Escrito en ENTRETENIMIENTO el
Actualidad
México ya está haciendo cuentas de cómo le afectarían los aranceles de Trump. Y tienen un aspecto inquietante
México es uno de los países que más exportan en el mundo. Con una participación del 2,5% en el mercado global en 2023, no es sólo uno de los grandes jugadores en la actualidad, sino el mayor exportador de productos a Estados Unidos. Los aranceles y la guerra tecnológica entre Estados Unidos y China han provocado que México tome el relevo del país asiático, pero es algo que puede cambiar de un plumazo.
¿El motivo? Los aranceles del 25% que Donald Trump podría imponer a sus principales socios comerciales. Y eso es algo que pondría en jaque las 10 exportaciones más importantes de México a Estados Unidos.
La amenaza. Trump tiene varios países en el punto de mira. China por descontado, con nuevos aranceles. También Europa, pero sus vecinos México y Canadá tampoco se libran de las amenazas. Entre los tres, suman más del 43% de las importaciones de Estados Unidos y, concretando, México se llevó la mayor parte del pastel con el 15,4% de las mismas.
En esta guerra comercial 2.0, la amenaza es directa y algo que busca detener el magnate y futuro presidente es, entre otras cosas, la llegada de inmigrantes ilegales, pero también parece echar la culpa a México y Canadá de la epidemia de fentanilo en las calles de algunas ciudades estadounidenses.
“Tanto México como Canadá tienen el derecho absoluto y el poder para resolver fácilmente este problema que ha estado latente durante mucho tiempo. Por este medio exigimos que usen este poder, y hasta que lo hagan, es hora de que paguen un precio muy alto”, comentó Trump.
TOP 10 de exportaciones. No está claro que Trump vaya a imponer los aranceles, pero por si acaso, los países ya se están preparando. No en vano, si atendemos al gráfico elaborado por BBC en el que, con datos de la Secretaría de Economía de México, se exponen las 10 principales exportaciones de México a Estados Unidos. Son las siguientes:
exportación en millones de dólares |
|
---|---|
Partes de vehículos |
35,98 |
Automóviles |
35,75 |
Tractocamiones |
31,8 |
Equipos de computación |
27,08 |
Cables |
16 |
Tractores |
12,25 |
Instrumental médico |
12,18 |
Teléfonos móviles |
11,12 |
Monitores y proyectores |
10,62 |
Controles para energía eléctrica |
7,42 |
Guantazo a la economía. Para México, aranceles altos supondría un duro golpe debido a que ocho de cada diez productos fabricados en México se envían al vecino del norte. Al margen de los que aparecen en la tabla, hay industrias como la de mobiliario (9.400 millones de dólares), frutas y vegetales (12.000 millones de dólares), bebidas alcohólicas como la cerveza o el tequila (3.500 millones de dólares) o la del pan (2.360 millones de dólares) que dependen en gran medida de ese comercio exterior.
Peor para ellos. Marcelo Ebrard es el Secretario de Economía de México y, hace unos días, expuso que esto sería grave para el país, pero también para la propia Estados Unidos. Describió un futuro con esos aranceles del 25% como “un tiro en el pie” para algunas industrias y considera que, cuando Trump dice que va a poner un arancel del 25% a México, lo que realmente está diciendo es “vamos a poner un impuesto del 25% a las empresas norteamericanas más importantes del mundo porque producen en México”.
Habló, sobre todo, de la industria del automóvil, uno de los músculos comerciales entre ambos países. Ebrard comentó que el 88% de las pickups estadounidenses (un tipo de vehículo que les encanta) se fabrica en México, perteneciendo en su mayoría a los tres principales grupos estadounidenses (GM, Ford y Stellantis) y que esos aranceles harían que el precio para el comprador estadounidense aumentara en unos 3.000 dólares por unidad.
Tendiendo la mano. Al margen de Marcelo, la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también habló de este asunto. Comentó que hay dos alternativas: crear una región fuerte y competitiva para competir contra otras o empezar una guerra arancelaria. Lo que tiene claro es que no se quedarían de brazos cruzados si Estados Unidos comienza la batalla:
“Si nos ponen una tarifa, nosotros pondremos otra y Canadá otra. Va a ser una contienda de nunca acabar”, comentó Sheinbaum. Además, tanto ella como el canciller Mexicano hablaron recientemente con Donald Trump para abordar esos motivos que preocupan al líder estadounidense, como la estrategia de ambos países para el fenómeno de la migración y medidas para atajar el consumo de fentanilo.
