Connect with us

Musica

Te decimos cómo ver las Phoenix Sessions de Jimmy Eat World

Published

on

Al igual que muchas otras bandas, Jimmy Eat World vio truncados sus planes de realizar una gira mundial por la pandemia de COVID-19 en el 2020. Con un nuevo álbum bajo el brazo titulado ‘Surviving’, la banda de Arizona ha pasado los últimos meses creando, construyendo y moldeando un ambicioso proyecto que podría convertirse en el futuro de los conciertos en streaming: The Phoenix Sessions.

“Habíamos planeado pasar todo el año de gira y tener una interacción mucho más personal con nuestros fans, pero como las cosas cambiaron….El 2020 nos quitó muchas cosas, así que quisimos pensar en nuevas oportunidades, en algo que pudiéramos hacer y que al mismo tiempo significara un desafío para todos, algo que nunca hayamos probado antes”.

Son las palabras de Jim Adkins en videoconferencia desde los cuarteles centrales de Jimmy Eat World en Arizona. A su lado, se encuentran Zach Lind, Tom Linton y Rick Burch quienes se encuentran supervisando todos los detalles de The Phoenix Sessions, un ambicioso proyecto con el que Jimmy Eat World estará tocando en su totalidad tres de sus discos más icónicos. Para todos sus fans y para todo el mundo.

Ver en YouTube

Pero hacer un stream, no es lo mismo que hacer un concierto y mucho menos, cuando se trata de dar su propia identidad a cada disco, a cada presentación y sobre todo, ofrecer algo único a todos sus fans. Para The Phoenix Sessions, Jimmy Eat World ha reclutado a un enorme equipo de producción, no sólo de audio, sino también de video, diseñado visuales únicos para esta serie de presentaciones.

“Cada álbum lucirá completamente diferente. Básicamente, armamos un show completo desde cero para cada disco” dice Jim Adkins, mientras que Zack Lind comparte el desafío que fue hacer el mismo proceso, para tres discos diferentes, “Es más fácil cuando solo tienes que hacer un álbum. Pero hacer tres alumes que incluyes muchísimas canciones y sobretodo que tienen la claridad y características de estos discos, son álbumes más largos, definitivamente fue un gran desafío, sobre todo asegurarte de que estás tocando todo correctamente. La parte de la filmación fue increíble, el equipo con el que trabajamos para filmar esto trabajaron como locos y lo hicieron tan bien, que estoy seguro que ni siquiera entendemos lo difícil que fue. Así que creo que cuando la gente vea esto, estará viendo el resultado de mucha gente que trabajó muy duro para que se convirtiera en realidad.”

Jimmy Eat World presenta Phoenix Sessions

Foto: Jimmy Eat World

En una época en la que los livestreams se han vuelto en una alternativa para los artistas y en el pan diario para todos los fanáticos que extrañamos los conciertos, las Phoenix Sessions de Jimmy Eat World busca seguir los pasos de producciones mucho más cuidadas, trabajadas y que ofrecen una experiencia única para los fans de la banda.   “Esto no es un concierto porque no hay nadie aquí. Hacerlo en vivo hubiera sido genial, pero, hacerlo en vivo también limita a las personas, las limita de diferentes formas y tampoco nos permite brindar la mejor experiencia para nuestros fans. Entonces, filmarlo nos permite ofrecer algo que es realmente genial y que además, se verá increíble y se escuchará increíble. No habrá 20 minutos de nosotros afinando nuestras guitarras entre canción y canción…” bromea Zack Lind, antes de prometer el regreso de Jimmy Eat World a México tan pronto y las condiciones sanitarias lo permitan.

Cómo ver Phoenix Sessions de Jimmy Eat World

The Phoenix Sessions de Jimmy Eat World comienzan este viernes 15 de Enero, cuando la banda presente su más reciente álbum de estudio titulado ‘Surviving’, posteriormente, el Viernes 29 de Enero presentarán ‘Futures’ para cerrar con una obra de sus inicios a finales de la década de los noventa, ‘Clarity’ el 12 de Febrero. Todas las presentaciones, comenzarán a las 4 de la tarde, hora del centro de México.

Los boletos para cada una de estas tres presentaciones (y para las tres juntas también) se pueden comprar en la página oficial de la banda, que además ofrece algunos paquetes con gorras, playeras y hasta cubrebocas especiales y conmemorativos de una era, que jamás hubiéramos pensado, que nos tocaría vivir.

La entrada Te decimos cómo ver las Phoenix Sessions de Jimmy Eat World se publicó primero en Sopitas.com.

ues de anuncios individuales.

Musica

Ángela Aguilar asegura no haber compuesto letra de canción viral

Published

on


Ángela Aguilar se volvió tendencia en los últimos días debido a una supuesta canción de su autoría que se volvió viral en redes sociales, principalmente en TikTok, la cual hasta título le pusieron: “No soy la villana”, donde recrimina las acciones de Cazzu y Belinda, exparejas de su esposo Christian Nodal.

Y aunque, en un principio, Ángela Aguilar no dijo nada al respecto, lanzó a través de la red X un comunicado donde aclaró la situación y se deslindó por completo de la composición de ese tema.

Lee también: SIAPA atribuye cortes de agua a la complejidad del sistema hidráulico

“En los últimos días, han circulado en diversas redes sociales algunas canciones y audios que aseguran que son míos, por lo que quiero aclarar que esos audios y canciones han sido creados con herramientas de Inteligencia Artificial, sin mi autorización ni participación” expresó la cantante. 

