Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
¡Si quieres trabajar en Pixar Studios, ¡esta es tu oportunidad!

Todos alguna vez nos hemos emocionado y porque no llorado con una película animada, pero no sabemos todo lo que implica, el proceso es bastante largo y bastante complicado.
Si piensas que la clase de ciencias o la de mate son de flojera en la escuela, y prefieres llevártela a extra antes que estudiar, piénsalo dos veces pues hasta en el mundo del cine son mega importantes.
Pixar y Khan Academy sacaron tutoriales de cómo hacer películas animadas con el programa llamado “Pixar in a box” que permitirá a todos los apasionados por la animación o amantes del cine tomar lecciones básicas sobre todo lo que se hace en los estudios de animación.
Joshua Hollander que es director de proyectos especiales de Pixar, comentó que esto va más allá de tener solo conocimientos, pues si tienes talento podrías trabajar con ellos.
“Siempre queremos contratar a personas bien capacitadas, por lo que es bueno que la juventud pueda ir descubriendo este mundo y tal vez algún día dedicarse a él”, explicó.
¡A darle con todo!
Actualidad
El influencer Frank Cuesta es atacado por una cobra en Tailandia; permaneció hospitalizado 24 horas

EFE.- El youtuber y naturalista español Frank Cuesta ya ha recibido el alta y se encuentra este domingo fuera del hospital donde fue ingresado durante 24 horas tras resultar envenenado en Tailandia por la salpicadura de una cobra escupidora.
“Salí ayer del hospital tras permanecer 24 horas en observación para asegurarse que el veneno no ha llegado a la sangre”, declaró Cuesta a EFE por teléfono.
El español señala que la inflamación en los ojos ha remitido y ahora tendrá que someterse durante dos semanas a un tratamiento, con gotas y cremas, antes de visitar un oftalmólogo.
El naturista relata que una persona llamó a la puerta del santuario de animales que regenta en el país para avisar que habían visto una cobra.
El español fue a capturar a la serpiente pensando que se trataba de una cobra monócula, muy parecida a la cobra escupidora pero sin la habilidad de expulsar el veneno, cuando el reptil le lanzó la toxina.
El veneno de la cobra escupidora suele causar irritación en los ojos y, en los casos más severos, ceguera, pero si el tóxico se filtra a través del lagrimal a otros conductos internos y llega a la sangre puede resultar mortal.
El español, que lleva años residiendo en el país, se encuentra desde principios de marzo en libertad bajo fianza tras ser acusado en el Tribunal Provincial de Kanchanaburi por supuesta posesión ilegal de animales salvajes protegidos.
El arresto y acusación partió de una denuncia ante la Policía tailandesa “en el que se afirmaba que un extranjero estaba en posesión de animales salvajes protegidos sin permiso”, según indicó entonces el Departamento tailandés de Parques Nacionales, Vida Silvestre y Conservación.
Los oficiales realizaron a finales de febrero una redada dentro de su propiedad, donde encontraron un total de 10 animales de fauna silvestre protegida (nueve nutrias de uñas pequeñas y una pitón pico de pato) “sin ninguna documentación oficial que acredite su adquisición”.
Según la ley tailandesa, delitos vinculados con la apropiación indebida de animales salvajes acarrean desde multas a varios años de cárcel, o ambas sanciones, en función de las circunstancias.
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
14 funciones, trucos e ideas para exprimir el análisis de imágenes de ChatGPT

Vamos a decirte las mejores maneras de aprovechar el análisis de imágenes de ChatGPT. Porque hay algunas que se han vuelto populares, pero hay otras escondidas o menos conocidas que pueden ayudarte con algunas tareas concretas. Y por eso te las vamos a mencionar para que las conozcas.
Muchas de estas funciones están disponibles en la versión gratis de ChatGPT, aunque algunas podrían necesitar la versión de pago para funcionar, o para mejorar su calidad y fiabilidad.
Y como decimos siempre en Xataka Basics, estas son nuestras propuestas. Sin embargo, te invitamos a que nos dejes en los comentarios cualquier otra que se te ocurra a ti. Así, todos los lectores podrán beneficiarse del conocimiento de nuestros xatakeros.


¿Te has encontrado con una planta rara o con un animal que no identificas? Si le sacas una foto a esa planta o animal y la subes a ChatGPT acompañada de una pregunta donde quieras saber lo que es, la inteligencia artificial podrá sacarte de dudas.
Pero la IA tampoco se va a limitar a reconocer la planta o el animal cuya foto le envíes, sino que también te dirá algunas de sus características. En el caso de las plantas puede incluso darte consejos rápidos para su cuidado.


La función de reimaginar una foto es la más popular de ChatGPT en los últimos tiempos. Puedes editar tus fotos con el estilo de Ghibli, como un muñeco de acción, y de muchas otras maneras. El único límite es tu imaginación y tu capacidad para pedirle un estilo original.
Lo único que tienes que hacer es subir una foto de una persona y pedirle que la reimagine con el estilo que quieras. Eso sí, en las fotos donde salen muchas personas puede tener problemas y varias de ellas desaparecerán, o sea que de momento es mejor hacerlo solo con unas pocas.


