Musica
20 bandas mexicanas y latinoamericanas que definieron el 2024
Lo que necesitas saber:
Te presentamos 20 artistas de México y Latinoamérica que fueron el soundtrack de este 2024 y que están acaparando nuestras playlists.
Nos acercamos al final de 2024, y entre otros conteos importantes, tenemos que revisar el año que los artistas y bandas mexicanas y Latinoamérica tuvieron, con proyectos que a nivel internacional acapararon la atención e irrumpieron en mercados nuevos para cada propuesta musical.
La variedad es inmensa, y en este listado tenemos 20 proyectos que van desde el hard rock como las imparables Warning, ritmos sabrosones con Ca7riel y Paco Amoroso, jazz en el cello de Mabe Fratti y aquellos proyectos desafiantes de los géneros que combinan todo en sus proyectos, como Luisa Almaguer, Angélica García y Sanje.
Les contamos un poco de cada artista y por qué ayudaron a definir a lo que sonó este 2024.
20 artistas y bandas de México y Latinoamérica que definieron el 2024
The Warning
El 2024 presenció la llegada de The Warning a lo que es su cima hasta ahora. El trío de regias se aventó su mejor disco a la fecha, y son un fenómeno que te explicamos a detalle por acá, con tanta fuerza que han agotado dos de sus tres fechas para febrero en el Auditorio Nacional. Las regias llegaron este año hasta el Wacken Open Air, uno de los festivales más importantes de metal y rock en el mundo.
Arde Bogotá
Los de Arde Bogotá nos hacen tener esperanza en el rock épico con letras inspiradoras y que te dan para arriba. La banda de Murcia tienen una combinación asombrosa de guitarras con efectos ligeros y líneas de bajo sólidas y pegajosas.
Su Cowboys de la A3, aunque es del 2023, no dejó de sonar este año, y con dos discos de estudio en apenas 3 años, les auguramos un futuro brillante. Los riffs que forman sus coros nos recuerdan a unos Héroes del Silencio en pleno 2024, así que no puedes perdértelos:
Angélica García
Angélica García, nacida en Estados Unidos pero de ascendencia mexicana y salvadoreña, nos asombró con un disco que se coló en nuestras menciones honoríficas, al combinar rock psicodélico y sintetizadores en todo un viaje sonoro.
Hasta el momento, Gemelo es su disco con mayor influencia de géneros como la cumbia y más. No en vano, le abrió a IDLES en su más reciente gira a la que se agregó un show en el Pepsi Center WTC.
Luisa Almaguer
Con su excelente disco Weyes, Luisa Almaguer nos mostró más de su mundo sonoro, en un trabajo muy personal que le produjo Sanje, otro de los artistas más relevantes de este año y del que hablaremos más adelante.
La genial Luisa arrasó en nuestros conteos de fin de año, donde también destacamos su disco y la canción “Un día nos vamos a morir” en nuestra lista de rolas favoritas.
Por si fuera poco, a inicios del año, Luisa fue una de las invitadas de Damon Albarn y Africa Express para la presentación que el colectivo dio en el festival de Bahidorá.
Andru
El disco debut de Andru nos encantó, con 9 rolitas honestas y con un trabajo de producción musical impecable. Las cosas que quiero recordar es un disco que combina rock ligero con lírica chilanga y vivencias de Andru, que cuenta con una colaboración buenísima con Luca Bocci, entre otros detalles.
El elemento biográfico en el disco es muy importante ya que no solo las letras nos hablan de las vivencias de esta artistaza… Los títulos de cada canción hacen referencia a ciertos lugares que la han marcado personal y artísticamente. Checa acá la entrevista que tuvimos con ella.
Francisca Valenzuela
El baile no podía faltar, y Francisca Valenzuela con su elegancia tras la tristeza, tuvo una gira espectacular de su maravilloso disco Adentro. Ya son 6 discos de estudio de la chilena, que se ha erigido como una referente del pop y la balada pegadora y sencilla.
Su espectacular voz, junto con letras inteligentes y llegadoras, nos mantuvo escuchándola para reponernos de un corazón roto, tal como ella.
Reyna Tropical
2024 ha sido un año de consolidación y autohomenaje para Reyna Tropical. , Fabi Reyna ha liderado la banda, presentando su álbum debut Malegría. Este trabajo discográfico nos mantuvo escuchándolo, destacando la evolución musical de la banda y la pérdida que tuvieron recientemente. Además, Reyna Tropical ha estado muy activa en vivo, con una gira extensa que los ha llevado por diversos escenarios y festivales.
Su sonido único, que fusiona ritmos tropicales con elementos electrónicos y letras introspectivas, nos hace tenerla en el radar para los años entrantes..
Rubio
Rubio nos mantuvo bailando con sus rolas uptempo. A finales de 2023 nos regaló Venus & Blue, una producción cuidadísima. Su ecléctica combinación de breakbeat con piano y las capas y capas de voz que usa tienen un elemento hipnótico que te envuelve en su propuesta auditiva.
Como si fuera poco, lanzó Las Voces del Jacaranda, una continuación de su propuesta que quizás anticipe un álbum nuevo.
Little Jesus
Little Jesus lanzó El Show Debe Continuar, un cuarto disco de estudio que fueron postergando pero en el que de nuevo entregaron un rock sofisticado, con himnos para abrazar la tristeza y ver hacia adelante. Estarán como headliners en el Vive Latino 2025.
Conociendo Rusia
Continuó una discografía breve pero sólida con su Jet Love, en el que Mateo Sujatovich nos volvió a regalar maravillas como “Lo mejor” y “Te lo voy a decir”. También colaboró con Little Jesus en su disco, y regresó a nuestro país para estrenar álbum.
Sanje
Como un sujeto que simplemente no se puede estar quieto, Santiago Mijares por fin lanzó su primer disco bajo el nombre de Sanje. Qué colección de canciones nos mostró, como si colaborar con Little Jesus y producirle a Luisa Almaguer no fuera suficiente. De Repente Otra Vez no conoce de géneros, y se centra en una producción obsesiva de Santiago, con metales, sintetizadores y cuerdas.
Vita Set
Los de Vita Set traen muchísima energía y un sonido fresco dentro del pop, que estacado por su sonido fresco y energético, que combina elementos del indie pop, el rock y la electrónica. Sus sintetizadores brillantes relucen tras letras sinceras y con las que nos relacionamos bastante en condiciones de amor y desamor.
Su disco ZONA CERO nos iluminó gran parte de este 2024, bailándole al desamor y la pérdida, con una producción de primer nivel.
Petite Amie
Petite Amie no se detuvieron este año, tocaron por todos lados y nos regalaron lanzamientos bailables que están en lo mejor del año. Tras el éxito de su álbum debut homónimo en 2021, han seguido cautivando al público con su sonido único y enérgico, y este año lanzaron varios sencillos, lo que nos hace especular sobre un próximo disco.
Chequen la combinación de este dance rock fino que nos llama a clubes íntimos pero con una intensidad particular. Esperamos ansiosos su nuevo disco:
Ed Maverick
Como un artista comprometido con su concepto, llegue a dónde llegue, Ed Maverick lanzó LA NUBE EN EL JARDÍN, con “una rola” de casi una hora. La sensibilidad de Ed sigue intacta, parece que tiene el corazón en la mano cuando canta, con una voz que modula conforme a las letras que va cantando.
Mantras como “si esto te afecta también a ti, no sé qué me haré” o “pienso en huir contigo”, Ed nos volvió a pegar en el alma con su folk de autor. Frágil pero con mucha fuerza lírica, no se pueden perder este gran lanzamiento de este año.
Juanpalitoschinos
El sonido retro de Juanpalitoschinos nos transportó en 2024 al pop ochentero, quizás principios de los noventas, como un proyecto que nos recuerda al City Pop pero en español.
La producción de Friné Alejo y Joan Page puede agradar a una audiencia amplísima, porque es simplemente música para sentirse bien, y este año fue su gran irrupción como un proyecto joven a seguir.
Latinoamérica sigue innovando con géneros mezclados que sorprenden a nivel global
Es innegable que Latinoamérica tiene una combinación fascinante de ritmos que entregan proyectos eclécticos, y vaya que el 2024 tuvo como protagonistas a proyectos como Ca7riel y Paco Amoroso, Mabe Fratti y el regreso de Residente.
Ca7riel y Paco Amoroso
Los argentinos lanzaron su excelente BAÑO MARÍA con una combinación de géneros que parece infinita, junto a la producción de Federico Vindver (Justin Timberlake, Paulo Londra). Su tiny desk se ha mantenido en repetición, y el año que entra nos visitarán en Bahidorá y Ceremonia. Simplemente imperdible lo que lograron estos dos durante 2024.
Mabe Fratti
La violonchelista guatemalteca Mabe Fratti nos hipnotizó con su Sentir Que No Sabes, que tiene una orquestación alucinante y explora un sonido lejano del encasillamiento de los géneros. Con 4 discos de estudio en 5 años, Mabe está para mucha más música y estaremos atentos a lo que lance.
Bestia Bebé
Una bandota que este año lanzó uno de sus mejores discos y emprendió una gran gira mundial fue Bestia Bebé, que con Vamos A Destruir reiteraron que son un gran proyecto que toma lo mejor del rock de garage, sin miedo de burlarse de ellos mismos, lanzar himnos y seguir lanzando solos impecables en pleno 2024.
Diamante Eléctrico
tiene ya bastante tiempo como banda, este 2024 los vio capitalizar el éxito de su Leche De Tigre, de 2023, con el excelente Malhablado. Su dance rock se contagia, y con 11 canciones nuevas nos alivianaron este turbulento año.
Los Concorde
Finalmente, el inesperado regreso de la superbanda Los Concorde nos maravilló como una sorpresa que nos recordó los dos discos de estudio excelentes que nos regalaron hace más de diez años. Con “Envenéname” y “Culebras y Bandidos”, Los Concorde se mantienen fieles a lo que les escuchamos desde 2008, y nos emociona este regreso.
Te puede interesar
Todo lo que no sabías que necesitas saber lo encuentras en Sopitas.com
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Arte: “Pneumus” te llevará a vivir una experiencia única en el bosque
El colectivo multidisciplinario “Pneumus” cumple dos décadas de trayectoria artística, y para conmemorarlo, este 18 de enero dará inicio a un ciclo de actividades bajo el nombre “Pneumus (Ruta 20)”.
El proyecto, conocido por su fusión de música, cine, clown y artes visuales, invita a seguidores, colaboradores y nuevos públicos a participar en su primer gran evento, “Cinito en el Bosque”, que se realizará en el Rancho El Tecuán, dentro del Bosque de la Primavera, en Zapopan.
“Este es sólo el comienzo de una serie de eventos con los que queremos celebrar estas dos décadas de trabajo. Iniciamos hace 20 años, cada martes, con un espectáculo en un lugar de la calle Pedro Moreno. Ahí improvisábamos y creábamos. Con el tiempo, el proyecto tomó forma hasta que nació el primer show formal, ‘Cinito ambulante’, inspirado en los cines ambulantes de los años 20”, explicó en entrevista con EL INFORMADOR Carlos Vilches, uno de los integrantes del grupo.
El ensamble actual está compuesto por Vilches (contrabajo y trombón), Maritzio Estrada (acordeón), Trino (batería y sonidismo), Alberto Torres (saxofón alto) y Ensalada (clown y efectos sonoros). Además, participan artistas invitados como Pandita (alientos) y Fer (visualista).
La evolución del proyecto
Durante estos 20 años, “Pneumus” ha experimentado una evolución que combina la integración de nuevas disciplinas artísticas y la retroalimentación del público.
“Es un reto y un privilegio trabajar con artistas de tantas áreas. Cada integrante aporta algo único al proyecto, desde el clown y el circo, hasta la música y las artes visuales. Esto no sólo enriquece al espectáculo, sino también a quienes formamos parte de él”, destacó Alberto Torres, quien se unió al colectivo hace 15 años.
Por su parte, Vilches resaltó cómo el enfoque colaborativo ha sido clave para la permanencia del grupo. “Gracias a la dirección de Maritzio Estrada, es fácil integrarse a ‘Pneumus’ y contribuir al proyecto. Aquí, todos tienen un espacio para aportar, desde el más nuevo hasta el más experimentado, y eso se refleja en los shows. El público lo nota y lo valora”.
Espectáculo inmersivo en la naturaleza
“Pneumus (Ruta 20)”consta de dos actividades principales: “Marcha submarina”, un show itinerante que combina música, narración y participación activa del público en un entorno dinámico y “Cinito ambulante”, un espectáculo inspirado en los cines ambulantes de los años 20. Este show mezcla proyecciones de cine mudo en blanco y negro con música y efectos sonoros en vivo, creando una interpretación completamente visual y auditiva.
“Es una experiencia que va más allá de la música y lo visual. Queremos llevar al espectador a una inmersión completa en el entorno natural: los árboles, los sonidos del bosque, el aroma y el clima. También nos reta como artistas al sacarnos de nuestra zona de confort”, explicó Alberto Torres.
El ingreso al Rancho El Tecuán será a partir de las 3:00 p.m., y el espectáculo comenzará a las 4:00 p.m. Los boletos están disponibles a través de WhatsApp (56 59 22 24 83) en 420 pesos e incluye bebida de cortesía, y en Boletia.com (con cargo extra).
Los niños menores de 10 años tienen un 50% de descuento, y la entrada es gratuita para menores de cuatro años. En el evento habrá zona de cafetería que ofrecerá algunos snacks y se recomienda llevar termo o vaso reutilizable.
CT
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
¿Cuáles son las mejores “BZRP Music Sessions”? Según la IA
La mejor sesión de Bizarrap es subjetiva y depende del gusto de cada persona, ya que ha trabajado con varios artistas talentosos en su serie de “BZRP Music Sessions”. Algunas de las más populares y aclamadas por la crítica incluyen:
BZRP Music Sessions #50 con Quevedo
Esta sesión se hizo viral, especialmente en España, por su pegajoso ritmo y la química entre Bizarrap y Quevedo, quien aportó su estilo único.
La combinación de Bizarrap con Quevedo, quien tiene una voz muy distintiva y un estilo único, dio como resultado una canción pegajosa y fresca que conectó rápidamente con el público.
BZRP Music Sessions #38 con Duki
Esta sesión consolidó aún más a Duki como uno de los máximos exponentes del trap en Argentina y logró un gran impacto tanto a nivel nacional como internacional.
Duki tiene una forma única de fluir y su estilo genuino de trap se complementó perfectamente con la producción de Bizarrap. La sesión marcó un antes y un después en la escena del trap argentino, consolidando a Duki como un referente, mientras que Bizarrap reafirmaba su habilidad para crear un sonido innovador y cautivador.
BZRP Music Sessions #23 con Nicky Jam
Con un toque más reggaetonero, esta sesión fue un éxito por la colaboración entre Bizarrap y el reggaetonero puertorriqueño Nicky Jam, uniendo géneros y estilos.
Bizarrap trabajó con un artista tan internacionalmente reconocido como Nicky Jam, quien es un pionero del reggaetón. La combinación de Bizarrap, que trae su característico estilo moderno, y Nicky Jam, con su presencia en la música latina, resultó en una colaboración que abrió puertas para futuros cruces entre el reggaetón y el trap.
BZRP Music Sessions #41 con Villano Antillano
A pesar de las colaboraciones grabadas después, esta sigue siendo una de las favoritas del público hasta la fecha. La colaboración con esta artista emergente aportó un enfoque fresco y un sonido único, que fue muy apreciado por los fanáticos del género urbano.
Villano Antillano, es una de las artistas más destacadas dentro del trap y el rap latino, trajo su estilo y lírica poderosa a una producción impecable de Bizarrap. La sesión resalta por la autenticidad de Villano, quien ofrece letras atrevidas y un enfoque radicalmente fresco al rap, combinado con la capacidad de Bizarrap para adaptar su sonido a la perfección.