Checa aquí: Horóscopos para HOY 10 de abril, según PitIA

De igual forma, aseguró que cualquier lanzamiento musical que realice será anunciado exclusivamente a través de sus canales oficiales. “Respeto mi carrera, mi arte y al público que me ha acompañado desde el inicio. Agradezco de corazón a quienes han mostrado su apoyo y cariño, sigo trabajando con el alma en lo que más amo la música”.

Además, la menor de la familia Aguilar señaló que la letra de “No soy la villana” es bastante controvertida, y sale completamente del estilo que ha manejado la cantante estadounidense desde que empezó su carrera. 

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Shakira en Torreón: ¿Qué pasó con la página de Eticket para la preventa?

Published

on


Sin duda la gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour” se ha convertido en todo un fenomeno, una forma de comprobarlo es la alta demanda que ha presentado hasta el momento, esto ha llevado a la cantante colombiana a abrir nuevas fechas dentro del país una de ellas fue la de Torreón, sin embargo, en la preventa de esta nueva fecha algo salió mal. 

El día de ayer múltiples usuarios de X (antes twitter) presentaron diversas quejas sobre un fallo ocurrido al momento de tratar de comprar boletos en el arranque de la preventa exclusiva para clientes Banamex. Estas quejas se derivan de una serie de problemas técnicos en el sitio de Eticket, la plataforma encargada de la venta de boletos.

Los usuarios empezaron a buscar ayuda a través de las redes sociales de la misma boletera, tratando de obtener una explicación sobre lo ocurrido a las 2 pm —hora de inicio oficial de la preventa—. No obstante, por parte de Eticket no se pudo dar una solución en el momento debido a que la misma página le respondió a algunos usuarios lo siguiente: 

Shakira a su vez ha expresado a través de sus redes sociales, su frustración ante este suceso, el cual espera que pueda tener una pronta resolución.

Ante este panorama, te recomendamos estar alerta de cualquier comunicado oficial que emita Eticket al respecto. 

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Conciertos: BADBADNOTGOOD transforma el Cavaret en una travesía sonora

Published

on


Luces tenues, visuales abstractos proyectados y una atmósfera contenida anunciaban la llegada de BADBADNOTGOOD. El trío canadiense apareció poco después de las 21:00 horas en el Teatro Estudio Cavaret, envolviendo el recinto con un aura casi ritual. A medida que los primeros acordes de “Eyes on Me” flotaban en el aire, la audiencia supo que no presenciaría un concierto común, sino una experiencia sensorial cuidadosamente construida entre el jazz, el cine y la emoción pura.

El grupo, conocido por su capacidad para transformar el jazz instrumental en una travesía contemporánea, subió al escenario en formación compacta pero poderosa: Chester Hansen en el bajo, Leland Whitty al saxofón y Alexander Sowinski en la batería, acompañada de músicos de apoyo. 

El arranque fue directo y sin rodeos. “Eyes on Me”, “Take Me With You” y “Weird and Wonderful” se sucedieron una tras otra, marcando el tono de la noche con un groove envolvente que no dejaba espacio para el aburrimiento. Entre canción y canción, la primera interacción con el público llegó con una grata sorpresa. Uno de los músicos tomó el micrófono y, con acento impecable, lanzó un entusiasta: “¿Cómo están, Guadalajara?”, provocando la ovación inmediata de los presentes.

La banda ofreció un recorrido por su más reciente material, “Mid Spiral”, un álbum que vio la luz en 2023 y que representa una evolución sonora tanto en concepto como en ejecución. La obra, dividida en tres secciones —caos, orden y crecimiento—, refleja un viaje emocional y musical que se sintió profundamente en el Cavaret. Cada sección fue representada no solo por su música, sino por visuales hipnóticos que acompañaban las interpretaciones como si fueran parte de una película experimental.

Mid Spiral” explora la esencia del jazz instrumental mientras abre la puerta a la colaboración. Para su grabación, BADBADNOTGOOD convocó a una serie de músicos invitados que aportaron a un sonido expansivo y sofisticado, uno que se tradujo perfectamente al escenario con una fidelidad casi quirúrgica. La ejecución fue tan limpia como emocionante.

El repertorio continuó con temas como “Confessions”, “Your Soul and Mine” y “Sétima Regra”, piezas que permitieron a cada músico brillar en su instrumento, y al público, entregarse por completo a la contemplación. Entre visuales que mostraban autopistas en movimiento, ciudades en expansión y olas rompiendo al amanecer, era imposible no sentir que cada canción narraba una vida entera.

De nuevo, la banda agradeció al público: “Muchas gracias por venir. Estamos muy felices de venir”, expresaron con un español casi perfecto, provocando otra ovación cálida y cómplice.

El tramo final del concierto fue una muestra más de su potencia escénica. “Lavender”, “Last Laugh”, “White Light” y “Conquistadores” cerraron el espectáculo con una energía que contrastó con la serenidad inicial, como si el concierto hubiera sido pensado como una espiral emocional —justo como su más reciente disco.

Durante casi dos horas BADBADNOTGOOD convirtió al Teatro Estudio Cavaret en un salón de meditación sonora, donde el jazz no solo se escuchaba, sino que se sentía en cada rincón

Antes de despedirse, la banda prometió volver pronto. Por lo pronto, su siguiente parada será el 12 de abril en el Auditorio BB de la Ciudad de México.

CT

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending