra las drogas.
Es un defensor de la igualdad y la no discriminación de la comunidad LGTBQ+ y ha organizado campañas para ayudar a países caribeños afectados por los huracanes o desastres naturales.
Su fundación “Virgin Unite” busca crear iniciativas sin ánimo de lucro para ayudar al mundo a “eliminar las guerras y conflictos a través de soluciones prácticas”.
Contrario al “brexit”, la salida del Reino Unido de la Unión Europea, Richard Branson apoyó en las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos a la demócrata Hillary Clinton y opinó sobre Donald Trump, que fue el ganador: “No es alguien que, creo, pueda rodearse de un gran equipo de trabajo para dirigir el país”.
Con información de EFE
La entrada Mi misión es convertir los viajes espaciales en una realidad: Richard Branson aparece primero en López-Dóriga Digital.
ues de anuncios individuales.
Tecnologia
NASA reduce a la mitad la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4

Menos de 24 horas después de elevar la probabilidad de impacto con la Tierra del asteroide 2024 YR4 a 3.1 por ciento, la NASA actualizó los cálculos y la ha reducido a 1.5 por ciento, informó la agencia espacial estadounidense en un comunicado.
La nota de la NASA se explica que después de una semana de visibilidad limitada por la luna llena, los cielos están ahora más oscuros y eso ha permitido a los astrónomos reanudar las observaciones del asteroide 2024 YR4 y reducir la probabilidad de impacto a la mitad.
El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA (CNEOS) ha modificado los cálculos en solo 24 horas.
Sí, el 18 de febrero, el CNEOS elevó la probabilidad de impacto del asteroide a 3.1 por ciento, la más alta jamás registrada por la NASA para un objeto de este tamaño o mayor, pero los datos recogidos durante la noche redujeron la probabilidad de impacto a 1.5 por ciento.
2024 YR4 tiene una diámetro entre 40 y 90 metros, y en la Escala de Turín (máximo 10) -que mide el riesgo que supone un asteroide- se mantiene en el 3, es decir que merece atención por parte de los astrónomos.
Defensa planetaria
“Cada noche adicional de observaciones mejora nuestra comprensión de dónde podría estar el asteroide el 22 de diciembre de 2032 y subraya la importancia de recopilar suficientes datos para que nuestros expertos en defensa planetaria puedan determinar el riesgo futuro para la Tierra”, explica la nota de la NASA.
La agencia espera que la probabilidad de impacto siga evolucionando a medida que se realicen nuevas observaciones del asteroide 2024 YR4 en “los próximos días y semanas”, apunta.
Las últimas observaciones han limitado aún más la incertidumbre en torno a la trayectoria del asteroide y, a medida que sigan observando el movimiento del asteroide en el tiempo, “la región de posibles ubicaciones se reducirá aún más”, añade la nota.
No obstante, para que la probabilidad de impacto se reduzca a cero, la Tierra tendría que quedar fuera del rango de posibles ubicaciones del asteroide 2024 YR4 el 22 de diciembre de 2032.
Además, también existe una probabilidad -mucho menor- de que este asteroide impacte contra la Luna. Los cálculos actuales de la NASA estiman esta probabilidad de impacto en 0.8 por ciento.
Red de vigilancia
Por su tamaño y con una probabilidad de impacto superior al 1 por ciento en un momento dado dentro de los próximos 50 años, 2024 YR4 cumple los criterios que han hecho que se activen dos grupos de reacción avalados por la ONU: la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG).
Los expertos de IAWN se reúnen todas las semanas para hacer el seguimiento, mientras que el SMPAG tiene previsto volver a reunirse en mayo, con todos los datos recopilados, cuando el asteroide ya no pueda verse desde la Tierra.
Cuando quede fuera del alcance de los telescopios terrestres, el encargado de medir su recorrido será el telescopio espacial James Webb.
El asteroide volverá a tener un paso cercano a nuestro planeta en diciembre de 2028, aunque podrá observarse desde primavera de ese mismo año. Esa sería la ocasión para, si no se ha hecho antes, establecer de forma definitiva la trayectoria de la roca.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
Dedicar una hora diaria más a las pantallas se asocia a un 21 % más de riesgo de miopía

Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21 por ciento más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
Los autores hicieron una revisión sistemática y metaanálisis de 45 estudios ya publicados en los que participaron 335 mil 524 niños y adolescentes, de dos a 19 años (la edad media fue 9,3 años).
La prevalencia de la miopía va en aumento y, según las previsiones, en 2050 casi la mitad de la población mundial la padecerá, recuerda el estudio.
Los investigadores concluyeron que el riesgo de miopía “aumentó significativamente de una a cuatro horas de pantalla y, a partir de entonces, el incremento se hacía de forma más gradual”.
En concreto, un incremento diario de una hora en el tiempo de pantalla digital se asoció con un 21 por ciento más de probabilidades de miopía y los datos indican que habría “un umbral de seguridad potencial de menos de una hora diaria de exposición”, escriben los autores.
Estos resultados pueden orientar a médicos e investigadores sobre el riesgo de miopía, según el equipo.
El estudio establece una asociación entre las exposición a la pantallas digitales y el riesgo de desarrollar miopía, pero “no es concluyente en cuanto a la causalidad”, según el investigador español Sergio Recalde, de la Universidad de Navarra, en un comentario sobre la publicación, en la que no ha participado.
El análisis es “científicamente correcto”, pero con un enfoque limitado, pues se centra solo en la exposición a pantallas sin considerar otros factores clave, como la actividad al aire libre y la exposición a la luz solar, dijo Recalde al Science Media Centre, una plataforma de recursos científicos para periodistas.
La relación entre pantallas y miopía “parece real, pero sin incluir la actividad al aire libre y otros factores clave (factores genéticos, distancia a las pantallas, horario…), los resultados deben interpretarse con cautela”, concluyó el investigador.
Con información de EFE
ues de anuncios individuales.
Source link
Tecnologia
La probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 se reduce aún más

Las últimas observaciones del asteroide 2024 YR4 disminuyeron aún más la probabilidad de impacto con la Tierra el 22 de diciembre de 2032 a solo 0.36 por ciento, informó la NASA.
Los equipos de defensa planetaria de la agencia espacial continuarán monitorizando el asteroide para afinar los cálculos de su trayectoria, pero por ahora hay el 99.64 por ciento de probabilidad de que el asteroide no toque la Tierra.
Sin embargo, con los nuevos datos, la posibilidad de que 2024 YR4 impacte la Luna ha aumentado ligeramente a 1 por ciento.
La probabilidad de impacto a la Tierra, que llegó a alcanzar el 3.1 por ciento el martes, estaba en 1.5 por ciento el miércoles, según los cálculos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA (CNEOS).
2024 YR4 tiene una diámetro entre 40 y 90 metros, y en la Escala de Turín (máximo 10) -que mide el riesgo que supone un asteroide- rebajó a 1.
La NASA seguirá actualizando la información sobre el asteroide en su página Sentry del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), donde se publican los seguimientos automáticos de objetos cercanos a la Tierra.
Con información de
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad20 horas ago
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 22 de febrero
-
Musica2 días ago
Las 10 bandas con más presentaciones en la historia del Vive Latino
-
Musica24 horas ago
Lady Gaga tendrá concierto gratis en Brasil: Fecha y boletos
-
Musica2 días ago
Inteligencia artificial: Esta es la mejor canción de Alicia Villarreal
-
Curiosidades2 días ago
Así quedan los Octavos de Final de la Champions 2025 tras el sorteo
-
Musica2 días ago
La vez que Tyler y Josh hicieron historia en la CDMX
-
Musica1 día ago
Checa los conciertos y festivales en México para marzo de 2025
-
Musica2 días ago
50 datos para celebrar al líder de Nirvana