Connect with us

Musica

10 conciertos que queremos ver en México en 2025

Published

on


Lo que necesitas saber:

Porque soñar no cuesta nada, por acá les dejamos nuestra wishlist de conciertos que nos gustaría ver en México en 2025.

El 2025 será un año que pinta para ser épico si son fans de los conciertos, pues la agenda de shows y festivales en nuestro país ya está cargada con varias presentaciones que no nos queremos perder (por acá les dejamos la lista para que le echen el ojo). Sin embargo, nosotros de plano no tenemos llenadera.

Lo decimos porque hay bandas y artistas que por el momento, no han anunciado fechas en nuestro país para el próximo año pero que definitivamente nos encantaría que volvieran. Sobre todo, porque ya tienen un buen rato sin visitarnos, y ya es justo y necesario que regresen para verlos en vivo y a todo color.

Café Tacvba anuncia conciertos en CDMX, Guadalajara y Monterrey: Fechas, lugares, boletos y más detallesCafé Tacvba anuncia conciertos en CDMX, Guadalajara y Monterrey: Fechas, lugares, boletos y más detalles
Imagen ilustrativa/Foto: Getty Images

Y porque siempre se vale soñar, en Sopitas.com armamos una wishlist con esos conciertos que de plano queremos que se sumen a la agenda de 2025. Claro, considerando desde quienes ya tienen fechas anunciadas o andan en tour hasta los que ni siquiera tienen previsto dar shows pero que nos emociona tener de vuelta en México.

Estos son los conciertos que queremos que se armen en 2025

Pearl Jam

Ok, comencemos esta lista con uno de los nombres que llevamos un buen rato pidiendo de nuevo en México, Pearl Jam. Como recordarán, fue en 2015 la última vez que la legendaria banda de grunge visitó nuestro país, cuando se aventaron un conciertazo memorable de tres horas y 32 canciones en el antiguo Foro Sol.

Desde entonces, han sacado un par de discos (Gigaton y Dark Matter) y siempre suenan fuertes los rumores del regreso de la agrupación a tierra azteca. Entre abril y mayo del 2025 tienen varias fechas programadas en Estados Unidos, así que aprovechando esos shows, sería una buena oportunidad para que bajen a dar aunque sea un concierto por acá, ¿no lo creen?

System of a Down

Por supuesto que no podíamos dejar de lado a System of a Down, otra banda que tenemos en nuestra wishlist desde hace un buen rato. Y es que no es para menos, si ya pasaron varios años desde que tocaron en nuestro país, pues la última vez que los vimos de este lado del charco fue en el Force Fest de 2018 (y ya ni hablar de una presentación en solitario, pues esa se la aventaron en 2015).

El grupo ya confirmó algunos shows en Estados Unidos para agosto y septiembre de 2025. Sin embargo, ya anunciaron varias fechas por Latinoamérica. Y definitivamente, si van para el sur del continente, hay muchas probabilidades de que consideren al menos un concierto en México. Así que pongamos chonguitos para que se nos haga su regreso al país.

English Teacher

Dejando de lado a las bandas chonchas que tienen posibilidades de regresar a México, aquí también queremos agregar a nombres más nuevos que nos encantaría que vinieran por primera vez a nuestro país. Y sí, por supuesto que en nuestra wishlist de conciertos para el 2025 tenemos a ni más ni menos que a English Teacher.

Luego de ganar el Mercury Prize en 2024 por su impresionante disco debut, This Could Be Texas, la agrupación originaria de Leeds trae un montón de hype. Es por eso que están dando un montón de shows por el Reino Unido e incluso van a tocar en Japón. Sin embargo, estaría buenísimo que se animen a venir a tierra azteca, ya sea con una presentación en solitaro (que sería lo ideal) o algún festival, como Corona Capital.

Sam Fender

Siguiendo con la línea de artistas que llevamos años esperando a que nos visiten y nomás no se ve pa’ cuándo se animen, es momento de hablar de Sam Fender. Para nadie es un secreto que desde hace un buen rato se convirtió en uno de los cantautores más importantes del Reino Unido, con un estilo único y emotivo.