Cada una tiene algo especial, pero las que más se destacan dependen del estilo musical que más te guste.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
AS
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
Musica
Tito Double P en Guadalajara: ¿Cuánto cuestan los boletos y dónde comprarlos?
Tito Double P, sigue preparando su tan esperada gira “¡Ay, Mamá! Tour 2025”, la gira se llevará a cabo en varias ciudades de EU y México, de estos lugares Guadalajara es una de las plazas más destacadas.
Después de una larga espera, ya se han revelado los precios de los boletos para disfrutar en vivo de los éxitos del primo de Peso Pluma. A continuación te compartimos los precios de los boletos y las zonas disponibles.
¿Cuándo será el concierto de Tito Double P en Guadalajara?
La fecha del concierto esta programada para el sábado 8 de febrero de 2025, en la Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara.
Los fans esperan con ansías escuchar los éxitos en vivo de Tito Double P, tales como: “La People”, “LINDA” y “El Lokeron”.
¿Cuáles son los precios de los boletos para Tito Double P en Guadalajara?
La venta de los boletos esta disponible desde el lunes 13 de enero a través de la página de Superboletos, para adquirirlos ingresa aquí.
Los precios clasificados por zona, son los siguientes:
- General Sol: $708 pesos
- General Sombra: $767 pesos
- 2do Tendido Sol: $1,121 pesos
- 2do Tendido Sombra: $1,121 pesos
- Palcos Sol: $2,183 pesos
- Palcos Sombra: $2,183 pesos
- 1er Tendido Sol y Sombra (todas las filas): $2,242 pesos
- Barrera Sol y Sombra (todas las filas): $3,540 pesos
- Zona Ay Mamá: $4,720 pesos
Tito Double P en CDMX
Tito Double P, también hará una escala en Ciudad de México el domingo 16 de febrero de 2025, el tan esperado show en vivo será en Plaza México, antes conocida como Plaza de Toros México.
Precios de los boletos para Tito Double P en CDMX
La venta de los boletos esta disponible desde el lunes 13 de enero a través de la página de Superboletos, para adquirirlos ingresa aquí.
Los precios clasificados por zona, son los siguientes:
- General Sombra: $413 pesos
- General Sol: $413 pesos
- Lumbreras: $531 pesos
- 2do Tendido Sol B: $1,534 pesos
- 2do Tendido Sol A: $1,534 pesos
- Capacidad Diferenciada Sol: $1,534 pesos
- 2do Tendido Sombra B: $1,652 pesos
- 2do Tendido Sombra A: $1,652 pesos
- Capacidad Diferenciada Sombra: $1,652 pesos
- 1er Tendido Sol: $2,301 pesos
- 1er Tendido Sombra: $2,301 pesos
- Palcos: $2,832 pesos
- Barrera Sol: $3,540 pesos
- Barrera Sombra: $3,540 pesos
- Zona Ay Mamá: $4,720 pesos
Sin duda alguna, el “¡Ay, Mamá! Tour 2025” de Tito Double P será uno de los conciertos más esperados del año.
No esperes más y adquiere tu boleto en Superboletos
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
AS
Lee También
ues de anuncios individuales.
Source link
-
Musica1 día ago
The Weeknd cancela conciertos y atrasa lanzamiento de su nuevo disco por incendios en California
-
Musica1 día ago
¿Cuáles son los artistas más prometedores para el 2025? Según la IA
-
Actualidad1 día ago
En 1993, una autora predijo unos devastadores incendios en Los Ángeles de 2025 y el “Make America Great Again”
-
Curiosidades1 día ago
Muere paciente con el virus HMPV en Puebla
-
Actualidad1 día ago
el millonario no se mordió la lengua al hablar sobre censura, Apple y las nuevas masculinidades
-
Actualidad1 día ago
el sinsentido de la ley Jones
-
Tecnologia1 día ago
La NASA prepara lanzamiento del Blue Ghost con instrumentos para analizar la Luna
-
Curiosidades1 día ago
Bad Bunny anuncia residencia en Puerto Rico y confirma su regreso a México