Puedes subir una foto y pedirle a la inteligencia artificial que identifique lo que hay en ella. Si es un cuadro famoso lo puede identificar y decirte el autor, pero también puede reconocer estilos o incluso lugares. También podrá reconocer uniformes, símbolos, escudos y decirte el significado de todo.
También puedes convertir una imagen en un texto descriptivo, pidiéndole que te describa lo que aparece en ella. Además, podrá darte consejos para mejorar los dibujos en el caso de que sean tuyos.


Imagínate que estás de viaje y que las señales o los carteles informativos aparecen en otro idioma. En este caso, puedes pedirle a ChatGPT que los traduzca. Solo tienes que sacarle una foto y subirla pidiéndole que traduzca el texto que aparece en ella al idioma que quieras.
Esto también puede servirte para manuscritos difíciles de leer o que estén deteriorados. Sacas una foto, y ChatGPT podrá intentar interpretarlos por ti aunque no parezcan leerse bien.


Imagínate que estás en un parque público con grandes carteles y mucho texto, o en un museo donde la amplia explicación de las obras está en otro idioma. Aquí, puedes llevar la traducción a un nuevo nivel para que no se limite únicamente a decirte lo que pone.
Por ejemplo, si el texto es muy amplio puedes pedirle directamente a ChatGPT que te lo resuma. Y si la traducción es muy compleja puedes decir que te lo explique o resuma como a un niño de secundaria, eso debería poner las cosas mucho más fáciles.


Si tienes dudas sobre un diagrama de redes, circuitos o flujos de trabajo, también puedes subirlo a ChatGPT y pedirle que lo analice para encontrar errores o incoherencias en ellos.


En el caso de que estés diseñando una aplicación o una página web, puedes subir una captura de pantalla para mostrar cómo es el diseño. Cuando lo hagas, podrás hacerle preguntas que te ayuden a mejorarlo.
Por ejemplo, vas a poder pedirle a ChatGPT que te haga sugerencias para mejorar la usabilidad de tu web o app. También podrá ayudarte a mejorar la estética y la accesibilidad después de analizar el contenido de la captura que hayas subido.


También puedes pedirle ayuda con otro tipo de diseños, como carteles, posters, o lo que quieras. Puedes preguntar sobre la tipografía o el diseño, la composición, la elección de colores o cualquier duda que tengas.


Otra de las cosas que puedes hacer con esta inteligencia artificial es subir fotos de gráficos, ya sean de barras, líneas o pastel. Luego, puedes pedirle a CharGPT que te los analice y te diga la información de lo que pone en ellos. También puede analizar tablas de la misma manera.


ChatGPT todavía no puede editar fotos para ti, como mucho puede reimaginarlas haciendo dibujos a partir de ellas. Sin embargo, cuando subes una sí que puedes pedirle consejos para que te ayude a editarlas de alguna manera determinada.
Por ejemplo, puedes pedirle que te ayude a tener un aspecto más vintage o profesional, y ChatGPT te dará varios consejos para guiarte en el proceso de edición y decirte qué cosas puedes cambiar para obtener ese look específico que quieres.


Imagínate que tienes una libreta donde has ido anotando los apuntes de una clase, pero no tienes claro si lo has anotado todo correctamente. Puedes sacarle una foto y enviársela a ChatGPT para que los revise y te diga si hay algún error, o incluso que te ayude a resumir conceptos claves u otras cosas.


ChatGPT también puede ayudarte con las compras. Por ejemplo, si no entiendes muy bien la composición o la etiqueta de un producto, puedes sacarle una foto y enviársela, y luego hacerle preguntas relacionadas con la composición, los usos del producto, o un resumen simplificado de lo que hace.
También puede ayudarte a identificar productos, igual que con las plantas, y una vez lo haga puede darte toda la información o incluso hacer comparativas con etiqetas, ingredientes o especificaciones.


En el caso de que te hayan entregado resultados médicos pero no los entiendas, también puedes pedirle a ChatGPT que los analice par ti. Por ejemplo, puedes enseñarle una foto de los resluados de tu análisis de sangre, y te dará una orientación de lo que quieren decir.
Aquí, es importante que sepas que solo puede analizar resultados simples, y como mucho puede aspirar a orientarte. ChatGPT no va a sustituir nunca a tu médico, ya que no tiene ni el seguimiento ni el contexto suficiente como para poder diagnosticarte nada con exactitud.