En 2025, Sam lanzará su tercer material discográfico, People Watching, y para promocionarlo se aventará una gira por Estados Unidos y Canadá en abril. Y sí, como ya lo podrán imaginar, tiene espacio suficiente en su agenda como para darse una escapada a tierra azteca y por fin darnos un concierto antes de regresar a Europa para cerrar el tour. ¿Ustedes qué dicen? ¿Se nos hace verlo o no?

Wolf Alice

Ya para cerrar con esta parte de artistas que nomás no se nos hace ver en México, tenemos a ni más ni menos que Wolf Alice. Desde que aparecieron en la escena musical británica, esta banda no ha dejado de sorprendernos con cada disco que sacan. Sin embargo, por alguna u otra razón, jamás han venido a nuestro país.

Lamentablemente, de toda esta lista, el grupo originario de Londres es de los menos probables que venga en 2025. Lo decimos porque después de la gira de su más reciente material discográfico, Blue Weekend, no han dado shows en vivo. Aunque quién sabe, en una de esas nos dan la sorpresa, ¿no creen? Es momento de rezarle a los dioses del rock para que se haga realidad.

Billie Eilish

Claro que no podíamos olvidar la cuota de pop y por supuesto que Billie Eilish sería la ideal. Después de aventarse una mini gira por México en 2023 (que la llevó a posponer su show en el antiguo Foro So tras el aguacerazo que cayó en la CDMX), la artista anda en uno de los mejores momentos de su joven pero contundente carrera.

Billie anda de tour promocionando su tercer y más reciente material discográfico, Hit Me Hard and Soft., la cual continuará el próximo año. Y ya checando su agenda, después de julio de 2025 tiene todo libre. Así que quizá por ahí se anime a regresar a nuestro país para presentar el que muchos consideran uno de los discos más rifados del 2024.

Deftones

No podíamos hacer una wishlist de conciertos sin mencionar a la banda que todo el mundo pide a gritos que vuelva a México. Así es, claro que hablamos de Deftones, quienes después de sus presentaciones en Guadalajara y Monterrey, la banda no ha regreso a nuestro país (y eso que en medio de esto sacaron dos discos, Gore y Ohms)

En 2024 tuvimos chance de ver a Chino Moreno en tierra azteca con Crosses. Sin embargo, ya es momento de que vuelva de este lado del charco con su agrupación estrella y vaya que tenemos chance de que se arme, pues se aventarán una enorme gira desde febrero hasta septiembre de 2025 que claro, tiene un buen espacio como para que abran algunas fechas por acá.

Radiohead/The Smile

Ok, vamos con otra de las bandas que tienen bajísimas probabilidades de que vuelvan a México pero nos encantaría que regresen: Radiohead. La última vez que pudimos ver a este grupazo en nuestro país fue en 2016, cuando volvieron para presentar su más reciente material discográfico, A Moon Shaped Pool con dos conciertos en el Palacio de los Deportes.

Desde entonces, han pasado muchas cosas dentro de la banda. Thom Yorke y Jonny Greenwood crearon The Smile junto a Tom Skinner (a quienes ya tuvimos chance de checar en vivo en 2023 cuando se presentaron en el Auditorio Nacional) y que en 2024 nos sorprendieron con dos discazos, Wall of Eyes y Cutouts.

Eso sin contar que cada uno de los integrantes de Radiohead actualmente tienen diferentes proyectos (a pesar de que Colin Greenwood declaró que se reunieron para ensayar). Es por eso que resulta complicado que esta banda que tanto nos encanta regrese oficialmente en 2025, sobre todo luego de que Thom afirmara que no sabe nada del futuro del grupo. Sin embargo, no perdemos la esperanza de que en una de esas nos sorprendan.

Lo mismo pasa con The Smile, quienes a pesar de estar muy activos haciendo música, no tienen programada ninguna fecha para el 2025. Sea el proyecto que sea, nos va a dar gusto tener de vuelta en México a cualquiera, ¿no lo creen?

The Cure

En 2023, The Cure nos regaló una presentación inolvidable cerrando el último día de actividades del Corona Capital, la cual estamos seguros que muchos aún no superan. Sin embargo, para 2024 nos sorprendieron a todos, pues después de 16 largos años de espera, por fin lanzaron su anticipadísimo decimo cuarto material discográfico, Songs of a Lost World.

Por supuesto que tenemos ganas de volver a ver a Robert Smith y compañía en México, pues a pesar de que su set en el Autódromo Hermanos Rodríguez estuvo muy completo, nos quedamos con las ganas de verlos solitos tocando más tiempo. Sin embargo, parece que la cosa está complicada, pues la gira con que la que vinieron recientemente a la capital chilanga fue el Shows of a Lost World (que podríamos interpretar como el tour de su más reciente disco).

A eso tendríamos que agregarle que The Cure no ha anunciado conciertos para el 2025, así que es poco probable que regresen tan pronto a los escenarios y mucho menos a México. Pero bueno, como dicen por ahí, soñar no cuesta nada y de plano, esta sí es una opción verdaderamente difícil dentro de de nuestra wishlist.

AC/DC

Por último pero no menos importante, debemos hablar de una banda legendaria que al parecer, tiene altas posibilidades de regresar a México en 2025. Claro que nos referimos a AC/DC, que como recordarán, la última vez que vinieron a nuestro país fue en 2009, cuando dieron un conciertazo en el antiguo Foro Sol de la CDMX como parte de la gira de su decimoquinto álbum de estudio, Black Ice.

Desde entonces, la icónica agrupación australiana tuvo que enfrentar varios problemas internos (como la muerte de Malcolm Young, el retiro temporal de Brian Johnson o las salidas de Cliff Williams y Phil Rudd). Sin embargo, en 2020 lanzaron Power Up, su más reciente disco y con el anuncio de fechas por Norteamérica entre abril y mayo de 2025, es posible que en una de esas se animen a bajar a tierra azteca.

Otros conciertos que nos gustaría ver en México en 2025

  • Vampire Weekend
  • Richard Ashcroft
  • Cindy Lee
  • MJ Lenderman
  • Little Simz
  • Caroline Polachek
  • Dua Lipa
  • Lady Gaga
  • Chappell Roan
  • Sabrina Carpenter
  • Kali Uchis

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading
Advertisement

Musica

Agenda: Los mejores eventos de entretenimiento del 31 de enero al 6 de febrero de 2025

Published

on



A partir de este fin de semana se realizarán distintos eventos para el esparcimiento de los tapatíos. Conoce cuáles son en la selección de la agenda de Buena Vida Life & Style y elige el mejor para tu diversión.

Chayanne ofrecerá con cuatro fechas de concierto en el Auditorio Telmex, las primeras son este fin de semana. EL INFORMADOR • ARCHIVO.

Chayanne

En el marco de su gira Bailemos otra vez, el cantante puertorriqueño visita el país y se presentará en Guadalajara con cuatro fechas, las primeras son este fin de semana para el gusto de sus seguidores. Chayanne promociona su álbum homónimo, el décimo quinto de estudio, conformado por nueve temas, además de interpretar sus canciones emblemáticas y prometer una velada de alrededor de dos horas de música y baile.

Auditorio Telmex.

31 de enero y 1 de febrero, 21:00 hrs.

De $1,100 a $5,400. $8,850 VIP.

Yo miento, tú mientes, todos mentimos se presentará en el Teatro Galerías. ESPECIAL/ARTURO RIVAS.

Yo miento, tú mientes, todos mentimos

Es una obra de teatro dará dos funciones en la Perla Tapatía, la comedia de Marc Camoletti que narra la historia de un matrimonio que invita a un amigo a pasar un fin de semana en una cabaña con ellos. Esto desatará una serie de mentiras e intrigas, a las que se suman otras personas que llegan y que también mienten. Con las actuaciones de Jesús Ochoa, Rodrigo Murray, Lourdes Munguía, Aída Pierce, Cecilia Galiano y Rodrigo Brand.

Teatro Galerías.

31 de enero, 19:00 y 21:15 hrs.

$450, $550, $650 y $750.

Linkin Park . ESPECIAL/OCESA.