Truncando los planes de China. La estrategia proteccionista estadounidense es clara, pero los planes de Trump, aunque agresivos, se encuadran dentro de una serie de acciones que Estados Unidos ya está llevando a cabo. Un ejemplo es la traca final de Biden contra China, un nuevo y brutal golpe a su industria de semiconductores, y aparte de las crisis migratorias, una posible explicación a las agresivas intenciones de Musk con México puede ser la alianza entre el país y China.
El comercio entre ambos se ha disparado en 2024 y conocidos son los planes de China de utilizar México como la puerta de entrada para sus productos en Estados Unidos, algo que con los aranceles sería mucho más complicado. De todos modos, veremos qué ocurre cuando Trump ocupe el sillón de la Casa Blanca y si sus primeros meses de mandato se transforman en una tormenta arancelaria con… todo el mundo.
Imagen | Stan Shebs
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
¿’Final Fantasy VII Rebirth’ en PS5 o en PC? Hablamos con el director de ésta para que nos despeje las dudas
El remake de ‘Final Fantasy VII’ en tres entregas es uno de los proyectos más ambiciosos a los que se ha enfrentado Square Enix en toda su historia. Una reformulación del RPG clásico que recupera sus personajes legendarios y esa historia inolvidable por la que ha pasado todo aficionado, pero que adapta sus mecánicas a los nuevos tiempos y abre su mundo de forma admirable. Hace un año la segunda entrega, ‘Final Fantasy VII Rebirth’, llegó a Playstation 5, y esta semana desembarca al fin en PC.
Hemos tenido la ocasión de hablar con el director del juego, Naoki Hamaguchi, para que nos detalle cómo funciona esta renovada versión para PC y qué aporta a lo que ya vimos en consola. Y por supuesto, nuestra primera pregunta solo podía ser que qué se siente al ver a personajes legendarios del mundo de Playstation en los ordenadores y qué relación personal tiene con la franquicia. Nos dice Hamaguchi que ha “sido fan y jugador del ‘Final Fantasy VII’ original cuando era niño. Si miro hacia atrás ahora que han pasado más de veinte años, todavía me llena de sorpresa el hecho de haber desarrollado ‘Final Fantasy VII Remake’, ‘Rebirth’, y ahora el tercer y último juego de la trilogía”.
Pero entremos en materia: a nivel técnico, ¿aporta esta versión para PC elementos al juego que se omitieron en consolas? Hamaguchi nos dice que han variado, sobre todo, “los parámetros de renderizado, para que puedan ajustarse a la calidad gráfica y la carga de procesamiento de una forma más flexible. Específicamente, ‘Final Fantasy VII Remake’ mantenía limitadas las gradaciones de LOD (nivel de detalle) del modelado, con unos pocos grados diferentes. Pero ‘Rebirth’ gestiona el LOD utilizando más de diez grados diferentes, permitiendo que el sistema se ajuste automáticamente en función de la carga de procesamiento gráfico y los límites de uso de memoria, lo que mantiene estable el frame rate“.
Esta novedad es importante para adaptarse a todo tipo de PCs: “Esto nos permitió lograr una experiencia de juego estable para todos los jugadores, adaptando la calidad gráfica a las especificaciones de sus PC. Incluso con un PC que sólo cumpla los requisitos mínimos, podrás disfrutar de un juego estable que mantiene un buen nivel de calidad, y si tienes un equipo que cumple los requisitos del nivel ultra, podrás disfrutar de una calidad gráfica incluso superior a la de la PS5. Estas configuraciones diferentes también nos han permitido jugar en Steam Deck y hemos sido verificados por Valve”.