Y por último, también puede ayudarte a detectar estilos arquitectónicos en fachadas, interiores, en mobiliario, en pórticos o lo que le enseñes. Además, en el caso de que estés decorando tu casa puedes enviarle una foto de la habitación y pedirle que te ayude a decorarla de una manera más minimalista, o como quieras.
En Xataka Basics | 18 ideas de estilos para editar tus fotos con ChatGPT
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
Google DeepMind ha hecho posible el sueño de algunos empleados: cobrar sin trabajar

Las grandes empresas tecnológicas se encuentran inmersas en una carrera armamentística por la IA. Como en cualquier guerra, los soldados son un elemento estratégico para cada una de las partes. Es por ello que Google DeepMind, ha optado por pagar a algunos empleados el salario de un año completo sin tener que ir a trabajar. Su único propósito: que no los fiche la competencia.
Google paga por no trabajar. Pese a que las grandes tecnológicas han adoptado unas políticas en las que se prioriza el rendimiento de sus empleados, Google ha tomado la decisión de pagar a algunos de ellos por no hacer nada. Algo que recuerda a la táctica empleada por Meta durante la pandemia, en la que algunos empleados denunciaron que no tenían funciones asignadas y que solo fueron contratados para evitar que lo hiciera la competencia.
De acuerdo con lo publicado por Business Insider, DeepMind, la división de inteligencia artificial de Google, ha firmado acuerdos de no competencia en Reino Unido que impiden a ciertos empleados estratégicos trabajar para empresas rivales o iniciar proyectos propios durante un año. Durante este tiempo, los profesionales reciben su salario completo, pero no están obligados a trabajar ni pueden buscar empleo en otras compañías.
Un año perdido. Este tipo de cláusulas de no competencia busca evitar que el conocimiento y las habilidades adquiridos por los empleados de una determinada empresa, beneficien a sus competidores una vez finalizada su relación laboral. Sin embargo, lejos de ser una ventaja para los trabajadores, este periodo puede convertirse en un obstáculo para su desarrollo profesional que no se da en ningún otro sector empresarial.
Aunque recibir un salario sin trabajar podría parecer ideal, muchos empleados afectados consideran que estos acuerdos son perjudiciales para sus carreras. El daño para los empleados es evidente en un sector en constante desarrollo como el de la inteligencia artificial, donde las tecnologías evolucionan a un ritmo frenético y, estar fuera del mercado durante un año, implica perder oportunidades clave para aprender y crecer profesionalmente.
Talento aquí y ahora. Un exempleado de Google ha declarado a Business Insider que las startups que están desarrollando modelos de IA no están dispuestas a esperar entre seis meses y un año para contratar talento, por lo que los empleados con cláusulas de no competencia quedan atrapados en limbo laboral que, en realidad, le restan relevancia en el sector.
Nando de Freitas, vicepresidente de Microsoft AI, confirmó en una publicación en su cuenta de X que recibe consultas semanales de empleados desesperados por escapar de estos acuerdos de no competencia. “No firmen estos contratos. Ninguna corporación estadounidense debería tener tanto poder, especialmente en Europa. Es un abuso de poder que no justifica ningún fin”, escribía el directivo de Microsoft. De Freitas ha instado a los trabajadores a no firmar este tipo de contratos y ha señalado a altos ejecutivos de DeepMind como responsables de esta situación.
Hecha la ley, hecha la trampa. En Estados Unidos, la Comisión Federal de Comercio (FTC) prohibió la mayoría de los acuerdos de no competencia debido a sus efectos perjudiciales sobre los trabajadores. Sin embargo, esta normativa no aplica en Reino Unido, donde DeepMind tiene su sede principal.
La normativa laboral de California relajó en 2024 su posición con respecto a las cláusulas de no competencia y aceptó aquellos acuerdos firmados por empresas extranjeras. Este subterfugio administrativo permite a Google DeepMind, con sede en Londres, implementar estas cláusulas sin restricciones legales. Por lo que puede incluir estas cláusulas en los contratos de sus empleados de Silicon Valley.
En Xataka | Si estás enfadado con tu empresa, enhorabuena. La ira te hace ser más productivo
En Xataka | La generación Z agudiza el problema de retención de talento en las empresas: no se casan con nadie
Imagen | Unsplash (tommao wang)
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad13 horas ago
China está a otro nivel cuando se trata de copiar otros productos
-
Actualidad15 horas ago
Alguien ha encontrado un satélite por primera vez en Google Maps. Todas las pistas apuntan a un satélite Starlink
-
Actualidad2 días ago
Comprar un móvil en China supone un ahorro brutal respecto a España. La cuestión es si termina saliendo caro
-
Actualidad9 horas ago
este coche chino de BYD mira a la cara de muchos europeos de 100.000 euros
-
Actualidad17 horas ago
El mundo del K-Pop recuerda a Moon Bin, integrante de ASTRO, con una canción a dos años de su muerte
-
Tecnologia13 horas ago
Robots y humanos competirán en un medio maratón en Pekín, China
-
Actualidad2 días ago
cada vez más jóvenes en España recurren a máquinas láser para borrarse tatuajes
-
Actualidad19 horas ago
un enorme anillo de dos kilómetros y 20 metros de alto