Linkin Park

La banda estadounidense de rock se presentará en el escenario jalisciense dentro de su gira From Zero, junto a su nueva vocalista Emily Armstrong. La agrupación promueve su reciente álbum, que da nombre a esta gira y contiene 11 temas. Sin duda, también interpretarán algunos de sus éxitos. Goza de una noche de concierto con tu compañía favorita.

Estadio 3 de Marzo.

3 de febrero, 21:00 hrs.

De $1,317 a $4,368.

La Orquesta Solistas de América presenta su concierto 
Noche de valses y polkas. ESPECIAL/CONJUNTO SANTANDER DE ARTES ESCÉNICAS.

Noche de valses y polkas

Inicia la temporada musical 2025 con la Orquesta Solistas de América, que celebra del bicentenario de Johann Strauss (hijo) con esta presentación, bajo la dirección de Rodrigo Macías. El programa incluye obras clásicas de valses y polkas de Johann Strauss II, Johann Strauss, Pyotr Tchaikovsky, Juventino Rosas y Enrique Mora. Disfruta de una velada que promete ser inolvidable.

Conjunto Santander de Artes Escénicas.

1 de febrero, 19:30 hrs.

De $400 a $700. $800 VIP. +18% de cargo por servicio por boleto.

Otros Eventos

El Teatro Galerías tiene diferentes eventos para disfrutar durante esta semana. ESPECIAL/TEATRO GALERÍAS.

Interstellar-Sinfónico Live

Teatro Galerías. 1 de febrero, 20:30 hrs. $450, $550 y $650.

XM

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Así surgió la tradición del show de medio tiempo en el Super Bowl

Published

on


Lo que necesitas saber

El show de medio tiempo es uno de los momentos esperados del Super Bowl pero, ¿cómo surgió esta tradición en el partido más importante de la NFL?

Algunos ven el Super Bowl porque les encanta el futbol americano y verdaderamente están interesados por el deporte. Sin embargo, no podemos negar que la gran mayoría sintoniza el partido solo para checar el show de medio tiempo, pues es un momento que nos une a todos, tanto a los fanáticos de la NFL como a aquellos que no saben que es un “primera y diez”.

Con el paso del tiempo, los 15 minutos en que los equipos que disputan el trofeo Vince Lombardi se van a descansar se convirtieron en un momento mediático de atención global, porque todo el mundo habla de lo que pasa en el espectáculo (para bien o mal). Sin embargo, las cosas no eran así cuando nació el juego

QUIZ: Demuestra que tanto sabes sobre el show de medio tiempo del Super Bowl
Katy Perry fue uno de los shows del medio tiempo del Super Bowl que causó ruido en redes sociales/Foto: Getty Images

Este es el origen de la tradición del show de medio tiempo en el Super Bowl

Desde los inicios del Super Bowl en 1967, el show de medio tiempo ya estaba contemplado. En su primera edición hasta 1969 contaron con bandas de marcha locales (generalmente de universidades cercanas a donde se llevaba a cabo el partido), pues este espectáculo solo servía para “matar el tiempo” y entretener al público que no estaba haciendo fila para ir al baño o en los puestos de comida.

El primer espectáculo fue muy diferente a como lo conocemos en la actualidad, pues solo contaron con dos bandas universitarias tocando y formando figuras de la música clásica y de la historia estadounidense, entre ellas la Campana de la Libertad. La cosa se mantuvo así hasta 1969, porque para la siguiente década, la NFL decidió darle un giro a este momento del partido más importante del futbol americano.

De las bandas de marcha al jazz y… ¿Disney?

En 1970, y a medida que el Super Bowl fue creciendo, el show de medio tiempo evolucionó. Siguieron incluyendo algunas bandas de marcha y a unos cuantos grupos de folk, pero desde aquí empezaron a aparecer artistas más famosos. Sobre todo, se enfocaron en llevar a figuras del jazz (como Ella Fitzgerald, Carol Channing o Woody Herman), que generalmente hacían tributos a influencias de la música y culturas alrededor del mundo.