Más que tecnología
Entonces, ¿es la parte técnica todo lo relevante de esta adaptación a PC? Muchas veces, los ports a ordenador se quedan en meras exhibiciones de músculo tecnológico y queríamos saber si este es también el caso. Hamaguchi nos lo aclara: “Ni que decir tiene que las resoluciones más altas, las velocidades de fotogramas más elevadas y las mejoras en la calidad de los recursos son parte del atractivo de la versión de PC, pero lo que realmente quiero que la gente vea es cómo hemos rediseñado la iluminación con respecto a la versión de PS5, lo que ha mejorado enormemente los gráficos de los personajes”. De hecho, estos cambios van a seguir el camino inverso: “los jugadores de PS5 nos han pedido que actualicemos la iluminación como en PC, y aunque no puedo prometer nada definitivo por el momento, estamos estudiando posibles actualizaciones”.
Otra de las diferencias esenciales entre la versión de consola y la de PC está en los controles, por descontado. Hamaguchi también entra en esa materia, contándonos que el juego “tiene muchos minijuegos diferentes, así que tuvimos que pensar mucho en cómo adaptar la configuración de las teclas. Por ejemplo, el minijuego de tocar el piano permite asignar las teclas de las distintas notas de forma que imiten el teclado de un piano real. Ahora que los controles facilitan la interpretación musical, espero ver a mucha más gente compartiendo sus interpretaciones que con la versión de PS5”.
“La versión de PS5 sigue ofreciéndote una experiencia completa y satisfactoria, pero es cierto que la versión para PC es la mejor forma de disfrutar de ‘Final Fantasy VII Rebirth’ con la máxima calidad gráfica posible”, concluye Hamaguchi. Ahora la decisión está en las manos de los jugadores: ¿tecnología punta o formatos clásicos? Ya tenemos algo en lo que pensar hasta la llegada de la tercera entrega.
Cabecera | Square Enix
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
qué autos pueden circular y cuáles descansan el 25 de enero
Avanza enero y llegamos al último fin de semana del primer mes del año. Un fin de semana que, por supuesto, no se libra del Hoy No Circula sabatino. Las restricciones para mejorar la calidad del aire que respiramos vuelven a estar activas.
Porque, teóricamente, para eso están diseñadas las medidas que pone en marcha la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (SEDEMA) donde se especifican todas las restricciones del Hoy No Circula sabatino. Restricciones que, como sabes, van rotando.
Esas obligaciones se aplican sólo donde el Hoy No Circula está activo. Es decir, en las 16 alcaldías en la Ciudad de México y en los siguientes municipios conurbados del Estado de México:
- Atizapán de Zaragoza
- Coacalco de Berriozábal
- Cuautitlán
- Cuautitlán Izcalli
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Huixquilucan
- Ixtapaluca
- La Paz
- Naucalpan de Juárez
- Nezahualcóyotl
- Nicolás Romero
- Tecámac
- Tlalnepantla de Baz
- Tultitlán
- Valle de Chalco
A qué autos y placas afecta el Hoy No Circula sabatino
Todos estos detalles tienen que tenerse bien en cuenta porque, ¿quienes son los que pueden circular y cuándo? El Hoy No Circula lo deja bien claro… al menos entre diario. En la imagen superior, de hecho, tienes todos los detalles.
Como ves, es el holograma y el último número del número de placa los que definen quiénes y cuándo se quedan en casa. Pero la cosa se complica el sábado, ya que las restricciones van cambiando.
Para entender de qué estamos hablando hay que tener en cuenta que sí, es la combinación de holograma y placa la que decide quién puede o no moverse con su coche pero se establecen los siguientes tres supuestos:
- Autos que pueden circular todos los sábados
- Autos que tienen que descansar todos los sábados
- Autos que descansan un sábado sí y otro no
Eso sí, ten en cuenta que estas restricciones solo se aplican entre las 05:00 y las 22:00 horas. Es decir, por la noche podremos movernos libremente y sin tener en cuenta ningún tipo de restricción.
Teniendo todo esto en cuenta, lo que está claro es que los autos con holograma 0 y 00 no tienen problemas. Todos los sábados pueden circular sin ningún problema. Y tampoco tendrán que pensar mucho los de holograma 2. En ese caso, lo que hay que tener claro es que no podrán moverse.