Esta tendencia se mantuvo durante los años 1980, aunque por ahí hubo otro gran cambio. Lo decimos porque el grupo Up With The People (organización que promovía presentaciones de canciones y bailes que promueven temas como el multiculturalismo, la igualdad racial y el pensamiento positivo) y Disney (sí, la casa del ratón) produjeron números para el gran partido de la NFL.

Así surgió la tradición del show de medio tiempo en el Super Bowl
Ella Fitzgerald apareció en el Super Bowl VI/Foto: Getty Images

Los shows de medio tiempo que organizaban tanto Disney como Up With The People para el Super Bowl incluían músicos, equipos de baile, actores y en algunos casos hasta botargas que hacían coreografías impresionantes. Y a pesar de que esto atrajo al público y era más atractivo lo que proponían, muchos todavía aprovechaban este momento para ir al baño o rellenar la bebida o la botana.

La NFL siguió con esta clase de espectáculos durante los primeros años de los 90, pero agregándole a artistas pop (como New Kids on the Block con los personajes de Disney o Gloria Estefan junto a un grupo de patinadores artísticos). Sin embargo, en 1992, el show de medio tiempo tuvo una caída en audiencia del 22% a por la falta de interés por parte del público estadounidense en general, que lo consideraban innecesario en muchas ocasiones.

Es por eso que en 1993, dieron un paso muy arriesgado pero necesario en pro de mejorar el espectáculo de medio tiempo y para terminar de captar la atención de millones de personas en todo el mundo (sobre todo a aquellos que no veían el partido del Super Bowl y mucho menos les interesaba lo que estaba sucediendo en el campo con los equipos que buscaban ganar el Vince Lombardi).

Michael Jackson y el enorme cambio dentro del show de medio tiempo del Super Bowl

El 31 de enero de 1993 se llevó a cabo el Super Bowl XXVII en el Rose Bowl de California. En aquella ocasión se enfrentaron los Dallas Cowboys contra los Buffalo Bills, y aunque el encuentro por sí solo ya era atractivo, apareció alguien que se robó los reflectores e hizo que el planeta entero prendiera la tele solo para ver el show del medio: así es, nos referimos a ni más ni menos que Michael Jackson.

Tras tres intentos fallidos por contratarlo, la NFL y la cadena de televisión NBC, lograron tener al ‘Rey del Pop’ en el partido más importante del año. Y aunque seguro no les salió nada barato, el espectáculo fue todo un éxito. Para que chequen el dato, fue la primera vez en la historia del Super Bowl que el medio tiempo fue más visto que el propio partido.

Y sí, definitivamente este fue un antes y después en la historia del futbol americano y el entretenimiento. A partir de ahí, la NFL se dio cuenta de que conseguir artistas mundialmente famosos para que se presentaran en el show de medio tiempo del Super Bowl era el camino para que todo el mundo le prendiera a la tele (aunque no les importara como tal los equipos que están en la cancha).

A partir de ahí hemos visto a figuras importantes y leyendas de la música haciendo espectáculos que hasta la fecha recordamos, como Paul McCartney, The Rolling Stones, The Who, Prince, James Brown, Aerosmith, U2, Madonna, Bruce Springsteen, Tom Petty, Lady Gaga, Katy Perry, Beyoncé, Bruno Mars, Coldplay, Dr. Dre (con Snoop Dogg, Eminem, Kendrick Lamar y Mary J. Blige) y muchos más. 

QUIZ: Demuestra que tanto sabes sobre el show de medio tiempo del Super Bowl
La presentación de Prince es una de las más recordadas en la historia del Super Bowl/Foto: Getty Images

Así que en conclusión, el show de medio tiempo en el Super Bowl siempre estuvo planeado. Sin embargo, con el paso del tiempo, fue evolucionando el concepto hasta convertirse en uno de los momentos más esperados no solo del partido, nos atrevemos a decir que hasta del año. ¿Qué tal? ¿Conocían la historia?

Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com



ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Musica

Nodal estrena canción dedicada a su hija; esto dice

Published

on



Pese a las polémicas en torno a la ruptura con Cazzu, Christian Nodal estrenó una nueva canción dedicada a Inti, hija de la expareja. El tema se llama “Contigo al cielo” y ya ha desatado reacciones diversas en redes sociales, pese a haber salido recientemente.

Con barba y bigote, Nodal, quien se casó en julio de 2024 con Ángela Aguilar, habló previamente de este tema inspirado en su hija, quien nació en agosto y quien fue muy deseada por el cantante de regional mexicano, él externó en varias ocasiones su deseo de convertirse en un papá joven.

Inti nació justo cuando Christian tenía 25 años, la pequeña Inti fue presentada por sus padres un 14 de febrero, Día del Amor, generado una ola de comentarios amorosos sobre el parecido de la niña con su padre.

Sin embargo, esos buenos comentarios hacia Nodal cambiaron cuando se separó de Cazzu para anunciar, casi en seguida, su nueva relación con Ángela Aguilar, quien afirmó en una entrevista que su amor “no había roto ningún corazón”, algo que Cazzu negó cuando habló abiertamente de la ruptura con el padre de su hija.

Lee: Ángela Aguilar se pronuncia sobre las deportaciones en Estados Unidos

Nodal pensó en ponerle “Cielo” a la hija que tiene con su expareja Cazzu, precisamente su nueva canción inspirada en ella se llama “Contigo al cielo“, un tema en el que reconoce que se ha portado mal y que no ha sido el mejor ejemplo, reconoce que ha cometido errores y que si por ello no es perdonado y le niegan la entrada al cielo, no le preocupa pues ese cielo lo tiene con Inti.

En YouTube, el tema ha generado muy buenos comentarios, no sólo por lo versátil del tema, el cual suena al ritmo de salsa, sino por la amorosa letra dedicada a su hija.

“Qué belleza de canción, eres grande Nodal, tu talento es único, éxito”. “Qué bonita letra y ritmo… no decepcionas con tu talento, que Dios te proteja de todo mal, que sea él el único que pueda señalar o juzgar tu vida… puede que no veas mi comentario, pero deseo que todo sea un éxito”.

En redes como X y TikTok también se le señala como un “padre ausente” y siguen las críticas por su abrupta relación con Ángela Aguilar, con quien ya lleva seis meses de casado.

Te puede interesar: Karla Sofía Gascón borra su perfil de X

Esto dice la canción

“No sé si merezca el cielo
Porque me he portado mal
O si Dios se haga el ciego
Y me la deje pasar

No he sido el mejor ejemplo
Siempre doy motivos para hablar
Mis errores los lamento
Ojalá los puedan perdonar

Pero contigo me dieron
Algo que no tiene precio, mamá
Será que se confundieron
Y lo que me tocaba dieron de más

Y si me cierran el cielo
Te lo juro, no me voy a enojar
Porque ya lo tengo aquí
Aquí junto a ti

Contigo, el cielo me dieron
Contigo, aquí todo lo tengo
Mami, tú eres mi cielo
Ahí te lo digo

Contigo, el cielo me dieron
Contigo, aquí todo lo tengo
Mami, tú eres mi cielo
Ahí te lo digo

Me gané la lotería
Y no tuve que jugarla
Le diste luz a mi vida
Y ya nada va a apagarla

Porque contigo me dieron
Algo que no tiene precio, mamá
Será que se confundieron
Y lo que me tocaba dieron de más

Y si me cierran el cielo
Te lo juro, no me voy a enojar
Porque ya lo tengo aquí
Aquí junto a ti

Contigo, el cielo me dieron
Contigo, aquí todo lo tengo
Mami, tú eres mi cielo
Ahí te lo digo

Contigo, el cielo me dieron
Contigo, aquí todo lo tengo
Mami, tú eres mi cielo
Ahí te lo digo

Contigo
Mi cielo
Contigo
Mi cielo
Contigo, el cielo me dieron
Contigo, aquí todo lo tengo
Mami, tú eres mi cielo
Ahí te lo digo

Contigo, el cielo me dieron
Contigo, aquí todo lo tengo
Mami, tú eres mi cielo
Ahí te lo digo”.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB

Temas

Lee También

ues de anuncios individuales.

Source link

Continue Reading

Trending