Los autos con holograma 1, sin embargo, deben permanecer atentos. Estos últimos, dependiendo de la semana en la que nos encontremos, serán los que decidan quiénes pueden seguir utilizando su coche el sábado.
Las restricciones son rotatorias y esta vez, 25 de enero y cuarto sábado del mes de enero serán los autos con holograma 1 y placa terminada en número par los que tendrán que quedarse en casa. La semana que viene, que estaremos en el primer fin de semana del mes de febrero, serán los de holograma 1 y número impar los que no se podrán mover.
Con todo, no podemos olvidar que existen algunas restricciones. Más allá del control horario, los siguientes coches podrán moverse con total libertad:
- Aquellos que funcionan a electricidad, gas natural o sean híbridos
- Los que poseen placa para discapacitados
- Todos aquellos dedicados a servicios de transporte urbano (incluye los funerarios)
- Los que ofrezcan transporte escolar o de pasajeros
- Aquellos destinados a la seguridad pública y/o protección civil
En caso de incumplir estas restricciones, la multa será de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a 1,924.40 pesos y hasta 2,886.60 pesos.
Imagen | Alex P
En Xataka | La contaminación no sólo te está haciendo vivir menos y peor. También te está haciendo más tonto
ues de anuncios individuales.
Source link
Actualidad
¿Divorcio de los Obama? Versión de romance entre Barack Obama y Jennifer Aniston sacude las redes
Los rumores sobre una supuesta relación sentimental entre el expresidente de Estados Unidos Barack Obama y Jennifer Aniston han cobrado relevancia en redes sociales en las últimas horas, luego de que una youtuber filtrara un supuesto mensaje de una amiga de la actriz que confirmaría el romance.
La youtuber Melanie King difundió un video en el que muestra un mensaje filtrado que sugiere que Barack Obama se ha divorciado de su esposa debido a un supuesto romance con la actriz de la serie “Friends“.
“Está con Jennifer Aniston. Mi antiguo mánager, ahora amigo, está conectado con su círculo íntimo. En una reunión con los amigos de Jennifer, el romance surgió de manera casual; la propia Jennifer lo admitió. Estaban sentados con una vidente, lo que hace que suene surrealista, pero definitivamente no es un secreto entre sus amigos más cercanos”, dice el mensaje difundido por la creadora de contenidos.
En octubre de 2024, Jennifer Aniston asistió al programa de Jimmy Kimmel Live!; durante la emisión, el presentador le mostró una revista que afirmaba la supuesta relación con el expresidente.
“¡Es absolutamente falso!”, respondió Aniston al ser cuestionada sobre el tema.
“Lo conocí una vez. Conozco más a Michelle (Obama) que a él”, aseguró.
Melanie King también señaló que Jennifer Aniston desactivó los comentarios en su cuenta de Instagram tras la difusión del rumor.
Por otro lado, la ex primera dama Michelle Obama no asistió a la investidura de Donald Trump el pasado lunes 20 de enero.
Este fue el segundo evento público en menos de un mes al que Barack Obama acudió solo. Hace unas semanas, el demócrata fue el único expresidente que entró solo al funeral de Estado de Jimmy Carter (1977-1981).
Con información de EFE.
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Actualidad1 día ago
Trump ha dejado muy claro que quiere conquistar Marte. Ahora la NASA tiene el enorme problema de no llamarse SpaceX
-
Actualidad1 día ago
Casi todas las grandes tecnológicas han fracasado en China. Una desconocida empresa india no: InMobi
-
Actualidad1 día ago
Trump ha dejado muy claro que quiere conquistar Marte. Ahora la NASA tiene el enorme problema de no llamarse SpaceX
-
Deportes2 días ago
NFL: Jackson y Allen lideran a los candidatos para ser el JMV de la campaña
-
Tecnologia2 días ago
Samsung Galaxy S25 reinventa la IA: descubre sus novedades
-
Curiosidades2 días ago
Fecha, horario, nominados, dónde ver en vivo y todo lo que se sabe
-
Curiosidades2 días ago
Clasificados a Octavos de Final, repechaje y eliminados
-
Curiosidades1 día ago
10 de los musicales más nominados a los Oscar (incluido ‘Emilia Pérez’)